Concordancia Sust. y Adjet.

2
Concordancia de artículo, sustantivo y adjetivo Objetivo: Reforzar la concordancia de artículo, sustantivo y adjetivo para mejorar la escritura de textos y facilitar la comprensión de los lectores de estos. 1. Lee el siguiente fragmento y completa los espacios en blanco con el artículo, sustantivo o adjetivo que corresponda. Una mañana de ___________ (tibia / tibio / tibios / tibias) sol, Juan Ramón se sentó en ___________ (un / una / unos / unas) banquillo en la cocina de su casa. Le gustaba ese lugar, pues por la ______________ (ventana / ventanas) se deslizaban unos ____________ (poco / poca / pocos / pocas) rayos que le calentaban ________ (el / la / los / las) espalda. Juan Ramón era pálido, flacucho y muy friolento. —A ver si con esta cazuela logras despegar la piel de los _____________ (hueso / huesos) —le dijo su mamá, sabiendo que ni con diez platos podría hacerlo engordar. Juan Ramón, quien no tenía ninguna otra ____________ (cosa / cosas) que hacer, miraba cocinar a su madre todos los días. Su fama de bueno para nada se había expandido por _________ (el / la / los / las) pueblo y todos se burlaban de él. Su problema era que lloraba hasta por lo más mínimo, porque era muy sensible. Lo habían despedido del trabajo en el campo porque lloriqueó al ver que se helaron las _______________ (papa / papas) que plantó. María Teresa Ferrer. La receta perfecta. Santiago de Chile: Ediciones SM, 2012 (fragmento). 2. Selecciona en el texto dos sustantivos, dos artículos y dos adjetivos. Luego, escribe cada uno de ellos en la tabla y señala su género y su número. Palabras Género Número

description

lenguaje y comunicación.

Transcript of Concordancia Sust. y Adjet.

Concordancia de artculo, sustantivo y adjetivo

Objetivo: Reforzar la concordancia de artculo, sustantivo y adjetivo para mejorar la escritura de textos y facilitar la comprensin de los lectores de estos.

1. Lee el siguiente fragmento y completa los espacios en blanco con el artculo, sustantivo o adjetivo que corresponda.

Una maana de ___________ (tibia / tibio / tibios / tibias) sol, Juan Ramn se sent en ___________ (un / una / unos / unas) banquillo en la cocina de su casa. Le gustaba ese lugar, pues por la ______________ (ventana / ventanas) se deslizaban unos ____________ (poco / poca / pocos / pocas) rayos que le calentaban ________ (el / la / los / las) espalda. Juan Ramn era plido, flacucho y muy friolento.A ver si con esta cazuela logras despegar la piel de los _____________ (hueso / huesos) le dijo su mam, sabiendo que ni con diez platos podra hacerlo engordar.Juan Ramn, quien no tena ninguna otra ____________ (cosa / cosas) que hacer, miraba cocinar a su madre todos los das. Su fama de bueno para nada se haba expandido por _________ (el / la / los / las) pueblo y todos se burlaban de l. Su problema era que lloraba hasta por lo ms mnimo, porque era muy sensible.Lo haban despedido del trabajo en el campo porque llorique al ver que se helaron las _______________ (papa / papas) que plant.

Mara Teresa Ferrer. La receta perfecta. Santiago de Chile: Ediciones SM, 2012 (fragmento).

2. Selecciona en el texto dos sustantivos, dos artculos y dos adjetivos. Luego, escribe cada uno de ellos en la tabla y seala su gnero y su nmero.

PalabrasGneroNmero

Artculo

Sustantivo

Adjetivo