CONEL YOLANTE“PIÉELLI”hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...concertante. No...

1
Este año, el encuentro filIal de ja Copa navia, csa «challen ge-roUncJ» que apasiolla e inte rase a todos los tenistas y afi cionados del mundo, se antici pa. Otras temporadas y conere : tamente aquellas en que Austra ha hubo de defender su posi cióii, las circunstancias climato lógicas remitían su celebración a los últimos días de dicíeltbre, cerrándose el año tenístico con dicha gran escala mundial. Hoy, i nos hallarnos casi en vísperas del decisivo encuentro, puesto Que hall sido señalados los días 26. 27 y 28 del actual agosto , para su celebración en las pie- tis estadounidenses de Foregt 1 EfUl. Estados Unidos, actual deten- tor (le la Copa Davis, después <loe ésta . pasó varias tempora i (,S en poder de Australia, ha , designado ya su equipo; lo ill tcrorá Trahert, Seixas, Richard- s.)n y Shea. Y por SU parte, los ¿:ilslralianoa anuncian la «almea 0)6’l a de Rosewall, 1-toad. llart \ ig.y l”rasser. Queda pci con- (‘rL. tar çuieneS actuar-do en ia e ,.idual y aquellos que forma- rón el doble, aunque esto forma . parte de los preliminares y con- - cje, nc al fluís o menos intrin . c 1(10 teglaInerIlo de la Copa Da- . vis. puosfo que aquellos lloinbes y titulares han de ser definidos ollas horas antes del comienzo de los partidos. lietordaremos que el pasado año (1934), Eótados Unidos re- 3 EMDE llCh]TEUMllT9S E ESTE EÍfl DE IIMifU de los que El muno ÜQportlaz ofrecerá amplia illfoflhla elón a sus lectores, por medio de sus enviados es- pedales 1 A T A C .7 0 N Campeonatos de ea Cádiz, por V2ce,te Esquiroz II O X E O (‘a,a,peonatos de en Bilbao, por José Ceinalis C 1 C II 1 5 M O (‘aiiipeonato del Mundo en carretera, en Frascati, por J.M. Castro Chser El mtinbo Dvportksc siempre está presente en las grandes competiciones aacionales e internado- miles la Copa Davis después de haber estado ésta varias tem poradas, desde 1950, ‘en poder de los australianos. En el Whi te. City Staditim y ante unos 25.000 espectadores que darían lugar, sin duda alguna, a una «preciosa taquilla en tres jorna das», se enfrentaron los más re- piesentativos tenistas norteánle ricanos y australianos. En la segunda jornada del en: ctientro y después del partido de dobles, quedó ya decidida, por parte de los norteamericanos, la victoria en el «match» que para ellos suponía reconquistar el U-o- feo de míster Davis. Trabert. ga a 1-load y Seixas a Rosewall, ambos en cuatro sets, en la pri mera jornada del encuentro. Y al siguiente din, éste quedó - ya tes. En los dos grupOs forman be- zeadorós excelentes. bien conoci cias por el público asiduo a las reuniones especialmente de esta catcgoria, y ea indudable que tan- lo desde las oltris esteras dirigen- tes del deporte, hasta el menos apasionado de lo aficionado al boxeo, seguirán ávidamente ¡a •vgvNFçw1h pah. g mn,. e.— a aea t... 1 mines 144,— 1 ato ..aaw pen 3 moni ,— 6 m’ . s•flo ..... triunfal, ea la apertura de los fas- tejos deportivos de la tradicional Fiesta Mayor de Sans y ante el ti- tular de La populosa barriada. Así, pues, los blanquiazilles de la Carretera de Ssrriá son los prime- ros de nuestros grandes que se han lanzado a fondo a la preparación y probatura de nuevos elementos en estas vísperas de Liga excesivanlen- te calurosas. Mañana entrará en liza el Barcelona, también en el terreno sansense y como ya estamos roaan do la tercera Fiesta Mayor ea- vergadura deportiva, la le 6,-ano- llers, el Sabadell se halla presto para hacer suÁ primeras anuas en !1 de Egea de lo Caballeros, es sin duda alguna. tul ho1nDre das- concertante. No vamos en estas 11- neas a hacer un ixamen critico de Su forma de luchar. ni tampoco a Verter sobre él las mas acres cern sudas por su comportamiento en el ring las rnts de las veces, pero si. a destacar su no sabemos si tin gicla, ingenuidad cuando a nos- otros llega con nirea de protesta, despuis de cada una de sus peleas, . a la vista de las censuras que le dedica la totalidad el público y la prensa. . . Escdna esta Que se repitió en ia tarde cj3 ayer, cuando llegó a nos- otros precisaitiente con el ejni plr de KL MUNDO DEÓRTIVO, . que reseñaba su última pelea con el galo André Boliet, en La Mo- numental y que como recordarán Eauestros lectores puede otrecerse cOnW modelo de muchas cosas pe .. del Rosellón, nos llevará a Les Es- caldes de Andorra. Los Corredores se veráa a dos mii metros de alta- rs, escalando Mont Lóuis. La Ver- che, Puymorens y el impresionante pico de Envalira. Nieve a la vista, y a sus pies la verde Cérdaña, que recibe todo ei frescor 37 aire salo- dable de los Pirineos. Cambios de uniformes. Guardia civil basta LS Junquera. Gendarmes franceses con guantes y manguitos blancos. Cual— dia andorrana. Variación de pánora ma y decorado, bajó. la misinay abi garrada indumentaria del pelotón, colorido de los «jeeps» y aniniación de nprstra caravana publicitaria. Despü&,de Addorra, la Vüettt ren dirá homenaje completo al Segre Seo de rgel, Orgaflá, Pons, Artesa ? téridt Ciento ei4 kllótjlettot” de ilanúrS inmetiesá al lailó: del río Leridado. Vegernos álzarso da el les- pacto el telón ásómbrqso y las obras nionumeiltates del añtano- de Oua. ro ninguna de ellas precisamente de correccátn y deportividad. —tse puede saber por qué todos oes empeMis en yerme como un hombre poco menos que sin ms tintos? nos dijo en tono airado a modo cre saludo. —Sinceramente creemos. amI- go Lamban, que exageras algo. porque hasta la recha sólo hemos escrito de ti, lo que todo el mun do ha visto sobre el ring en cada ulla de tus peleas. Algo ya más sosegado, contintn Lamban en el uso de la palabra. —t,a realidad no es otra que so- tre ml se ha tejido algo asi como una leyenda negra y provechándose d en, mis adversarios se atreven a hacer ante mi, con el beneplá cito del públtco y del árbitro, co- sas que en otra ocasión les valdrla ja descalificación. Pero 1Ah 1 pO- (Continúa en 3.’ pág.), . LCMÁÑÁ*A DE ejemplar: 80 céntimos Entramos en la semana grande del ciclismo internacional. El st- bado y el domingo. en el magni fico circuito de Erascati, cercano a Roma. los «amateurs» y los pro— festonales, disputarán el titulo mt- rimo de tondo en carretera. Y el dia 31 en el velódromo vigoreui, el de medio tondo tras moto- En ambas actuaciones mntervie Ben ciclistas españoles. y por esto hemos creiclo oportuno entrevis tamos con el seleccionador nacio pal y director deportivo de los «aznateursa. don .José Chover No- ila, riias. sabiendo que el pasado lunes babia estado reunido con don Alejandro Del Calz. presiden- te de. la Federación Naetonal de ciclismo. a su paso por Barcelo na, camino de Roma, hacia donde salió por carretera. Varios puntos nos convenía ada rar, y creímos que el señor Obover podía hacerlo : —5Cómo están los ánimos dl seleccionado y director deporti yo de los «alilateurs» ante el Cam peonato del mundo? —pues, animado. Esto es todo. Están ya en Barcelona todos los corredores, excepto el madrileño Iternándes y el lgualadino Rodri guez. Todns, José Pérez. Enrique Bicardt. Tjrrestazsru y Rodrigues, están a punte. Faltan tan solo algunos doitues en las dodumen taciones ge flernándea y Pérez P4- res, - que creo estarán solventadaS . antbs del jueves. —écuándo 5 la salida? -‘--El jueves a mediodia, en aviól% directo a Roma. Saidrenlos juntoS los corredores del equipo «alnai tau?» y profesional y acompaáan4 te». —Eiseñor Del CaIz...? —Pasó el lunes a primera hora por Barceloña, camino de Roma. pues hace el- viaje por carretera. También salió de Bacelona don Teodoo Soum. y no pudo hacerte por motivos de salud. don Juan Bautista star. Tanto el señor Sou copto el señor soler, asisten a la4 reuniones de la Ti. y. i. ese linos ya muchos años, en nombre tis España. —Qué te abierta que DEPoRTIVO. Calz? —No puedo tomar partido en el asunto, porque no es de mt mnt cumbeneta. Pero si puedo decirte una cosa. que por ser yo el selee’ cionador de loa «amateurs» a y creo que podrá servir de explts cactón. Se mandaou seis fichas para los «amateurs» y seis para los profesionales, las cuales se de- bian devolver a la ti. iT. 1-, coa 1ñ2 mínimo de 25 dias de antiempación a la fecha de los Canpeonnto Con estas fichas. hemos barajas do nombres tanto e3 nlgo arume Continda ‘en pág» 1 i•aao Di pon loo Jueves, 2-5 de agosto de 19! bIARfO ILUSTRADO &ÑO L. —- NtMERO 9.9.28 Fi-cefo del - .—,.--,--- . --‘i,s: .-:a,:.. , fi ...lz7.- : 1,js *jd4fl1*fli*dUfl3itttT0fl. •y mueres :fl :?Ç. . ..- - : . CON . . ., (triS ,.,- TELEFÓW6 RcdaceIóW. Día .j’ aochL. 15-SAN Sólo noehena 254a-44 44,,, lnltracIÓfl, Publieidntt..... ±5-SMI t’eat,i _..__ 25-3t44 suscripcIón.,. 25-SS-SI ,.7 M:.r:frsWaY4 t EL zamo - --- 11 ‘-L-lF -1 - -.,_ l --- ; .-‘ : - ‘4f” --.: --- - . -:. A - - ¿ : :-4 - : - YOLANTE , tjflbiíísttdiOi433USARtEL0NA (9) - .-—-t .- ‘»t ICen RoStWall tigtira dcstaca&i del equipo ae austtalt$, que disputarÁ la «Chaflcnge Round» contra Estados UnidoS flgueras. (De nuestro enviado es- pedal RAMON TORRES.) . Vuelta por las puntas. Esta xxxv edición difiere notablemente de las anteriores con sus incursio ites por el centro de La región. Esta vez vamos por los confines del mapa aata-tán. El lunes día 5 de septiem “PIÉELLI” ESTADOS UNIDOS . . - La Sten$a devoción ntalana por su Vuelta Vkilsn de Parh, qn veraea oit Lieret de Mar, hne a Poblet uio de les candidatos parael £aiapeonte de! MuSo Carreteras frces3s, andorranas, cat3lanas y valencianas na De Lérida a talle, ‘la .,Vñtta de Castellón. Ocho klldnletros-de ca Seguirá este glio fiel a sí pei’Imetro rretera valeaciana. VinarOz nos re regional tocando el historltro Monas. cibira con tina explosión de Jubilo terio;de Poblet. Desde Valls/rumbo que nos eqiocionade anteiflallo. FOX hacia eL sor Después de San Carlos la tarde del mismo dEa volveremos de la Ráplta se encuelltla La pledr2 lares pero por la Iía que señala los limites . regionales: el exterlor Ulldecoaa provincia Tarregona, próvincli ContInúa Alharet, de “L’fqulpe’ Y. AUSTRALIA. dIspdarán la fian’! de la Cepa Davis Los australianos intentarán recuperár el trofeo que supone a hegemónía mundIal a n, más rot lla . . virtual y definitivamente regad- to al vencer de nuevo los flor- teanlericanos SeL’zag y Trabert a los australianos 1-load y Rose- wali, asimismo, en cuatro sets. Las . tres victorias de los nor teamericanos ásegurnban ya el triunfo por lo que la tercera - jornada, en la que se ofrecían - los dos restantes individuales, 1-tubo de ver menguado, natural- mente, su interés. Así fué y Ro- sewall ganó a Trabert en U-es «cts y Rex Hratwig, que jugó en sustitución de Lewis Hoad, batió a Seixas en cuatro. Con ello, el resultado que se promc tía favorable a los norteamerica nos y abrumador, quedó en he- norable para Australia, que per dió por tres victorias a dos, lue (Continua en 3. püg.) :1 El paso del «Jeep» Pirelli por Calelia motivó este contacto bsspano alemán a través de una sarda .n_ Un grupo de 250 alemanes se .han enamondo de Ca1efla. El sábado llegan otros. Y la prima . de Calella en La Vuelta Ciclista a Cataltula superará probablemento todos los reeords , . . (Foto Juanita Biarnés) bre, desliuda de haberse iniciado tas aflraitsaÑmoS Junquera• Álres primeras batallas por el TiblUabo. fraticeses en la misma Unea fron Circuito de Montjutch y Mataró, teriza Que desde Perpignan, capital Duelo Canarias,-Cñtaluiø 911 OS Campeonátos de España. de nutación Victorias de J. Granados en 1300it, desta sndo las actuacionel deSatorra y Teserás :: Dtnílnguez claro venccder n 200 tu. maripo S3 y 1. Gotzáez en 100 Spadr en lucha con - . . Altafaja y Gumtu María A. Martínez. campeonade 400 m.,. clasificándose a continuación, Ma- ) ., rhscaGaJ3do y Santamarla 1 Cróliica telefónica .viado especial, Vi- OZ). en la piscina de Icaucacioli Descanso de Cádiz,. han dado comienzo ,. los XXXV Campeonatos de España de ?- taci.ón y saltos, organizados por la Federación Andaluza de Na taoión. En realidad. el organis. mo andaluz ha realizado un cnn’ me esfuerzo al poner en marcha estés campeonatos. . teniend en cuenta quela piscina no se ha- liaba, hace doe senlanas en eoii diciones para la celebración de estas competiciones. . Toslos ide equipos se aprestan a una enorme lucha, aunque és la OS una opinión «a priori», estos Campeonatos adolecerán de falta de elementos de clase. La Federación Canaria de Nátacién, conforme anuncié en mi çróni ca de ayer, se preseitta comple ta. TodoS sus nadadores, después tic los Juegos Deportivos de San Sebasti4n;-6 desplazaron .casCá diz y han venido entrenándose en la piscina donde se celebran estos campeónato, durante esf GVMBAU semana La única excepción que que con. Mtafaja, se claslflcarou ha -hecho . el éntrcnador canarto, para la final de 100. m, espalda, ha sido la del nadador Ley, que entrando primeros en sus elisal. (Contiaúa en 3a pa4 3 natorias , correspondiesites España. Laaperturaoficiosadeatemporada Ayer batió c’araniete el Espaael al Sans y esta tarde el øarce!ona hará su aparicióñ en la calle Galilea En Granoliers jugarán, el sábado el Sabadr8ll y el domingo el Español - : :::.::aI: >::—“--nudhos partidos mis de bastante importancia. - lSe ha visto algo muy significa- tivo en estas dos fechas de fútbol veraniego? La verdad es que, adi -inar a través de estos choques in trascendentes ea un poco difícil, porque sólo se pueden captar deste lbs de lo que puede ser palpable realidad, Con todo, ya se puede an tielpar que el histórica a. 11 Euro- pa tiene un equipo muy diferente al de la pasada temporada, en for ma muy favorable a sus colores, por- que lo ha mejorado tan sensible. mente que pronto lo podrá ratificar en los terrenos de juego en parti doe de competición oficial, esto es, de Tercera División de Liga. Y otro tanto so puede decir de la Unión Deportiva de Sans, que sufrió ayer tarde idéntico contraste que los gra cienses, ante los espafinlistas, par- diendo. como era lógico esperar, por tanteo y forma muy parecida. Ahora es del todo obligado qué digamos algo del Español en estos dos primeros partidos que acaba de jugar al margea de lo oficial. En ambos, presentó alineaciones que se aproximaron Inucllo a la del pri. roer equipo, de una forma especia- lumia en el terreno delFuropa, pero tad sólo en el primer tiempo, ya que después del descanso, en dichos dos choques, introdujo muy sensi bies niodificacione En estos dos primeros y ya cita- dos tiempos el Español dio fácil im piesión de superioridad, aunque le rnayorla de sus jugadpres dieran señales evidentes del edolce far . riiente» estival». lo cual. unido al hecho cierto de que no se lanza- ran fluir a fondo dió ocasión a sus contrarios pal-a intentar el- ataque a puerta en no pocos períodos de debo» encuentros. Era la miixiina atracción en estos choques el ex tettiant Moreno, peco el nuevo Jugador españolista, 5111 haber podido acoplarse y a nlerce4 de los cambios y probaturas efee’ toados «sobre la marcha, tan sóic pudo mostrar algunos destellos y posibilidades de l»acer un buen pa- terreno vallesano el próximo sóba- dur:n la Liga en- la delantera do, frente al titular, como es de la» sido nada sorprendeate suponer. De momento. esto es lo que los españolistas se hayan Smi- que se halla , ea puertas y coniple- lado a Jugar estos partidos ea plah tainente confirmado, pero es de es- de. prueba. de cierta seriedad. para perar que en la proxima lomada amistosa dominguera, se juegueii (Continúa en 3a pág.) LOS CAMPEONAT Vii momento de peligro ante la púrtn sansense, cresto pat It aun durante el partido Sans - Espa llol, disputado ayer en el campo de la DELMUNDODEÇICLLSMO Don Sé Gover, sdecSSr y dividirde les umuteurs Expílcá por4Ue itó táren ¡*1* cM*nadØ* SelabSrt y Bello El pasado domingo y en el tena- va temporada 1955-SG. Y ayer 5.5 no del C. 1. Europa quedó abierta, mantuvo la racha, reincidiendo el aunque con carácter oficioso, la udc- Español en una nueva actuación -_ “it :?ii:* ... --1 al rematar ura pase alto, calle Galileo. (Fcto Befl) HOY SALEN HACIA BILBAO . LOS EQUIPOS E CATALUÑA Y SALEARES Para tom& parte en los Campeonatos de Espata de boxeo aficionados Ayer se efectué el acto del pesaie, . , de ¡es se’eccionados «_-»- FEL IX , e —a’ e.psasse r4ssc: e 4tJ ,,s,’ - -c * Curiosa eon,posicién fotogi-Mica, en Ja que aparecen los ocho corredores seleécioaados por Alfreuo !3inda, para representar a llalia en el Campeonato del Mundo en carreteia, que se disputará el pl-ó-mo dorniago en J’nascali. I)e izquierda a derecha, I)etilippis, )lonti, Coletto, Coppi, Nencini, Mtgrii, Mosen y Fornana. (Foto Farabola) LAMBAN —.---————-- —.‘----——.— —— —.--.nnaflfl R RllilHiHttDhitfltEtfltUhIflWU3UttUflfltttflflmtt dispuesto u demostrar su bn (ddy Wiecz MAÑANA POR LA NOCHE EN EL PRICE Esta tarde. en el tren que tie Ile su salida a las ToS, de la es- tación de Francia, partirán para Bilbao, pal-a participar en el Cam peonato de España de boxeo sil- donados, los equipos de Cataluña y Baleares, el primero completo en sus diez categorías y ci segun co Integrado por cinco participarn _Los compoeenr.es del equipo catatan y nalear, lee ron sometidos ayer a un minucioso pesaje, por. el federativo señor Fernando y el preparador Ja rqee, ante su Inminente partida hacia Bilbao, actol que fisé presenciado por nuestro redactor. -(Foto Bert) - actuaciones, que esperamos serán memorables, de nuestros más no- tables aficionados, . que conf ian tanto en su meticulosa prepara- dión como en una pétrea moral. para resistir las más duras proc- has. Como delegado oficial de los. (Continúa en 3 pág.) uit parecido la cart publica EL, MUflQ dirigida al señor Del

Transcript of CONEL YOLANTE“PIÉELLI”hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...concertante. No...

Page 1: CONEL YOLANTE“PIÉELLI”hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...concertante. No vamos en estas 11-neas a hacer un ixamen critico de Su forma de luchar. ni tampoco a

Este año, el encuentro filIalde ja Copa navia, csa «challenge-roUncJ» que apasiolla e interase a todos los tenistas y aficionados del mundo, se anticipa. Otras temporadas y conere

: tamente aquellas en que Austraha hubo de defender su posicióii, las circunstancias climato lógicas remitían su celebración a los últimos días de dicíeltbre, cerrándose el año tenístico condicha gran escala mundial. Hoy,

i nos hallarnos casi en vísperasdel decisivo encuentro, puesto Que hall sido señalados los días 26. 27 y 28 del actual agosto, para su celebración en las pie- tis estadounidenses de Foregt

1 EfUl. Estados Unidos, actual deten-

tor (le la Copa Davis, después<loe ésta . pasó varias tempora

i (,S en poder de Australia, ha, designado ya su equipo; lo illtcrorá Trahert, Seixas, Richard-s.)n y Shea. Y por SU parte, los¿:ilslralianoa anuncian la «almea0)6’l a de Rosewall, 1-toad. llart\ ig .y l”rasser. Queda pci con-(‘rL. tar çuieneS actuar-do en iae ,.idual y aquellos que forma-rón el doble, aunque esto forma

. parte de los preliminares y con-- cje, nc al fluís o menos intrin. c 1(10 teglaInerIlo de la Copa Da-. vis. puosfo que aquellos lloinbes

y titulares han de ser definidosollas horas antes del comienzode los partidos.

lietordaremos que el pasadoaño (1934), Eótados Unidos re-

3 EMDE llCh]TEUMllT9SE ESTE EÍfl DE IIMifU

de los que

El muno ÜQportlazofrecerá amplia illfoflhlaelón a sus lectores, pormedio de sus enviados es-pedales

1 A T A C .7 0 NCampeonatos deea Cádiz, por

V2ce,te EsquirozII O X E O

(‘a,a,peonatos deen Bilbao, por

José CeinalisC 1 C II 1 5 M O

(‘aiiipeonato del Mundo encarretera, en Frascati, por

J.M. Castro Chser

El mtinbo Dvportkscsiempre está presente enlas grandes competicionesaacionales e internado-miles

la Copa Davis despuésde haber estado ésta varias temporadas, desde 1950, ‘en poderde los australianos. En el White. City Staditim y ante unos25.000 espectadores que daríanlugar, sin duda alguna, a una«preciosa taquilla en tres jornadas», se enfrentaron los más re-piesentativos tenistas norteánlericanos y australianos.

En la segunda jornada del en:ctientro y después del partidode dobles, quedó ya decidida, porparte de los norteamericanos, lavictoria en el «match» que paraellos suponía reconquistar el U-o-feo de míster Davis. Trabert. ganó a 1-load y Seixas a Rosewall,ambos en cuatro sets, en la primera jornada del encuentro. Yal siguiente din, éste quedó - ya

tes. En los dos grupOs forman be-zeadorós excelentes. bien conocicias por el público asiduo a lasreuniones especialmente de estacatcgoria, y ea indudable que tan-lo desde las oltris esteras dirigen-tes del deporte, hasta el menosapasionado de lo aficionado alboxeo, seguirán ávidamente ¡a

•vgvNFçw1hpah.—g mn,. e.—a aea t...1 mines — 144,—1 ato ..aaw

pen

3 moni ,—6 m’ .

s•flo .....

triunfal, ea la apertura de los fas-tejos deportivos de la tradicionalFiesta Mayor de Sans y ante el ti-tular de La populosa barriada.

Así, pues, los blanquiazilles de laCarretera de Ssrriá son los prime-ros de nuestros grandes que se hanlanzado a fondo a la preparación yprobatura de nuevos elementos enestas vísperas de Liga excesivanlen-te calurosas. Mañana entrará en lizael Barcelona, también en el terrenosansense y como ya estamos roaando la tercera Fiesta Mayor dé ea-vergadura deportiva, la le 6,-ano-llers, el Sabadell se halla prestopara hacer suÁ primeras anuas en

!1 de Egea de lo Caballeros, essin duda alguna. tul ho1nDre das-concertante. No vamos en estas 11-neas a hacer un ixamen critico deSu forma de luchar. ni tampoco aVerter sobre él las mas acres cernsudas por su comportamiento en elring las rnts de las veces, pero si.a destacar su no sabemos si tingicla, ingenuidad cuando a nos-otros llega con nirea de protesta, despuis de cada una de sus peleas,

. a la vista de las censuras que lededica la totalidad el público yla prensa. . .

Escdna esta Que se repitió en iatarde cj3 ayer, cuando llegó a nos-otros precisaitiente con el ejniplr de KL MUNDO DEÓRTIVO,. que reseñaba su última pelea con

el galo André Boliet, en La Mo-numental y que como recordarán

E auestros lectores puede otrecerse cOnW modelo de muchas cosas pe

..

del Rosellón, nos llevará a Les Es-caldes de Andorra. Los Corredoresse veráa a dos mii metros de alta-rs, escalando Mont Lóuis. La Ver-che, Puymorens y el impresionantepico de Envalira. Nieve a la vista,y a sus pies la verde Cérdaña, querecibe todo ei frescor 37 aire salo-dable de los Pirineos. Cambios deuniformes. Guardia civil basta LSJunquera. Gendarmes franceses conguantes y manguitos blancos. Cual—dia andorrana. Variación de pánorama y decorado, bajó. la misinay abigarrada indumentaria del pelotón,colorido de los «jeeps» y aniniaciónde nprstra caravana publicitaria.Despü&,de Addorra, la Vüettt rendirá homenaje completo al SegreSeo de rgel, Orgaflá, Pons, Artesa? téridt Ciento ei4 kllótjlettot” deilanúrS inmetiesá al lailó: del ríoLeridado. ‘ Vegernos álzarso da el les-pacto el telón ásómbrqso y las obrasnionumeiltates del añtano- de Oua.

ro ninguna de ellas precisamentede correccátn y deportividad.

—tse puede saber por qué todosoes empeMis en yerme como unhombre poco menos que sin mstintos? — nos dijo en tono airadoa modo cre saludo.

—Sinceramente creemos. amI-go Lamban, que exageras algo.porque hasta la recha sólo hemosescrito de ti, lo que todo el mundo ha visto sobre el ring en cadaulla de tus peleas.

Algo ya más sosegado, contintnLamban en el uso de la palabra.

—t,a realidad no es otra que so-tre ml se ha tejido algo asi comouna leyenda negra y provechándosed en, mis adversarios se atrevena hacer ante mi, con el beneplácito del públtco y del árbitro, co-sas que en otra ocasión les valdrlaja descalificación. Pero 1 Ah 1 pO-

(Continúa en 3.’ pág.),

. LCMÁÑÁ*ADEejemplar: 80 céntimos

Entramos en la semana grandedel ciclismo internacional. El st-bado y el domingo. en el magnifico circuito de Erascati, cercanoa Roma. los «amateurs» y los pro—festonales, disputarán el titulo mt-rimo de tondo en carretera. Y eldia 31 en el velódromo vigoreui,el de medio tondo tras moto-

En ambas actuaciones mntervieBen ciclistas españoles. y por estohemos creiclo oportuno entrevistamos con el seleccionador naciopal y director deportivo de los«aznateursa. don .José Chover No-ila, riias. sabiendo que el pasadolunes babia estado reunido condon Alejandro Del Calz. presiden-te de. la Federación Naetonal deciclismo. a su paso por Barcelona, camino de Roma, hacia dondesalió por carretera.

Varios puntos nos convenía adarar, y creímos que el señor Oboverpodía hacerlo :

—5Cómo están los ánimos dlseleccionado y director deportiyo de los «alilateurs» ante el Campeonato del mundo?

—pues, animado. Esto es todo.Están ya en Barcelona todos loscorredores, excepto el madrileñoIternándes y el lgualadino Rodriguez. Todns, José Pérez. EnriqueBicardt. Tjrrestazsru y Rodrigues,están a punte. Faltan tan soloalgunos doitues en las dodumentaciones ge flernándea y Pérez P4-

res, - que creo estarán solventadaS. antbs del jueves.

—écuándo 5 la salida?-‘--El jueves a mediodia, en aviól%

directo a Roma. Saidrenlos juntoSlos corredores del equipo «alnaitau?» y profesional y acompaáan4te».

—Eiseñor Del CaIz...? —Pasó el lunes a primera hora

por Barceloña, camino de Roma.pues hace el- viaje por carretera.También salió de Bacelona donTeodoo Soum. y no pudo hacertepor motivos de salud. don JuanBautista star. Tanto el señor Soucopto el señor soler, asisten a la4reuniones de la Ti. y. i. ese linosya muchos años, en nombre tisEspaña.

—Qué teabierta queDEPoRTIVO.Calz?

—No puedo tomar partido en elasunto, porque no es de mt mntcumbeneta. Pero si puedo decirteuna cosa. que por ser yo el selee’cionador de loa «amateurs» ay creo que podrá servir de expltscactón. Se mandaou seis fichaspara los «amateurs» y seis paralos profesionales, las cuales se de-bian devolver a la ti. iT. 1-, coa 1ñ2mínimo de 25 dias de antiempacióna la fecha de los CanpeonntoCon estas fichas. hemos barajasdo nombres tanto e3 nlgo arume

Continda ‘en pág»

1 i•aao Di pon looJueves, 2-5 de agosto de 19! bIARfO ILUSTRADO&ÑO L. —- NtMERO 9.9.28 Fi-cefo del- .—,.--,--- . --‘i,s: .-:a,:.. , fi ...lz7.- :

1,js

*jd4fl1*fli*dUfl3itttT0fl. •y mueres:fl :?Ç. ...- -

: .

CON

.

. ., (triS

,.,- TELEFÓW6

RcdaceIóW.Día .j’ aochL. 15-SANSólo noehena 254a-44

44,,, lnltracIÓfl,Publieidntt..... ±5-SMIt’eat,i _..__ 25-3t44suscripcIón.,. 25-SS-SI

,.7 M:.r:frsWaY4

t

EL zamo

- --- 11 ‘-L-lF -1 - -.,_ l --- ; .-‘ : - ‘4f” --.: --- - . -:. A ‘ - •

- ¿ : :-4 - : -

YOLANTE, tjflbiíísttdiOi433USARtEL0NA (9) -

.-—-t .- ‘»t

ICen RoStWall tigtira dcstaca&i del equipo ae austtalt$, quedisputarÁ la «Chaflcnge Round» contra Estados UnidoS

flgueras. (De nuestro enviado es- pedal RAMON TORRES.) . Vuelta por las puntas. Esta

xxxv edición difiere notablementede las anteriores con sus incursioites por el centro de La región. Estavez vamos por los confines del mapaaata-tán. El lunes día 5 de septiem

“PIÉELLI”

ESTADOS UNIDOS

. . -

La Sten$a devoción ntalana por su Vuelta Vkilsn . deParh, qn veraea oit Lieret de Mar, hne a Poblet uio de les candidatos para el£aiapeonte de! MuSo Carreteras frces3s, andorranas, cat3lanas y valencianas

na De Lérida a talle, ‘la .,Vñtta de Castellón. Ocho klldnletros-de caSeguirá este glio fiel a sí pei’Imetro rretera valeaciana. VinarOz nos reregional tocando el historltro Monas. cibira con tina explosión de Jubiloterio;de Poblet. Desde Valls/rumbo que nos eqiocionade anteiflallo. FOXhacia eL sor Después de San Carlos la tarde del mismo dEa volveremos

de la Ráplta se encuelltla La pledr2 lares pero por la Iíaque señala los limites . regionales: el exterlor Ulldecoaaprovincia Tarregona, próvincli ContInúa

Alharet, de “L’fqulpe’

Y. AUSTRALIA.

dIspdarán la fian’! de la Cepa DavisLos australianos intentarán recuperár eltrofeo que supone a hegemónía mundIal

a n,más

rotlla

. 1:

.—

virtual y definitivamente regad-to al vencer de nuevo los flor-teanlericanos SeL’zag y Trabert alos australianos 1-load y Rose-wali, asimismo, en cuatro sets.Las . tres victorias de los norteamericanos ásegurnban ya eltriunfo por lo que la tercera -jornada, en la que se ofrecían -

los dos restantes individuales,1-tubo de ver menguado, natural-mente, su interés. Así fué y Ro-sewall ganó a Trabert en U-es«cts y Rex Hratwig, que jugóen sustitución de Lewis Hoad,batió a Seixas en cuatro. Conello, el resultado que se promctía favorable a los norteamericanos y abrumador, quedó en he-norable para Australia, que perdió por tres victorias a dos, lue

(Continua en 3. püg.)

:1.

El paso del «Jeep» Pirelli por Calelia motivó este contacto bsspano alemán a través de una sarda.n_ Un grupo de 250 alemanes se .han enamondo de Ca1efla. El sábado llegan otros. Y la prima

. de Calella en La Vuelta Ciclista a Cataltula superará probablemento todos los reeords ,. . (Foto Juanita Biarnés)

bre, desliuda de haberse iniciado tas aflraitsaÑmoS Junquera• Álresprimeras batallas por el TiblUabo. fraticeses en la misma Unea fronCircuito de Montjutch y Mataró, teriza Que desde Perpignan, capital

Duelo Canarias,-Cñtaluiø911 OS Campeonátos de España. de nutaciónVictorias de J. Granados en 1300 it, destasndo las actuacionel de Satorra y Teserás ::Dtnílnguez claro venccder n 200 tu. maripoS3 y 1. Gotzáez en 100 Spadr en lucha con- . . Altafaja y GumtuMaría A. Martínez. campeona de 400m.,. clasificándose a continuación, Ma-

) ., rhsca GaJ3do y Santamarla— 1 Cróliica telefónica

.viado especial, Vi-OZ).en la piscina de

Icaucacioli Descanso de Cádiz,.han dado comienzo ,. los XXXVCampeonatos de España de ?-

taci.ón y saltos, organizados porla Federación Andaluza de Nataoión. En realidad. el organis.mo andaluz ha realizado un cnn’me esfuerzo al poner en marchaestés campeonatos. . teniend encuenta quela piscina no se ha-liaba, hace doe senlanas en eoiidiciones para la celebración deestas competiciones. .

Toslos ide equipos se aprestana una enorme lucha, aunque ésla OS una opinión «a priori»,estos Campeonatos adolecerán defalta de elementos de clase. LaFederación Canaria de Nátacién,conforme anuncié en mi çrónica de ayer, se preseitta completa. TodoS sus nadadores, despuéstic los Juegos Deportivos de SanSebasti4n;-6 desplazaron .casCádiz y han venido entrenándoseen la piscina donde se celebranestos campeónato, durante esf GVMBAUsemana La única excepción que que con. Mtafaja, se claslflcarouha - hecho . el éntrcnador canarto, para la final de 100. m, espalda,ha sido la del nadador Ley, que entrando primeros en sus elisal.

(Contiaúa en 3a pa4 3 natorias , correspondiesites

España.

LaaperturaoficiosadeatemporadaAyer batió c’araniete el Espaael al Sans

y esta tarde el øarce!ona hará su aparicióñ en la calle GalileaEn Granoliers jugarán, el sábado el Sabadr8ll y el domingo el Español

‘ - : :::.::aI: >::—“--nudhos partidos mis de bastanteimportancia. -

lSe ha visto algo muy significa-tivo en estas dos fechas de fútbolveraniego? La verdad es que, adi-inar a través de estos choques in

trascendentes ea un poco difícil,porque sólo se pueden captar deste

lbs de lo que puede ser palpable

realidad, Con todo, ya se puede antielpar que el histórica a. 11 Euro-

pa tiene un equipo muy diferenteal de la pasada temporada, en for

ma muy favorable a sus colores, por-que lo ha mejorado tan sensible.mente que pronto lo podrá ratificar

en los terrenos de juego en parti

doe de competición oficial, esto es,

de Tercera División de Liga. Y otrotanto so puede decir de la Unión

Deportiva de Sans, que sufrió ayer

tarde idéntico contraste que los gracienses, ante los espafinlistas, par-

diendo. como era lógico esperar,por tanteo y forma muy parecida.

Ahora es del todo obligado qué

digamos algo del Español en estosdos primeros partidos que acaba de

jugar al margea de lo oficial. Enambos, presentó alineaciones que se

aproximaron Inucllo a la del pri.roer equipo, de una forma especia-

lumia en el terreno delFuropa, perotad sólo en el primer tiempo, ya

que después del descanso, en dichosdos choques, introdujo muy sensibies niodificacione

En estos dos primeros y ya cita-dos tiempos el Español dio fácil impiesión de superioridad, aunque le

rnayorla de sus jugadpres dieranseñales evidentes del edolce far

. riiente» estival». lo cual. unido alhecho cierto de que no se lanza-ran fluir a fondo dió ocasión a sus

contrarios pal-a intentar el- ataque

a puerta en no pocos períodos de

debo» encuentros.Era la miixiina atracción en estos

choques el ex tettiant Moreno, pecoel nuevo Jugador españolista, 5111haber podido acoplarse y a nlerce4de los cambios y probaturas efee’

toados «sobre la marcha, tan sóicpudo mostrar algunos destellos y

posibilidades de l»acer un buen pa-

terreno vallesano el próximo sóba- dur:n la Liga en- la delantera

do, frente al titular, como es de la» sido nada sorprendeate

suponer. De momento. esto es lo que los españolistas se hayan Smi-que se halla , ea puertas y coniple- lado a Jugar estos partidos ea plah

tainente confirmado, pero es de es- de. prueba. de cierta seriedad. paraperar que en la proxima lomada

amistosa dominguera, se juegueii (Continúa en 3a pág.)

LOS CAMPEONATOS

Vii momento de peligro ante la púrtn sansense, cresto pat It aundurante el partido Sans - Espa llol, disputado ayer en el campo de la

DELMUNDODEÇICLLSMODon Sé Gover, sdecSSr y dividir de les umuteurs

Expílcá por4Ue itó táren ¡*1* cM*nadØ* SelabSrt y Bello

El pasado domingo y en el tena- va temporada 1955-SG. Y ayer 5.5no del C. 1. Europa quedó abierta, mantuvo la racha, reincidiendo elaunque con carácter oficioso, la udc- Español en una nueva actuación

“ -_ “it “ — ‘‘

:?ii:* ...

--1al rematar ura pase alto,calle Galileo. (Fcto Befl)

HOY SALEN HACIA BILBAO. LOS EQUIPOS E CATALUÑA Y SALEARES

Para tom& parte en los Campeonatos de Espata de boxeo aficionadosAyer se efectué el acto del pesaie, . , de ¡es se’eccionados

«_-»-

FEL IX

, e

—a’ e.psasse r4ssc:e 4tJ ,,s,’ - -c� *

Curiosa eon,posicién fotogi-Mica, en Ja que aparecen los ocho corredores seleécioaados por Alfreuo!3inda, para representar a llalia en el Campeonato del Mundo en carreteia, que se disputará elpl-ó-mo dorniago en J’nascali. I)e izquierda a derecha, I)etilippis, )lonti, Coletto, Coppi, Nencini,

Mtgrii, Mosen y Fornana. — (Foto Farabola)

LAMBAN—.---————-- —.‘----——.— —— —.--.nnaflfl

R RllilHiHttDhitfltEtfltUhIflWU3UttUflfltttflflmtt

dispuesto u demostrar su bn (ddy WieczMAÑANA POR LA NOCHE EN EL PRICE

Esta tarde. en el tren que tieIle su salida a las ToS, de la es-tación de Francia, partirán paraBilbao, pal-a participar en el Campeonato de España de boxeo sil-donados, los equipos de Cataluñay Baleares, el primero completoen sus diez categorías y ci segunco Integrado por cinco participarn

_Los compoeenr.es del equipo catatan y nalear, lee ron sometidos ayer a un minucioso pesaje, por.el federativo señor Fernando y el preparador Ja rqee, ante su Inminente partida hacia Bilbao, actol

que fisé presenciado por nuestro redactor. — -(Foto Bert) -actuaciones, que esperamos seránmemorables, de nuestros más no-tables aficionados, . que conf iantanto en su meticulosa prepara-dión como en una pétrea moral.para resistir las más duras proc-has.

Como delegado oficial de los.(Continúa en 3 pág.)

uit parecido la cartpublica EL, MUflQdirigida al señor Del