CONDICIONES PARA LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS...

9
CONDICIONES PARA LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTA L EN LA GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN

Transcript of CONDICIONES PARA LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS...

Page 1: CONDICIONES PARA LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN.

CONDICIONES PARA LA ARTICULACIÓN

INTERGUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS

VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN

Page 2: CONDICIONES PARA LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN.

PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA (acompañado de:)

1° LUGARFortalecimiento Comunitario / institucional

(II.EE) (motivación / conocimiento)

2° LUGARAsistencia técnica

(calificada) al Proceso (2 ó 3

años) de la gestión

institucional y comunitaria

(II.EE)

3° LUGARImplementar

mecanismos de AutoevaluaciónConcertación y Transparencia

(Dialogo entre sí y el Gob. Local)

4° LUGARRecursos

FinancierosOportunos y suficientes

(Gob. Locales)

Page 3: CONDICIONES PARA LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN.

PIP PER PENPEL(G.L)

PEI (I.E)

PIP(UGEL)

PROCESO PROCESOS DE ARTICULACIÓN EN EL DISTRITO DE JULCÁN

EXIGE UN ALINEAMIENTO Y DIALOGO, EN LOS DISTINTOS NIVELES

Page 4: CONDICIONES PARA LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN.

UBICACIÓN GEOGRAFICA

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

UNIDAD EJECUTORA

MODALIDAD DE EJECUCIÓN

PLAZO DE EJECUCIÓN

REGIÓN: LA LIBERTADPROVINCIA:JULCÁNDISTRITO. JULCÁN

RECURSOS ORDINARIOS DEL GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD

GRELLUGEL- JULCÁN

ADMINISTRACIÓN DIRECTA

3 AÑOS

PROYECTO DE INVERSIÓN PUBLICA PIPPROPOSITOMejorar los niveles de logro de las competencias de comunicación, matemática y personal social de los niños y niñas del II y III ciclo da la EBR del distrito de Julcán, provincia Julcán, región La Libertad

Page 5: CONDICIONES PARA LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN.

PIP –JULCÁN PER (Pol. Reg. PEN (Pol. Nac.)Servicio de atención a la infancia oportuna y mejorada en el distrito de Julcán (RED; PLAI)

Brindar atención integral a los niños menores de 3 años y universalizar a los niños de 3 a 5 años.

Asegurar el desarrollo óptimo de la infancia a través de la acción intersectorial concertada del Estado en cada región.

Docentes con capacidades pedag. fortalecidas en educación básica del distrito de Julcán.(PFDS y MCD, talleres, microtalleres, CIA, AP)

- Asegurar las condiciones de aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes de las zonas más pobres de la región. - Implementación de un sistema de formación inicial y continua del profesional de la docencia.

Mejorar y reestructurar los sistemas de formación inicial y continua de los profesionales de la educación.

Eficiencia en la gestión institucional (redes, talleres, elaboración de instrum., programas de capac., el monitoreo al fuc. RED.)

Participación democrática y comprometida de los actores educativos para su apoyo con los aprendizajes y con las prácticas de vida en comunidad.

Fortalecer las capacidades de instituciones y redes educativas para asumir responsabilidades de gestión de mayor grado y orientadas a conseguir más y mejores resultados.

LAS II.EE. CONCRETIZAR LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS A TRAVÉS DEL PEI, POR SER LA PRIMERA INSTANCIA DE GESTIÓN

Page 6: CONDICIONES PARA LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN.

CONDICIONES GENERADAS EN EL DISTRITO DE JULCÁN

• Con la intervención de PROMEB se ha instalado un modelo pedagógico que tiene su sustento en los enfoques: comunicativo textual, resolución de problemas, competencias ciudadanas y el enfoque ambiental, en el marco del DCN y con la ejecución del PIP para la sostenibilidad de este modelo.

• Se realizaron pasantías pedagógicas y el desarrollo de talleres macroregionales y locales.

Page 7: CONDICIONES PARA LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN.

• El cambio de actitud de los maestros para mejorar su desempeño docente y por ende mejorar los aprendizajes de nuestros niños y niñas.

• La conformación de redes educativas para realizar el trabajo pedagógico.

• Involucramiento de los actores educativos, (Director, docentes, padres de familia, estudiantes) para el mejoramiento de la calidad educativa.

CONDICIONES GENERADAS EN EL DISTRITO DE JULCÁN

Page 8: CONDICIONES PARA LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN.

• La formación de un equipo de acompañantes pedagógicos que brindan asesoramiento a los docentes sobre: las fases y elementos del desarrollo curricular, el letrado del aula, escuela y comunidad, los espacios lectores, la organización de la biblioteca cuya finalidad es mejorar el desempeño docente y el mejoramiento de los aprendizajes de las niñas y niños.

• Decisión política del Gobierno Regional La Libertad y de las instancias descentralizadas de educación (GRELL / UGEL).

CONDICIONES GENERADAS EN EL DISTRITO DE JULCÁN

Page 9: CONDICIONES PARA LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

«Todos unidos por la educación lograremos hacer

grandes cosas»

Giovana Jeanette Robles de la CruzProf. I.E. 80322 de Canduall Bajo -

Julcán