Condiciones de Contorno

4
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba Cátedra : “ MEDIOS DE ENLACE” Prof. Adjunto: Esp. Ing. Eduardo J. Menso JTP: Ing. Jorge Zozaya – Ing. Luis Contrera Curso: 3R1 Ciclo: 2015 Trabajo Práctico Nº 4: Condiciones de contorno 1) ¿Cómo se define el término frontera entre dos medios? 2) ¿Con qué parámetros se define a un medio homogéneo e isotrópico? Indicar las unidades de medida de cada parámetro. 3) ¿A qué se denomina efecto skin o efecto pelicular? ¿Qué efecto produce en un conductor? 4) ¿En qué situación o situaciones de trabajo en Electrónica puede ser necesario considerar la acción del efecto pelicular? 5) Indicar lo que sucede con las componentes tangenciales de los campos eléctricos y magnéticos al atravesar la superficie de frontera. Respuestas 1) Es la región límite del espacio que separa a dos medios con distintas características eléctricas y magnéticas 2) Medio homogéneo : - Parámetros constantes Medio isotrópico : - Parámetros escalares σ [ m Ω mm 2 ] [ F m ] [ Wb A.m ] 3) A) B) C) Este efecto en corriente continua como en la figura (A) su frecuencia es 0 por lo tanto las cargas portadoras están uniformemente distribuidas, su superficie de conducción es plena. El efecto pelicular solo se da en corriente alterna ya que contiene una frecuencia mayor a 0. Este efecto consiste en que la densidad de corriente se da principalmente en el exterior del conductor, a mayor frecuencia menor es la superficie de trabajo R CA = ρl S n Por lo tanto mientras mayor sea la superficie transversal del conductor menor va a ser la resistencia del mismo. Fecha: 30/04/15 Alumno: Lopez Elices, Imanol Legajo:69324 DNI:3815845 1 Folio:0 1/03

description

Condiciones de contorno

Transcript of Condiciones de Contorno

A continuacin se presenta la empresa de nombre comercial / fantasa " PC MAX" , la que diagnosticamos

Universidad Tecnolgica NacionalFacultad Regional CrdobaCtedra : MEDIOS DE ENLACEProf. Adjunto: Esp. Ing. Eduardo J. MensoJTP: Ing. Jorge Zozaya Ing. Luis ContreraCurso: 3R1Ciclo: 2015

Trabajo Prctico N 4: Condiciones de contorno

1) Cmo se define el trmino frontera entre dos medios? 2) Con qu parmetros se define a un medio homogneo e isotrpico? Indicar las unidades de medida de cada parmetro. 3) A qu se denomina efecto skin o efecto pelicular? Qu efecto produce en un conductor? 4) En qu situacin o situaciones de trabajo en Electrnica puede ser necesario considerar la accin del efecto pelicular? 5) Indicar lo que sucede con las componentes tangenciales de los campos elctricos y magnticos al atravesar la superficie de frontera.

Respuestas1) Es la regin lmite del espacio que separa a dos medios con distintas caractersticas elctricas y magnticas 2) Medio homogneo : - Parmetros constantes Medio isotrpico : - Parmetros escalares 3) A) B) C)

Este efecto en corriente continua como en la figura (A) su frecuencia es 0 por lo tanto las cargas portadoras estn uniformemente distribuidas, su superficie de conduccin es plena. El efecto pelicular solo se da en corriente alterna ya que contiene una frecuencia mayor a 0. Este efecto consiste en que la densidad de corriente se da principalmente en el exterior del conductor, a mayor frecuencia menor es la superficie de trabajo

Por lo tanto mientras mayor sea la superficie transversal del conductor menor va a ser la resistencia del mismo. 4) En las situaciones donde necesitas trabajar con Alta Frecuencia, de acuerdo a la corriente que deseas conducir es como debe estar compuesto el conductor.

5) CAMPO ELECTRICO

MEDIO 1MEDIO 2

Superficie limite

YYX/2X/2EY2EY1EX4EX3EX1EX2MEDIO 2MEDIO 1

A

Aplicando 2da Ley de Maxwell

Analizando a partir de A

EY2 . Y EX2 X/2 EX1 X/2 EY1 Y + EX3 X/2 + EX4 X/2 = XY

Haciendo superficie diferencial en x=0 y tomando limite para

EY2 dy EY1 dy = 0

EY2 = EY1

E2t = E1t

CAMPO MAGNETICO

Aplicando 1er Ley de Maxwell

Anlogo a los campos elctricos obtenemos

a) H1t = H2t Dielctrico/Dielctrico

b) Dielctrico/Conductor

dielctrico

conductor

La componente tangencial produce en el conductor una densidad de corriente superficial

[A/m2]

Fecha: 30/04/15 Alumno: Lopez Elices, Imanol Legajo:69324 DNI:38158451 Folio:02/03