Conectivismo

7
Aplicación de los conceptos del conectivismo en la Comunicación Social

Transcript of Conectivismo

Page 1: Conectivismo

Aplicación de los conceptos del conectivismo en la Comunicación

Social

Page 2: Conectivismo

Los conceptos fundamentales del conectivismo se pueden aplicar en la comunicación social de una manera muy sencilla, debido a que el conectivismo hace referencia a ese aprendizaje para la era digital donde se explica el efecto que ha tenido la tecnología sobre la manera en que vivimos y nos comunicamos.

Page 3: Conectivismo

En la comunicación social se vive en una constante circulación de aprendizaje y de conocimientos, donde diariamente se renueva la información que se adquiere dejando atrás la anterior, se mantiene actualizada la que se utiliza, “la base de datos que poseen los comunicadores”, podría llamarse, y lo mismo sucede con el conectivismo.

Page 4: Conectivismo

El aprendizaje es un proceso que ocurre dentro de una amplia gama de ambientes que no están necesariamente bajo el control del individuo. Es por esto que el conocimiento puede residir fuera del ser humano, por ejemplo dentro de una organización.

Una forma de aplicar el conectivismo también, es la transformación constante de lo que se conoce, de lo que la persona adquiere para si mismo, y que no depende de si mismo.

Page 5: Conectivismo

En la comunicación social es muy importante la retroalimentación, el constante uso de información a los demás y de adquirir información que se desconoce. En el conectivismo este ciclo de retroalimentación es un desarrollo del conocimiento que permite a los aprendices mantenerse actualizados en el campo en el cual han formado conexiones.

Page 6: Conectivismo

En la comunicación social es importante la diversidad de opiniones, lo cual ocurre también con el conectivismo.

El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información. Aplicar este concepto fundamental en la comunicación social, puede ser sencillo debido a que constantemente se usan fuentes de información para así poder comunicar algo especifico.

Page 7: Conectivismo

El aprendizaje que se hace referencia en el conectivismo, es muy importante en la comunicación social, porque de eso se trata. De poder dar y recibir frecuentemente información a otras personas y en la actualidad con la tecnología se puede realizar de un modo mas rápido y amplia este trabajo, y así poder cumplir con la esencia de la comunicación social.