CONFIGURACION DE REDES E INTERNET EN WINDOWS 7...Tutorial El Grupo de trabajo y el nombre del equipo...

8
Desempeño(s): Identifica los principales elementos de una red de área local y la forma de establecer una conexión de red en Windows 7. CONFIGURACION DE REDES E INTERNET EN WINDOWS 7 TALLER No. 1 ACTIVIDAD 1. Lea el texto que viene en la guía, analícelo, y responda las siguientes preguntas en su cuaderno. Responda las preguntas correcta y completamente. 1. Escriba los pasos para ingresar al centro de redes y recursos compartidos en Windows 7. 2. ¿Qué es el grupo de trabajo y cómo podemos saber el nombre del equipo donde estamos sentados? 3. ¿Cómo se puede modificar el nombre del equipo y del grupo de trabajo? 4. ¿Qué es una tarjeta de red y para qué sirve? Haga el dibujo bien bonito en su cuaderno. 5. ¿Cómo está conformado el cableado en una red? Haga el dibujo bien bonito en su cuaderno. 6. ¿Qué es el rack de datos? Haga el dibujo bien bonito en su cuaderno. 7. ¿Qué es el switch y para qué sirve? Haga el dibujo bien bonito en su cuaderno. 8. ¿Qué es el router y para qué sirve? Haga el dibujo bien bonito en su cuaderno. 9. ¿Qué es una red de área local y para qué sirve? Haga el dibujo bien bonito en su cuaderno. 10. ¿Qué es una red de internet y para qué sirve? Haga el dibujo bien bonito en su cuaderno. 11. ¿Qué es un ISP y para qué nos sirve? 12. Escriba los pasos para configurar una nueva conexión de red en Windows 7. Tutorial Abrir el centro de redes y recursos compartidos. En solo 4 pasos. 1. Entrar por la barra de tareas donde indica la flecha, haciendo clic en el icono. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO RAFAEL GARCÍA HERREROS GUÍAS DE APOYO PEDAGÓGICO ASIGNATURA INFORMATICA G1 DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN: Identificará cada uno de los elementos necesarios para la configuración y uso adecuado de una red de internet en Windows 7. DOCENTE JOHEL HERRERA P4 ESTUDIANTE GRADO 6 - FECHA D M A

Transcript of CONFIGURACION DE REDES E INTERNET EN WINDOWS 7...Tutorial El Grupo de trabajo y el nombre del equipo...

Desempeño(s):

Identifica los principales elementos de una red de área local y la forma de establecer una

conexión de red en Windows 7.

CONFIGURACION DE REDES E INTERNET

EN WINDOWS 7

TALLER No. 1

ACTIVIDAD 1. Lea el texto que viene en la guía, analícelo, y responda las siguientes

preguntas en su cuaderno. Responda las preguntas correcta y completamente.

1. Escriba los pasos para ingresar al centro de redes y recursos compartidos en Windows 7.

2. ¿Qué es el grupo de trabajo y cómo podemos saber el nombre del equipo donde estamos sentados?

3. ¿Cómo se puede modificar el nombre del equipo y del grupo de trabajo? 4. ¿Qué es una tarjeta de red y para qué sirve? Haga el dibujo bien bonito en su cuaderno.

5. ¿Cómo está conformado el cableado en una red? Haga el dibujo bien bonito en su cuaderno.

6. ¿Qué es el rack de datos? Haga el dibujo bien bonito en su cuaderno.

7. ¿Qué es el switch y para qué sirve? Haga el dibujo bien bonito en su cuaderno. 8. ¿Qué es el router y para qué sirve? Haga el dibujo bien bonito en su cuaderno.

9. ¿Qué es una red de área local y para qué sirve? Haga el dibujo bien bonito en su cuaderno.

10. ¿Qué es una red de internet y para qué sirve? Haga el dibujo bien bonito en su cuaderno.

11. ¿Qué es un ISP y para qué nos sirve?

12. Escriba los pasos para configurar una nueva conexión de red en Windows 7.

Tutorial Abrir el centro de redes y recursos

compartidos.

En solo 4 pasos.

1. Entrar por la barra de tareas donde indica la flecha, haciendo clic en el icono.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO RAFAEL GARCÍA HERREROS

GUÍAS DE APOYO PEDAGÓGICO

ASIGNATURA INFORMATICA G1 DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN:

Identificará cada uno de los elementos necesarios para la configuración y uso adecuado

de una red de internet en Windows 7. DOCENTE JOHEL HERRERA P4

ESTUDIANTE GRADO 6 - FECHA D

M A

2. Aparecerá el siguiente menú.

3. Hacer clic donde indica la flecha.

4. Se abrirá la siguiente pantalla.

Tutorial El Grupo de trabajo y el nombre del equipo

El grupo de trabajo es una forma de organizar los ordenadores de una red. Por eso, antes de

conectarnos a una red con otros equipos, es interesante saber cómo cambiar el nombre de nuestro equipo

y su grupo de trabajo.

1. Podemos saber el nombre del equipo, haciendo clic con el botón derecho del ratón

sobre Equipo, en el menú Inicio, y luego haciendo clic en Propiedades.

2. Se abrirá la siguiente pantalla. Identifica el nombre del equipo.

También podemos acceder desde el Panel de control, Sistema y mantenimiento. En la

opción Sistema encontramos un enlace a Mostrar el nombre de este equipo.

En la parte inferior de la ventana Sistema, se muestra el nombre del equipo y el nombre del grupo de

trabajo.

Para modificar el nombre del equipo o del grupo de trabajo, haga clic en Cambiar la

configuración.

Para cambiar el nombre del equipo pulsa el botón Cambiar....

Luego podemos digitar el nombre nuevo del equipo y del grupo de trabajo si queremos,

finalmente dar aceptar.

Revisa si se realizó el cambio de nombre del equipo.

Conexión Física: Tarjetas, cableado y router. La gran mayoría de los equipos actuales llevan integrados en su placa base un módem telefónico y una

tarjeta de red Ethernet. Y si el equipo es portátil, también incluirá una tarjeta inalámbrica.

Cuando hablamos de redes podemos hablar de dos tipos básicos: las redes locales e Internet. Un equipo puede estar simultáneamente en ambas redes. Es decir, conectarse a internet y a la vez tener

acceso a otros equipos.

Dispositivo Imagen

Tarjeta de red

Es una tarjeta que viene dentro del equipo de escritorio o portátil y que

tiene en la parte de atrás de la torre o CPU y ahí se conecta el cable RJ45

para conectar a internet el equipo. Hay tarjetas inalámbricas (sin cable) y tarjetas para conectar el cable de red.

Cableado

Está conformado por las canaletas, cables y conectores de red que conectan

los equipos al router o al switch de la empresa o colegio. El conector del

cable de red se le llama conector RJ45.

Rack de datos

Es la caja negra que tiene todas las conexiones de los cables de red conectados y que se dirigen hacia los equipos de la sala de informática.

Switch

Un conmutador o switch es un dispositivo digital lógico de

interconexión de equipos. Su

función es interconectar dos o

más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red,

pasando datos de un segmento a

otro segmento de la red por medio

de conexiones físicas y numéricas.

Router o enrutador

Es un dispositivo que proporciona

conectividad en una red. Su función principal consiste en enviar

o encaminar paquetes de datos de

una red a otra, es decir,

interconectar subredes. El router dispone de varios puertos o bocas

para conectar los equipos. La única

diferencia será que el router

también lo conectaremos, a su vez, al proveedor de internet, mediante

un cable o de manera inalámbrica.

Red de área local (LAN)

Las redes de área local (LAN)

conectan varios ordenadores

entre sí, para que puedan

compartir recursos, como la impresora, el fax, el escáner o

documentos. Son independientes

y privadas, en el sentido de que

cada uno crea la suya propia en su casa u oficina y nadie más tiene

acceso a ellas.

Red de internet

La red de internet nos permite compartir información y

archivos con todo el mundo.

Para acceder a ella es necesario

contratar los servicios con algún proveedor.

Los proveedores de servicios de

internet se llaman ISP. Lo habitual es que el ISP nos proporcione un

paquete de conexión que incluirá

los cables y, habitualmente, un

router o un cable-módem.

Para conectarnos a internet

de banda ancha, conectaremos

nuestro ordenador con el router

mediante el cable RJ-45, al igual que en el caso de las LAN. De este

modo, todos los ordenadores

conectados al router tendrán

acceso a internet.

Configurar una nueva conexión de red. Ya tenemos los ordenadores preparados. Les hemos dado un nombre y un grupo y los hemos conectado

físicamente. Lo siguiente es configurar la nueva conexión. Para ello utilizaremos el CD y seguiremos las

instrucciones del proveedor. Si no disponemos de él o queremos configurarla de forma manual, por ejemplo, porque se trata de una red local, deberás acceder a la ventana Configurar una nueva conexión

o red.

Opción 1. Podemos acceder a ella haciendo clic sobre el icono Red en el área de notificación de la barra de tareas y seleccionando Abrir centro de redes y recursos compartidos.

Opción 2. O desde el Panel de control > Redes e Internet > Centro de redes y recursos compartidos.

En cualquier caso, iremos a parar la ventana donde se encuentra en enlace Configurar una nueva

conexión de red.

Si hacemos clic en esta opción se iniciará un asistente, que nos permite elegir el tipo de conexión y

configurarla.

Desde aquí usted puede: Conectarse a Internet, Configurar una nueva red local, conectarse a un área

de trabajo y Configurar una conexión de acceso telefónico. Si disponemos de una tarjeta inalámbrica, además de estas opciones podremos Conectar a una red

inalámbrica.

Páginas web fuentes de información:

Configurar una nueva conexión de red en Windows 7 en el curso de AulaClic.

http://www.aulaclic.es/windows7/t_17_2.htm

“Aprende del pasado, vive el presente y prepárate para el futuro” Tomas S. Monson