Conducta Instintiva y Conducta Libre

10
ÉTICA BACHILLERATO BICULTURAL CONDUCTA INSTINTIVA Y CONDUCTA LIBRE

Transcript of Conducta Instintiva y Conducta Libre

Page 1: Conducta Instintiva y Conducta Libre

ÉTICA BACHILLERATO BICULTURAL

CONDUCTA INSTINTIVA Y CONDUCTA LIBRE

Page 2: Conducta Instintiva y Conducta Libre

Conducta: modo de ser del individuo y conjunto de acciones que lleva a cabo para adaptarse a su entorno. La conducta es la respuesta a una motivación en la que están involucrados componentes psicológicos, fisiológicos y de motricidad.

CONDUCTA

Page 3: Conducta Instintiva y Conducta Libre

Toda conducta esta determinada por múltiples factores: los genéticos o hereditarios y los situacionales o del medio. Los primeros hacen referencia a una conducta innata (instintiva) que existe en individuo al nacer; los segundos a la conducta concreta que se da ante una determinada situación (aprendida).

CONDUCTA

Page 4: Conducta Instintiva y Conducta Libre

Conducta instintiva: es una conducta innata, considerada algo más que un reflejo, ya que abarca un repertorio completo y depende más de la maduración que del aprendizaje.

De acuerdo con las teorías de Darwin, la instintiva es una conducta de carácter supervivencial, no aprendida -como construir un nido o reproducirse- cuya ejecución se realiza indeliberadamente y de la misma forma por todos los miembros de una especie que se encuentran en la misma situación.

CONDUCTA INSTINTIVA

Page 5: Conducta Instintiva y Conducta Libre

Conducta libre: conducta aprendida, fruto de un proceso racional, o la mayoría de las veces racional. Conducta que esta determinada por muchas variables: observadores, reglas, valores, situaciones etc.

CONDUCTA LIBRE

Page 6: Conducta Instintiva y Conducta Libre

Racionalidad instintiva: forma mediante la que deciden los animales que almacenan saber en su cerebro. Esta racionalidad realiza una estimación de la relación costo-beneficio de una decisión a muy corto plazo.

RACIONALIDAD INSTINTIVA

Page 7: Conducta Instintiva y Conducta Libre

Racionalidad ética: permite superar los inconvenientes de la racionalidad instintiva reprimiendo ciertos instintos y reforzando otros. Presenta características tales como:

RACIONALIDAD ÉTICA

Page 8: Conducta Instintiva y Conducta Libre

Acumulación de experiencia de muchas decisiones instintivas

Saber que algunas decisiones instintivas pueden ser perjudiciales a largo plazo

Saber que la represión de los instintos puede ser beneficiosa a largo plazo

Transmitir esa información a otros de su especie

Recibir esa información de otros de su especie

RACIONALIDAD ÉTICA

Page 9: Conducta Instintiva y Conducta Libre

En ocasiones los principios éticos pueden estar en contradicción con los instintos, es decir, pueden presentar valoraciones costo-beneficio distintas de las que proporcionan los instintos. Esto es porque el ser humano duda muchas veces entre la alternativa que propone su instinto y la alternativa que produce su ética.

CONFLICTO

Page 10: Conducta Instintiva y Conducta Libre

El ser: estado en al que el individuo llega con sus acciones. Es la consecuencia de todas aquellas acciones que lo llevan al estado en el que se encuentra.

El deber ser: estado establecido por las normas.

SER – DEBER SER