Condor andino 5 c

5
GABRIEL Y JONATAN 5º C

Transcript of Condor andino 5 c

Page 1: Condor andino 5 c

GABRIEL Y JONATAN

5º C

Page 2: Condor andino 5 c

Su pelaje es negro como el hollín, con una gran zona blanca en las alas. Ésta se localiza en la cara superior. Tiene una cabeza desnuda de un color rojo pálido y los machos poseen en la frente una cresta carnosa prominente.

El cuello y las patas poseen plumas para que no se les impregnen de sangre cuando come.

Un rasgo característico es su calvicie, que la obtiene al meter la cabeza dentro del cuerpo de los animales. Y presenta un collar de plumas blancas en el cuello.

La diferencia entre el macho y la hembra es que el macho tiene una carúpula (cresta),y la hembra tiene los ojos rojos

Page 3: Condor andino 5 c

El cóndor de los Andes se localiza a lo largo de toda la cadena montañosa de los Andes, desde Venezuela y Colombia hasta el estrecho de Magallanes; y en ocasiones llega a descender hasta las costas del Pacífico, a las colonias de aves acuáticas, para alimentarse de sus huevos.

Page 4: Condor andino 5 c

Por su función de carroñero es una pieza importante en el equilibrio de los ecosistemas del que forma parte y es muy útil para la salud de muchos animales, porque al consumir rápidamente los cadáveres elimina fuentes de contacto de enfermedades o focos de contaminación. Por eso hay que evitar su desaparición.

No es cazador, y no tiene las fuertes garras que se necesitan para capturar y matar. A diferencia del águila, no puede tomar un animal con sus patas.

El descenso de un cóndor hacia el suelo, alerta a los demás sobre la probable existencia de alimento y así es que varios suelen congregarse sobre las carroñas.

Page 5: Condor andino 5 c

En la sombra de la vida, que es una sola, alta, profunda y

misteriosa cae un eco de destinos imposibles. La

humanidad anda sin aliento, cautiva, rompiendo sus

silencios. Llega el viento, trae su rostro, su espejo, ánimo

de flor en tierra.