Conejos

8

Transcript of Conejos

UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII

INTEGRANTES; CARLA ESPINOZAANSHI GUALAN

DOLORES ESPINOSAKATHI CHUQUIMARCA

JENNIFER MACASCURSO: 9 C

LA VIDA Y NACIMIENTO DE LOS CONEJOS

TITULO

LEAD

En la escala del zoológica el conejo se clasifica dentro de la clase de los mamíferos ,el conejo domestico desciende directamente del conejo salvaje el origen del conejo domestico se explica por las diversas modificaciones, debidas ala domesticad y selección, que el conejo silvestre ha ido sufriendo sucesivamente ha ido sufriendo a lo largo del tiempo, produciéndose así marcadas diferencias entre ellos.

INTRODUCCION

Si bien el conejo tiende a roer todo lo que encuentra a su paso, no es un roedor como habitualmente se cree

El pelaje de los conejos domésticos es abundante, suave, corto o largo, y de muchos colores; blanco, negro, café o manchado.

Así como el hombre ha domesticado a los conejos para que los puedas criar como mascotas, también los utiliza para experimentos de laboratorio y estudios genéticos, el consumo de carne y la comercialización de su piel para vestimenta.

CUERPO

Los conejos se reproducen de una manera extraordinariamente fácil.

Sus crías nacen sin pelo y con los ojos cerrados.Los conejos son multíparas, es decir, tienen muchas crías por parto.

Su gestación varia entre 29 y 31 días. Estos simpáticos animalitos son muy inteligentes,

rápidos y sociables. Si les dedicas un poco de tiempo, veras como tu mascota hará sus necesidades en un lugar determinado (una cajita con arena o piedras al igual que los gatos), responder a su nombre y a ciertos estímulos.

El factor más importante es considerar el destino final que se va a dar al conejo.A continuación enumeramos algunas de las principales razas de conejos. 1. Gigante de Flandes

2. Gigante de España 3. Belier 4. Neozelandés 5.Azul de Viena 6.Azul de Beveren