CONDUCTO DEFERENTE

3
CONDUCTO DEFERENTE Tubo muscular de paredes gruesas es la continuación del conducto del epidídimo, un tubo contorneado de manera irregular. Conducto deferente significa bajar, comienza en la cola del epidídimo y acaba uniéndose al conducto de la vesícula seminal Formando el conducto eyaculador. Mide aproximadamente 45cm de longitud y sube con el cordón espermático atravesando el conducto inguinal, y avanzando sobre los vasos iliacos externos para entrar en la pelvis menor. Durante su trayecto pasa por la pared lateral de la pelvis quedando por fuera aunque adherido al peritoneo parietal y medial a los vasos y nervios. El conducto deferente cruza el uréter y el peritoneo hasta llegar al fondo de la vejiga urinaria. Se ensancha formando la ampolla del conducto deferente en la cara posterior de la vejiga luego se estrecha y se une al conducto de la vesícula seminal formando el conducto eyaculador. IRRIGACION ARTERIAL Y DRENAJE VENOSO DEL CONDUCTO DEFERENTE: La arteria del conducto deferente: diminuta se halla adherida a su superficie y procede de la arteria vesical superior. o inferior, y se anastomosan con la arteria testicular por detrás del testículo. DRENAJE VENOSO: Las venas del mismo nombre acompañan a las arterias descritas. INERVACION: Proceden del plexo hipogástrico inferior esta estructura muestra una rica inervación por fibras nerviosas autonómicas que facilitan su contracción rápida para la expulsión del esperma durante la eyaculación. DRENAJE LINFATICO: Como sucede en la prostata y la vesícula seminal los vasos linfáticos, del conducto deferente acaban en los ganglios linfáticos iliacos externos.

Transcript of CONDUCTO DEFERENTE

Page 1: CONDUCTO DEFERENTE

CONDUCTO DEFERENTE

Tubo muscular de paredes gruesas es la continuación del conducto del epidídimo, un tubo contorneado de manera irregular. Conducto deferente significa bajar, comienza en la cola del epidídimo y acaba uniéndose al conducto de la vesícula seminal Formando el conducto eyaculador. Mide aproximadamente 45cm de longitud y sube con el cordón espermático atravesando el conducto inguinal, y avanzando sobre los vasos iliacos externos para entrar en la pelvis menor. Durante su trayecto pasa por la pared lateral de la pelvis quedando por fuera aunque adherido al peritoneo parietal y medial a los vasos y nervios. El conducto deferente cruza el uréter y el peritoneo hasta llegar al fondo de la vejiga urinaria. Se ensancha formando la ampolla del conducto deferente en la cara posterior de la vejiga luego se estrecha y se une al conducto de la vesícula seminal formando el conducto eyaculador. IRRIGACION ARTERIAL Y DRENAJE VENOSO DEL CONDUCTO DEFERENTE: La arteria del conducto deferente: diminuta se halla adherida a su superficie y procede de la arteria vesical superior. o inferior, y se anastomosan con la arteria testicular por detrás del testículo.

 DRENAJE VENOSO:Las venas del mismo nombre acompañan a las arterias descritas.

 INERVACION:Proceden del plexo hipogástrico inferior esta estructura muestra una rica inervación por fibras nerviosas autonómicas que facilitan su contracción rápida para la expulsión del esperma durante la eyaculación.

 DRENAJE LINFATICO:Como sucede en la prostata y la vesícula seminal los vasos linfáticos, del conducto deferente acaban en los ganglios linfáticos iliacos externos.

VESICULAS SEMINALESLas dos vesículas tienen estructura piriforme de paredes finas miden aproximadamente 5 cm de longitud, en realidad están formadas por un tubo de 10 a 15 cm de largo. Las vesículas seminales oblicuamente no almacenan espermas como sugiere su nombre sino que segregan un líquido espeso y alcalino que se mezcla con el esperma a su paso al conducto eyaculador y la uretra. Estas secreciones son expulsadas cuando se contraen las vesículas durante el orgasmo, constituyen la mayor parte del volumen del semen. Los extremos inferiores de las vesículas se relacionan íntimamente con el recto y quedan separados de él por el tabique recto vesical. El conducto de cada una de esta se unen al conducto deferente formando el conducto eyaculador que se abre en la pared posterior de la uretra prostática cerca del orificio del utrículo prostático.

 IRRIGACION ARTERIALEstas arterias derivan de la arteria vesical inferior y rectal media

Page 2: CONDUCTO DEFERENTE

 DRENAJE VENOSOLas venas del mismo nombre acompañan a las arterias

 INERVACION Las paredes de estas vesículas contienen un plexo de fibras nerviosas y algunos ganglios parasimpáticos, las fibras simpáticas pre ganglionares nacen en los nervios lumbares superior, y las parasimpáticas en los nervios esplénicos de la pelvis.

 DRENAJE LINFATICOLos ganglios linfáticos iliacos sobre todo los internos reciben la linfa de esta vesícula.CONDUCTOS EYACULADORESSon tubos finos formados por la unión de los conductos de la vesícula seminal y conducto deferente mide aproximadamente 2.5 cm y se forma cerca del cuello de la vejiga esto dos conductos tan delicados atraviesan la parte principal de la próstata y convergen en los orificios con forma de hendidura de la pared posterior de la uretra prostática, uno a cada lado del orificio del utrículo prostático.