configuracion-fallas

23
Introducción Hoy en día a menudo se escuchan en televisión, se lee en periódicos online, blogs, foros y todo es posible esa parte fundamental de la comunicación de información de manera indirecta pero a la vez es la más directa que existe y es la que reúne a las grandes masas a nivel mundial. Esa parte fundamental es conocida como Redes y a su vez se puede hacer referencia a ella con distintos nombres como redes de computadoras, red de ordenadores o también red de comunicación de datos; En base encontramos la más maravillosa red de comunicación "Internet" . Pero el internet no funciona de manera autónoma, claro que no! Internet está compuesta por millones de pequeñas redes que a su vez se pueden describir como una telaraña en la que internet solo brinda el soporte, estas pequeñas telarañas forman a su vez pequeñas redes que se conocen como sitios web, páginas web. Sin embargo estas requieren de una administración para que su funcionamiento sea el correcto. Las páginas web pueden requerir solo de una persona que administre la información desde una sola computadora a nivel de software hasta requerir muchas personas que administren el software, el hardware lo que se refiere al cableado de la red, brindar el mantenimiento necesario en caso de que fuente que administra que proporciona la energía tenga fallos, este nivel de red necesitara de servidores para almacenar su

description

se presenta informacion acerca de las configuraciones que se pueden presentar en una red

Transcript of configuracion-fallas

IntroduccinHoy en da a menudo se escuchan entelevisin, se lee en peridicos online,blogs, foros y todo es posible esa parte fundamental de lacomunicacindeinformacinde manera indirecta pero a la vez es la ms directa que existe y es la que rene a las grandes masas a nivel mundial. Esa parte fundamental es conocida comoRedesy a su vez se puede hacer referencia a ella con distintos nombres como redes decomputadoras, redde ordenadores o tambin red de comunicacin dedatos; En base encontramos la ms maravillosa red de comunicacin "Internet" .Pero el internet no funciona de manera autnoma, claro que no! Internet est compuesta por millones de pequeas redes que a su vez se pueden describir como una telaraa en la que internet solo brinda el soporte, estas pequeas telaraas forman a su vez pequeas redes que se conocen como sitiosweb,pginas web. Sin embargo estas requieren de unaadministracinpara que su funcionamiento sea el correcto.Las pginas web pueden requerir solo de unapersonaque administre la informacin desde una solacomputadoraa nivel desoftwarehasta requerir muchas personas que administren el software, elhardwarelo que se refiere al cableado de la red, brindar elmantenimientonecesario en caso de que fuente que administra que proporciona la energa tenga fallos, este nivel de red necesitara deservidorespara almacenar su propia informacin enbases de datosque luego sern accedidas por usuarios autorizados a administrar esta informacin esta red puede seruna redinterna dentro de la mismas instalaciones por ejemplo:Unbancono puede mantener la informacin para que sea accedida por cualquier usuario, claro que no este banco debe mantenerse en constante revisin ya sea de las bases de datos, el formato fsico de la red(el cableado, ordenadores) y este lo llevara a cabo eladministradorde red y este deber ser el que se encargue de todo elprocesoque esto conlleva.

Las actividades fundamentales que debe hacer un administrador de redes en general puede dividirse en 5 partes, que en cada uno describe las actividades especficas que se debe realizar, las divisiones son configuracin: fallas, contabilidad, rendimiento y seguridad.

1. Configuracin

1.1 Servir a los usuarios

Crea espacios de comunicacin: El administrador de red como actividad primaria es crear los medios para que los usuarios finales se conecten entre ellos, esta tarea es el principal objetivo de tener una red de datos

Mantiene las herramientas y el espacio requerido por cada usuario, a tiempo y de buena forma: Aqu el administrador tiene que tener estrategias para que los servicios en red estn disponible para los usarios que requieran de algn servicio cuando ellos lo necesiten.

Mantiene en buen estado el hardware y el software de los computadores y la(s) red(es) a su cargo: Este punto es indispensable para un administrador de red ya que se tiene el pensamiento de que esta persona solo est sentada sin hacer nada, pero esta persona debe tener procedimientos de mantenimiento en los tiempos que menos afecten la actividades de la empresa, para esto la persona se puede basar de la siguiente bitcora:

Mantiene documentacin que describe la red, el hardware y el software que administra: Esta parte trata de tener un documento con la lista del hardware y dispositivos intermedios que se tenga en la empresa con el fin de tener un control completo de ese material y saber cundo falta algn tipo de hardware. A continuacin podrn ver un tipo de bitcora muy completa para manejar los dispositivos segn la funcin que tengan, como se puede observar es una bitcora que usa PEMEX, por lo que dependiendo del giro de la empresa cambiaria unos aspectos mnimos de la bitcora

Respeta la privacidad de los usuarios y promueve el buen uso de los recursos: como administrador de redes se topara con circunstancias muy particulares ya que como tenemos acceso a la red tenemos la facilidad de poder monitorear o ver lo que hacen las maquinas, por lo que se tiene que respetar la privacidad de los usuarios hasta cierto punto, ya que si monitorear tal aspecto es parte de nuestra funcin se tiene que plantear en algn documento de confidencialidad, y por parte de la promocin del buen uso de los recursos es trabajo del administrador de redes dar platicas en conjunto con los de soporte tcnico a las personas que tengan contacto con el hardware de la empresa. Un documento que le puede servir al administrador es este donde se define hasta qu punto el administrador de red tiene acceso a la confidencialidad del usuario.

A cambio de tantas responsabilidades la recompensa es el buen funcionamiento de la red como un medio que vincula personas y de los computadores y programas como herramientas para agilizar algunas labores que dan tiempo y dar tiempo para realizar otras.

1.2 Polticas root

Desde esa cuenta puede configurar servicios y establecer polticas que afectarn a todos los usuarios. Esta cuenta nos servir para poder configurar los servicios en red, ese usuario el administrador es el nico que tendr la contrasea por lo que los cambios solo l lo podr hacer

Administrar espacio en discos y mantener copias de respaldo: El trabajo en este punto como se menciona es administrar o usar particiones y mantener copias de respaldo de datos y configuraciones, mayormente las configuraciones de los servicios tales como DHCP, proxy entre otros se guardan en un archivo de texto con la extension .conf por lo que se requiere de guardar ese archivo por si el servidor o servidores llegan a fallar.

Solucionar problemas con dispositivos o programas. Labor que resulta en ocasiones la ms dispendiosa, pero que se facilitar entre ms aprenda del sistema y la red a su cargo: en este punto se apoya a la de fallas ya que cuando ocurra algn problema se tendr que apuntar esa falla, que la ocasiono, y que solucin se le podra dar por si vuelve a incidir el problema posteriormente en alguna otra mquina o en su defecto la misma

Configurar servicios que funcionarn en red: En este paso el administrador debe meterse a las configuraciones mediante los requerimientos del usuario y despus de documentarse sobre lo que requiere hacer esta es el trabajo principal del administrador de redes y sobre esos servicios estar trabajando.Un administrador se puede apoyar de la siguiente bitacora

fechaHardwareProblemaObservacinsolucin

1.3 Actividades esenciales.

La planeacin y diseo de la red: La meta de esta actividad es satisfacer los requerimientos inmediatos y futuros de la red

Etapas:

Reunir las necesidades de la red. Disear la topologa de la red. Determinar y seleccionar la infraestructura de red basada en los requerimientos tcnicos y en la topologa propuesta En caso de redes grandes, disear la distribucin de trfico mediante algn mecanismo de ruteo. Si el servicio satisfacen las necesidades, se debe planear a su implementacin.

La instalacin y administracin del software: El objetivo de estas actividades es conseguir un manejo adecuado de los recursos de hardware y software dentro de la red.

Administracin del software: Esta tarea tiene la funcin de asegurar la redundancia de los elementos de software y hardware ms importantes de la red

Actividades:

Aprovisionar e instalar equipos. Para esta parte se puede usar la siguiente bitcora, como podemos observar es una lista de equipos inventariados aunque se puede utilizar para poner la fecha de instalacin y algn comentario que se requiera.

Poseer informacin sobre el diseo de la red, su configuracin y estado. Esta parte es crucial para un administrador de red, imagnense que hace un ao se instalaron y configuraron todos los servidores o dispositivos intermedios de redes con usuarios y contraseas, direcciones estticas etc., al ao cuando el administrador quiera cambiar las configuraciones es lgico que no se acordara de algunos puntos por lo que es importante llevar una bitcora de esto, al igual no est dems llevar un diseo de cmo est la infraestructura de la red, esto se puede hacer con un programa llamado packet tracer y all mismo puede poner comentarios sobre los dispositivos, esta herramienta es muy poderosa para los de rea de redes.

Ejemplo de packet tracer

Poseer una base de datos que contenga diversidad de informacin (elementos la red, historia de modificaciones y problemas, nombres de Dominio): esta bitcora es esencial, como la haba mencionado anteriormente el buen uso de las bitcoras en cuanto al historial de modificaciones y problemas nos puede ayudar a nosotros como administradores de red a solucionar problemas futuros, o simplemente al momento de dar mantenimiento a los equipos o cambiar la configuracin de los dispositivos intermedios de red.

Coordinar el esquema de nombres de nodos y aplicaciones: En este punto el administrador debe tener un control de nombres de nodos, estos nombres van de acuerdo al nodo del cliente hasta donde se conecta al patch panel esto para identificar problemas al momento del fallo de algn nodo, imagnense tener una red de 200 computadoras y una no tenga acceso a los recursos de red, como le haramos para poder ubicar el cable que va del nodo hasta el switch que le da el acceso a la red, tomando en cuenta el cableado mayormente se encuentra por canaletas, por eso es importante el uso de estas bitcoras.

Nombre nodo Puerto Patch panelPuerto del switchobservacin

Mantener un control operacional de la red: En el punto de servir a los usuarios haba un punto que deca que los servicios de red deben estar disponibles siempre, por lo que aqu vuelve a entrar ese punto, todo lo que haga el administrador de redes recaer sobre este punto, esa es la clave de su trabajo

Realizar actualizaciones de Software/ Hardware: este punto es muy claro, el administrador es el encargado de decidir cundo actualizar los dispositivos que se encuentren en la red, hablando de software claro, aunque habr veces que los pasos grandes de las tecnologas lo obligaran a migrar a tecnologas nuevas por lo que tendr que adquirir hardware nuevo.

2. Fallas2.1 Mecanismos para identificar problemas Herramientas de monitorizacin: es fundamental para asegurar el funcionamiento de los sistemas y para evitar fallos en la red. La monitorizacin de redes tambin nos ayuda a optimizar la red, ya que nos facilita informacin detallada sobre el uso de la banda ancha y otros recursos de la red.

Utilidades comunes: una de las facilidades es contar con un software el cual se encargue del monitoreo automticamente ya que nos puede brindar reportes y el uso de la red en generar. Ping: sin duda es la herramientas ms conocidas ya que es una de las herramientas ms simples ya que todo lo que hace es enviar paquetes para verificar si una mquina remota est respondiendo y, por ende, si es accesible a travs de la red.

Traceroute: es una herramienta para el diagnstico de redes la cual le permite al administrador determinar la ruta efectuada por un paquete.

Sniffer: ethereal es utilizado para la solucin de problemas, anlisis, desarrollo de software y protocolos en la redes.

Snmp: es un protocolo que les permite a los administradores de red administrar los dispositivos y diagnosticar problemas en la red

Sistema de monitoreo: es una herramienta de monitoreo en tiempo real que le permite al administrador de redes detectar fallos o problemas en la red.

Hp openview: es un software de monitoreo de red que se basa en SNMP y es una gran herramienta para los administradores de redes ya que puede ser utilizado en combinacin con otros software como por ejemplo cisco Works.Ejemplo

Nagios: es un software de monitoreo de redes de cdigo abierto que le permite al administrador vigilar equipos y servicios alertando cuando el comportamiento de los mismos no sea el adecuado.

Big brother: es otra herramienta de monitoreo de red el cual le permite al administrador medir el estado de red ya que su interfaz es universal de cdigo de colores los cuales el rojo el malo y el verde es bueno.

Reportes de estado: son las pruebas en el cual te indican la condicin de los jacks asi como la velocidad en la que opera en el equipo que has de utilizar ingresas datos como tamao de paquetes a utilizar en la prueba, velocidad de respuesta categora del cableado, etc. una vez que verificaste todos los nodos, patch cords y line cords entonces en una hoja anotas todos los datos que te arrojo el equipo de prueba nodo por nodo, y adjuntas una grfica del comportamiento de los mismos uno por uno.

2.2 Fases de la administracin de fallasMonitoreo de alarmas: es una herramienta que notifica la existencia de una falla al administrador de red y del lugar donde se gener. Esto es ms fcil de realizar gracias a las herramientas basadas en el protocolo SNMP.

Localizacin de fallas: en esta parte le permite saber al administrador determinar el origen de la falla y de esa manera solucionarlo ya sea utilizando varias de las herramientas de monitoreo. Pruebas de diagnstico: en esta parte el administrador de la red debe disear y realizar pruebas para la localizacin de la falla ya sea por ejemplo hacer pruebas de conectividad fsica, lgicas y de medicin.Correccin de fallas: en esta etapa es donde el administrador debe recuperar las fallas de las cuales depende de la tecnologa de la red. Ya que pueden ser fsicas o lgicas. Administracin de reportes: es un registro el cual le permite al administrado de la red dar seguimiento a todos los reportes generados. Los cuales tienen un ciclo de vida del que se mencionara a continuacin Ciclo de vidaCreacin de reportes: es la documentacin que se crea despus de haber recibido una notificacin de un problema de red.Seguimiento de reporte: son los antecedentes que le permiten al administrador conocer el estado histrico y actual del reporte y de igual manera conocer cada accin o decisin tomada para la solucin del problema. Manejo de reportes: es la documentacin registrada de la cual el administrador debe ser capaz de tomar decisiones para cuando el reporte an sigue en proceso. Finalizacin de reportes: es la parte en donde el administrador ya soluciono el problema reportado del cual debe dar finalizacin al reporte generado anteriormente.