Concluye con Éxito el Primer Congreso Internacional de ...‘A-FINAL-CONGRESO1.pdf · La...

4
Concluye con Éxito el Primer Congreso Internacional de Ciencias y Servicios de la Frontera, en el marco del Décimo Aniversario de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo La apertura del congreso se realizo el 24 de septiembre correspondió a las autoridades municipales encabezadas por el Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez iniciar las actividades con la inauguración de la Plaza Cívica donde se rindieron honores a los símbolos patrios. A este evento asistieron una gran cantidad de personalidades del ramo empresarial y de organismos civiles, así como de los miembros del Cabildo Municipal que junto con los centenares de estudiantes iniciaron los eventos en el Marco del Décimo Aniversario de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo. El mismo día el edificio de Vinculación fue nombrado por las autoridades municipales como Recinto Oficial, para que en conmemoración del aniversario 10 de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, el Cabildo Municipal llevará a cabo una junta ordinaria, para tal efecto se develó una placa alusiva a dichos actos. Durante la Junta de Cabildo, el Rector de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, ingeniero Juan Leonardo Sánchez Cuellar, leyó para los asistentes una reseña histórica de la casa de estudios, sus inicios, su crecimiento, desarrollo y finalmente los alcances en la colocación de los egresados en el campo laboral, que la institución ha obtenido. En el mismo edificio de Vinculación, se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo y la empresa denominada Compañía Mexicana de Exploración S.A de C.V (COMESA), misma que es filial de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y que se encarga de buscar yacimientos de hidrocarburos en distintas zonas de la República Mexicana. La firma del convenio compromete a ambas entidades a colaborar mutuamente en el mejoramiento y crecimiento de ambas, la universidad ofrecerá a estudiantes, docentes, técnicos e investigadores para resolver cualquier problemática que se le presente a COMESA, mientras que la compañía mencionada, acepta ofrecer la oportunidad a los alumnos de la institución para que puedan realizar estancias, prácticas, estadías y servicio social en sus instalaciones. La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, reconoció la labor que durante los diez de años de existencia han prestado los siguientes catedráticos, licenciado Pablo Buenaventura Gómez Mar, licenciado Pedro Chapa Salinas, Licenciado Oscar Enrique Rivas Órnelas, licenciado Fernando del Río Morales, licenciado Américo Ibarra Lazcano, Licenciada Enedelia Ramos y el ingeniero Martín Cruz Arellano. Sin duda alguna que para los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, el desarrollo de talleres, conferencias, concursos y visitas fue lo más importante, durante la semana que duró el congreso la institución recibió a catedráticos y estudiantes de las UT´s Chihuahua, Matamoros, Altamira, Valle del Mezquital y de Tula-Tepeji, así como estudiantes de educación del nivel medio superior y superior de la ciudad. Desde el primer día del congreso, se realizaron tres conferencias cuyos temas involucraron a los estudiantes de la institución, Bioelectricidad fue una de ellas, dictada por el Doctor Antonino Pérez Hernández, del Centro de Investigación en Materiales Avanzados

Transcript of Concluye con Éxito el Primer Congreso Internacional de ...‘A-FINAL-CONGRESO1.pdf · La...

Concluye con Éxito el Primer Congreso

Internacional de Ciencias y Servicios de la

Frontera, en el marco del Décimo Aniversario de la

Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo La apertura del congreso se realizo el 24 de septiembre correspondió a las autoridades municipales encabezadas por el Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez iniciar las actividades con la inauguración de la Plaza Cívica donde se rindieron honores a los símbolos

patrios.

A este evento asistieron una gran cantidad de personalidades del ramo empresarial y de organismos civiles, así como de los miembros del Cabildo Municipal que junto con los centenares de estudiantes iniciaron los eventos en el Marco del Décimo Aniversario de la Universidad Tecnológica de

Nuevo Laredo.

El mismo día el edificio de Vinculación fue nombrado por las autoridades municipales como Recinto Oficial, para que en conmemoración del aniversario 10 de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, el Cabildo Municipal llevará a cabo una junta ordinaria, para tal efecto se develó una placa

alusiva a dichos actos.

Durante la Junta de Cabildo, el Rector de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, ingeniero Juan Leonardo Sánchez Cuellar, leyó para los asistentes una reseña histórica de la casa de estudios, sus inicios, su crecimiento, desarrollo y finalmente los alcances en

la colocación de los egresados en el campo laboral, que la institución ha

obtenido.

En el mismo edificio de Vinculación, se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo y la empresa denominada Compañía Mexicana de Exploración S.A de C.V (COMESA), misma que es filial de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y que se encarga de buscar yacimientos de hidrocarburos en distintas zonas de la República

Mexicana.

La firma del convenio compromete a ambas entidades a colaborar mutuamente en el mejoramiento y crecimiento de ambas, la universidad ofrecerá a estudiantes, docentes, técnicos e investigadores para resolver cualquier problemática que se le presente a COMESA, mientras que la compañía mencionada, acepta ofrecer la oportunidad a los alumnos de la institución para que puedan realizar estancias, prácticas, estadías y servicio social en

sus instalaciones.

La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, reconoció la labor que durante los diez

de años de existencia han prestado los siguientes catedráticos, licenciado Pablo Buenaventura Gómez Mar, licenciado Pedro Chapa Salinas, Licenciado Oscar Enrique Rivas Órnelas, licenciado Fernando del Río Morales, licenciado Américo Ibarra Lazcano, Licenciada Enedelia Ramos y el ingeniero Martín Cruz

Arellano.

Sin duda alguna que para los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, el desarrollo de talleres, conferencias, concursos y visitas fue lo más importante, durante la semana que duró el congreso la institución recibió a catedráticos y estudiantes de las UT´s Chihuahua, Matamoros, Altamira, Valle del Mezquital y de Tula-Tepeji, así como estudiantes de educación del nivel medio superior y superior de la

ciudad.

Desde el primer día del congreso, se realizaron tres conferencias cuyos temas involucraron a los estudiantes de la institución, Bioelectricidad fue una de ellas, dictada por el Doctor Antonino Pérez Hernández, del Centro de Investigación en Materiales Avanzados

(CIMAV) de Chihuahua y donde se refirió a la

evolución de la tecnología.

Los estudiantes recibieron detalles de la primera computadora ENIAC1945 hasta la IBM Blue Gene 2011, capaz de simular el cerebro de una gato con sus

24 mil 576 procesadores.

En el Auditorio de Vinculación, el Ingeniero Héctor González Meléndez, ofreció una plática sobre el uso y beneficios de la fibra óptica, las bondades que representa para las comunicaciones y que finalmente solamente existen dos tipos de este

conducto.

En la segunda conferencia

el ingeniero Reyner Roche

Pastor, de la empresa

Convergencia, Voz y Datos,

hizo una retrospectiva sobre

el avance tecnológico de las

comunicaciones en los

últimos 10 años, desde el

inició del uso del modem

hasta los grandes

conductores de la

actualidad que ofrecen cada

día bandas mas anchas.

Al continuar con las

actividades del Primer

Congreso de Ciencias y

Servicios de la Frontera, el

25 de septiembre se llevó a

cabo la conferencia

denominada Contexto

Global de Shale Gas & Shale

Oíl y las Expectativas de las

Cuencas Petroleas de

México.

El conferencista, ingeniero

Enrique Serrano Bello

explicó detenidamente a los

estudiantes cual es la

situación de nuestro país en

cuanto al potencial de

hidrocarburos sin extraer,

especialmente en la parte

norte frontera con Estados

Unidos, incluso se ha

determinado que existen

grandes yacimientos, los

cuales en su mayoría se

encuentra en terreno del

vecino país del norte.

La empresa Comesa, al

mismo tiempo que promovía

entre los estudiantes un

viaje a un campamento de

exploración ubicado en

Hidalgo, Coahuila, realizaba

la conferencia sobre

Sistemas de Seguridad,

Salud y Protección al

Ambiente-Comesa.

En esta ocasión alumnos de

Mantenimiento Industrial y

Energía Renovable

conocieron algo de estas

medidas que la empresa

implementa al llevar a cabo

la localización de

yacimientos de

hidrocarburos.

En el Auditorio del edificio

de Vinculación, la profesora

investigadora Martha

Aguilera Hernández, del

Instituto Tecnológico de

Nuevo Laredo, ofreció a

alumnos de la carrera de

Mecatrónica la conferencia

sobre Tendencias de la

Ingeniería Mecatrónica en el

Siglo XXI.

Definiendo a la Mecatrónica

como una metodología

utilizada para el diseño

optimo de productos

electromecánicos, señaló

que también se puede

definir como dinámica

electrónica y eléctrica,

industrial y mecánica,

computación y

mantenimiento en sistemas

de control.

El miércoles 26, en el tercer

día del Congreso

Internacional de Ciencias y

Servicios de la Frontera, se

desarrollaron conferencias y

talleres sobre diversos

tópicos.

La presencia de la empresa

FESTO vino a dar más

realce al congreso, primero

porque promovieron un

Concurso de Automatización

(Neumática-Electro

Mecánica) donde binomios

de estudiantes de las

Universidades Tecnológicas

de Chihuahua,

Valle del Mezquital y de

Nuevo Laredo, buscaron

obtener el primer sitio

mediante la evaluación de

rapidez, funcionamiento y

estética de un

Electrohidráulico.

La pareja ganadora del

certamen fue la que

representó a la Universidad

Tecnológica de Chihuahua.

La misma empresa FESTO

NEUMATIC, presentó a

alumnos en general la

llamada Expotainer, mismo

que consistió en un vehículo

con los últimos avances en

Sensorica, (Sensores

Inductivos, Ópticos,

Magnéticos, Láser, Color,

Flujo Presión, Supresión de

Fondo y sus Aplicaciones).

Construyendo Calentadores

Solares de Agua, fue el

taller que el ingeniero

Fortíno Vásquez Monroy

quien procedente de la

Universidad Tecnológica

Tula-Tepeji dirigió a

alumnos de Energía

Renovable, profesores y

profesionistas

independientes

La Comisión Federal de

Electricidad en la persona

del ingeniero Justo Vigil

Robles, participó con la

conferencia Generación

Eólica y Fotovoltaica dirigida

a alumnos profesores y

público en general.

Los temas que ofreció

fueron sobre la viabilidad

para generar energía

eléctrica mediante sistemas

de Energías Renovables,

energía solar y eólica entre

otras. Todo basado en la

disponibilidad de ambos

recursos en la región, como

parte de la sustentabilidad

energética de México y los

avances en este rubro.

Nuevamente la empresa

FESTO tuvo una

participación en la

conferencia Sensores en la

Automatización Industrial,

donde el conferencista

Tomas Alejandro Pérez

Zamudio, de Festo

Neumática S.A, considero

que en Nuevo Laredo existe

un potencial enorme en lo

relacionado a la

automatización, los

estudiantes necesitan

conocer el manejo de los

diferentes tipos de

sensores.

Con toda la tecnología,

nivel, flujo, temperatura,

posicionamientos con

contactos o sin contactos,

toda la gama que manejan,

con robots en sistemas de

producción y con

reingeniería que se

encuentra en el mercado.

Durante estos días también

tuvieron algunos encuentros

deportivos, en la rama de

fútbol y baloncesto donde

selecciones de la

Universidad Tecnológica de

Nuevo Laredo se enfrento a

equipos del Tecnológico de

Nuevo Laredo en el

basquetbol y contra Colegio

de Bachilleres en fútbol.

Durante el cuarto día de

trabajos del Congreso de

Ciencias y Servicios de la

Frontera, el 27 de

septiembre se llevaron a

cabo conferencias

magistrales en las

instalaciones de la

Asociación de Agentes

aduanales de Nuevo Laredo.

Todas ellas dirigidas a

estudiantes de aduanas y

comercio exterior,

“Funciones de Pro México

en el Comercio Exterior,

Calculo de Contribuciones al

Comercio Exterior, Sistemas

de Manufactura Esbelta y

Desarrollo de Proyectos con

National Instruments fueron

parte del trabajo

desarrollado ese día.

Pero sin duda alguna el

evento del día fue el viaje

que alumnos de la

Universidad Tecnológica de

Nuevo Laredo, realizaron al

campamento de exploración

que la empresa Comesa

tiene instalado en Villa

Hidalgo, Coahuila.

Fue un viaje en el cual los

estudiantes fueron recibidos

en el área de seguridad

para ser registrados,

después estuvieron en el

taller de cables que se

utilizan para detectarlas

señales sísmicas de la

vibración que genera el

tractor vibrador.

Realizaron un recorrido por

el campamento,

dormitorios, Pemex,

comedor, almacén de

residuos, servicio médico,

oficinas y taller mecánico

El Primer

Congreso

Internacional

de Ciencias y

Servicios de la

Frontera, que

se llevo a cabo

en el marco

del festejo del

Décimo

Aniversario de

la Universidad

Tecnológica de Nuevo

Laredo, llegó a su fin el

viernes 28 de septiembre de

2012.

Fue un largo día en el cual

se celebraron conferencias

magistrales,

los temas, Cadenas de

Suministro, Esquemas de

Operación Aduanera en

México y en el Mundo,

Medios de Defensa en

Materia Aduanera y

finalmente el evento que el

día del cierre fue el que

genero mas expectativas, el

Concurso de Robots VEX

con participantes de

Altamira y Matamoros, Valle

del Mezquital, Gutiérrez

Zamora del estado de

Veracruz y los anfitriones de

la Universidad Tecnológica

de Nuevo Laredo.

Después de la emocionante

presentación y de

aguerridos combates el

equipo de Altamira 2, se

llevó el triunfo, dejando

atrás a los participantes del

estado de Veracruz que

llegaron precedidos de una

brillante participación en

una justa internacional en

esa categoría.

Este fue el evento con que

se dio por concluido el

Primer Congreso de Ciencias

y Servicios de la Frontera en

la Universidad Tecnológica

de Nuevo Laredo.

Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, Tamaulipas, México Teléfono (867) 890-00-00

Boulevard Universidad 3302, Fraccionamiento Oradel