Conclusiones diapositivas

11

Click here to load reader

Transcript of Conclusiones diapositivas

Page 1: Conclusiones diapositivas

Redes informáticas

Definición de redes

Importancia de las redes

Page 2: Conclusiones diapositivas

Componentes de una red

Software de red

Sistemas operativos de redes

Sistemas aplicativos para redes

Hardware de red

PCServidor, estación de trabajo, impresora de red Tarjetas de redPCI Ethernet, PCI Wi-Fi, Adaptador USB Wi-Fi Medios de transmisiónCable coaxial, fibra óptica, par

trenzado Routers Hubs – switch

Page 3: Conclusiones diapositivas

INTER REDES

LAS INTER REDES vinculan redes como se vinculan estaciones.

Existen 3 topologías:1. Red de enlace central2. Red de malla3. Red de estrella jerárquica

Page 4: Conclusiones diapositivas

TOPOLOGÍAS DE REDES

TOPOLOGÍA DE BUS VENTAJAS Fácil de conectar nuevos

nodos.- Requiere menos cable que

una topología de estrella.DESVENTAJAS- Toda la red cae con la

ruptura en el cable principal.

- Es difícil detectar el origen de un cuando toda la red cae.

TOPOLOGÍA ESTRELLA

- Fácil instalación.- Fácil para la detección de

fallas. Desventajas- Requiere mas cable que la

topología de bus.- Un fallo en el concentrador

provoca el aislamiento de todos los nodos a el conector.TOPOLOGÍA DE ANILLO:

- si se rompe una conexión se cae la red completa.

Page 5: Conclusiones diapositivas

Pymes

Grandes empresas

Empresas multinacionales

Page 6: Conclusiones diapositivas

Cantidad de empleados con los que trabaja

Volumen de operaciones

Alcance geográfico de sus negocios

PYME 20-500 Menor volumen de facturación de

las tres analizadas

Nivel local o a lo sumo regional.

Empresa GRANDE Desde 500 Depende del tipo de empresa y de la actividad que

realiza pero sus ventas superan las de cualquier

PYME

Nivel local, regional

nacional o a veces abarca otros países.

MULTINACIONAL Puede superar los 1.000,

dependiendo el país en el que se encuentra

Es la de mayor volumen de

ventas de las 3 analizadas

Nivel mundial.

CUADRO RESUMEN

Page 7: Conclusiones diapositivas

SEGURIDAD INFORMATICA

Surge como la necesidad de proteger la información.

Se enfoca a proteger los sistemas de información como la información que contienen.

Consiste en políticas, procedimientos, y medidas utilizadas para impedir el acceso no autorizado, robo o daño físico a los sistemas de información.

Podría resumirse en integridad, confidencialidad, disponibilidad, irrefutabilidad y autentificación

Una de las responsabilidades mas importantes de la administración de una empresa es Garantizar la Seguridad y Calidad de sus negocios operados por medio de TI.

Page 8: Conclusiones diapositivas

EFECTOS DE ATAQUES

INTERRUPCION un recurso del sistema es

destruido. destrucción de un elemento de hardware, como un disco duro cortar una línea de comunicación.

MODIFICACION Una entidad no autorizada

no solo consigue acceder al recurso sino que es capaz de manipularlo. Este es un ataque contra la integridad.

INTERCEPCION Una entidad no autorizada

consigue acceso a un recurso, este es un ataque contra la confidencialidad. Copia ilícito de ficheros o programas .

FALSIFICACION una entidad no autorizada

inserta objetos falsificados en el sistema. este es un ataque contra la integridad.

Page 9: Conclusiones diapositivas

Política de Seguridad

Seguridad Física Seguridad Lógica Control Auditoria de sistemas Plan de riesgos

Page 10: Conclusiones diapositivas

COMPARACIÓN DE COSTOS ENTRE REDES

Alámbrica

El costo inicial es mayor.

Son más seguras.

Para ampliar una red cableada puede necesitar cableado adicional, lo que aumenta el costo.

Tienen mayor costo de mantenimiento.

Inalámbrica

El costo inicial es menor, resultan una buena una opción para Pymes con un presupuesto ajustado.

Pueden llegar a ser más inseguras, y se les puede agregar la suficiente seguridad como para que sea difícil hackearlas, lo que aumenta el costo.

El costo puede crecer entre más computadoras sean y más retiradas se encuentren entre ellas.

Tienen menor costo de mantenimiento.

Page 11: Conclusiones diapositivas

Costo del mantenimiento preventivo

La prevención en el mantenimiento, ahorrará cantidades importantes de dinero a la empresa.

Si se obtiene un servicio “integral”, repercute en ahorro de tiempo y recursos.

Deberá asegurarse que le ofrecen asesoramiento gratuito, y presupuestos detallados sobre cada servicio.

Puede asignarse una partida fija para este apartado y no tener que hacer frente a gastos imprevistos en el peor

momento.