Condic.Sec.Mat.Tarea2_Sánchez William.docx

download Condic.Sec.Mat.Tarea2_Sánchez William.docx

of 2

Transcript of Condic.Sec.Mat.Tarea2_Sánchez William.docx

  • 8/11/2019 Condic.Sec.Mat.Tarea2_Snchez William.docx

    1/2

    TAREA: REFLEXIONANDO SOBRE LA SEGUNDA

    SITUACIN PEDAGGICA

    1. ANLISIS DEL TEXTO

    a. Por qu se producen los errores y por qu es importante tomarlos en cuenta?

    Los errores se generan a partir de la observacin directa, porpresuposiciones que pretenden explicar los hechos; por la informacin imprecisa,incompleta o equivocada que se adquiere durante la escolaridad, o por el contactocon las concepciones del contexto cultural donde se vive.

    Es importante porque el error debe ser fuente de informacin para elprofesor y el alumno y permitir conocer los mecanismos cognitivos. Debe serrecogido y trabajado como fuente de una nueva reflexin y de enlace entre los

    conocimientos previos y los nuevos.

    b. A qu se denomina error constructivo?

    Errores que se repiten sistemticamente en todos los sujetos que atraviesan lamisma etapa de desarrollo, esto es lo que pone en evidencia que obedecen aprocesos de construccin y no a equivocacin o falta de saber. A estos se lesdenomina errores constructivos.(Castorina y otros 1984)

    c. Explica cuatro ideas que consideres deben aplicarse en todo proceso de

    aprendizaje para garantizar que los estudiantes aprendan.

    Encadenar conocimientos antiguos con situaciones nuevas por resolver Determinar el valor utilitario de los nuevos saberes. Confrontar ideas Explicitar las metas a lograr

    2. RELACIN CON TU PRCTICA PEDAGGICA

    a. Analiza si en tu aula los estudiantes han planteado algn error sobre alguna nocinque han trabajado o si han demostrado algn error constructivo. Describe cmo se

    plante la situacin.

    En mi prctica docente un error muy frecuente es simplificar un sumandoEjemplo:

    Simplifican 3y

    Pues se hace hincapi en que la simplificacin es posible slo si tiene el mismofactor en numerador y denominador

  • 8/11/2019 Condic.Sec.Mat.Tarea2_Snchez William.docx

    2/2

    3. PLANTEAMIENTOS POSIBLES

    A partir de lo ledo, qu ideas podras concretar en tu prctica docente, que ayudena los estudiantes a reforzar su aprendizaje constructivo y colaborativo? Explica dosacciones que realizaras.

    Reflexionar sobre los nuevos aprendizajes a travs de la meta cognicin. Compartir y debatir ideas nuevas para enfrentar a nuevas situaciones por

    resolver.

    4. RELACIN CON EL SISTEMA CURRICULAR NACIONAL

    En las Rutas del Aprendizaje, especficamente en el fascculo general de ciencia ytecnologa, Usa la ciencia y la tecnologa para mejorar la calidad de vida, se dice: Losseres humanos somos curiosos por naturaleza. Nios y nias utilizan en todo momento elensayo y el error para satisfacer su curiosidad y aprender sobre el mundo que los rodea(Minedu 2013b: 25) Ests de acuerdo con ello?, por qu?

    De hecho que s. El nio o nia descubre muchas cosas a travs de los sentidos y llevadopor la curiosidad, es por ello que ante un objeto nuevo lo mira, lo muerde, lo tira, etc y esa travs de esas acciones que va adquiriendo nuevos aprendizajes.