Conferencia vivienda saludable

27
Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates Principios de Evaluación de la Vivienda Saludable La vivienda saludable dentro de los principios de identificación, evaluación y manejo de riesgo en la salud. Ing. Miguelina Brugal Ayra Arq. Cesar Morales

description

Conferencia, Principios de Evaluacion de la Vivienda Saludable.Estudiantes de Arquitectura

Transcript of Conferencia vivienda saludable

Page 1: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 1

Free Powerpoint Templates

Principios de Evaluación de la Vivienda Saludable

La vivienda saludable dentro de los principios de identificación, evaluación y manejo de riesgo en la salud.

Ing. Miguelina Brugal AyraArq. Cesar Morales

Page 2: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 2

Introducción:

La pobreza de las personas se observa con observamos viviendas precarias o inadecuadas que en la ciudad llamamos barrio marginal, cinturón de miseria. Esa realidad es difícil de ocultar. 

Page 3: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 3

Introducción:

 

La vivienda merece respecto un trato exquisito

Page 4: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 4

En esta reflexión:

La vivienda es el espacio vital para la familia. Representa el escenario físico donde se construye la unidad básica de la

sociedad.

Se concluye: La vivienda es esperanza en el porvenir. Donde se manifiesta el

esfuerzo y el sacrificio y la convivencia de los seres queridos.

Según Jouvencel, 2005. La vivienda es el espacio por excelencia donde se

recrean los valores educativos y culturales de toda la comunidad.

Page 5: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 5

Objetivos

1. Reflexionar acerca de la gerencia del riesgo bajo la óptica de la salud ambiental aplicada a la salud en la vivienda, destacando en el empleo de indicadores.

2. Manejar la evaluación de la vivienda con la perspectiva de la epidemiologia ambiental, en función de la calidad de vida y con el concurso de redes de apoyo. Distingue las dimensiones de la vivienda en la consideración del impacto de sus ambientes.

Page 6: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 6

Contenido: Estresores, acciones e impactos. Valores límites y carga total

Evaluación del riesgo ambiental.

Elemento clave para el conocimiento del balance entre hombre y

ambiente, reflejado en su salud y para comunicar y formular los

aspectos de la política regulatoria y las decisiones.

La vivienda lugar particular donde la habilidad del ser humanos realiza

sus funciones esenciales: Duerme Reposa Se alimenta y Cumple funciones biológicas elementales, Como sociales y familiares.

Page 7: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 7

Continuación:

Su vulnerabilidad a los agentes irritantes del medio se acentúan

(vivienda).

Agentes irritantes: tales como (fuerzas, campos, concentraciones de

sustancias nocivas, presencia de elementos *etiopatogénicos del

entorno. Estresores ambientales:• Se originan de factores de riesgo a través de la exposición del

individuo al peligro.• Identificarlos para la evaluación y manejo es importante.• Se clasificaran de acuerdo a su naturaleza en:

– Físicos, – Químicos, – Biológicos y – Psicosociales

* Que causa o contribuye a generar una determinada patología

Page 8: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 8

La exposición de un individuo a un Estresor puede clasificarse de acuerdo a estas combinaciones.

Relaciones Horizontal y Diagonal

– Mayor o mínimo riesgo

– Diagonal , situación intermedia y la mas común,

Las Dosis: producto de la intensidad

del Estresor por el tiempo de

exposición .

–alta (usualmente altas intensidades

–corto tiempo de exposición inducen

a efectos agudos

Page 9: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 9

Usualmente: las bajas intensidades del Estresor con largos tiempos de exposición produce efectos crónicos

Page 10: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 10

Relaciones Hombre - Ambiente

• Puede indicar la influencia dominante de un factor o la acción combinada de distintos factor.

Estas acciones combinadas, por su efecto en la Salud, pueden ser:

INDEPENDIENTES• Sumativas

DEPENDIENTES• Multiplicativas

Page 11: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 11

Relaciones Hombre - Ambiente

Primer caso: INDEPENDIENTES: Resulta de la exposición a varios Estresores y será la suma de los efectos independientes

» Sumativas

Segundo caso; DEPENDIENTES: Resulta un efecto mayor o menor que la suma aritmética de los Estresores independientes.

» Multiplicativas

Page 12: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 12

Evaluación de riesgo presenta algunas limitaciones que se resumen a continuación:

Incertidumbre de la evaluación de riesgo

•Fuentes: o Modelos con desconfiable representación de la realidado Dudosa validez de la muestra o seguridad de las medicioneso Datos interpolados o extrapolados de otras fuentes. o La base científica es insuficienteo Variabilidad del ambiente conduce a errores en nuestras aproximaciones.

En caso de falta de evidencia científica para el análisis de impacto, y en atención a una opinión pública. Se recomienda las regulaciones sanitarias basadas en el Principio Precautorio,. (Río1992). https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:

Page 13: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 13

Evaluación de riesgo presenta algunas limitaciones que se resumen a continuación:

Ignorar este principio puede llevar.

•Consecuencias inesperadas • Consecuencias irreversibles • Pérdida de beneficios potenciales 

Page 14: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 14

Caso de Estudio: Barrio Blanco

Actividad No. 1. Verificar los Estresores Ambientales

en el domicilio y peridomicilio.

Objetivo.

Comparar con su caso de estudio del Monográfico.

Revisar: Norma Ambiental para la Protección contra el Ruido,

Copiar el hipervínculo:

http://faolex.fao.org/docs/pdf/dom60784.pdf

Page 15: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 15

Actividad No.1 Preparar una presentación en ppt mínimo, cinco (5) diapositivas

Grupal: Formados en el monográfico

Fecha de entrega: 14 miércoles 2012

Tiempo de presentación: 10 minutos máximo.

Factores de riesgo en la vivienda, para la realización de esta

actividad te proponemos visitar los

siguientes links:

http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd56/vivienda/doc14779-0.pdf

http://www.slideshare.net/jesusarriagac/vivienda-2009

Page 16: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 16

Referencias bibliográfica

Curso de Vivienda Saludable. Línea Maestra 1. Unidad 3. Principios de

evaluación de la vivienda saludable.

Vivienda Saludable. Reto del Milenio en los Asentamientos Precarios

de América Latina y el Caribe. Guía para las Autoridades Nacionales y

Locales

Disponible enhttp://www.minsa.gob.pe/servicios/serums/2009/dgps_para_serums_2009ii/pf

/vivienda_saludable.pdf

Page 17: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 17

ANEXOS

Page 18: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 18

Los criterios globales de prevención en salud ambiental

La evaluación los factores de riesgo suele transcurrir a través del

análisis de situaciones concretas contra valores sanitarios limites

tolerables de exposición prescritos en guías o regulaciones

sanitarias.

Los factores de riesgo se manejan a partir de la prevención y el

control implementando en el marco de un sistema de vigilancia.

Page 19: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 19

Los criterios globales de prevención en salud ambiental

• Se introduce con la presencia de los grupos de riesgo de la sociedad y la existencia de los Estresores ambientales que por su naturaleza e intensidad provocan factores de riesgo.

• Se materializan a través de la regulaciones, valores de referencias, normas y legislaciones sanitarias sobre una base científica aplicada a un marco histórico concreto.

• Constituye un cuerpo metódico del Sistema de Vigilancia Ambiental que opera según categorías.

• Con estos criterios se establecen medidas de controles y programas de intervención de forma preventiva.

Page 20: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 20

Una política de vigilancia y manejo riesgo se establecen bajo una

óptica intersectorial y con participación comunitaria guiada por los

lineamientos de salud ambiental.

Factores Físicos; los factores de riesgo físicos de la vivienda

constituyen fenómenos calificados por el tipo de energía, así podemos

tener:• Mecánica: por la transferencia de energía mecánica de tipo cinética (o de

movimiento) pueden constituirse en un daño adquirido de modo inmediato o gradual en los individuos expuestos . Para ello deben considerarse:

» Las actitudes culturales (sentido del valor)» Loa factores económicos (pobreza de las naciones)» los valores individuales (riesgo percibido/riesgo

ambiental)» Fenómenos acústicos ( sonido aéreo-estructural)» Fenómenos vibratorios

Page 21: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 21

Factores Físicos (cont.)

Termodinámica: (Microclima y ventilación), el concepto de

microclima alude a las condiciones físicas del aire interior de los locales

(temperatura, humedad, viento y calor radiante) y la ventilación general

Es el proceso de control de calor o remoción de contaminantes

atmosféricos a través de la circulación de este aire.

Los métodos empleados en la ventilación se clasifican en:

inyección y disipación natural

inyección mecánica y disipación natural

inyección natural y disipación mecánica

inyección y disipación mecánica

Page 22: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 22

De forma general, las medidas de control ambiental de la sobrecarga térmica pueden enumerarse como:

1. Incremento de la circulación del aire

2. Ventilación adecuada

3. Protección contra el calor radiante

4. Climatización

5. Organización de los ciclos de actividades

Page 23: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 23

Factores Físicos (cont.)

Electromagnética, se relaciona con la aceleración de las cargas

eléctricas en diferentes escalas de movimiento y se manifiesta como

una onda transversal a su dirección de propagación caracterizada por

un componente eléctrico E perpendicular a un componente magnético

B.

1. Radiaciones Ionizantes.

2. Radiaciones no ionizantes

3. Radiación luminosa

4. Radiación infrarroja

Page 24: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 24

Factores Físicos (COMPLETAR)

– Electromagnética– Atómica

Page 25: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 25

Factores químicos.Sustancias químicas de lo diferentes ambientes que pueden dañar los tejidos sensible del cuerpo. Transito de los agentes químicos.

Page 26: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 26

La magnitud de la dosis depende de un numero de factores:

• volumen inhalado o ingerido

• fracciones de material inhalado o ingerido transferido a través de la

piel, tractos respiratorio e gastrointestinal

• Fracciones transportadas por el fluido que circula por los tejidos y

absorbidas por los tejidos

Page 27: Conferencia vivienda saludable

Free Powerpoint TemplatesPage 27

Continuar el desarrollo de los siguientes factores

• Factores biológicos

• Factores psicosociales ?