CONFIGURACION CENTOS 7 COMO SERVIDOR DHCP.pdf

6
CONFIGURACION CENTOS 7 COMO SERVIDOR DHCP Para la instalación del servidor DHCP, necesitamos entrar como usuario root, para tener los permisos necesarios para dicha instalación. 1. En primer lugar, asegúrese de que su sistema tiene una dirección IP estática asignada a la misma y un nombre de dominio completo. Verificar la nueva dirección IP: ifconfig. En caso del nombre del dominio esté por defecto como localhost.localdomain, asignar un nuevo dominio por ejemplo: hostnamectl set-hostname dhcp.unprg.edu

description

CONFIGURACION CENTOS 7 COMO SERVIDOR DHCP.

Transcript of CONFIGURACION CENTOS 7 COMO SERVIDOR DHCP.pdf

Page 1: CONFIGURACION CENTOS 7 COMO SERVIDOR DHCP.pdf

CONFIGURACION CENTOS 7 COMO SERVIDOR DHCP

Para la instalación del servidor DHCP, necesitamos entrar como usuario root,

para tener los permisos necesarios para dicha instalación.

1. En primer lugar, asegúrese de que su sistema tiene una dirección IP

estática asignada a la misma y un nombre de dominio completo. Verificar

la nueva dirección IP: ifconfig. En caso del nombre del dominio esté por

defecto como localhost.localdomain, asignar un nuevo dominio por

ejemplo: hostnamectl set-hostname dhcp.unprg.edu

Page 2: CONFIGURACION CENTOS 7 COMO SERVIDOR DHCP.pdf

2. Verificar si está instalado el servidor DHCP en la máquina virtual:

rpm –q dhcp

Page 3: CONFIGURACION CENTOS 7 COMO SERVIDOR DHCP.pdf

3. Procedemos con la instalación del servidor dhcp: yum –y install dhcp

Page 4: CONFIGURACION CENTOS 7 COMO SERVIDOR DHCP.pdf

4. Una vez instalado el servidor dhcp, debemos proceder a configurar el

archivo de configuración del servidor DHCP: gedit /etc/dhcp/dhcpd.conf

Page 5: CONFIGURACION CENTOS 7 COMO SERVIDOR DHCP.pdf

option domain-name: es el nombre de dominio que le vamos a poner

a la red.

option domain-name-servers: determina el servidor DNS que se les

va a aplicar a los clientes.

option subnet-mask: es la máscara de red que se va a aplicar a la

dirección IP de los clientes.

option routers: establece la puerta de enlace que se va a configurar

para los clientes.

max-lease-time / min-lease-time: tiempo máximo y mínimo de

concesión.

subnet / netsmask: determina toda la subred y su máscara para el

área local.

range: indica que rango de direcciones van a ser concedidas a los

clientes.

5. Iniciar y habilitar el servicio DHCP para que empiece a funcionar:

systemctl start dhcpd

systemctl enable dhcpd

Page 6: CONFIGURACION CENTOS 7 COMO SERVIDOR DHCP.pdf

6. Verificar que nuestro servidor dhcp esté asignando direcciones IP a

nuestros clientes.

ADICIONAL: Si deseamos cambiar el rango de la direcciones, ay que

detener el servicio, luego pasar a cambiar el archivo de configuración y

por ultimo restablecer el servicio para que aplique los cambios respectivos

al servidor.

service dhcpd stop

gedit /etc/dhcp/dhcpd.conf

service dhcpd restart