Condicionamiento instrumental.pptx

download Condicionamiento instrumental.pptx

of 10

Transcript of Condicionamiento instrumental.pptx

Condicionamiento instrumental

Condicionamiento instrumentalEl condicionamiento clsico refleja la manera en que los organismos se ajustan a los eventos de su entorno que no pueden controlar directamente.

En el condicionamiento instrumental las situaciones de aprendizaje en que los estmulos que encuentra un organismo son resultado directo de su conducta. La conducta que ocurre, porque antes fue decisiva para producir ciertas consecuencias, se denomina conducta instrumental.

PROCEDIMIENTOS DEL CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTALEl nombre tcnico de un resultado agradable es estmulo apetitivo, mientras que el de un resultado desagradable es estmulo aversivo.

La respuesta instrumental puede producir el estimulo, como cuando podar el csped resulta en la obtencin de un pago. Por otro lado, la respuesta instrumental puede terminar o eliminar un estimulo, como cuando se cierra la ventana para impedir la entrada de la lluvia.

Reforzamiento positivo

La respuesta instrumental produce un estimulo apetitivo.

Si la respuesta ocurre, se presenta el estimulo apetitivo; en caso contrario no se presenta.

Existe una contingencia positiva entre la respuesta instrumental y el estimulo apetitivo.

Producen un incremento en la tasa de respuestas. CastigoLa respuesta instrumental produce un evento desagradable o aversivo.

Existe una contingencia positiva entre la respuesta instrumental y el estimulo resultante (la respuesta produce el resultado), pero el resultado es un estimulo aversivo.

Los procedimientos eficaces de castigo producen una disminucin en la respuesta instrumental.Reforzamiento negativoLa respuesta instrumental termina un estimulo aversivo. Existe una contingencia negativa entre la respuesta instrumental y el estimulo aversivo.

Incrementan la respuesta instrumental. Confusin entre el reforzamiento negativo y castigoEn ambos procedimientos se emplea un estimulo aversivo.En los procedimientos de castigo, la respuesta produce el estimulo aversivo y la contingencia entre la respuesta instrumental y el estimulo aversivo es positiva. En el reforzamiento negativo la respuesta termina el estimulo aversivo y existe una contingencia negativa entre respuesta y resultado.El castigo disminuye la respuesta instrumental mientras que el reforzamiento negativo la incrementa.

Entrenamiento por omisinImplica una contingencia negativa entre la respuesta y un evento ambiental.

Frecuentemente se prefiere al entrenamiento por omisin para desalentar la conducta humana, pues a diferencia del castigo, no supone la entrega de un estimulo aversivo.Tambin se denominan reforzamiento diferencial de otra conducta (RDO).

Destaca el hecho de que en el entrenamiento por omisin el individuo recibe de manera peridica el estimulo apetitivo siempre y cuando realice una conducta distinta a la respuesta especificada por el procedimiento.

El entrenamiento por omisin implica el reforzamiento de otra conducta.