Conexion de motores con norma retie y ntc 2050

5
FORMATO: GUIA DE APRENDIZAJE F08–9227–036/08–10 PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE PROYECTOS FORMATIVOS Modelo de Mejora Continua ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #3.4.4 guia F3-APr15-GA1 Tomando como referente la sección 430 de la NTC 2050 resolver en grupos este taller. 1. Al tenor del artículo 430-6 la capacidad de corriente nominal de un motor para aplicaciones generales, con la que se determinará el calibre de los conductores y la protección del circuito ramal, se determina de la siguiente forma: a. A partir de la corriente nominal de placa de características del motor. b. Calculando la corriente del motor a partir de la potencia, tensión, FP y eficiencia tomados de la placa de características del motor c. Calculando la corriente del motor a partir de la potencia, tensión, FP tomados de la placa de características del motor, sin tener en cuenta la eficiencia. d. A partir de la tabla correspondiente entre las tablas 430-147 a la tabla 430- 150. 2. Al tenor del artículo 430-6 la capacidad de corriente nominal de un motor para aplicaciones generales, con la que se determinará la protección independiente del motor contra sobrecarga, se determina de la siguiente forma: a. A partir de la corriente nominal de placa de características del motor. b. Calculando la corriente del motor a partir de la potencia, tensión, FP y eficiencia tomados de la placa de características del motor c. Calculando la corriente del motor a partir de la potencia, tensión, FP tomados de la placa de características del motor, sin tener en cuenta la eficiencia. d. A partir de la tabla correspondiente entre las tablas 430-147 a la tabla 430- 150.(interpolando si fuese necesario) 3. Según el artículo 430-22 los conductores del circuito ramal para alimentar un solo motor se seleccionan con base en : a. A partir de la corriente nominal de placa de características del motor. b. A partir de la tabla correspondiente entre las tablas 430-147 a la tabla 430- 150, c. A partir del 125% de la corriente nominal de placa de características del motor. d. A partir del 125% de la tabla correspondiente entre las tablas 430-147 a la tabla 430-150. 4. La corriente para seleccionar los conductores del circuito ramal (Es decir, la corriente con la cual voy a la tabla 310-16) para instalar un motor trifásico jaula de ardilla de 10 HP, 208 V, FP= 0,87, Eficiencia=0,92. Inom de placa= 26 A, es: 1,25*26A=32,5 no debe ser inferior entonces se escoge: a. 26 A. b. 32 A c. 31 A d. 39 A,150% 5. Según la tabla 310-16, el conductor seleccionado es: a. TW – AWG # 10. b. THW – AWG # 12. c. THWN – AWG # 12. Esta copia impresa se considera COPIA NO CONTROLADA Página 1 de 5

description

ES un taller de como la retie y la ntc 2050 nos da paso a paso como debemos conectar motores trifasicos

Transcript of Conexion de motores con norma retie y ntc 2050

Page 1: Conexion de motores con norma retie y ntc 2050

FORMATO: GUIA DE APRENDIZAJEF08–9227–036/08–10

PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONALPROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE PROYECTOS FORMATIVOS

Modelo de Mejora

Continua

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #3.4.4 guia F3-APr15-GA1

Tomando como referente la sección 430 de la NTC 2050 resolver en grupos este taller.1. Al tenor del artículo 430-6 la capacidad de corriente nominal de un motor para aplicaciones generales, con la que

se determinará el calibre de los conductores y la protección del circuito ramal, se determina de la siguiente forma:a. A partir de la corriente nominal de placa de características del motor.b. Calculando la corriente del motor a partir de la potencia, tensión, FP y eficiencia tomados de la placa de

características del motorc. Calculando la corriente del motor a partir de la potencia, tensión, FP tomados de la placa de

características del motor, sin tener en cuenta la eficiencia.d. A partir de la tabla correspondiente entre las tablas 430-147 a la tabla 430-150.

2. Al tenor del artículo 430-6 la capacidad de corriente nominal de un motor para aplicaciones generales, con la que se determinará la protección independiente del motor contra sobrecarga, se determina de la siguiente forma:

a. A partir de la corriente nominal de placa de características del motor.b. Calculando la corriente del motor a partir de la potencia, tensión, FP y eficiencia tomados de la placa de

características del motorc. Calculando la corriente del motor a partir de la potencia, tensión, FP tomados de la placa de

características del motor, sin tener en cuenta la eficiencia.d. A partir de la tabla correspondiente entre las tablas 430-147 a la tabla 430-150.(interpolando si fuese

necesario)

3. Según el artículo 430-22 los conductores del circuito ramal para alimentar un solo motor se seleccionan con base en :

a. A partir de la corriente nominal de placa de características del motor.b. A partir de la tabla correspondiente entre las tablas 430-147 a la tabla 430-150, c. A partir del 125% de la corriente nominal de placa de características del motor.d. A partir del 125% de la tabla correspondiente entre las tablas 430-147 a la tabla 430-150.

4. La corriente para seleccionar los conductores del circuito ramal (Es decir, la corriente con la cual voy a la tabla 310-16) para instalar un motor trifásico jaula de ardilla de 10 HP, 208 V, FP= 0,87, Eficiencia=0,92. Inom de placa= 26 A, es: 1,25*26A=32,5 no debe ser inferior entonces se escoge:

a. 26 A.b. 32 Ac. 31 Ad. 39 A,150%

5. Según la tabla 310-16, el conductor seleccionado es:a. TW – AWG # 10.b. THW – AWG # 12.c. THWN – AWG # 12.d. TW – AWG # 8.

6. El motor del punto 4 se va a instalar en un sitio con temperatura ambiente de 42°C; La corriente para seleccionar los conductores del circuito ramal es:39*0.71=27,69A

a. 55 Ab. 28 Ac. 45 Ad. 37 A

7. Un circuito alimentador va a soportar dos motores trifásicos jaula de ardilla; Motor 1de 10 HP, 208 V, FP= 0,87, Eficiencia=0,92. Inom de placa= 26 A; Motor 2 de 15 HP, 208 V, FP=0,87, Eficiencia=0,92, Inom de placa=39 A. La corriente para seleccionar los conductores del circuito alimentador es: 430-24. 39+26+39*0.25=74,75A

a. 65 Ab. 75 Ac. 87 Ad. 101 A

Esta copia impresa se considera COPIA NO CONTROLADAPágina 1 de 5

Page 2: Conexion de motores con norma retie y ntc 2050

FORMATO: GUIA DE APRENDIZAJEF08–9227–036/08–10

PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONALPROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE PROYECTOS FORMATIVOS

Modelo de Mejora

Continua

8. La siguiente figura muestra la placa de características de un motor. Seleccionar el valor de la corriente a la que debe calibrarse el dispositivo de protección contra sobrecarga si funciona a la tensión menor, de acuerdo a los lineamientos de la sección 430. Suponga una P=2,2 KW, ɳ=0,92, FP=0,89.Según la tabla 230-150, y la potencia de 2,2kW y asumiendo una tension de 230V se tiene que la corriente a la que se debe calibrar la protección es de 9,6A

9. La siguiente figura muestra la placa de características de un motor. Seleccionar el valor de la corriente a la que debe calibrarse el dispositivo de protección contra sobrecarga si funciona a la tensión menor, de acuerdo a los lineamientos de la sección 430.

10. La siguiente imagen muestra la placa de un motor que acciona una bomba contra incendio. Seleccionar el valor de la corriente a la que debe calibrarse el dispositivo de protección contra sobrecarga si funciona a la tensión menor, de acuerdo a los lineamientos de la sección 430.

Esta copia impresa se considera COPIA NO CONTROLADAPágina 2 de 5

Page 3: Conexion de motores con norma retie y ntc 2050

FORMATO: GUIA DE APRENDIZAJEF08–9227–036/08–10

PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONALPROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE PROYECTOS FORMATIVOS

Modelo de Mejora

Continua

11. Se tiene un motor trifásico de inducción jaula de ardilla 20 HP. 220/380 V, 49/28 A, FP=0,87, ɳ= 0,92, con arranque estrella delta; El dispositivo de protección contra sobrecarga está ubicad aguas abajo de los contactores. A que valor de corriente debo calibrarlo?

12. Para el motor del problema 9, seleccionar la protección del circuito ramal contra corto circuito y falla a tierra siguiendo los lineamientos de la sección 430, sabiendo que es un interruptor termo magnético de tiempo inverso.

13. Los motores de los problemas 9 y 10 están conectados a un circuito alimentador. Seleccionar la protección contra corto circuito y falla a tierra siguiendo los lineamientos de la sección 430, sabiendo que es un interruptor termo magnético de tiempo inverso.

14. Los circuitos ramales de los motores de los problemas 10 y 11 están conectados a un alimentador trifásico.a. Calcular la corriente con la que se deben seleccionar los conductores.b. Seleccionar los conductores (Fases y conductor de protección)c. Seleccionar el dispositivo de protección del alimentador contra corto circuito y falla a tierra (Interruptor

termo magnético de tiempo inverso).d. Seleccionar el ducto EMT para el alimentador.

15. Se requiere instalar un motor trifásico de inducción jaula de ardilla de 15 HP, 208 V, diseño B, letra de código rotor bloqueado F, FP= o,88, ɳ= 0,93:

a. Seleccionar los conductores (Fases y conductor de protección).b. Seleccionar la protección contra sobrecarga del motor.c. Seleccionar la protección del circuito ramal contra corto circuito y falla a tierra ( Interruptor termo

magnético de tiempo inverso).d. Calcular la corriente de arranquee. Seleccionar el ducto EMT para una ocupación del 20% del área interior.

16. El siguiente diagrama muestra los circuitos ramales de 2 motores que comparten un tramo de tubería, M1 es el del problema 15; M2 es de 25 HP, 208 V, , diseño B, letra de código rotor bloqueado F, FP= o,88, ɳ= 0,93:

Esta copia impresa se considera COPIA NO CONTROLADAPágina 3 de 5

Page 4: Conexion de motores con norma retie y ntc 2050

FORMATO: GUIA DE APRENDIZAJEF08–9227–036/08–10

PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONALPROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE PROYECTOS FORMATIVOS

Modelo de Mejora

Continua

a. Seleccionar los conductores ( fases y conductor de protección) de los circuitos ramales para M1 y M2 (Tener en cuenta la limitación por # de conductores).

b. Seleccionar los dispositivos de protección contra sobrecarga de los motores.c. Seleccionar los dispositivos de protección de los circuitos ramales contra corto circuito y falla a tierra

(Interruptores termo magnéticos de tiempo inverso).d. Calcular la corriente de arranque.e. Seleccionar los ductos EMT para los diferentes tramos de la instalación con una ocupación del 20% .

17. En la siguiente figura M1 tiene 50 HP, 460 V, letra ce código rotor bloqueado N, diseño B, ɳ= 0,96, FP= 0,89; M2 tiene tiene 40 HP, 460 V, letra ce código rotor bloqueado K, diseño B, ɳ= 0,96, FP= 0,89.

Esta copia impresa se considera COPIA NO CONTROLADAPágina 4 de 5

Page 5: Conexion de motores con norma retie y ntc 2050

FORMATO: GUIA DE APRENDIZAJEF08–9227–036/08–10

PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONALPROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE PROYECTOS FORMATIVOS

Modelo de Mejora

Continua

a. Seleccionar los conductores (fases y conductor de protección) de los circuitos ramales para M1 y M2.b. Seleccionar los dispositivos de protección contra sobrecarga de los motores.c. Seleccionar los dispositivos de protección de los circuitos ramales y circuito alimentador contra corto

circuito y falla a tierra (Interruptores termo magnéticos de tiempo inverso).d. Calcular la corriente de arranque de cada motor.e. Seleccionar los ductos EMT para los ramales y el alimentador de la instalación con una ocupación del

20% .18. Explique la clasificación NEMA en tamaños de los contactores. (Debe ser una explicación en sus palabras, No

valen textos descargados de internet)19. Explique la clasificación NEMA AC1, AC2, AC3, AC4 para los contactores. (Debe ser una explicación en sus

palabras, No valen textos descargados de internet)20. Seleccionar los contactores (Especificar tamaño y clase) para M1 y M2 del problema 17.

Esta copia impresa se considera COPIA NO CONTROLADAPágina 5 de 5