Conclusiones Ensayo de CBR

2
CONCLUSIONES El ensayo CBR sobre suelo s compacta dos en el laborato rio, deter mina el índi ce de resi st enci a de la sub rasante, subbase, bas e y af ir mados , mediante la penetración de muestras inalteradas, produciendo resultados representativos siempre y cuando el material no contenga altos porcentajes de partículas retenidas en el tamiz 4,7 mm, si este es el caso, se debe realizar el proceso de remplazo y así, modificando la gradación del material, se evitan errores en el ensayo, adem!s para establecer un valor confiable se deben realizar varias pruebas" #as condiciones de $umedad a las cuales se debe realizar las pruebas de laboratorio dependen del clima en la zona de ejecución de la obra, de acuerdo al %anual de %edios y &ltos 'ol(menes de tr!nsito si la región es )ría * +emi$(meda, con temperatura inferior a los -.C y precipitación anual entre los /// y 0/// mm, como es el caso de la Ciudad de +an 1uan de 2asto entonces la muestra se trabaja sumergida" El tiempo de inmersión de la muestra tambi3n es un factor ue debe ser considerado y depende de si se trata de suelos limosos poco pl!sticos en cuyo caso el tiempo de inmersión serpa de 4 días, 5siendo este el caso de nuestro material de ensayo6 o si se trata de suelos arcillosos y limosos pl!sticos caso en el cual ser!n días" #a muestra a ensayar se prepara normalmente en condiciones de $umedad óptima y densidad m!8ima, datos ue se obtuvieron en nuestro caso del Ensayo 2roctor modificado 59:'E 406, sin embargo el valor de $umedad correspondía seg(n ese ensayo a 0";, así ue la compactación en esas condiciones no fue posible" 2or tanto se adoptó una $umedad del 4; para obtener valores razonables" Es importante tener en cuenta ue los errores aleatorios tambi3n inciden en los resultados obtenidos, como por ejemplo< el $ec$o de ue m!s de una persona compacte con el martillo mec!nico la misma muestra, debido a ue la ener a ej er ci da es di fe rent e y mover o desaco modar el molde sumergido, debido a ue esto puede afectar la lectura de la deformación en el dial" )inalmente, es necesario conocer el procedimiento de este ensayo debido a ue permite evaluar la calidad de los materiales, permite dise=ar espesores en la estructura de pavimento y es un par!metro para c!lculos en otros m3todos de dise=o"

description

Ensayo de CBR para subrasante.

Transcript of Conclusiones Ensayo de CBR

Page 1: Conclusiones Ensayo de  CBR

7/17/2019 Conclusiones Ensayo de CBR

http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-ensayo-de-cbr 1/1

CONCLUSIONES

• El ensayo CBR sobre suelos compactados en el laboratorio, determina el

índice de resistencia de la subrasante, subbase, base y afirmados,

mediante la penetración de muestras inalteradas, produciendo resultadosrepresentativos siempre y cuando el material no contenga altos porcentajes

de partículas retenidas en el tamiz 4,7 mm, si este es el caso, se debe

realizar el proceso de remplazo y así, modificando la gradación del material,

se evitan errores en el ensayo, adem!s para establecer un valor confiable

se deben realizar varias pruebas"

• #as condiciones de $umedad a las cuales se debe realizar las pruebas de

laboratorio dependen del clima en la zona de ejecución de la obra, de

acuerdo al %anual de %edios y &ltos 'ol(menes de tr!nsito si la región es

)ría * +emi$(meda, con temperatura inferior a los -.C y precipitaciónanual entre los /// y 0/// mm, como es el caso de la Ciudad de +an

1uan de 2asto entonces la muestra se trabaja sumergida"

• El tiempo de inmersión de la muestra tambi3n es un factor ue debe ser 

considerado y depende de si se trata de suelos limosos poco pl!sticos en

cuyo caso el tiempo de inmersión serpa de 4 días, 5siendo este el caso de

nuestro material de ensayo6 o si se trata de suelos arcillosos y limosos

pl!sticos caso en el cual ser!n días"

• #a muestra a ensayar se prepara normalmente en condiciones de $umedad

óptima y densidad m!8ima, datos ue se obtuvieron en nuestro caso del

Ensayo 2roctor modificado 59:'E 406, sin embargo el valor de $umedad

correspondía seg(n ese ensayo a 0";, así ue la compactación en esas

condiciones no fue posible" 2or tanto se adoptó una $umedad del 4; para

obtener valores razonables"

• Es importante tener en cuenta ue los errores aleatorios tambi3n inciden en

los resultados obtenidos, como por ejemplo< el $ec$o de ue m!s de una

persona compacte con el martillo mec!nico la misma muestra, debido a ue

la energía ejercida es diferente y mover o desacomodar el molde

sumergido, debido a ue esto puede afectar la lectura de la deformación enel dial"

• )inalmente, es necesario conocer el procedimiento de este ensayo debido a

ue permite evaluar la calidad de los materiales, permite dise=ar espesores

en la estructura de pavimento y es un par!metro para c!lculos en otros

m3todos de dise=o"