concreto+lanzado-1

4
CONCRETO PARA LANZADO Versión 2-2010 Vía Las Palmas, Medellín. Descripción Concreto diseñado, dosificado y mezclado en planta con características especiales de tamaño máximo nominal, relación Arena/Agregado Grueso y manejabilidad, para ser colocado con un equipo especial de lanzado. Este producto es diseñado bajo parámetros provenientes de las recomendaciones del ACI para este tipo de colocación o uso. Usos Recubrimientos de taludes y túneles. Reparaciones estructurales. Ventajas y Beneficios Proceso controlado desde la materia prima hasta la entrega del

description

tema concreto lanzado

Transcript of concreto+lanzado-1

Page 1: concreto+lanzado-1

CONCRETO

PARA LANZADOVersión 2-2010

Vía Las Palmas, Medellín.

Descripción

Concreto diseñado, dosificado y mezclado en planta con características especiales de tamaño máximo nominal, relación Arena/Agregado Grueso y manejabilidad, para ser colocado con un equipo especial de lanzado. Este producto es diseñado bajo parámetros provenientes de las recomendaciones del ACI para este tipo de colocación o uso.

Usos

Recubrimientos de taludes y túneles. Reparaciones estructurales.

Ventajas y Beneficios

Page 2: concreto+lanzado-1

Proceso controlado desde la materia prima hasta la entrega del producto, lo que permite ofrecer: Calidad certificada.Control de desperdicios.Mezcla homogénea y manejable. Mínima segregación.Facilidad de colocación con los sistemas de concreto lanzado.

Page 3: concreto+lanzado-1

Especificaciones Técnicas

ESPECIFICACIÓN VALOR OBSERVACIONES

Asentamiento

Resistencia a la compresión a 28

días Tamaño máximo nominal

del agregado Características

adicionales

Vía húmeda: 5”+/-1” (127+/-25

mm) Desde 3000 hasta 6000

psi(21 a 41 MPa)

3/8” y 1 /2” (9,5 mm y 12,5 mm)

Fibras (nylon, polipropileno, metálica)Sílica

Evaluado de acuerdo con la NTC 396.

Evaluada de acuerdo con la NTC 673 y antes de las aplicaciones de los aditivos en el sistema de lanzado.

Dependiendo de la disponibilidad de fuentes de suministro de cada región.

Estas características son adicionadas por requerimento del cliente de acuerdo a sus necesidades y viabilidad técnica.

Recomendaciones

Al momento de establecer las especificaciones del concreto, tener en cuenta las consideraciones relativas a la durabilidad de las estructuras consignadas en la Norma Colombiana para Construcciones Sismoresistentes NSR – 10 y prácticas recomendadas por el American Concrete Institute ACI.La calidad del producto terminado es muy sensible a los equipos y aditivos usados en el sistema para colocar y acelerar la resistencia del concreto, por lo tanto, la resistencia a la compresión especificada y la manejabilidad (medidas antes de aplicar el aditivo) se deben determinar basadas en ensayos previos (con equipos y aditivos para concreto lanzado). Las características adicionales del producto y del proceso de colocación (adaptabilidad, rebote y compatibilidad) deben ser costeadas y evaluadas técnicamente basadas en este mismo ensayo. De los ensayos anteriores puede surgir la necesidad de utilizar fibras y sílica como característica adicional.Controlar los procedimientos propios del sistema de colocación por lanzado.El concreto debe ser colocado máximo 45 minutos después de la llegada a la obra, a no ser que alguna característica especial permita lo contrario.La toma del asentamiento debe ser realizada antes de 30 minutos contados después de recibido el concreto en la obra.Cumplir con las normas técnicas existentes para la evaluación de la calidad de los concretos.

Concretos Argos S.A. no se hace responsable por los perjuicios que se pueden ocasionar por el mal uso de sus productos o sin cumplir las normas aplicables, o cuando dichos productos se utilicen para usos diferentes a los mencionados en la presente Ficha Técnica.