CONFLICTO SOCIAL Y C 2012 2013 CONDUCTA...

97
CONFLICTO SOCIAL Y CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013 CSCD_RNF_rev.02 Página 1 de 97 Índice Tema 1. El concepto de conflicto social ................................................................ 4 1.1 Introducción........................................................................................................... 4 1.1.1 Consideraciones generales ................................................................................................... 4 1.1.2 El conflicto social: definición ................................................................................................ 4 1.2 Principales teorías sobre el conflicto social.............................................................. 7 1.2.1 El marxismo .......................................................................................................................... 8 1.2.1.1 Las causas del conflicto social ........................................................................................... 8 1.2.1.2 Clases y lucha de clases .................................................................................................... 8 1.2.1.3 La movilización.................................................................................................................. 9 1.2.2 El funcionalismo.................................................................................................................. 10 1.2.3 Las teorías volcánicas ......................................................................................................... 12 1.2.4 Las nuevas teorías del conflicto social ................................................................................ 13 Tema 2. Las formas del conflicto social .............................................................. 16 2.1 Criterios de clasificación tipológica ....................................................................... 16 2.2 Principales formas de conflicto social .................................................................... 16 2.2.1 Conflictos en el seno de las élites ....................................................................................... 16 2.2.2 Conflictos populares ........................................................................................................... 16 2.2.3 Conflictos comunitarios y societarios ................................................................................. 17 2.2.4 Revoluciones ....................................................................................................................... 17 2.2.5 La guerra ............................................................................................................................. 17 2.2.6 Comportamientos anómicos .............................................................................................. 18 2.2.7 Los conflictos en la esfera de la privacidad ........................................................................ 18 2.2.8 Contrasociedades agresivas................................................................................................ 18 2.2.9 Los nuevos movimientos sociales ....................................................................................... 19 Tema 3. Las causas del conflicto ........................................................................ 21 3.1 Explicaciones tradicionales ................................................................................... 21 3.2 La oportunidad política y la movilización de recursos ............................................ 22 3.3 Cultura, ideas políticas e identidades colectivas .................................................... 25 Tema 4. La movilización .................................................................................... 30 4.1 La organización .................................................................................................... 30 4.1.1 La dimensión táctica de la organización ............................................................................. 30 4.1.2 La capacidad organizativa ................................................................................................... 31 4.1.3 El liderazgo.......................................................................................................................... 32 4.1.4 Las formas de organización ................................................................................................ 33 4.2 La composición social del grupo ............................................................................ 37 4.2.1 La extensión social del movimiento.................................................................................... 37 4.2.2 Las formas y niveles de compromiso con el movimiento ................................................... 38 4.3 La estrategia ........................................................................................................ 39 4.3.1 Los objetivos y las demandas ............................................................................................. 39 4.3.1.1 Revolución y reforma...................................................................................................... 41 4.3.1.2 Maximalismo y compromiso........................................................................................... 41 4.3.1.3 Utopía y pragmatismo .................................................................................................... 42 4.3.1.4 Intereses corporativos y generales ................................................................................. 43 4.3.2 Las formas de lucha ............................................................................................................ 44

Transcript of CONFLICTO SOCIAL Y C 2012 2013 CONDUCTA...

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 1 de 97

Í ndice

Tema 1. El concepto de conflicto social ................................................................ 4

1.1 Introducción........................................................................................................... 4 1.1.1 Consideraciones generales ................................................................................................... 4 1.1.2 El conflicto social: definición ................................................................................................ 4

1.2 Principales teorías sobre el conflicto social.............................................................. 7 1.2.1 El marxismo .......................................................................................................................... 8

1.2.1.1 Las causas del conflicto social ........................................................................................... 8 1.2.1.2 Clases y lucha de clases .................................................................................................... 8 1.2.1.3 La movilización.................................................................................................................. 9

1.2.2 El funcionalismo.................................................................................................................. 10 1.2.3 Las teorías volcánicas ......................................................................................................... 12 1.2.4 Las nuevas teorías del conflicto social ................................................................................ 13

Tema 2. Las formas del conflicto social .............................................................. 16

2.1 Criterios de clasificación tipológica ....................................................................... 16

2.2 Principales formas de conflicto social .................................................................... 16 2.2.1 Conflictos en el seno de las élites ....................................................................................... 16 2.2.2 Conflictos populares ........................................................................................................... 16 2.2.3 Conflictos comunitarios y societarios ................................................................................. 17 2.2.4 Revoluciones ....................................................................................................................... 17 2.2.5 La guerra ............................................................................................................................. 17 2.2.6 Comportamientos anómicos .............................................................................................. 18 2.2.7 Los conflictos en la esfera de la privacidad ........................................................................ 18 2.2.8 Contrasociedades agresivas................................................................................................ 18 2.2.9 Los nuevos movimientos sociales ....................................................................................... 19

Tema 3. Las causas del conflicto ........................................................................ 21

3.1 Explicaciones tradicionales ................................................................................... 21

3.2 La oportunidad política y la movilización de recursos ............................................ 22

3.3 Cultura, ideas políticas e identidades colectivas .................................................... 25

Tema 4. La movilización .................................................................................... 30

4.1 La organización .................................................................................................... 30 4.1.1 La dimensión táctica de la organización ............................................................................. 30 4.1.2 La capacidad organizativa ................................................................................................... 31 4.1.3 El liderazgo.......................................................................................................................... 32 4.1.4 Las formas de organización ................................................................................................ 33

4.2 La composición social del grupo ............................................................................ 37 4.2.1 La extensión social del movimiento.................................................................................... 37 4.2.2 Las formas y niveles de compromiso con el movimiento ................................................... 38

4.3 La estrategia ........................................................................................................ 39 4.3.1 Los objetivos y las demandas ............................................................................................. 39

4.3.1.1 Revolución y reforma...................................................................................................... 41 4.3.1.2 Maximalismo y compromiso ........................................................................................... 41 4.3.1.3 Utopía y pragmatismo .................................................................................................... 42 4.3.1.4 Intereses corporativos y generales ................................................................................. 43

4.3.2 Las formas de lucha ............................................................................................................ 44

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 2 de 97

4.3.2.1 Los repertorios tácticos .................................................................................................. 44 4.3.2.2 El papel de la legalidad ................................................................................................... 45 4.3.2.3 La violencia ..................................................................................................................... 47 4.3.2.4 Premeditación y espontaneidad ..................................................................................... 48

Tema 5. El desarrollo de los conflictos ............................................................... 51

5.1 El comportamiento del grupo dirigente ................................................................. 51 5.1.1 La actitud interna ................................................................................................................ 52 5.1.2 La respuesta al movimiento: tolerancia, reforma o represión ........................................... 53

5.2 La dinámica del desarrollo del conflicto ................................................................ 54 5.2.1 La ruptura del equilibrio ..................................................................................................... 54 5.2.2 El duelo ............................................................................................................................... 55 5.2.3 La escalada a los extremos ................................................................................................. 55 5.2.4 La autorregulación de la violencia ...................................................................................... 56

5.3 La extensión y la duración del movimiento ........................................................... 56

5.4 Los resultados ...................................................................................................... 59 5.4.1 Temporales y permanentes ................................................................................................ 59 5.4.2 Perseguidos e inducidos ..................................................................................................... 60

Tema 6. Las consecuencias del conflicto ............................................................. 61

6.1 Consecuencias psicosociales ................................................................................. 61

6.2 Consecuencias políticas y sociales. Conflicto y cambio social ................................. 61

6.3 Consecuencias ideológicas y culturales ................................................................. 62 6.3.1 La memoria histórica .......................................................................................................... 63 6.3.2 La subcultura del conflicto .................................................................................................. 64

Tema 7. Estudios lésbicos y gays en el ámbito de la antropología ...................... 66

7.1 Introducción......................................................................................................... 66

7.2 Los recopiladores de datos ................................................................................... 66

7.3 La escucha de voces homosexuales ....................................................................... 68

7.4 Los términos de un acuerdo .................................................................................. 69

7.5 Dónde están los muchachos ................................................................................. 70

7.6 Más allá de lo binario ........................................................................................... 72

7.7 El SIDA y el renacimiento americano ..................................................................... 73

7.8 ¿Quién es ahora el nativo? ................................................................................... 73

Tema 8. Sombras sáficas: desafiando el silencio sobre el estudio de la sexualidad .. ............................................................................................................ 75

8.1 Documentación sobre las relaciones sexuales entre mujeres ................................. 75

8.2 Profundizando en el silencio ................................................................................. 78

8.3 Cultura y relaciones sexuales entre mujeres .......................................................... 78

Tema 9. La tranversalidad de género. Contexto cultural y prácticas de género ... 84

9.1 Orientación conceptual ........................................................................................ 84

9.2 Las cinco formas del modelo de variancia de género ............................................. 85

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 3 de 97

9.2.1 Géneros hermafroditas....................................................................................................... 85 9.2.2 Tradiciones dos-espíritus .................................................................................................... 85 9.2.3 Roles de género cruzado .................................................................................................... 87 9.2.4 Matrimonio entre mujeres y matrimonio entre muchachos .............................................. 87 9.2.5 Rituales de género cruzado ................................................................................................ 88

9.3 El paradigma de género occidental: implicaciones e infiltraciones ......................... 89

9.4 La comunidad transgenérica ................................................................................. 90

9.5 Conclusión ........................................................................................................... 91

Tema 10. Hijra y Sadhin. Ni hombre ni mujer en la India ...................................... 92

10.1 El contexto religioso de la diversidad de género ................................................. 92

10.2 Los hijras como no hombres .............................................................................. 92

10.3 Hijras como mujeres y no mujeres ..................................................................... 93

10.4 Identificaciones religiosas ................................................................................. 93

10.5 Hijras como ascetas .......................................................................................... 94

10.6 Roles rituales y aceptación social....................................................................... 94

10.7 La sexualidad de los hijras ................................................................................. 95

10.8 Los sadhin: una variante de género femenino .................................................... 97

Bibliografí a:

LORENZO CADARSO, Pedro Luis: Fundamentos teóricos del conflicto social. Siglo veintiuno de España Editores, S.A. Madrid, 2001. 272 pp. ISBN: 84-323-1072-7.

NIETO PIÑEROBA, José Antonio: Antropología de la sexualidad y diversidad cultural. Talasa Ediciones, S.L. Madrid, 2003. 352 pp. ISBN: 84-88119-96-8.

Cita imprescindible

"Les classificacions ens deslliuren del coneixement veritable i són una taxonomia de la ignorància". Jesús TUSON, 1988.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 4 de 97

Tema 1. El concepto de conflicto social

1.1 Introducción

1.1.1 Consideraciones generales

Los sucesivos repasos historiográficos sobre las aportaciones recientes hechas desde España al estudio de los movimientos sociales ofrecen un panorama desolador: desierto, secano, atraso o pálido reflejo de las corrientes historiográficas extranjeras son las conclusiones de Santos JULIÀ, Julián CASANOVA, Carlos FORCADELL o Manuel PÉREZ LEDESMA. Entre otras críticas, se considera que las aportaciones teóricas son escasas, que las renovaciones conceptuales foráneas han llegado a España con retraso y, por último, que al haber sido elaboradas tomando en consideración procesos históricos diferentes, su aplicación a la labor investigadora no ha dado los frutos esperados o se han asumido desde posicionamientos dogmáticos y obsoletos.

Aunque estas valoraciones se circunscriban al campo historiográfico, similares o parecidas conclusiones podrían extraerse del panorama vigente en la Sociología, las Ciencias Políticas, la Psicología, la Antropología y otras disciplinas que tratan desde perspectivas diversas el tema del conflicto social.

Los repertorios teóricos y metodológicos que dominan a día de hoy el estudio de los movimientos sociales, fraguados básicamente entre sociólogos, politólogos y especialistas en Historia contemporánea, muestran un acusado presentismo que limita notoriamente su validez como teorías propiamente dichas del conflicto social; en realidad, dado que sus referentes empíricos se limitan al mundo contemporáneo, bien podrían considerarse más como generalizaciones. Conceptos tan básicos como movimiento social o movilización se entienden expresamente como fenómenos contemporáneos, alumbrados al calor del ciclo de las revoluciones burguesas, el movimiento obrero y los grupos que actuaron en el tránsito del s. XVIII al s. XIX. Es más, se han tenido en realidad mucho más en cuenta los llamados nuevos movimientos sociales del mundo actual –a partir de los años 1960- que las movilizaciones contemporáneas anteriores.

Ciertamente y salvo excepciones, el desinterés ha sido mutuo, puesto que los estudiosos de los movimientos sociales preindustriales han ignorado casi por completo las nuevas propuestas teóricas, con la argumentación de que muestran muy serias limitaciones de cara a su aplicación para periodos anteriores al mundo contemporáneo. Por su parte, los sociólogos y politólogos prestan poca atención especial en general a los trabajos de los historiadores, y los contemporaneístas prefieren leer a los sociólogos que a sus colegas modernistas o medievalistas. De este modo, ignorándose mutuamente, el progreso real de nuestro conocimiento del conflicto social viene a ser una sucesión de modas, insuficiencias, críticas y lamentaciones.

En Ciencias Sociales una teoría no se puede construir tomando en consideración tan solo una parte de la realidad que se pretende conceptualizar. Antes al contrario, hay que analizar procesos amplios y hacer comparaciones enormes. Lo contrario es generalizar, una versión vulgarizada de la verdadera teoría.

El libro de LORENZO CADARSO está hecho desde una percepción cronológica amplia, incluyendo el mundo medieval y moderno, matizando desde la Historia las propuestas teóricas recientes sobre el conflicto social procedentes de la Sociología y otras Ciencias Sociales. Cuando se estudian los procesos sociales desde una perspectiva histórica, los hechos deben ocupar el lugar que les corresponde y las teorías no pueden convertir a la investigación empírica en una labor de recolección de pruebas. Cualquier propuesta teórica habrá de partir de las evidencias factuales. Al ampliar el panorama de hechos tomados como referencia empírica, las coincidencias disminuyen, las posibilidades de desarrollo causal se diversifican y las construcciones teóricas de la Sociología y otras Ciencias Sociales no resultan convincentes si no sufren un proceso de simplificación y eliminación de sus componentes no generalizables. Paralelamente, el eclecticismo1 termina por convertirse más en una necesidad impuesta por el rigor intelectual y la práctica investigadora que en una decisión metodológica expresa.

1.1.2 El conflicto social: definición

Los movimientos sociales han sido siempre entendidos como momentos decisivos por sus protagonistas y la respuesta más común desde los grupos dominantes ha sido criminalizarlos en términos éticos y tratar de impedirlos en términos políticos. Por eso la historia de los movimientos sociales es un campo historiográfico especialmente apropiado para rastrear las conexiones existentes entre Historia y Política, entre Ciencias Sociales y su entorno social.

El conflicto es interpretado siempre en términos de catástrofe social y criminalizado en términos morales. Por otro lado, la propuesta colectiva fue siempre considerada un delito penal extremadamente grave hasta los regímenes liberales.

1 Eclecticismo: Escuela filosófica que procura conciliar las doctrinas que parecen mejores o más verosímiles, aunque procedan

de diversos sistemas.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 5 de 97

El cristianismo mantuvo desde sus mismos orígenes una actitud hostil hacia cualquier forma de rebeldía o de simple oposición al orden vigente. La famosa recomendación de San Pablo a los romanos2 es un buen indicativo de la actitud que de forma ordinaria se transmitió desde la cúpula eclesiástica a la comunidad de fieles.

Esta criminalización moral de la rebeldía no solo debe interpretarse en términos religiosos o doctrinales sino relacionándola con la concepción general del orden social que se tenía desde la Edad Media. Este concepto se basaba en una interpretación de la realidad como inmutable, sujeta a un ciclo, la famosa Rueda de la Fortuna, solo alterada por la voluntad de Dios. La rebelión contra el orden establecido era una destrucción inútil y como tal valorada siempre en términos de catástrofe. Únicamente resultaban inteligibles, y tampoco sancionadas positivamente, las luchas en el seno de la aristocracia feudal o las guerras entre reyes.

En los últimos siglos de la Edad Media todo el entramado intelectual, político y socioeconómico entró en crisis y con este proceso hicieron su aparición planteamientos ideológicos y actitudes sociales en cuyo entorno se gestaron una sucesión de grandes revueltas populares. Éstas se encontraron frecuentemente vinculadas con reinterpretaciones igualitaristas del cristianismo o como respuesta al endurecimiento del sistema señorial, a los primeros embriones de economías capitalistas en Flandes e Italia y al resto de los procesos en los que germinó la Modernidad.

Europa empezó a convivir con las revueltas sociales, pero eso no significó que se racionalizasen y que surgiera un nuevo concepto de conflicto social.

Para los teóricos del Absolutismo y el Renacimiento, el conflicto empieza ya a ser algo comprensible (teoría de la resistencia a la tiranía3), pero no las revueltas populares que siguen criminalizadas. Los libros de teoría política se ocupan con frecuencia del tema de las rebeliones, aunque fundamentalmente desde un punto de vista funcional: los mecanismos que se podían adoptar desde el poder político para impedirlas. En cualquier caso, permanece una interpretación elitista de los movimientos sociales, justificables en determinados casos, pero nunca cuando su protagonista son las masas plebeyas.

En la Ilustración comienzan a abrirse camino interpretaciones menos moralizantes del conflicto social, dentro de las nuevas teorías políticas y del protoliberalismo, relacionándolo con la idea de progreso. Las ideologías decimonónicas convierten al conflicto social, especialmente el de carácter revolucionario, en un punto de referencia básico para explicar su concepción de la Historia de la Humanidad, entendida como una sucesión de estadios en continuo progreso, de culturas en contacto y conflicto y de naciones y pueblos en lucha.

Desde finales del s. XIX, las viejas interpretaciones ideológicas al modo DE TOCQUEVILLE dejan paso a otros enfoques renovadores, influenciados por la Psicología –y el psicoanálisis- como la teoría del contagio emocional, y el estudio del comportamiento de las masas. La irrupción en política de estos enfoques levantaba una mezcla extraña de esperanza, miedo y asombro y desplaza en gran medida al de las élites intelectuales de los movimientos. Más adelante, de la mano de la Psicología conductista, del funcionalismo, del marxismo y de la Historia económico-social, los procesos estructurales (como los cambios económicos y sociales) y los procesos psicosociales (como explica la teoría de la privación relativa) supondrán sendos avances en el conocimiento del comportamiento colectivo.

En este ambiente intelectual entrarán en escena las nuevas Ciencias Sociales, fundamentalmente las ciencias políticas, la Sociología, la Psicología y la Antropología, aportando al estudio del conflicto social enfoques mucho más conceptualizados que los usuales en la Historia y ampliando la gama de hechos sociales considerables como formas de conflicto. La actual interpretación del conflicto debe más a estas ciencias que a la Historia. Estas son algunas de las novedades más importantes:

2 Epístola a los romanos, 13: “1 Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. 2 De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y

los que resisten, acarrean condenación para sí mismos”. 3 El derecho a la resistencia frente al tirano, que ha llegado a justificar la muerte de éste, se puede encontrar en la Antigüedad.

Así ya PLATÓN trató el tema de la tiranía y del derecho del pueblo a defenderse contra el tirano y la injusticia. A partir de él, numerosos autores han desarrollado el tema a lo largo de la historia, tales como San Isidoro de Sevilla y Santo Tomás de Aquino.

Los fundamentos de la interpretación decimonónica del conflicto, que se mantienen hasta bien entrado el s. XX, podrían ser los siguientes:

1. Valoración de determinadas formas de conflicto y de rebeldía como factores de progreso social 2. Concepción elitista del conflicto: solo son significativas las revueltas con objetivos políticos y

protagonizadas por grupos con ideologías formalizadas. El resto son obra de agitadores profesionales, de grupos fanáticos o revueltas fruto de la desesperación

3. Se comienza a prestar atención a los conflictos populares, sobre todo gracias al marxismo y al interés por la cultura popular visible en determinados grupos conservadores

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 6 de 97

a) No solo son conflictos sociales los movimientos de masas sino cualquier forma de oposición o de enfrentamiento, incluidas todas las individuales. I.e. las conductas suicidas y los comportamientos anómicos.

b) No solo son conflictos sociales aquellos que tienen objetivos socioeconómicos, políticos o ideológicos sino también los que se desarrollan en la esfera de las relaciones privadas. I.e. los fenómenos contraculturales, los conflictos generacionales y las bandas urbanas.

c) El conflicto no solo propicia el cambio, también sirve como regulador y fortalecedor del orden establecido: las funciones del conflicto

d) En los conflictos sociales tienen su importancia factores económicos, sociales, políticos, ideológicos, psicológicos y culturales

e) El conflicto social tiene entidad suficiente como para ser estudiado de una forma autónoma, como cualquier otro fenómeno social, político o cultural, conceptualizando su dinámica interna de un modo puramente teórico

f) No solo son conflictos aquellas movilizaciones que se concretan en actos violentos y multitudinarios sino también cualquier forma de resistencia pasiva, oposición política, etc.

La última gran mutación se fraguó a finales de 1960 con el incentivo intelectual que supusieron los llamados nuevos movimientos sociales (pacifistas, ecologistas, etc.), ante los que las teorías tradicionales del funcionalismo y el marxismo mostraban insuficiencias explicativas notorias. En este ambiente social e intelectual se originaron en EE.UU. las teorías racionalistas, que consideraban que la decisión de participar en un movimiento tenía su origen en una elección racional y que eran la capacidad de movilización de recursos y las oportunidades políticas las claves para explicar el momento y la forma en que se desarrollaban los movimientos sociales.

Por su parte, en Europa occidental, y prácticamente en la década de 1980, se desarrollarían explicaciones menos estructurales, muy influenciadas por la psicología constructivista: es la llamada teoría de las identidades colectivas4.

La ampliación del repertorio de hechos sociales considerados como formas de conflicto y la diversidad de disciplinas y enfoques teóricos que confluyen en su estudio han terminado por introducir confusión incluso en la propia denominación del fenómeno: movimiento social, lucha social, conflicto social, acción colectiva, rebelión, movilización, protestas colectivas, revueltas, etc.

Las teorías recientes sobre el conflicto parten de la presunción de que, a nivel conceptual, pueden explicarse con los mismo referentes teóricos todas sus formas, desde las más modestas a las grandes revoluciones, superándose así los viejos y estériles debates acerca de la distinción entre rebeliones y revoluciones, o entre las distintas formas de lucha como indicadoras del carácter revolucionario o no de los movimientos.

Podemos definir el conflicto social como:

Analicemos la definición:

a) Proceso: un conflicto nunca debe confundirse con los actos multitudinarios a que dé lugar, puesto que éstos se inscriben en una sucesión lógico-causal de hechos históricos de la que forman parte, sin que su espectacularidad implique necesariamente que tengan una especial trascendencia de cara a la explicación global del conflicto.

b) Interacción contenciosa: el conflicto debe caracterizarse por la lucha abierta entre grupos sociales opuestos. Dicha confrontación tendrá un nivel ideológico-cultural, caracterizado por la valoración que se haga de la situación prexistente y de las expectativas de cada grupo, y otro nivel de acción social, concretado en los repertorios tácticos empleados, en las formas de acción colectiva y en la tipología general de los conflictos sociales.

c) Actores sociales: grupos asociativos o comunitarios, con las autoridades públicas usualmente presentes, bien como víctimas de la acción colectiva bien como responsables del orden público.

d) Orientaciones cognitivas: el grupo ha de compartir ideas y objetivos, una análoga valoración de la situación y unas expectativas asimilables (bien como ideologías, culturas o marcos interpretativos).

4 En Sociología, la identidad colectiva se concibe como el componente que articula y da consistencia a los movimientos sociales.

Cuando los individuos en su conjunto se ven así mismos como similares y generan una definición colectiva interna estamos frente a la dimensión colectiva de la identidad.

Proceso de interacción contenciosa cuyos impulsores son actores sociales que comparten orientaciones cognitivas, movilizados por diversos grados de organización y que actúan colectivamente de acuerdo con los siguientes objetivos: expectativas de mejora, de defensa de la situación prexistente o proponiendo un contraproyecto social.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 7 de 97

También hace referencia a las identidades colectivas (autorreconocimiento como grupo, existencia de lazos de solidaridad y sociabilidad en su seno).

e) Movilización: los actos y las críticas deben ser conscientes mentalmente, racionales en términos estratégicos y coordinados socialmente. También hace referencia a las formas y niveles de compromiso de los actores sociales con el movimiento social: cuadros dirigentes, militantes, grupos de apoyo, simpatizantes, etc. Al mismo tiempo, se ha de tener en cuenta a las estructuras de movilización que emplee el grupo. Entre los sociólogos es usual distinguir entre conflicto social y movimiento social, no así entre los historiadores que los utilizan en la práctica como sinónimos. LORENZO CADARSO los utilizará como sinónimos.

f) Organización: grado de institucionalización de las entidades que gestionan la movilización, ya sean prexistentes o generadas por el propio movimiento. También a los tipos concretos de movimientos sociales organizados: partidos políticos, sindicatos, organizaciones de bases, grupos de presión, etc. A su funcionamiento interno (disciplina, sistema de toma de decisiones, régimen de jefaturas, etc.) y al liderazgo que se establezca en su seno.

g) Objetivos del movimiento: abarca tanto su dimensión táctica (objetivos moderados, pragmáticos, radicales, maximalistas, utópicos, etc.) como a su relación con procesos sociales más amplios (objetivos revolucionarios, reformistas y conservadores).

Cuando se reflexiona en términos teóricos sobre cualquier proceso social, un riesgo bien conocido es plantear la característica del objeto de estudio sin la adecuada perspectiva general, sin prestar la debida atención a otros procesos con los que se interrelaciona y a los marcos estructurales de los que forma parte. Es necesario establecer con claridad, desde el inicio de nuestro trabajo, con qué fenómenos o marcos estructurales ha de vincularse, a nuestro juicio, cualquier estudio sobre movimientos sociales.

A nivel general, el conflicto social se gesta y desarrolla constreñido y condicionado por las estructuras del sistema social en el que se produce, pero también es él mismo un factor de cambio estructural, ya sea revolucionario o un mero ajuste derivado de las luchas sociales. En definitiva, la relación del conflicto con el sistema social es siempre un proceso dinámico.

1.2 Principales teorías sobre el conflicto social

El conflicto social ha generado un abundante número de reflexiones teóricas, fundamentalmente desde el campo de la Sociología. Dichas reflexiones han tomado históricamente a la revolución, el conflicto social por excelencia, como principal referencia y ello ha condicionado notablemente sus posicionamientos.

Por otro lado, las distintas escuelas han evolucionado sus posiciones notablemente y en la práctica investigadora se detecta con frecuencia un acusado eclecticismo.

Éstos son los parámetros estructurales en los que se gestan y desarrollan los conflictos sociales:

a) Procesos de cambio social: en su dinámica el conflicto y las movilizaciones sociales han jugado un papel históricamente esencial. Se plantea el conflicto como un motor indispensable para las mutaciones sociales y para explicar su alcance y sus características concretas, al menos a corto y medio plazo. En los estudios de larga duración es frecuente encontrarse con la idea de que son los procesos de tipo económico, demográfico u otros macroestructurales los responsables del cambio social

b) Tensiones o problemas estructurales de tipo socioeconómico: para muchas escuelas de las décadas centrales del s. XX, éstas explican prácticamente todas las dimensiones del fenómeno.

c) Marcos jurídico-institucionales o políticos: actúan como estructuras de constricción para las acciones colectivas, imponiendo determinadas reglas de juego, mediante los niveles de tolerancia o represión. Además, interactúan con toda movilización, generando expectativas específicas en cada circunstancia política. Los movimientos sociales tienen siempre, aunque no lo manifiesten, un carácter político, de lucha por el poder, bien sea por su ejercicio directo, por el deseo de influir en la toma de decisiones políticas o por reajustar la posición del grupo en las jerarquías sociales.

d) Dimensión cultural de la vida social: incluye desde el pensamiento político racionalizado hasta componentes de tipo psicosocial (mentalidades). El conjunto de ideas, creencias, tradiciones, recuerdos colectivos, preceptos éticos compartidos, establecen marcos de análisis, estructuras cognitivas que inducen una percepción específica de la realidad en cada colectivo social. Desde un punto de vista más histórico, resulta evidente que en la dimensión cultural del conflicto conviven e interactúan creencias atávicas en las que predomina la permanencia sobre el cambio y lo emotivo sobre lo racional, junto con ideas y discursos políticos racionalistas en continuo proceso de mutación y adaptación a las realidades socioeconómicas y políticas.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 8 de 97

En términos genéricos, una teoría del conflicto social difícilmente será autónoma. Lo normal es que forme parte de una concepción global de la realidad social y de su funcionamiento. De ahí que se pueda hablar de dos grandes concepciones de orden social, las cuales condicionan la interpretación de los conflictos sociales:

a) Las teorías consensualistas: la organización de cualquier sistema social tiende a la autocompensación entre los actores y las fuerzas que articulan su estructura y su funcionamiento. De manera que el cambio social se desarrolla en el marco de la adaptación estructural mediante procesos de evolución. Los conflictos sociales son situaciones anómalas, fruto de una alteración en el discurso normal de la vida social, así que tenderán a ser explicados en términos espasmódicos y a minusvalorarse.

b) Las teorías conflictivistas: la sociedad encierra dentro de sí una serie de contradicciones y objetivos colectivos contrapuestos que provocan confrontación de intereses. Por esta razón, el conflicto es inherente a cualquier dinámica social, es un imperativo estructural y un motor creativo fundamental del cambio social.

1.2.1 El marxismo

El marxismo ha sido la corriente intelectual que más ha contribuido a la interpretación contemporánea del conflicto social, tanto por sus aportaciones teóricas y en la práctica investigadora como por la reacción incentivadora que ha provocado en otros ámbitos ideológicos y metodológicos. Tuvo un papel capital en la adopción de actitudes mentales diferentes hacia este tipo de fenómenos, plenamente conflictivistas, caracterizadas por su valoración como factores de cambio social creativo y por la consideración de la rebeldía popular como algo más que protestas ante las injusticias o respuestas desesperadas ante situaciones extraordinarias.

En cualquier caso, hablar de marxismo es referirse a una teoría que no ha dejado de evolucionar desde la obra de MARX hasta el momento presente. No es fácil unificar el pensamiento sobre el conflicto social y la revolución de corrientes marxistas tan diferenciadas como la obra de GRAMSCI, el marxismo soviético, el estructuralismo de ALTHUSSER, Albert CAMUS, los marxistas franceses del círculo de Annales5, las últimas corrientes del marxismo británico, la fusión entre marxismo y funcionalismo o el postmarxismo.

1.2.1.1 Las causas del conflicto social

El punto de partida intelectual de la concepción marxista de los movimientos sociales está en una interpretación de los sistemas sociales en clave conflictiva: la historia de todas las sociedades habidas hasta hoy ha sido la historia de la lucha de clases. El conflicto es inherente a todo sistema social, algo así como un imperativo estructural mientras que la sociedad siga articulándose de manera clasista.

Las tensiones sociales tienen dos orígenes que se complementan:

a) De orden social: la actitud de las clases antagónicas de cada sociedad b) De orden socioeconómico: la interacción entre las fuerzas productivas y relaciones de producción

El primero de ellos tiene dos o más actores: la clase que ejerce como grupo dirigente en términos políticos y económicos, y la clase sometida con aspiraciones a dejar de serlo. La actitud de los grupos dirigentes es siempre esencialmente conservadora, manteniendo una actitud hostil hacia la innovación y procurándose mecanismos que permitan su cierre social y su autorreproducción como clase dominante.

Por otro lado, a un nivel socioeconómico, se habla tanto de la existencia de contradicciones inherentes a los intereses de clase como de la dicotomía que puede producirse entre la división social del trabajo y la riqueza y el estadio de desarrollo de las fuerzas productivas.

En consecuencia, para el marxismo tradicional el conflicto social y la revolución ha de ser interpretado en términos de imperativo estructural, con un origen fundamentalmente socioeconómico.

1.2.1.2 Clases y lucha de clases

Cuando los marxistas encaran el análisis de un movimiento social lo hacen valiéndose de una serie de conceptos que hoy resultan relativamente confusos. Uno de ellos es el de clase social (uno de los sectores en que queda dividida la sociedad según el estadio en que se encuentren las relaciones de producción existentes). Aunque se acepta la existencia de más de dos, la explicación se hace en torno al concepto de clases antagónicas (una dominante y otra sometida) o, cuando se dan periodos revolucionarios o prerrevolucionarios, una clase ascendente

5 La revista Annales fue fundada y editada por los historiadores franceses Marc BLOCH y Lucien FEBVRE en 1929, mientras

enseñaban en la Universidad de Estrasburgo. La publicación propuso una concepción de la investigación histórica distinta a la que le había antecedido, pues combinó la Geografía, la Historia y los planteamientos sociológicos de los Année Sociologique (en donde escribían muchos colegas de BLOCH y FEGBVRE en Estrasburgo); además, propugnaba por una ampliación en los temas de estudio de la Historia, y rechazaba el énfasis predominante en la política, la diplomacia, y los hechos bélicos, enfoques a los que adherían muchos de los historiadores del s. XIX.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 9 de 97

que pretende sustituir a la dominante. Tal y como señalaban el matrimonio estadounidense FOX y FOX-GENOVESE en 1976 “la historia

(…) es principalmente el relato de quién domina a quién y cómo”.

El marxismo tradicional entendía que las clases sociales eran generadas por la base económica de cada modo de producción. En la actualidad se tiende a exponer una concepción dinámica de las clases sociales; éstas se construyen partiendo de unas determinadas condiciones socioeconómicas, a través de sus propias experiencias históricas y proyectos compartidos, incluyendo tanto la dimensión político-cultural como la socioeconómica.

También, en el marxismo tradicional, se exigía para poder hablar de clase y de lucha de clases de la existencia dentro del grupo de la llamada conciencia de clase: no solo el autorreconocimiento como grupo sino disponer de un contraproyecto social revolucionario. Los primeros debates entre conciencia en sí y conciencia para sí de LENIN y Rosa LUXEMBURG esbozaron el camino. Pero fueron los marxistas británicos quienes plantearon conceptualizaciones más laxas y aplicables a movimientos sociales no protagonizados por el proletariado militante contemporáneo.

Por otro lado, el viejo concepto de clase-masa ha dado paso a una categorización interna de los grupos sociales en pugna, acuñándose conceptos como el de proletariado militante o aristocracia obrera, vinculándolos con la orientación de los movimientos clasistas.

Aunque los conceptos se hayan vuelto más eclécticos, el marxismo sigue jerarquizando los conflictos sociales en relación con el papel que se les asigne en su concepción de la evolución de la sociedad a largo plazo . Según esto distinguiría entre:

a) Conflictos no clasistas b) Conflictos clasistas c) Lucha de clases revolucionarias

Una importante aportación del marxismo es la idea de que los movimientos sociales no son simples reacciones contra la injusticia sino que existe lo que llaman intereses de clase. Intereses que no son patrimonio exclusivo de las clases dominantes sino que están presentes también en sus enemigos. Son el fundamento socioeconómicamente objetivable de los programas de acción y de las ideologías, lo cual presuponía una reinterpretación en clave materialista de este tipo de fenómenos sociales.

1.2.1.3 La movilización

LENIN presentó la obra de MARX como una guía para la acción, algo plenamente coherente con una ideología revolucionaria como el socialismo. Sin embargo, MARX y ENGELS apenas profundizaron teóricamente en el concepto movilización, es decir, en la forma en que el proletariado había de organizarse y diseñar estratégicamente su actuación político-social. Para MARX sería la propia evolución previsible del sistema capitalista la que ofrecería al proletariado los recursos sociales y políticos precisos.

LENIN sería el encargado de conceptualizar una de las grandes aportaciones del marxismo al estudio de los movimientos sociales: la estrategia de la vanguardia revolucionaria (elite dirigente de activistas comprometidos y profesionalizados) que se encargaría de señalar el camino en términos estratégicos (partido centralizado) e ideológicos (indicando en qué había de concretarse la conciencia de clase proletaria). Ello convertía a la organización y a la estrategia de acción en los ejes centrales de cara a articular el proceso revolucionario.

Los recientes estudios sobre movimientos sociales han venido a corroborar, desde ópticas alejadas del marxismo, lo acertado de los planteamientos de LENIN: la importancia de las elites dirigentes del movimiento, que se proponen como las únicas capaces de actuar con objetivos y criterios no maximalistas, y la eficacia de cuadros profesionalizados que asuman el grueso de la responsabilidad de la movilización.

Tras el fracaso de la extensión a Europa Occidental de la revolución soviética, se hizo necesaria una nueva reflexión teórica en el marxismo y sería Antonio GRAMSCI (1891-1937) su más destacado representante. La importancia de éste en la evolución de la teoría marxista estuvo en que trasladó el eje central del proceso revolucionario desde la estructura económica y la organización

Eugene GENOVESE (1930-2012) y Elizabeth FOX-GENOVESE (1941-2007)

Antonio GRAMSCI

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 10 de 97

hasta el mundo de la cultura y la interacción política institucionalizada.

El futuro del socialismo no vendría ya predeterminado por la evolución del capitalismo, ni podría ser construido por ninguna vanguardia revolucionaria, sino que estaría en la interacción política con las autoridades y en la acción divulgadora entre el proletariado de la elite cultural marxista. Estas tesis impregnaron el pensamiento izquierdista de postguerra y la evolución política de los partidos comunistas occidentales, preparando el camino para interpretaciones del conflicto basadas en la interacción política y los marcos culturales.

El siguiente paso adelante vendría de la mano del marxismo inglés, fundamentalmente de George RUDÉ (1910-1993), Edward Palmer THOMPSON (1924-1993) y Eric John Ernest HOBSBAWN (1917-2012). En sus estudios sobre la clase obrera británica, la tesis central será que la movilización obrera fue fruto de las propias experiencias sociales compartidas por el colectivo: sus tradiciones, sus formas de sociabilidad, las organizaciones ajenas al movimiento, la propia dinámica política nacional, etc. Estas tesis abrieron el camino a la renovación del concepto marxista de conflicto social e ideología, y también propiciaron interesantes innovaciones en la historiografía no marxista, principalmente en la teoría de las identidades colectivas.

1.2.2 El funcionalismo

El funcionalismo ha jugado un papel capital en la conformación del aparato conceptual de la Sociología y la Antropología actuales, de tal manera que resulta sorprendente el desdén con que una buena parte de la comunidad historiográfica ha recibido sus aportaciones al estudio de la sociedad en general y de los movimientos sociales en particular.

Existen diferencias en la concepción del sistema social y el conflicto social entre los diversos autores funcionalistas, al margen de que la escuela ha sufrido una evolución muy intensa desde el funcionalismo organicista de Bronisław Kasper MALINOWSKI (1884-1942) hasta el sistematismo de Talcott PARSONS (1902-1979), las derivaciones estructuralistas francesas de Louis ALTHUSSER (1918-1990) o del funcionalismo relativista de Robert King MERTON (1910-2003).

A continuación hablaremos del funcionalismo clásico o absoluto. Para éste la sociedad es una estructura integrada en la que toda institución existe porque satisface alguna necesidad social. El sistema social nace con unos objetivos claros, absolutamente pragmáticos o utilitarios, concretados en funciones:

Cada una de estas funciones genera una serie de instituciones (desde el Estado, que sería la más amplia, a la familia, que sería la más pequeña). Alrededor de cada una de estas funciones se gestan también roles individuales y grupales.

Los conceptos básicos en torno a los cuales girará todo el discurso funcionalista son:

a) Sistema social: pluralidad de actores individuales que interactúan entre sí buscando una gratificación en términos utilitarios. El resultado sería un equilibrio armonioso y dinámico, comunicado y autocompensado.

b) Estructura: dimensión estática del sistema social. Se conforma en torno a las pautas organizativas que aportan coherencia al sistema: normas y valores, con el Estado como máximo representante.

c) Función: aspecto dinámico del sistema, relacionado directamente con el ámbito de la acción social. Ésta se desarrolla según tres grandes condiciones:

1. Paradigma funcional principal: las funciones latentes de una institución o conducta explican la existencia de esa institución o conducta.

2. Paradigma funcional fuerte: todas las instituciones o modelos de conducta tienen una función que explica su presencia.

3. Paradigma funcional débil: una institución o conducta tiene consecuencias que: i. Son beneficiosas para la estructura del sistema dominante ii. No son buscadas por sus actores iii. No son reconocidas por los beneficiarios como debidas a esa conducta

De lo dicho se desprende un funcionamiento de la sociedad basado en tres grandes principios teóricos:

Bronisław Kasper MALINOWSKI

a) La adaptación al entorno (las entidades económicas) b) El logro de las metas (las entidades políticas) c) La conservación de sus pautas de operación interna (las entidades educacionales) d) Mantenerse integrado (las entidades legales)

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 11 de 97

a) Unidad funcional: la armonía en el funcionamiento del sistema social, la ausencia de conflictos insolubles y una tendencia general a la adopción de actitudes favorables al consenso.

b) Indispensabilidad: toda costumbre, objeto material, idea o creencia desempeña algún papel indispensable para el conjunto de la sociedad y para el funcionamiento del sistema.

c) Sistema normativo: la organización social sobrevive porque los actores –individuos o grupos- comparte orientaciones cognitivas y un conjunto articulado de fines y valores.

Partiendo de estas premisas teóricas es evidente que el funcionalismo tiene una percepción del fenómeno del conflicto social caracterizada por una minusvaloración científica e incluso criminalización ética. Con frecuencia, además, esta actitud intelectual se verá reforzada por la orientación política ultraconservadora de buena parte de los sociólogos americanos que construyeron inicialmente este aparato conceptual.

Para uno de los fundadores de la Sociología funcionalista, Talcott PARSONS, que consideraba el orden como fundamento de su concepto de sistema social, toda disensión o conflicto era una traición a los intereses colectivos o, cuando menos, un serio peligro para ellos. Sin embargo, los conflictos existían y, además, era notorio que sus resultados no solían presentar rasgos tan graves y calamitosos. Por eso PARSONS hablaba de malentendidos con respecto a los planes de acción de los actores sociales o bien de desviaciones con respecto al modelo normativo.

Fue el funcionalismo relativista de MERTON el que conceptualizó con mayor rigor el fenómeno del conflicto social hasta hacerlo encajar en la interpretación funcionalista del sistema social. Introdujo, en primer lugar, el concepto de funciones latentes, que no eran ni manifestadas ni conocidas por los actores sociales, pero que pese a ello contribuían al correcto funcionamiento del sistema. MERTON ponía el ejemplo de la corrupción electoral del s. XIX, consistente en la venta de sus votos por los inmigrantes pobres a los caciques norteamericanos. Era, evidentemente, una disfunción grave, puesto que alteraba en lo más esencial el aparato normativo y ético del sistema político; sin embargo, según MERTON, a nivel latente permitía a los inmigrantes participar en el sistema político sin que ello generara tensiones ni alteraciones en la sociedad americana; era, por tanto, beneficioso para el mantenimiento del orden político y social, para la estabilidad del sistema.

Los conflictos eran disfunciones, confrontaciones entre fines, y por regla general distintos de las afunciones (actitudes externas al sistema social y enemigas del mismo).

A partir de 1950 el panorama teórico comenzó a cambiar, abriéndose paso a interpretaciones más sosegadas del fenómeno del conflicto. Se empezaron a valorar las disensiones y los conflictos como procesos de acción social que contribuían a la estabilidad y perdurabilidad de los sistemas sociales, hablándose a partir de entonces de las funciones del conflicto social. Son las siguientes:

a) Refuerzan el aparato normativo de los sistemas sociales, fortaleciendo las normas prexistentes y haciendo nacer otras nuevas que adecuan su funcionamiento a las aspiraciones de los actores sociales. También readaptan el sistema a los cambios de su contexto. La reforma de la estructura normativa por medio de la negociación y el consenso da estabilidad al sistema social, conduciéndolo por la senda del reformismo, el mejor antídoto contra la revolución.

b) Refuerzan los lazos sociales sistemáticos. Los conflictos transversales hacen que individuos o grupos conflictivos en un campo determinado deban asumir e interiorizar el papel de defensores del orden en otros. De este modo los conflictos se autoanulan y se restringe su extensión social y su radicalización, evitándose la aparición de contraproyectos sociales revolucionarios.

c) Suponen una mejor adaptación del individuo al statu quo, al actuar como desfogues psicológicos individuales.

La mayor aportación del funcionalismo al estudio de los movimientos sociales ha sido la aplicación de la llamada teoría de juegos6 , que se fundamenta en el individualismo metodológico7. Desarrollada ya por Talcott PARSONS, se basa en la explicación de la dinámica de todo enfrentamiento entre actores según tres principios:

a) Comunicación-incomunicación b) Provocación-respuesta c) Satisfacción-frustración de expectativas

A la hora de encarar la explicación de los fenómenos revolucionarios, los funcionalistas adoptarán una perspectiva estructural: el origen de la revolución estará en los procesos de alteración de las estructuras básicas del sistema

6 La primera discusión conocida de la teoría de juegos aparece en una carta escrita por James WALDEGRAVE en 1713. Se publicó

un análisis teórico de teoría de juegos en general escrita por Antoine Augustin COURNOT en 1838. La teoría de juegos realmente no existió como campo de estudio aparte hasta que John VON NEUMANN publicó una serie de artículos en 1928 y posteriormente Johan HUIZINGA publicó en 1938 su “Homo ludens”. 7 Individualismo metodológico: sostiene que todos los fenómenos sociales -estructura y cambios- son en principio explicables

por elementos individuales, es decir por las propiedades de los individuos, como pueden ser sus metas, sus creencias y sus acciones. Sus defensores lo ven como una filosofía-método destinada a la explicación y comprensión amplia de la evolución de toda la sociedad como el agregado de las decisiones de los particulares.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 12 de 97

social, en un proceso dialéctico de creación de nuevas variables alternativas a las patrocinadas desde el Estado. Ello generaría una situación pre-revolucionaria, lo cual tendería a reducir la capacidad del sistema político para adaptarse a las nuevas circunstancias y para movilizar a la población en su apoyo: sería un proceso de decadencia política.

1.2.3 Las teorías volcánicas

Bajo este término se agrupa un conjunto heterogéneo de explicaciones del conflicto que tienen en común considerarlo como el punto culminante de una escalada de tensión, provocada por procesos de tipo socioeconómico, político o incluso psicológico.

Estas teorías, al revés que las dos anteriores, no pretenden imbricar al conflicto en explicaciones globalizadas. Son teorías del conflicto en el sentido más exacto del término. Comparten una visión espasmódica de los conflictos: la lucha abierta surge en el momento en que los actores sociales alcanzan un nivel insostenible de crispación.

Una primera posibilidad es de tipo psicológico: lo que provoca la tensión y el posterior estallido es la frustración de las expectativas, esto es la divergencia entre lo que un grupo social espera y cree merecer recibir y lo que realmente obtiene. Existe un umbral indefinido a partir del cual el grupo considera que su situación es una injusticia intolerable y es entonces cuando estalla el conflicto.

DURKHEIM sintetizaba el proceso en dos fases:

a) Acumulación de ansiedades y frustraciones, producidas por una drástica restricción de las aspiraciones que albergaba el actor social

b) Arranque espontáneo de ira popular

Chalmers JOHNSON (1931-2010) expone el proceso partiendo de parecidas premisas teóricas, pero añadiendo un nuevo elemento: la actitud del grupo dirigente. Así, el proceso generador del conflicto se concretaría en cuatro grandes fases:

a) Desequilibrios sistemáticos en la sociedad b) Intransigencia de las elites a la hora de admitir reformas. Ello genera desequilibrios psicológicos

personales que conducen al surgimiento de un movimiento subcultural. c) Pérdida de legitimidad de las elites gobernantes d) Un acontecimiento fortuito desencadena la revuelta

Aunque la teoría de la frustración de expectativas la encontramos citada en DE TOCQUEVILLE o en MARX, solo ha sido llevada hasta sus últimas consecuencias en fechas recientes. Al concepto tradicional de que no bastaba con la existencia de una situación injusta sino que era necesario que fuese percibida como tal por los actores sociales, se le suman las técnicas de cuantificación sociológica que parecen permitir medir el grado de insatisfacción o de frustración de expectativas.

Según la teoría de la frustración de expectativas, un conflicto surge cuando ante unas expectativas en creciente aumento se produce una coyuntura que las convierte en irrealizables. La distancia tolerable entre lo esperado por el grupo social y lo recibido por la realidad social se supera en determinadas coyunturas concretas.

El importante componente psicológico de esta interpretación del conflicto hace que con similares parámetros conceptuales los psicólogos estudien desde las desavenencias conyugales o familiares hasta las revoluciones. El ejemplo más acabado de aplicación de estas teorías lo podemos encontrar en el sociólogo americano James Chowning DAVIES (1918-2012) y sus estudios sobre varias rebeliones y revoluciones, la Revolución francesa y la rusa, entre ellas. Según este autor, las expectativas pueden ser de dos tipos:

a) Las económicas b) Las de poder y estatus

Se producen las grandes sublevaciones si ambas confluyen.

Explicaciones en la misma línea de psicologización del conflicto son la teoría de la privación relativa de Ted Robert GURR (1936- ), la teoría de la frustración sistemática de Rosalind L. FEIRABEND o la teoría de los desequilibrios sistémicos de JOHNSON. Interpretaciones todas ellas con una clara influencia del funcionalismo americano.

La frustración de expectativas puede darse en cualquier colectivo social. Pero sobre todo cuando éstos son de poder y estatus, se perciben con mayor rotundidad en estratos intermedios de la sociedad, entre los grupos que se encuentran cercanos a la elite social y con la que aspiran a equipararse. No en vano, buena parte de los conflictos y muy especialmente de las grandes revoluciones han sido liderados por las clases medias, patriciado urbano y

James Chowning DAVIES

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 13 de 97

profesiones liberales hasta la época industrial, o intelectuales, pequeños empresarios y trabajadores cualificados en época contemporánea.

Otra variante de las teorías volcánicas vincula el estallido de conflictos con ciclos económicos o procesos sociopolíticos que empeoran drásticamente las condiciones de vida de un grupo hasta superar el umbral de lo tolerable. Como dijo el historiador francés Jules MICHELET (1798-1874), “el hambre es el Terror”, y ello es lo que se esforzó en demostrar Camille-Ernest LABROUSE (1895-1988) con su estudio sobre las coyunturas económicas prerrevolucionarias: el alza continuada de los precios del pan, que coincide con una serie de cambios negativos en otras esferas, alcanzó su techo histórico en torno a 1789, condenando al hambre a una parte significativa de los grupos de plebeyos franceses, en especial a los urbanos. Explicaciones de este tipo se han dado para explicar los motines populares del Antiguo Régimen, las revoluciones de 1830 y 1848, los levantamientos populares de la Edad Media y un buen número de conflictos de todo tipo.

Evidentemente, esta explicación toma como punto de referencia fundamental a los grupos plebeyos y su potencialidad es mayor cuanto más cerca del nivel de subsistencia se encuentren. En este sentido es fácil aplicarla al campesinado medieval puesto que sabemos que vivían al borde del hambre de forma crónica o a los grupos populares del Tercer Mundo, pero muestra insuficiencias muy conocidas cuando se aplica a grupos de mayor nivel.

1.2.4 Las nuevas teorías del conflicto social

Surgen en 1960 y tienen su mayor éxito en los años 1970. Una de sus características más evidentes es que han surgido de la confluencia con investigadores de la más variada procedencia: economistas, especialistas en Sociología histórica, en Sociología comparada, en Ciencia Política, en Antropología, en Psicología y en Historia.

En términos históricos se fraguan como un intento de dar una respuesta científica a la oleada de movimientos sociales novedosos (los llamados nuevos movimientos sociales) que agitaron Europa y EE.UU. desde 1970, para los que las explicaciones tradicionales del marxismo y el funcionalismo no parecían satisfactorias.

Enorme trascendencia tuvieron dos autores:

a) Mancur OLSON (1932-1998) y su aplicación de la teoría de juegos al movimiento social, que alumbraría la teoría de la elección racional

b) Charles TILLY (1929, 2008), que desarrolló y aplicó la teoría de la movilización de recursos y de las oportunidades políticas, que rápidamente impregnarían la producción de la Sociología norteamericana, fundamentalmente.

La teoría de OLSON tomó como punto empírico de referencia a los grupos económicos norteamericanos –desde los sindicatos hasta los grupos de presión, pero especialmente estos últimos- tratando de responder a las preguntas claves de la historia del conflicto social:

a) ¿Por qué surgen los conflictos? b) ¿Por qué la gente se suma a un movimiento? c) ¿Cuál es la dinámica de la movilización?

OLSON partía del individuo para desarrollar su teoría y llegaba también a él para concluirla: un individuo se suma a un movimiento por una elección racional, basada en criterios de costes/beneficios, es decir, porque tiene expectativas fundadas de que ello le va a aportar beneficios objetivos (económicos, principalmente) y le supondrá riesgos o costes asumibles. Se establecía evidentemente un dilema, una contradicción, entre maximalismo (del que dependían las elecciones racionales de los individuos) y altruismo o beneficio colectivo (que estaría representado por los objetivos programáticos de las organizaciones).

OLSON consideraba que solamente las elites dirigentes de los movimientos eran capaces de actuar con criterios no

maximalistas. Surgía entonces una paradoja: ¿cómo podían movilizar a la gente?

La respuesta a este dilema se solucionaba con el concepto de incentivos selectivos, es decir, toda una serie de compensaciones y coacciones a los miembros del grupo para garantizar la cohesión. Sin embargo, según el autor, los grandes movimientos (partidos políticos, sindicatos) tienden a mostrarse, al menos a largo plazo, incapaces de evitar que los beneficios obtenidos por el movimiento se repartan entre amplios colectivos sociales no movilizados en igual medida que entre los militantes comprometidos. Un ejemplo clásico sería un sindicato, cuyos

Mancur OLSON

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 14 de 97

militantes, tras un largo periodo de lucha y asumiendo altos costes personales, obtienen una mejora salarial. De dicha mejora disfrutarán no solo los militantes sino también todos los trabajadores del sector que no se habían comprometido con el movimiento.

Este hecho provocará diversos procesos en la movilización:

a) Procesos de disgregación de las grandes organizaciones en grupos más pequeños, que exigen una participación y una militancia intensas, pero son más eficaces para lograr objetivos concretos y hacer un reparto selectivo de los beneficios obtenidos.

b) Tendencia de las grandes organizaciones a imponer sistemas de coacción y recompensas con los que mantener integrado al grupo y lograr su movilización (incentivos selectivos). Paralelamente, se usará el reforzamiento de la autoridad jerárquica sobre el movimiento de sus elites dirigentes.

c) Ante la percepción de que la movilización resulta poco ventajosa, actitudes individualistas entre los grupos desposeídos y sin capacidad para organizarse en movimientos más pequeños, o actitudes maximalistas y corporativas entre los grupos bien situados y con recursos.

Estos planteamientos son uno de los fundamentos de la teoría de la movilización de recursos. Ésta considera como el eje central del movimiento social a las organizaciones que generan los movimientos: la existencia y el desarrollo de una movilización dependerá de la capacidad organizativa del grupo y, en última instancia, de la profesionalización de sus cuadros, la estabilidad de sus organizaciones, los recursos disponibles y la eficacia estratégica de sus acciones colectivas. Formas organizativas, recursos disponibles y repertorios tácticos conforman la explicación del surgimiento, éxito y declive del movimiento social que estudiemos.

TILLY elaboró las más sugerentes síntesis y aplicaciones de estas teorías. Desarrollará, en términos políticos y empíricos, el concepto de oportunidades políticas. Éste dice que el surgimiento de un movimiento se encuentra condicionado por los signos de debilidad que muestren las autoridades o elites dirigentes, ya sea por existir divisiones internas o porque se les presuponga una actitud favorable a los objetivos del grupo movilizado. Los partidarios de este conjunto de propuestas teóricas consideran que cuando se producen coyunturas de expansión de oportunidades políticas, los grupos verán ampliada su capacidad para la movilización de recursos, lo cual generará expectativas de éxito y promoverá la acción colectiva. Previamente, las redes de sociabilidad prexistentes y las organizaciones anteriores al movimiento habrán situado a determinados colectivos sociales en una situación de disponibilidad estructural para la movilización.

Entre los sociólogos estadounidenses, la introducción de este concepto desplazará el centro de atención para el estudio del conflicto social desde la base socioeconómica hasta el mundo de la organización y de la interacción política, de la lucha por el poder, de la que los grupos movilizados formarían o tratarían de formar parte.

En los años 1980 otros autores desarrollarán los planteamientos iniciales con estudios sobre los ciclos de la conflictividad social y su vinculación con los procesos político-culturales, y sobre las microestructuras de la movilización (redes cotidianas de sociabilidad y las organizaciones prexistentes al movimiento como cauces donde iniciar la movilización, reclutar militantes y buscar identidades colectivas). También sobre la importancia de encontrar entornos sociales favorables al movimiento, de la existencia de tradiciones organizativas y de sociabilidad de las que tomar repertorios tácticos de acción colectivas o de las redes de movimientos (grupos institucionalmente independientes pero que confluyen en una misma movilización).

Estas propuestas que hemos repasado han revolucionado los parámetros explicativos del conflicto social pero persisten algunos problemas serios:

a) El acusado presentismo, dado que se han construido tomando en consideración los movimientos sociales de este siglo, en menor medida del s. XIX y muy ocasionalmente del s. XVIII. Sidney G. TARROW (1938- ) ha llegado a decir que “la movilización social es un fenómeno que surgió en el s. XVIII y que

anteriormente solo existieron acciones colectivas”. b) Se percibe una perspectiva geográficamente muy limitada, circunscrita básicamente a Europa

Occidental y a EE.UU., con muy escasas aportaciones exteriores a este territorio.

Charles TILLY

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 15 de 97

c) El mundo de la cultura y la ideología, que ha de estar presente en cualquier análisis del conflicto, apenas fue tomado en consideración en los primeros momentos. En los últimos años ha habido ciertas incongruencias cuando se ha intentado introducir en el modelo interpretativo clásico.

d) Existe cierta confusión y dispersión entre los diversos planteamientos teóricos y prácticas investigadoras. Se han creado problemas terminológicos serios y es necesario algún tipo de reformulación sintetizadora y de coordinación entre prácticas de investigación

e) Hay que indagar qué papel juegan los conflictos y movilizaciones sociales en los procesos de cambio social a largo plazo, hecho que apenas ha sido tenido en cuenta por las principales teorías.

El interés por el problema de la ideología y la cultura se gesta básicamente en Europa y de un modo desorganizado. Se apunta a que son necesarios los valores compartidos y las solidaridades en el seno del grupo. Por otro lado, la conformación de la identidad colectiva del grupo es un proceso en construcción, previo a la movilización, puesto que se basa en las creencias previas del grupo y en sus redes de sociabilidad prexistentes.

Según esta teoría, los sistemas cognitivos previos y las redes sumergidas son activados por minorías politizadas, por elites encuadradas en movimientos organizados (partidos, sindicatos, etc.) o líderes, logrando así la movilización, la adscripción al movimiento de amplios segmentos sociales. Durante el proceso de movilización se irán configurando marcos interpretativos de la realidad propios y autónomos del movimiento y se afianzarán solidaridades internas. De ahí que se hable de construcción del movimiento social.

Si OLSON tuvo una importancia capital en la construcción de las teorías racionalistas, similar papel jugó el sociólogo canadiense Erving GOFFMAN (1922-1982) en estas nuevas teorías del conflicto. GOFFMAN desarrolló el grueso de su labor intelectual en EE.UU., en un ambiente –el de los años 1960-70- dominado por los métodos y teorías estructural-funcionalistas, poco propicios para sus planteamientos metodológicos cualitativos microsociológicos. De hecho, contó con muy poco reconocimiento académico en sus primeros momentos, prácticamente hasta 1980, momento en el que el panorama cambió sobre todo en Europa. Hoy en día se le considera uno de los grandes de la Sociología del s. XX.

Para el tema del conflicto social tiene especial interés su obra “Frame analysis: An essay on the organization of experience” publicada originariamente en 1974 y traducida en España en el año 2006 (Frame analysis: los marcos de la experiencia). GOFFMAN explica, utilizando la metáfora de los marcos (frame), cómo los individuos reinterpretan la realidad de acuerdo con sus estructuras cognitivas previas, hasta el punto de fabricar, construir, falsas nociones sobre lo que están percibiendo; o si se prefiere, visiones de la realidad adaptadas a sus expectativas. A partir de este proceso, estrictamente mental en apariencia, se establecen pugnas entre actores sociales de cara a imponer su particular interpretación de la realidad. Como resultado de esa pugna, el individuo termina por adaptar su marco interpretativo al dominante del grupo o ámbito socio-espacial donde se desenvuelve.

En relación a estas propuestas teóricas, las investigaciones recientes han versado sobres dos grandes temáticas:

a) La construcción de discursos políticos persuasivos b) La construcción de marcos interpretativos de la realidad en el seno de los grupos sociales

En ambos casos, las investigaciones suelen derivar hacia estudios poco habituales hasta ahora: el lenguaje político, las formas de sociabilidad en el seno de los grupos, los rituales de conducta, etc., con enfoques en los que se da enorme importancia a la Psicología social. El resultado final, según estas teorías, es la creación de grupos identitarios, precondición de cualquier movilización social.

Durante los últimos años se ha intentado hacer confluir ambas teorías, hablándose de formación y movilización del consenso (conjunto de circunstancias que hacen posible la determinación de los potenciales participantes para movilizarse) y de procesos enmarcadores (o marcos ideológico-culturales: los esfuerzos conscientes de los miembros para interpretar la realidad y autoidentificarse como grupo). Estos últimos son recursos intelectuales de la movilización, que median entre la oportunidad política y el proceso de movilización, de organización de la protesta.

Erving GOFFMAN

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 16 de 97

Tema 2. Las formas del conflicto social

2.1 Criterios de clasificación tipológica

Existen, cuando menos, 8 criterios distintos para categorizar los conflictos sociales:

a) Por la posición socioeconómica de los participantes: pueblo llano, elite, grupos intermedios, extracción diversa y todas las subdivisiones socioprofesionales que se quieran hacer

b) Por la extensión o zona geográfica donde se producen: nacionales, locales, rurales, urbanos, etc. c) Por los objetivos, implícitos o explícitos, que persigan los rebeldes: reformistas, revolucionarios,

radicales, moderados, gremiales, clasistas, etc. d) Por el grupo social, clase o institución contra el que se dirija la rebelión: nobleza, oligarquías,

Estado, burguesía, etc. e) Por los grados y formas de organización que presente el grupo rebelde: conflictos espontáneos,

movimientos sociales organizados, partidos políticos, grupos de presión, etc. f) Por las formas de lucha o de acción colectiva que se empleen: violencia, pleito judicial, negociación,

resistencia pasiva, etc. g) Por los periodos cronológicos o ciclos en que pueden agruparse h) Por los factores que propicien su aparición: económicos, sociales, culturales, políticos, etc.

Algunos criterios tienen entidad autónoma para los teóricos del conflicto, pero los historiadores suelen preferir utilizarlos para analizar las diversas manifestaciones en las que se concreta un tipo determinado de conflicto.

2.2 Principales formas de conflicto social

Por formas de conflicto entendemos sus distintas concreciones históricas según la clasificación más usual entre los historiadores, que es eminentemente empírica, frente a las clasificaciones conceptualizadas del resto de las ciencias sociales.

2.2.1 Conflictos en el seno de las élites

Se incluyen en este grupo todos aquellos conflictos que enfrentan a distintos sectores del grupo dirigente, entendiendo éste tanto en su dimensión política como económica, entre sí o contra la autoridad superior (la Monarquía, el Estado, etc.).

Algunas de sus concreciones más usuales pueden ser:

a) Luchas de bandos entre familias o clanes b) Luchas internas por el poder o la influencia política entre cortesanos, castas, estamentos privilegiados o

grupos dirigentes c) Golpes de Estado d) Revueltas aristocráticas o de grupos y corporaciones privilegiadas o con participación de la elite dirigente e) Lobbies8 y grupos de presión

2.2.2 Conflictos populares

Los movimientos populares son aquellos protagonizados por grupos sociales excluidos del poder, la riqueza y el privilegio. Pasaron de ser prácticamente ignorados, cuando no satanizados, a convertirse en los más estudiados y conocidos, sobre todo de la mano del marxismo. Normalmente se consideran stricto sensu como movimientos populares aquellos que:

a) Están protagonizados por colectivos plebeyos b) Carecen de una ideología expresa (casi todos los preindustriales) o ésta juega un papel secundario

Tipos de conflictos populares:

a) Motines de subsistencias b) Revueltas antioligárquicas c) Sublevaciones antiseñoriales d) Rebeliones de esclavos, campesinos u otros grupos plebeyos (urbanos o rurales) e) Movimiento obrero contemporáneo (quedaría situado en una posición ambigua)

8 Lobby: colectivo con intereses comunes que realiza acciones dirigidas a influir ante la Administración Pública para promover

decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto de la sociedad.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 17 de 97

2.2.3 Conflictos comunitarios y societarios

Son movimientos protagonizados por grupos no necesariamente homogéneos desde el punto de vista socioeconómico. Lo que les une es su pertenencia a un determinado colectivo, con la suficiente cohesión como para actuar colectivamente. Suelen mostrarse capaces de generar marcos subculturales muy específicos, con frecuencia agresivos, xenófobos y plagados de mitos.

Tipos de conflictos comunitarios y societarios:

a) Las revueltas religiosas b) Los conflictos entre comunidades locales o de otro tipo c) Los grupos fundamentalistas religiosos d) Los movimientos nacionalistas e) Revueltas sociales contemporáneas en el Tercer Mundo f) Movimientos protagonizados por minorías étnicas

2.2.4 Revoluciones

El concepto de revolución es, sin duda, el más debatido de todos cuantos se manejan en la Historia de los movimientos sociales y coexisten definiciones incluso contradictorias. En general se considera que:

Últimamente se tiende a planteamientos restrictivos, alejados del concepto tradicional, y se exige que el grupo disponga de unos planteamientos ideológicos formalizados y que contengan un contraproyecto social, el cual incluya esfera política y base socioeconómica del sistema social.

Esta concepción restrictiva, en la práctica, viene a limitar la utilización del concepto a los movimientos del mundo contemporáneo, desde las revoluciones liberales a las socialistas. Actualmente, las nuevas teorías del conflicto social sostienen que no existe distinción a nivel teórico entre las revoluciones y otras formas de conflicto.

2.2.5 La guerra

La guerra no es frecuente que se incluya en las tipologías del conflicto social que elaboran los historiadores, fundamentalmente porque sus protagonistas (al menos en apariencia) no son grupos sociales propiamente dichos sino entidades institucionales: los Estados, las monarquías, etc. Esta visión no es en absoluto compartida por el resto de las ciencias sociales. Veamos por qué:

a) La guerra ha existido desde antes de que los grupos humanos se organizaran en formas estatales o preestatales, antes incluso de la existencia de jefaturas y jerarquías sociales. Bien es cierto que su frecuencia e intensidad está en relación directa con dichos procesos.

b) Las guerras enfrentan a grupos humanos no siempre encuadrados en organizaciones estatales; su desarrollo y la escalada de tensión que la provoca presenta un paralelismo evidente con cualquier otra forma de conflicto social.

El fenómeno de los enfrentamientos bélicos puede ser estudiado desde perspectivas académicas muy diversas que ofrecen conclusiones que también lo son. Sin embargo, en la actualidad existe un acuerdo prácticamente generalizado entre especialistas sobre algunos aspectos fundamentales del fenómeno y se han propuesto algunas explicaciones generales que conviene conocer:

a) Teoría psicogenética: es una forma de canalizar la agresividad humana, que existe por razones genéticas y por determinada configuración psicológica de nuestro carácter. La explicación más influyente ha sido la del psicoanálisis, quien la vinculó al complejo de Edipo. La agresividad y la competitividad derivada de éste es fácilmente manipulable mediante procesos de contagio emocional.

b) Teoría socioeconómica o infraestructural: la guerra es resultado de la existencia de desequilibrios entre población y recursos y la competencia que genera estos desequilibrios. Relacionadas con esta explicación están las teorías antropológicas de Robert ARDREY (1908-1980).

c) Teoría política: analiza la guerra sin apriorismos morales. La guerra existe porque en un hipotético balance de costes-beneficios resulta rentable económicamente. La idea básica fue expresada hace ya

más de un siglo por el militar prusiano Karl von CLAUSEWITZ (1780-1831): “la guerra es la continuación de

la diplomacia por otros medios”. Es decir, una estrategia más en el eterno enfrentamiento por el reparto del mundo entre las naciones y el reparto del poder y la riqueza entre los grupos sociales. En este sentido, la guerra es útil socialmente: la guerra y las naciones que se están enfrentando saben que puede estallar en cualquier momento y esa posibilidad les incita a ser más tolerantes y condescendientes, a recurrir a la negociación para evitar que la parte contraria apueste por la violencia.

Una revolución es un movimiento que pretende un cambio radical en la organización social, económica y política

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 18 de 97

2.2.6 Comportamientos anómicos

Se trata de movimientos o actitudes protagonizadas por:

a) Grupos con muy distintos niveles de cohesión interna b) Individuos que manifiestan explícitamente rechazo al orden vigente c) Reiteración estadística en los comportamientos que permite considerarlos como problemas sociales, no

como actos individuales

Tipos:

a) Las conductas suicidas b) Los movimientos contraculturales c) La delincuencia, incluida el bandolerismo9 d) Los comportamientos desviados (individuales o grupales) o excéntricos

2.2.7 Los conflictos en la esfera de la privacidad

Se circunscriben a la vida privada. No suelen tener objetivos colectivos ni suelen trascender a la esfera de la vida pública. Por su frecuencia, o por ser manifestaciones de procesos sociales importantes, pueden considerarse que superan el marco de lo individual.

Tipos:

a) Los conflictos generacionales b) La violencia antifemenina c) El maltrato en el ámbito de la familia d) El acoso moral en el ámbito laboral y/o educacional

2.2.8 Contrasociedades agresivas

Este concepto ha sido popularizado por HOBSBAWN. Hace referencia a una forma muy peculiar de conflicto social caracterizado por:

a) Alto grado de crueldad en los métodos de lucha que emplea b) Son grupos cerrados que se gestan en entornos cerrados c) Presentan códigos éticos propios, distintos de los dominantes,

hacia los que manifiestan desprecio o actitudes agresivas d) Funcionan con disciplinas estrictas y jerarquías rigurosas e) Actúan con hostilidad hacia los elementos ajenos al grupo y

hacia la sociedad en su conjunto en ocasiones f) Se consideran a sí mismos como hombres justos, militantes

ejemplares, soldados de Dios, etc. g) Son frecuentemente fundamentalistas o misticistas. A menudo

se genera toda una mística en torno a la muerte como sacrificio por la organización

h) Es usual el culto al líder y a la organización i) Presentan un alto grado de profesionalización entre sus

activistas más comprometidos j) Los problemas políticos que ha generado en la época actual k) El secretismo que preside su organización l) Ha sido objeto de las peores críticas m) Es difícil su análisis riguroso

Se trata de grupos de las más variadas orientaciones ideológicas y objetivos diferentes, sin faltar casos de ausencia de planteamientos políticos. Van desde la revolución a la pura delincuencia. Es difícil establecer un repertorio de causas genéricas que expliquen la aparición de este tipo de grupos, puesto que han surgido en contextos históricos muy diferentes y con objetivos y motivaciones en apariencia al menos sin relación entre sí. Sin embargo, en el mundo contemporáneo sí que se observan determinados factores que podrían estar detrás de algunas de estas organizaciones:

a) Coyunturas políticas: inexistencia de cauces de participación política que conducen a una respuesta ante actitudes autoritarias e intransigentes. I.e. grupos terroristas, guerrilleros o grupos activistas.

9 El fenómeno del bandolerismo es universal y muy antiguo; se origina en regiones donde la miseria y la injusticia se han cebado

especialmente con algunas personas empobreciéndolas y arrojándolas en brazos del contrabando, el robo o el crimen, generando de esta manera una forma más o menos colectiva de saqueo organizado que incluye también delitos como el asalto,

el secuestro y la vendetta.

Eric John Ernest HOBSBAWN

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 19 de 97

b) Acciones disruptivas como mecanismo de alterar la agenda política: los actos violentos, magnificados por los medios de comunicación, se utilizan por parte de estos grupos para cambiar la opinión pública y la actuación política. Este hecho está estrechamente vinculado al mundo actual y pueden ser llevadas a cabo por grupos numéricamente muy reducidos.

c) Entornos subculturales fundamentalistas: visibles desde la Edad Media al mundo actual. I.e. milenaristas medievales, fundamentalismo islámico, nacionalismo europeo, misticismos del Tercer Mundo.

d) Tradiciones ideológicas: I.e. la teoría anarquista de la acción directa10 o de la propaganda por el hecho, la teoría de la vanguardia revolucionaria lenilista, el culto del fascismo, etc.

e) Condiciones estructurales y procesos de larga duración: se fraguan subculturas caracterizadas por alteraciones notables en las formas de sociabilidad, descrédito del aparato jurídico-institucional e incluso de los preceptos éticos generales.

Tipos:

a) Las mafias y determinadas formas de delincuencia organizada b) Las sectas religiosas y grupos religiosos fundamentalistas c) Los grupos terroristas contemporáneos

2.2.9 Los nuevos movimientos sociales

Este concepto hace referencia a una serie de movimientos sociales surgidos en Europa Occidental en los años 1970, aunque con múltiples conexiones con movimientos sociales y culturales prexistentes. Han jugado un papel capital en la renovación teórica del estudio del conflicto social. Han sido clasificados en tres grandes grupos, basándose en la estructura de movilización que emplean:

a) Movimientos instrumentales: grupos pacifistas, ecologistas, ONG, movimientos de solidaridad con inmigrantes y refugiados, etc. tienen como objetivos la búsqueda de bienes comunes y carecen de cualquier criterio selectivo en el reclutamiento de sus miembros (¿?). Vinculados con ciertos ciclos culturales (muy cercanos últimamente a las modas) han sustituido a las doctrinas ideológicas tradicionales en determinados sectores de las clases medias.

b) Movimientos subculturales: movimiento feminista y sus derivaciones actuales, el movimiento gay. Persiguen objetivos restringidos a los intereses del grupo.

c) Movimientos contraculturales: tribus urbanas, que interactúan de forma conflictiva con las autoridades u otros grupos y que prácticamente no poseen planteamientos ideológicos formalizados.

Hank JOHNSTON, Enrique LARAÑA y Joseph GUSFIELD en 1994 propusieron 8 grandes características para categorizar este tipo de movimientos:

a) Son movimientos que trascienden las estructuras clasistas y los roles estructurales de la sociedad. Estos criterios tradicionales de encuadre son sustituidos por referentes mucho más difusos, como la orientación sexual, la edad, el género, etc.

b) Presentan un acusado pluralismo y eclecticismo de ideas y valores, difícilmente clasificables. Muestran orientaciones pragmáticas y objetivos de carácter general.

c) Las reivindicaciones socioeconómicas tradicionales son sustituidas por sentimientos de pertenencia a grupos diferenciados, valores, símbolos y creencias a menudo relacionados con la vida cotidiana. Son las identidades colectivas, fenómeno especialmente visible en los movimientos nacionalistas, gay, feminista, etc.

d) La autoafirmación social y psicológica del individuo se superpone a la del grupo, de manera que es frecuente que estos movimientos no generen grupos organizados. Es muy frecuente la plurimilitancia de un mismo individuo en diversos grupos. También sucede que diversos movimientos con objetivos distintos se asocian al objeto de optimizar políticamente las acciones colectivas.

e) A menudo son movimientos que se dirigen hacia aspectos de la vida cotidiana e incluso hacia la privacidad: alimentación, indumentaria, vida sexual, regeneración individual, etc.

f) Recurren en ocasiones a tácticas de lucha radicales, disruptivas, que pretenden entorpecer el funcionamiento de las instituciones. La no violencia que a menudo practican es compensada con una acusada dramatización de los actos de protesta y, en general, con el recurso a la desobediencia civil.

g) Parecen estar vinculados a la falta de credibilidad de los cauces institucionalizados de participación en la vida política (partidos, elecciones, etc.), hacia los que a menudo muestran un desprecio manifiesto. Con frecuencia se autopresentan como cauces alternativos de acción política.

10 Acción directa: es el concepto en base al cual la resolución de conflictos debe ser abordada por los implicados sin delegación

ni mediación alguna, lo que no implica necesariamente acciones violentas. Se espera que la acción directa sea también propaganda por el hecho, o acción o experiencia que muestre la posibilidad de rebelarse o de formas sociales no autoritarias en forma ejemplificadora tangible, a otros.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 20 de 97

h) Tienden a generar grupos de bases en los que la organización es difusa, descentralizada, poco jerárquica, con cuadros dirigentes escasamente profesionalizados y con amplios márgenes para la diversidad de posicionamientos individuales o de subgrupos.

Sus orígenes se sitúan fudamentalmente en EE.UU. en los años 1960 –con antecedentes desde los años 1930-. A partir de ahí se extienden hacia Europa y otros lugares. Como proceso generatriz suele citarse la existencia de una auténtica revolución –ideológica y generacional- contra un ambiente cultural y sociopolítico conservador y autoritario. Esta revolución derivó hacia derroteros inesperados, alejados de lo que había sido la historia política occidental hasta entonces:

a) Aparición de grupos de izquierda radical alternativos a los partidos comunistas y socialistas tradicionales. Se alejaron del moderantismo que caracterizaba cada vez más a los partidos de izquierda europeos y derivaron rápidamente hacia el terrorismo y otras formas de acción directa.

b) Adopción de recursos ideológicos alternativos al pensamiento dominante, como el pacifismo o el anarquismo o las filosofías orientales

c) Entrada en escena de movilizaciones novedosas, tanto por sus objetivos como por sus sorpresivas formas de acción colectiva, sobre todo el movimiento negro pro derechos civiles y las movilizaciones contra la guerra del Vietnam.

d) Éxito de propuestas estéticas y vitales rupturistas y provocadoras, pero no revolucionarias. Vinculadas con movimientos musicales o filosofías de vida alternativas, confluirían en el movimiento hippie y las primeras tribus urbanas.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 21 de 97

Tema 3. Las causas del conflicto

Cuando los investigadores hablan de causas del conflicto social suelen referirse indistintamente a conceptos diferentes que es necesario clarificar. Señalan en primer lugar procesos socioeconómicos, culturales o políticos de larga duración que no son causas directas del mismo, a pesar de que sirven para hacerlo inteligible.

Se refieren también a procesos que no están entre los objetivos de los rebeldes o sobre los motivos de la protesta, sino a factores que condicionan el movimiento o el papel que determinados grupos juegan en él.

En general, se confunden o se mezclan factores que actúan directamente sobre el origen del conflicto con otros que solo lo condicionan; y se tiende a sobrevalorar el papel de las causas y a minusvalorar la propia dinámica del conflicto social de cara a explicar su desarrollo y resultados.

Se hace, pues, imprescindible distinguir con nitidez y no mezclar lo que son factores explicativos de unas determinadas condiciones de vida social con motivos estrictos del conflicto.

El conflicto social puede no provocar acciones colectivas. La forma de las acciones derivadas del conflicto responderá a factores más amplios que el conflicto en sí. Del mismo modo, las acciones colectivas pueden surgir sin que exista, en un sentido estricto, movilización (grupos organizados que promuevan y ejecuten las acciones colectivas).

3.1 Explicaciones tradicionales

Existe un paradigma académico –síntesis entre las formulaciones marxistas, el estructuralfuncionalismo y la historia económicosocial francesa- que se basa en la existencia de una serie de tensiones o problemas estructurales (económicos, sociales, ideológicos, etc.) a los que se denomina causas estructurales. Se describen, también, deteminados procesos que los agravan (causas coyunturales), hasta que un detonante provoca la revuelta.

Una variante de esta explicación es distinguir entre precondiciones (aquellos factores que contribuyen a generar la situación en que se gesta el conflicto social) y detonantes (acontecimientos o procesos de ciclo corto que provocan directamente la revuelta). Las primeras, aun debiendo tomarse siempre en consideración, no forman parte en sí mismas de la historia de los movimientos sociales y plantearlas como causas de los conflictos lleva a dislates graves.

La pertinaz pervivencia de estas explicaciones entre historiadores presupone despreciar todos los hallazgos teóricos que se han hecho en el campo de los movimientos sociales desde los años 1970. En general, desde el funcionalismo, la historiografía liberal y las explicaciones psicologizantes de raíces decimonónicas, han despreciado dichos hallazgos recientes con lo cual el paradigma que presentan resulta obsoleto e inaceptable.

Un modelo de gran influencia entre los sociólogos, especialmente americanos, fue el elaborado en 1963 por Neil Joseph SMELSER (1930- ). Éste fue más allá de la mera respuesta irracionalista a situaciones de privación, contagio emocional o tensiones estructurales, proponiendo 6 grandes factores que explicarían el surgimiento del movimiento social:

a) Conductividad estructural: marco general del sistema social, que induciría o inhibiría determinadas formas de comportamiento colectivo.

b) Tensiones estructurales: explicarían la existencia de intereses en conflicto, conductas desviadas, motivos de discordia, situaciones de privación, etc.

c) Creencias generalizadas: servirían para identificar los agravios, interpretarlos en clave contenciosa y señalar los objetivos y las formas de protesta

d) Factores precipitantes: acontecimientos que actúan como detonantes de la acción colectiva

e) Grupos coordinados: con diverso grado de institucionalización, aportan al grupo agraviado el liderazgo y demás recursos organizativos necesarios para que la movilización sea algo más que algaradas dispersas.

f) Control social: capacidad de las autoridades para responder a los actos de protesta y la forma que ésta adopte

Partiendo de esta teoría de SMELSER y de las viejas interpretaciones psicologizantes se elaboró la el primer gran paradigma: la teoría de la privación relativa. El fundamento de esta interpretación de los orígenes del conflicto es que la protesta no surge como resultado automático de la privación, de la injusticia o de la miseria, sino de un

Neil Joseph SMELSER

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 22 de 97

distanciamiento intolerable entre las expectativas de un grupo social y la realidad a la que se enfrenta. Se propuso una tipología bastante clara de privaciones relativas:

a) Privación respecto de las aspiraciones: basadas en las expectativas de mejora (aspiraciones de poder, económicas y de estatus social) que un grupo alberga por comparación con otros mejor situados y con quienes aspiran a equipararse, dado que una coyuntura favorable auspicia esas expectativas pero la realidad las niega. Es típica de grupos sociales intermedios que aspiran a posiciones más elevadas, especialmente durante periodos de expansión económica o de reajustes sociales.

b) Privación por decrecimiento: se produce cuando la situación de un grupo empeora drásticamente, mientras que sus expectativas permanecen estables. Es un proceso típico de periodos de crisis, de decadencia de sistemas socioeconómicos obsoletos.

c) Privación progresiva: se produce durante los cambios de ciclos económicos. Tras un periodo de mejora en la situación de un colectivo y de un aumento paralelo de sus expectativas, un ciclo recesivo hace empeorar su situación, pese a que las expectativas continúen en aumento.

La privación relativa sigue introduciendo importantes componentes psicológicos y espasmódicos al explicar el origen del movimiento social: se presupone la existencia de un umbral de lo tolerable entre las expectativas y lo que realmente se obtiene, algo difícilmente cuantificable y racionalizable. Exigirá introducir en la explicación la valoración emotivo-vivencial que hagan los actores sociales de su situación y a los detonantes para señalar el momento preciso en que el sentimiento de agravio se concrete en acción colectiva.

El segundo gran paradigma sobre el origen del conflicto social es el marxista, cuya explicitación se ve dificultada por la diversidad de escuelas y el acusado eclecticismo de muchos autores más emblemáticos. Partiendo del paradigma heredado de José ÁLVAREZ JUNCO (1942- ), LORENZO CADARSO indica:

a) Las acciones colectivas de protesta se nutren, fundamentalmente, de individuos de procedencia social homogénea, que actúan motivados por intereses materiales y situaciones de opresión comunes. Se manifiesta un acusado desinterés por aquellos movimientos sociales que no cumplen este requisito o bien se recrean grupos clasistas homogéneos, como la famosa clase campesina, pese a las evidencias empíricas que muestran la intensa diversidad social que las comunidades campesinas encerraban.

b) Entre las distintas clases en pugna, la revolucionaria por excelencia es el proletariado industrial. En él reside la cualidad antitética frente a la esencia misma del orden social dominante: la apropiación individual de los medios de producción. Este presupuesto hegeliano engarza con el axioma populista de que el pueblo trabajador adopta intuitivamente una conducta más radical –y políticamente más acertada- que la de sus vanguardias y elites dirigentes. Cuando se trata de movimientos preindustruales, se traslada este modelo con pocas alteraciones, sustituyendo a los proletarios por los campesinos y a la burguesía por la aristocracia señorial.

c) Se acepta generalmente que la representación natural del movimiento proletario son los partidos o sindicatos. Estas instituciones expresan los intereses del grupo. El movimiento toma cuerpo en ellas. En el mundo preindustrial, a falta de partidos o sindicatos, éstos se sustituyen por otros ámbitos asociativos que también traducen los verdaderos objetivos clasistas: sectas religiosas, comunidades aldeanas, cofradías, hermandades.

d) Dado que la explotación de la fuerza de trabajo es la causa principal de los conflictos sociales y, además, la capacidad laboral es el único capital de quienes se sublevan contra el orden social, es lógico que la táctica por excelencia –el instrumento de presión al que recurren primordialmente los movilizados- sea la huelga. Ésta, ante la represión gubernamental, puede convertirse en confrontación violenta o incluso en insurrección generalizada. En el mundo preindustrial la huelga es sustituida por la rebelión antiseñorial – el modelo por excelencia de lucha de clases- y en el resto de movimientos sociales se llevan a cabo revueltas antifeudales, tales como los motines de subsistencia, las herejías, los conflictos antioligárquicos, etc.

e) Sus demandas se insertan en el marco de una ideología globalizadora, democrático-progresista en un primer momento y colectivista cuando se impone el protagonismo del movimiento obrero. Los movimientos de protesta colectiva comienzan con la toma de conciencia por parte de las clases sometidas, que deslegitima como injusta su situación de desigualdad. Para las sociedades preindustriales se interpretan con similares referentes las ideas populares disponibles: las tradiciones populares y comunitarias, las doctrinas milenaristas y heréticas, los valores éticos e incluso el antisemitismo.

3.2 La oportunidad política y la movilización de recursos

Las teorías racionalistas sobre el conflicto social han desarrollado dos grandes conceptos:

a) ¿Por qué se producen las rebeliones? Se responde mediante el principio de oportunidad política b) ¿Cuándo y en qué momento estallan? Se responde mediante el principio de movilización de recursos o

estructuras de movilización

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 23 de 97

La oportunidad política supone unas condiciones políticas que favorezcan la rebelión. Explica el momento en que surgen los movimientos, usualmente vinculados a los periodos de expansión de oportunidades. La forma que adopte (radicales o reformistas), sus resultados y el grado de institucionalización de los grupos pueden ser variables. Han sido sintetizados en los siguientes procesos:

a) El grado de apertura del sistema político: los regímenes capaces de mantener eficazmente actitudes intolerantes y represivas dificultan el surgimiento de movimientos sociales. La existencia o no de cauces para la participación política por los que canalizar las protestas y la percepción de que existen posibilidades reales de influir en las decisiones políticas (o bien de tomar el poder) son elementos que explicarían en gran medida tanto la forma que adopta el movimiento como sus objetivos estratégicos.

b) El grado de estabilidad de las elites: si éstas se mantienen unidas y sin fisuras, suelen estar en condiciones de impedir los actos de rebeldía.

c) La posibilidad del grupo rebelde de contar con apoyos dentro de las elites: los grandes procesos revolucionarios y los principales procesos de reforma se llevaron a cabo porque en las elites había divisiones

d) La capacidad del Estado o las autoridades para reprimir las movilizaciones y, en general, su actitud represiva o tolerante: ante una situación de represión absoluta el miedo unas veces y la imposibilidad de organizarse otras impiden el estallido de protestas

La movilización de recursos o estructuras de movilización implica que el grupo disponga de recursos económicos y organizativos sólidos. Las estructuras de movilización pueden definirse como los canales colectivos, tanto formales como informales, a través de los cuales la gente puede movilizarse e implicarse en la acción colectiva. Los sectores sociales totalmente desposeídos o desorganizados carecen de instrumentos de resistencia.

Dough MCADAM propone unos objetivos pragmáticos y tácticos, para todo el proceso de movilización:

a) Conseguir nuevos miembros que se sumen a la movilización b) Mantener la moral y el nivel de compromiso de los militantes o

participantes c) Conseguir una mayor presencia en los medios de comunicación d) Movilizar el apoyo de los grupos externos e) Limitar las opciones de control social ejercidas por los oponentes

del movimiento f) Influir y orientar decisiones de las autoridades públicas

Para épocas preindustriales, dada la criminalización ética que pesa sobre todo acto de rebelión, a estos objetivos habría que sumarles al menos los siguientes:

a) Aportar al movimiento rasgos de legitimidad ética e institucional y, en la medida de lo posible, también religiosa

b) Aprovechar las prácticas sociales e institucionales sancionadas por la tradición de cara a planificar tanto la organización como el tipo de acciones colectivas a emplear.

La aportación más trascendente de estas teorías es que el proceso de lucha social explica por sí mismo las líneas maestras del desarrollo del conflicto. Según estos principios teóricos, las ideas previas que consideremos que poseen los participantes en el movimiento (ya sean actitudes mentales, ideologías o percepción general de la realidad) pasan a estar mediatizadas por cuatro criterios racionalistas:

a) Los recursos de que disponga el colectivo b) Las estrategias que, con finalidad utilitaria, se plantean los grupos enfrentados c) Las expectativas racionales que se van teniendo en cuenta durante el desarrollo de la movilización d) Las oportunidades que ofrezcan el marco y las circunstancias político-institucionales existentes

Las ideologías que justifican intelectualmente una rebelión son principios teóricos que antes del conflicto suelen ser poco conocidos por las masas. Suelen estar planteados en términos confusos e incluso contradictorios y acostumbran a resultar políticamente inocuos. Su papel subversivo solo es políticamente activo cuando un conflicto social las desarrolla y radicaliza.

Las actitudes mentales o mentalidades colectivas (a menudo vinculadas con una especie de estructura cultural con alto grado de permanencia) podría pensarse que no son apenas alteradas por los movimientos sociales o incluso que los condicionan de forma más o menos definitiva. Sin embargo, cuando se reconstruye la evolución de sus componentes (actitudes religiosas, escala de valores, moralidad, sexualidad, etc.) se descubre que los conflictos sociales alteran también las mentalidades, relajan el aparato normativo y se gestan entonces actitudes intelectuales y comportamientos sociales inconcebibles antes del movimiento.

Dough MCADAM

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 24 de 97

Una referencia que tradicionalmente se ha utilizado para objetivar los motivos que explicaban el surgimiento de cualquier protesta social y el desarrollo de los conflictos era la percepción de la realidad que tenía el grupo rebelde y su oponente; es decir, las realidades objetivas injustas o desfavorables contra las que el grupo actúa. Pero esta lógica causal es excesivamente simplista porque resulta obvio que la inmensa mayoría de las situaciones objetivamente injustas no provocan conflictos e incluso son interpretadas de forma positiva o como inevitables por sus supuestas víctimas. El hecho es que es el conflicto social el que induce una determinada forma de percibir los problemas de la realidad en clave de crispación y crítica:

a) Radicaliza posturas políticas o éticas b) Señala culpables c) Pone de manifiesto los problemas o incluso los agrava d) Propicia interpretaciones maximalistas de los objetivos e) Cuestiona todo el orden vigente y su percepción social

Todo ello conduce a que la geste descubra un rostro diferente del mundo que le rodea.

Las explicaciones tradicionales acerca del origen de la conflictividad social han tendido a considerar a las estructuras y las coyunturas socioeconómicas como un factor esencial. De este modo, incluso grandes revoluciones políticas – la Revolución francesa o las revoluciones de 1830 y 1848- eran explicadas con gráficos que señalaban ciclos económicos, precios del pan, evolución de la producción, reparto de la propiedad, evolución del desempleo, etc. La explicación socioeconómica implica una concatenación causal, no exenta de cierto grado de automatismo, entre estructuras sociales y económicas que generan determinados problemas generales, coyunturas que los agudizan y grupos sociales que se conforman y actúan movidos por dichos referentes.

Para LORENZO CADARSO las condiciones sociales económicas no son los motivos de los conflictos sino simplemente factores que condicionan los recursos disponibles por los actores del conflicto. Es decir, contribuyen a generar oportunidades políticas y recursos para la movilización.

La primera función de las condiciones socioeconómicas es explicar cuál es el reparto de los recursos con los que cada actor social va a posicionarse en el seno de la comunidad. Como principio general se admite que es indispensable disponer de un mínimo de recursos. Los grupos marginales o aquellos que viven en el umbral de la subsistencia son víctimas fáciles de acallar desde el poder; son grupos entre los que predominan actitudes fatalistas e individualistas y con unas expectativas de mejora tan humildes que difícilmente conducirán a comportamientos conflictivos graves. También se sabe que la conflictividad tiende a ser más intensa entre grupos intermedios o incluso entre los que ocupan estratos elevados dentro de la comunidad.

Lo que realmente genera conflictos graves no es tanto la existencia de unas condiciones objetivas desfavorables sino la frustración de determinadas previsiones racionales de mejora o de mantenimiento de la situación previa. Además, los grupos movilizados construyen marcos interpretativos con mayor o menor grado de autonomía intelectual; y son estos marcos los que actúan como referente interpretativo de cada situación. Esta idea conlleva la introducción en la explicación de los conflictos de elementos psicologizantes (la reinterpretación mental y emotivo-vivencial que se haga de ellos). Es imprescindible no perder de vista que estas expectativas son interpretadas en clave política: solo generarán conflictos cuando exista la percepción de posibilidades de éxito, de expectativas de triunfo ante un grupo dirigente u oponente debilitado o dividido.

Frente a todas estas explicaciones tradicionales, las teorías que propone abordar LORENZO CARDARSO ponen el acento en tres elementos fundamentales:

a) Los recursos disponibles b) Las expectativas racionales de éxito c) La dinámica del desarrollo del conflicto

Los tres han de ser interpretados bajo la premisa de que todo movimiento social es una acción racional, basada en planteamientos estratégicos interpretados en clave política.

Los recursos disponibles son una precondición para el inicio de cualquier lucha social. Solo se rebela aquel que dispone –o cree disponer de instrumentos de oposición que le garanticen cierto grado de seguridad personal y le aporten confianza racional en el éxito. Algunos de ellos son:

a) Autonomía intelectual: conjunto de ideas y valores que permite al grupo interpretar los problemas a los que se enfrenta y las expectativas colectivas de manera autónoma frente al grupo dirigente. Los grupos totalmente alienados tienden a adoptar actitudes fatalistas o incluso a convertirse en defensores del orden establecido, por muy perjudicial que objetivamente les resulte. En el extremo opuesto, los grupos altamente ideologizados suelen ser capaces de mantener actitudes de resistencia permanentes y con un alto grado de radicalidad, incluso en periodos políticamente desfavorables de larga duración.

b) Ambiente sociopolítico con unos niveles mínimos de tolerancia: necesario para permitir al grupo dar los primeros pasos de la movilización dentro de los cauces de la legalidad sin asumir riesgos extremos.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 25 de 97

Cuando la situación es de represión absoluta, la agitación social tiende a disminuir o incluso a desaparecer, al menos mientras que el grupo dirigente no muestre signos de debilidad o división.

c) Capacidad organizativa del grupo: es favorable que existan entidades previas al movimiento con cierto grado de institucionalización, esto es, permanentes y sancionadas por la tradición y toleradas por el grupo dirigente. Estas organizaciones asumen un papel decisivo sobre todo en los primeros momentos de la movilización. Asumen la representación del colectivo, le dotan de un programa estratégico inicial, de líderes reconocidos y de respaldo ético-legal de la organización.

d) Alto grado de cohesión interna del grupo: se consigue por su pertenencia a una comunidad o asociación o bien por compartir determinadas ideas o experiencias vitales comunes. Es preciso la existencia de lazos de sociabilidad previos, cuanto más habituales mejor, especialmente si éstos han generado vínculos afectivos mutuos. Estos procesos promueven actitudes solidarias, de corresponsabilidad, cierto grado de confianza mutua y favorecen la organización y la coincidencia de intereses y percepciones dentro del grupo. Todos estos son componentes claves para explicar las estructuras de micromovilización, a través de las cuales se captan simpatizantes y se extienden las nuevas ideas y proyectos; y, en última instancia, permiten el autorreconocimiento como grupo (identidad colectiva).

e) Niveles económicos y de estatus político-social mínimos: éstos han de garantizar cierta seguridad a los individuos, aportan instrumentos de lucha y justifican racionalmente determinadas expectativas de mejora.

Otra precondición es que existan, por parte del movimiento, expectativas racionales de éxito. Si no está extendida socialmente la certeza de que los objetivos planteados son alcanzables sin asumir riesgos excesivos la movilización no es posible. Para ello se realiza un cálculo de costes y beneficios previsibles, cálculo que puede verse distorsionado por factores de tipo ideológico o religioso. Pero esta distorsión solo implicaría que los referentes de coste y beneficio serían otros diferentes a los racionales (i.e. el martirio voluntario). Sin embargo, en el grueso de los movimientos sociales el cálculo se hace en clave política y utilitaria, incluso en términos económico-materiales.

Los referentes a los que el grupo presta atención para valorar las expectativas de éxito son muy diversos:

a) Plantear unos objetivos realizables y un discurso estratégico pragmático para conseguirlos: incluye oportunidad política, adaptación a la escala de valores éticos prexistentes, las experiencias previas sostenidas por la memoria histórica, etc.

b) Existencia de confianza en los líderes: éstos se han de caracterizar por su honestidad, compromiso sincero, prestigio, legitimidad y que ofrezcan seguridad de éxito. Aquí son valorados elementos como la experiencia política, el ejercicio de cargos públicos o determinados oficios (la clerecía o un estatus social elevado por razón de sangre, como sucedía en el Antiguo Régimen; o bien recursos económicos o formación intelectual, más propio de tiempos actuales).

c) Gozar de prestigio en el seno del grupo social donde se desenvuelve: i.e. la Iglesia en el movimiento negro pro-derechos civiles en EE.UU.

d) Percibir debilidad en el grupo oponente: la división provoca que una parte de la elite se sitúe al lado del grupo rebelde, al menos momentáneamente, y la ambigüedad política le imposibilita para dar una respuesta firme.

e) Considerar el momento políticamente oportuno: que las circunstancias sean las estratégicamente adecuadas. No basta con la posibilidad de tener éxito sino que es necesario que los problemas planteados exijan una solución más o menos inmediata. Además, ha de estar extendido un ambiente psicosocial caracterizado por la impaciencia, la confianza en el éxito y cierto grado de crispación social.

3.3 Cultura, ideas políticas e identidades colectivas

Entre oportunidad política y capacidad de movilización existe un complejo campo en el que entra en juego el mundo de las ideas y de la cultura. Es lo que se ha llamado procesos enmarcadores, recursos culturales de la movilización, creación de marcos interpretativos o creación de identidades colectivas. Éstos actúan como elementos mediadores entre oportunidad y movilización mediante la construcción de una determinada percepción contenciosa de la realidad y el autorreconocimiento del propio grupo.

Alberto MELUCCI (1943-2001) propone 3 dimensiones básicas en las que se desarrolla el proceso de construcción de la identidad colectiva de un grupo, suponiendo la interacción del mundo de las ideas y creencias, las formas de sociabilidad y el nivel emotivo-

Alberto MELUCCI

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 26 de 97

vivencial de los actores sociales:

a) Las creencias: conjunto de ideas en torno a las cuales se articula la percepción de los problemas y las interrelaciones grupales. Es la dimensión más estática de las identidades colectivas.

b) La red de relaciones sociales dentro del grupo: en ella se desarrolla la negociación, la discusión y se toman las decisiones.

c) La realización de inversiones emocionales: permiten establecer lazos de fraternidad y construir los sentimientos de pertenencia a una colectividad.

Así pues, el surgimiento de los movimientos sociales puede sintetizarse en una serie de procesos ideológico-culturales:

a) Generan expectativas racionales de éxito: es importante que se disponga de un programa de acción pragmático y de unos objetivos sensatos. También de determinados instrumentos que ofrecen confianza, tales como un liderazgo prestigioso, un oponente debilitado o dividido, unas autoridades previsiblemente dispuestas a negociar, que el movimiento esté legitimado con argumentos sólidos y sus planteamientos organizados en torno a discursos contenciosos eficaces.

b) Provocan, agudizan y racionalizan el sentimiento de agravio, del tipo que sea: esto enlaza con el mundo de la Psicología social. Pero además, hacen falta detonantes que impulsen al grupo hacia el enfrentamiento.

c) Articulan la movilización del consenso: canalizan la organización del grupo potencialmente favorable a la acción colectiva, difundiendo ideas y valoraciones críticas alternativas y generando solidaridades internas y autorreconocimiento como grupo.

d) Fomentan el desarrollo de sentimientos que vinculan la participación activa en la movilización: permiten la concreción de una determinada ideología o creencia en una decisión expresa de participación en la movilización, sentida ésta por el individuo como una obligación ética.

e) Conforman estructuras cognitivas propias del grupo que actúan como marcos interpretativos: a través de éstos se juzgan los hechos circundantes y se reinterpretan los mensajes políticos o de otro tipo que el grupo recibe. Esto genera la extensión social de un conjunto de creencias y valores compartidos que, durante la movilización, son adecuadamente movilizados por minorías activistas. Para todos los partidarios de esta teoría un movimiento social es un proceso de construcción a escala mental.

Debe tenerse en cuenta que cuanto mayor es la extensión y duración de un movimiento social más dificultoso resulta distinguir entre los distintos motivos que lo provocaron. Los protagonistas siempre tienden a unificarlos bajo el manto de la injusticia o personalizarlos en la figura del tirano. La mera construcción de una identidad colectiva por un grupo movilizado es un éxito en sí mismo, que garantiza o facilita la organización del grupo y la permanencia de la movilización.

También es importante el concepto apuntado por MCADAM de liberación cognitiva, esto es, una nueva percepción de la realidad circundante y de las expectativas del grupo que incita a la movilización y propicia una valoración crítica de la situación prexistente: las herejías en la Edad Media y Moderna, las ideas socialistas o anarquistas en la Era Contemporánea, etc.

Una de las evidencias que primero salen a la luz a poco que se observe detenidamente la historia de los movimientos sociales es la enorme diversidad de interpretaciones que se hace del mismo corpus doctrinal. En líneas generales nos encontramos con los siguientes casos:

a) La interpretación pragmática o posibilista: es la más frecuente. Supone una aceptación programática de la ideología y, al mismo tiempo, una práctica política en la que se opta por la negociación, el pacto y la renuncia, al menos a corto y medio plazo, de buena parte de sus contenidos.

b) La interpretación ortodoxa o dogmática: típica de los sectores dirigentes. Con frecuencia es impuesta de forma autoritaria al conjunto del grupo.

c) La interpretación misticista o fundamentalista: normalmente asociada a los sectores más radicales del movimiento. Frecuentemente muy relacionada con formas subculturales que se generan durante la movilización y que a menudo terminan formando contrasociedades agresivas. En épocas preindustriales confluyeron con las tradiciones apocalípticas y milenaristas.

d) Las interpretaciones desviadas o eclécticas: a menudo denominadas populares, pues es entre los grupos plebeyos donde con más nitidez pueden observarse. Una de estas interpretaciones es el afloramiento de ideas prexistentes a la ideología, la cual es reinterpretada para darles cabida. Esto es perceptible en la conversión de las herejías bajomedievales y modernas en movimientos antifeudales, haciendo una lectura de los preceptos religiosos en clave social. Otro ejemplo es la pervivencia del cristianismo en determinadas interpretaciones populares del socialismo.

e) La interpretación demagógica o populista: que solo en época actual ha alcanzado su pleno desarrollo, de la mano de los nuevos instrumentos de transmisión de mensajes. Pero sobre todo por la existencia de un público habituado o incluso favorable a los discursos expresados en tono radical y simplista. Frente a

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 27 de 97

ello, en épocas preindustriales, se valoraban actitudes como la moderación, el respeto a la dignidad pública del individuo, la continencia verbal, la sobriedad en las formas y los mensajes razonados expresados en tono paternal, al modo de las prédicas desde el púlpito.

Esta diversidad de interpretaciones implica que se ha de dar siempre una explicación individualizada a la génesis y desarrollo de cada conflicto social que deseemos estudiar. Como hipótesis de trabajo habrá que considerar las siguientes:

a) Las necesidades estratégicas: b) Las diferencias sociales en cuanto a formación intelectual, memoria histórica y expectativas: éstas

tienen un doble origen: 1. De tipo táctico: se utilizan los referentes ideológicos para dar respuesta a las necesidades

particulares del grupo 2. De tipo psicológico: cada nuevo contenido intelectual es asimilado por los individuos a partir de

las zonas de conocimiento próximas c) La superposición o convivencia de aparatos ideológicos diferentes: la cultura y las actitudes

mentales son mucho más sólidas de lo que a simple vista podría parecer. Aunque los líderes intelectuales de un movimiento se esfuercen en depurar los contenidos de una ideología y de controlar e incluso imponer determinadas interpretaciones de la misma, lo cierto es que a nivel de la práctica social (sobre todo entre los grupos populares) las ideas viejas no terminan de morir. Afloran de forma continua en los comportamientos cotidianos y se funden con las nuevas dando lugar a formulaciones eclécticas.

d) Factores de tipo psicosocial: en determinadas circunstancias, pasan a un primer plano. Debe tenerse en cuenta que los movimientos sociales generan en determinadas fases de máxima radicalidad ambientes mentales de excitación colectiva en los que se tiende a interpretar los referentes ideológicos en términos exaltados o maximalistas. Por otro lado, en algunos grupos militantes como las contrasociedades agresivas se crean entornos subculturales muy peculiares, con visiones misticistas de los programas ideológicos generales.

Una cuestión de gran importancia es valorar cuál es la orientación política de las ideas de los grupos enfrentados. Antes de categorizar estas ideas es necesario conocer con claridad el panorama político en el que se desenvuelven y tener claro en términos conceptuales a qué vamos a llamar progresista y a qué vamos a llamar conservador. Las dificultades para ello son muchas.

En cualquier caso, lo convencional es llamar conservadores a toda aquella idea que propugne el mantenimiento del orden establecido o la recuperación del que existía antes de algún tipo de reforma. Por ese motivo, por ejemplo, es habitual leer que las revueltas plebeyas anteriores al mundo contemporáneo eran conservadoras, dado que se hacían en defensa de las tradiciones, de las leyes antiguas. El problema es que imagen que a menudo se tiene del pasado está fuertemente idealizada, lo cual convierte a este tipo de demandas incluso en revolucionarias.

Por contraposición, progresista sería toda aquella idea que propugnara una reforma novedosa, vinculada con las líneas maestras del progreso intelectual, social, económico o político. Esto permitió a Gregorio MARAÑÓN Y POSADILLO (1887-1960) calificar como conservadores a los revolucionarios comuneros y como progresistas al Emperador Carlos V. Es evidente que algo falla cuando se aplican estos conceptos a periodos no contemporáneos.

Distinguir entre progresista y revolucionario, por un lado, y entre conservador y contrarrevolucionario, por el otro, es todavía más dudoso. Lo habitual es que se considere una idea como revolucionaria cuando plantea la sustitución de un elemento esencial del sistema social, político y económico vigente. Contrarrevolucionario es un concepto tan viciado como su opuesto, pero en general se utiliza para calificar las contrapropuestas que se hacen desde los enemigos del movimiento revolucionario.

El grueso de los conflictos sociales que se han producido en la historia no disponían de un referente programático explicitado y que contuviera algún tipo de contraproyecto social. Tradicionalmente se han considerado movimientos sin ideologías, movimientos sin ideas, revueltas del estómago, explosiones de cólera colectiva, etc. pero

esto está cambiando en los últimos años, abriéndose paso conceptos como ideología inherente o ideología tradicional, que ponen de manifiesto la existencia de planteamientos ideológicos formulados de manera diferente a la usual en el mundo contemporáneo, sin explicitación documental, sin la participación de intelectuales profesionales y sin contener contraproyectos sociales expresos sino visiones mitificadas del pasado o formulaciones religiosas mesiánicas.

Gregorio MARAÑÓN Y POSADILLO

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 28 de 97

Desde el punto de vista filosófico existe un concepto muy restringido de ideología, pero para la historia de los movimientos sociales interesa uno de tipo funcional: una ideología es el conjunto de ideas organizadas que permite a un grupo rebelde disponer de un contraproyecto social y orientar táctica, ética e intelectualmente su movilización. Por ese motivo, las ideas religiosas pueden ser consideradas como ideologías.

En la práctica social es frecuente que las ideologías no aparezcan en estado puro. Surgen con reminiscencias de ideas prexistentes e incluso mezcladas entre sí, a menudo de forma deliberada, lo cual posibilita la reinterpretación personal del grupo y ofrece amplias posibilidades para la manipulación de la mano del discurso demagógico.

De todos los componentes del conflicto social los de tipo cultural son los que mayores problemas interpretativos introducen en cualquier análisis. Ha de tomarse en consideración que por cultura se entiende un ámbito amplísimo de la realidad social (el DRAE contempla hasta 6 definiciones distintas del término): desde lo psicológico hasta las relaciones políticas y económicas, las tradiciones, los espacios de sociabilidad, los rituales, el lenguaje, etc.

Tradicionalmente se había marcado una frontera nítida entre los componentes culturales del conflicto –a los que apenas se prestaba atención- y los ideológicos, que centralizaban la atención de los especialistas. Estos últimos

podrían rastrearse en documentos escritos o bien deducirse de los objetivos directos de cada revuelta. Sin embargo, desde hace ya tiempo esta frontera se ha vuelto más difusa: los trabajos del nuevo marxismo inglés y la historiografía sobre las mentalidades aplicadas al conflicto social han demostrado que lo cultural ocupa un papel central en el comportamiento de todo grupo rebelde. En algunos casos, más importantes que la propia ideología, tesis que conforma el núcleo central de lo que Natalie Zemon DAVIES (1928- ) llama la nueva Historia social.

Según la teoría que ha protagonizado la renovación del estudio del conflicto social en las últimas dos décadas, la teoría racionalista, lo cultural había sido en gran medida minusvalorado al considerarse que introducía un elemento irracionalista en la explicación del movimiento social. Ha sido en fechas muy recientes cuando se ha sumado el concepto de recursos culturales como componente esencial para que un grupo pueda iniciar una movilización. Los partidarios de esta teoría consideran que toda movilización se enmarca en dos grandes conceptos: la oportunidad política y la movilización de recursos. ¿Qué papel juega lo ideológico-cultural en ellos? Cabe presuponer dos aportaciones principales:

a) Determinadas ideas, recuerdos y tradiciones, reinterpretadas en términos estratégicos, permiten dotar al grupo de argumentos legitimadores de la rebelión u ofrecerles eficaces vínculos programáticos. Serían recursos que orientarían la movilización y permitirían adoptar objetivos y estrategias según criterios de oportunidad política. Por otro lado, la irrupción de ideas novedosas que permiten reinterpretar la realidad en términos críticos identifica lo que se ha llamado liberación cognitiva.

b) Durante la movilización, ese entramado ideológico-cultural se transforma en un determinado discurso político racionalizado y genera una serie de símbolos propios del movimiento, de identidad colectiva. Ambos procesos permiten dotar al movimiento de recursos organizativos esenciales denominados incentivos solidarios:

c) Identificar al enemigo d) Autoidentificarse a sí mismo e) Crear la necesaria dramaturgia o rituales que el grupo precisa f) Crear su propio lenguaje

En uno y otro caso lo importante es el discurso político, la forma en que son transmitidas al grupo por los líderes intelectuales del movimiento desde los recursos retóricos hasta los símbolos que identifican al grupo. Además, el grupo, con el discurso político y la transmisión de ideas conjuntamente con su marco interpretativo, reinventa la realidad y reinterpreta los mensajes convirtiéndolos en recursos efectivos para la movilización.

Esta capacidad de la movilización para inventar sus propios referentes intelectuales puede ir más allá del mismo conflicto. Puede introducir alteraciones notables en la cultura previa del grupo, como mínimo a nivel de la memoria histórica, que convertirá las experiencias del pasado en los fundamentos culturales sobre los que edificar nuevos discursos críticos o diseñar nuevas estrategias. Al mismo tiempo puede generar fenómenos subculturales, incluso contrasociedades agresivas y propuestas contraculturales. Es un fenómeno extremadamente complejo que todavía no se ha estudiado en profundidad.

Natalie Zemon DAVIES

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 29 de 97

Otra idea a considerar es la teoría de los ciclos de las actitudes o climas políticos que, de hecho, solo ha sido aplicada con rigor al mundo actual. Las dos formulaciones más conocidas de esta interpretación son:

a) La teoría del péndulo de Arthur Meier SCHLESINGER (1917-2007) sobre la alternancia entre climas conservadores y liberales

b) La teoría de las implicaciones variables de Albert Otto HIRSCHMAN (1915- ) sobre ciclos de gran interés por los asuntos públicos y periodos de interés por el mundo de la privacidad.

Ambas ponen de manifiesto que el mundo racionalista de la política y de la acción gubernamental puede resultar condicionado por interpretaciones diferentes según esos ciclos. Ello afecta a la credibilidad y prestigio social de los grupos dirigentes y predispone a amplios colectivos sociales hacia determinadas actitudes político-ideológicas.

Albert Otto HIRSCHMAN Arthur Meier SCHLESINGER

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 30 de 97

Tema 4. La movilización

4.1 La organización

La capacidad de un grupo dado para organizarse internamente, actuar con disciplina, elegir líderes respetados y eficaces y llevar a cabo un planteamiento estratégico pragmático es una pieza clave de cara a explicar cómo se desarrolla un movimiento social, por qué, cuándo se ha producido y cuáles son sus resultados finales.

No se rebela quien tiene razones para hacerlo sino quien dispone de los recursos necesarios y, además, cree poder tener éxito. La capacidad organizativa es uno de esos recursos, probablemente el fundamental.

Hay 3 cuestiones claves que el investigador tiene que tomar en consideración cuando decida investigar la forma en que se ha organizado un grupo:

a) ¿Qué funciones cubre la organización durante una movilización social? b) ¿De qué recursos se precisa para disponer de capacidad organizativa? c) ¿En qué consiste la organización, en qué instituciones y formas de sociabilidad se concreta?

Pensar en un conflicto social sin organización es un error craso, a menudo cometido por investigadores de prestigio internacional. Este error se debe a que se intentan buscar fórmulas organizativas nacidas durante la revuelta y que tengan una concreción institucionalizada o explícita. Pero resulta que la gran mayoría de los movimientos ocurridos en la historia no generan organizaciones nuevas sino que se gestan aprovechando instituciones o formas de sociabilidad prexistentes, ajenas en principio a los motivos de la revuelta. Por otro lado, la organización de una protesta supone siempre un reparto jerarquizado de las responsabilidades personales. Explicitar tal reparto supone hacer recaer sobre determinadas personas el grueso del riesgo frente a una hipotética represión del movimiento. Esto hace que la organización -según en qué entorno histórico, político o social se concretice- pueda ocultar deliberadamente incluso aspectos tan públicos en apariencia como el liderazgo.

MCADAM, John David MCCARTHY y Mayer Nathan ZALD (1931-2012), tres de los grandes especialistas estadounidenses en el estudio de las llamadas estructuras de la movilización, proponían 3 grandes referentes fundamentales de cara a la investigación del conflicto social:

a) Las infraestructuras organizativas de la movilización: las entidades en que se articula el movimiento, tales como organismos prexistentes, partidos políticos, sindicatos, grupos de presión, etc.

b) La relación dinámica que se establece entre la forma organizativa que emplee el grupo y el tipo de movimiento o conflicto social

c) La influencia que ejercen sobre las formas organizativas las estructuras estatales: el marco político-institucional –legislación, niveles de tolerancia, etc.- y la cultura organizativa –las tradiciones y experiencias previas del grupo en movilizaciones anteriores y formas cotidianas de sociabilidad-.

4.1.1 La dimensión táctica de la organización

La organización aporta a toda movilización elementos vitales para su surgimiento y para que existan expectativas racionales de éxito. Algunos de ellos son:

a) Aprovechar el margen de maniobra que ofrezca la legalidad: es algo importantísimo para inspirar seguridad y confianza al grupo, sobre todo en los primeros momentos de la movilización

b) Cohesionar al grupo alcanzando el mayor grado de unanimidad posible: que ofrezca unos referentes compartidos con una magnitud suficiente como para superponerse a otras fidelidades previas. A lo que hay que añadir líderes que inspiren confianza, planteamientos estratégicos racionales y con expectativas de éxito, objetivos claros y simplificados, etc.

c) Controlar y limitar las formas de lucha: espacialmente el uso de la violencia u otras formas reprobables moralmente o contraproducentes en términos tácticos. Cierto grado de disciplina interna es necesaria en toda movilización.

d) Preparar la actitud a tomar ante la respuesta represiva o negociadora del grupo oponente o de las autoridades

e) Captar militantes y simpatizantes: a partir de ahí, mantener movilizado al grupo durante el tiempo y en la forma tácticamente conveniente.

Mayer Nathan ZALD

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 31 de 97

Cuando se estudia una movilización a lo largo de todo su periodo de vigencia, se descubre que sus estrategias se modifican y también su grado de éxito, esto es, su capacidad para atraer nuevos militantes o simpatizantes y para alcanzar las metas propuestas en cada momento. Por este motivo ha sido un tema de análisis saber qué factores o parámetros condicionan la evolución táctica de las movilizaciones. Según Dieter RUTCH (1946- ), la eficacia de una determinada organización está condicionada por los siguientes parámetros:

a) La capacidad de influencia que en cada momento tenga el movimiento para actuar sobre las autoridades y sus decisiones políticas, bien directamente o bien indirectamente, a través de los tribunales de justicia o de los grupos de presión que lo apoyen.

b) La capacidad de las autoridades para ejecutar las decisiones políticas adoptadas

c) La extensión y fortaleza de la estructura de alianzas con grupos externos

d) La capacidad de los grupos oponentes al movimiento para actuar sobre él

e) El grado de apertura del sistema interno del grupo para la toma de decisiones tácticas f) La capacidad del movimiento para acceder e influir en la opinión pública y/o en los medios de

comunicación g) La coherencia de la estructura de valores que posea el grupo movilizado

Según Hanspeter KRIESI (1949- ) la evolución de la estrategia de una movilización está condicionada por los siguientes parámetros:

a) Los procesos de crecimiento y declive de las organizaciones, que se relacionan con: 1. Su capacidad para lograr captar el apoyo de las elites sociales y políticas 2. El flujo externo de recursos que reciba el grupo movilizado

b) La estructura interna de la organización: 1. El grado de profesionalización de sus cuadros 2. El nivel de división funcional del trabajo entre los militantes 3. El grado de formalización de su estructura organizacional 4. El nivel de cohesión interna e integración del grupo

c) La estructura externa de la organización: la relación que mantiene con sus bases sociales, con otros grupos aliados y con las autoridades políticas

d) La evolución de los objetivos perseguidos y de los repertorios de acción que pueden dirigirse a: 1. La tendencia a la oligarquización de sus estructuras organizativas 2. La evolución de sus objetivos hacia la moderación 3. Sucesivos cambios organizativos tendentes a un mayor grado de institucionalización y acciones

de protesta más convencionales

4.1.2 La capacidad organizativa

La capacidad organizativa de un grupo es un proceso en construcción. Se trata de algo mutable, obra en gran medida de la capacidad del propio grupo para adaptarse a las circunstancias del entorno, generar ideas propias o propiciar actitudes internas solidarias. Es también un proceso con un origen multifactorial, en el que entran en juego desde la economía hasta las actitudes mentales del grupo, pasando por la política, las formas de sociabilidad y la cultura del entorno.

La mayoría de los colectivos sociales que han existido históricamente han carecido de capacidad organizativa suficiente como para iniciar protestas. Ésta es una de las claves de todas las formas de tiranía que han existido históricamente y de la persistencia contra toda lógica de sistemas sociales injustos y en decadencia.

La capacidad organizativa de un grupo depende de:

a) La existencia de un marco político y cultural apropiado, de un ambiente con cierto grado de permisividad, en el que no se criminalice ni se reprima de forma sistemática cualquier forma de oposición. Es en este entorno donde existe más facilidad de que se puedan organizar los grupos sociales.

b) Disponer de recursos económicos suficientes, puesto que las situaciones de desamparo económico fomentan inseguridad y actitudes individualistas, fatalistas y de sumisión ante los poderes y jerarquías preestablecidos.

Dieter RUTCH

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 32 de 97

c) Que exista homogeneidad social y cultural previa en el seno del grupo, algo fundamental para que se genere conciencia de pertenencia al colectivo y exista cierta coincidencia de necesidades y expectativas. Por otro lado, la homogeneidad permite el establecimiento de formas de sociabilidad, de cauces de intercomunicación y cierto grado de disciplina interna. Los grupos heterogéneos difícilmente pueden mantenerse organizados durante periodos largos de tiempo, puesto que los referentes que les agrupan –la fe en un líder, una ideología, etc.- pierden crédito conforme transcurre el tiempo o son reinterpretados de forma divergente por los distintos sectores del movimiento.

d) Prexistencia de organismos e instituciones propias, ya sean instituciones tradicionales –gremios, cofradías, hermandades, concejos, etc.- o formas asociativas contemporáneas, como sindicatos o partidos políticos. Este tipo de instituciones son importantes para dotar al grupo de una organización previa que le permita dar los primeros pasos del movimiento dentro de la normalidad y sin improvisaciones. Es importante que estas instituciones sean entendidas como propias por el grupo y que gocen de prestigio dentro del colectivo.

e) Existencia de formas de sociabilidad suficientes como para generar solidaridades internas. En general, los grupos más cohesionados en su vida ordinaria son los más activos social y políticamente. Un ejemplo serían los clanes de la nobleza medieval y moderna, donde las formas de sociabilidad alcanzaban hasta el establecimiento de relaciones personales de tipo comunitario. Otro tanto puede decirse de colectivos que conviven en microespacios cerrados, como una comunidad aldeana medieval o un barrio obrero industrial, ámbitos susceptibles de generar férreas solidaridades previas.

4.1.3 El liderazgo

El papel de los líderes en los movimientos sociales ha sido históricamente sobredimensionado. Hasta tal punto ha sido así que a determinados líderes se les ha identificado con el movimiento social sobre el que ejercieron la jefatura.

Lo que el investigador de los movimientos sociales debe tener en cuenta cuando afronta el estudio de cualquier tipo de jefatura son básicamente tres componentes:

a) El origen del líder: si se trata de individuos procedentes del mismo grupo social que protagoniza el conflicto o, por el contrario, son personas ajenas al mismo y que, premeditadamente o azarosamente, se han sumado a la revuelta perteneciendo a otro grupo social distinto.

b) La forma de acceso a la jefatura del movimiento: si se trata de líderes surgidos de forma más o menos espontánea durante el desarrollo de la movilización o si se trata de un liderazgo institucionalizado, ya conformado antes del estallido del conflicto, de tal manera que no se produce ningún tipo de alteración jerárquica en el grupo rebelde.

c) La función del líder en el conflicto: cada fase del conflicto tiende a generar determinados tipos de jefaturas. En principio son solo jefaturas funcionalmente distintas, con un comportamiento particular, pero también suele suceder que esas funciones condicionan la forma de acceso a las jefaturas y el origen de los individuos que las ocupan.

Si aceptamos que un conflicto social es un proceso racional, gestado y desarrollado de acuerdo con parámetros tales como la estrategia, las expectativas de éxito, la adaptación a las circunstancias, las necesidades y los recursos disponibles, no cabe duda de que el liderazgo no puede sustraerse a estos principios. Un líder no es capaz por sí mismo de generar un conflicto y dirigirlo a su antojo; es la voluntad de uno o varios individuos la responsable de todo el proceso.

Es evidente que determinados líderes han poseído una extraordinaria capacidad de sugestión sobre las masas y una empatía susceptible de generar fidelidades fanáticas. Pero hay que tener en cuenta el concepto de función del liderazgo: si un individuo o grupo de ellos es capaz de convencer y de generar fidelidades es porque sus opiniones y sus actitudes ofrecen una respuesta satisfactoria a las necesidades tácticas que el grupo siente en ese momento. Y porque su programa de acción es interpretado como legítimo y con posibilidades racionales de tener éxito.

Tampoco debe olvidarse que todos los liderazgos supuestamente carismáticos se han dotado rápidamente de instrumentos coactivos importantes, han impuesto disciplinas de inspiración militar y con ello han abortado cualquier conato de oposición interna durante cierto tiempo.

Hay cuatro grandes tipos funcionales de liderazgo, ajustado cada uno a un determinado ciclo en el desarrollo hipotético de un conflicto social:

a) Líderes altruistas: son reconocidos como agitadores por sus enemigos. Aparecen en los primeros momentos del conflicto, cuando todavía no se ha producido ningún tipo de movilización del grupo rebelde. Su función puede ir desde la denuncia pública de los motivos que existen para la protesta hasta las labores de instigación del movimiento. Es frecuente encontrar entre ellos a personajes de cierta talla

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 33 de 97

social, intelectuales, clases medias o inclusos cargos públicos de escasa relevancia. Estos líderes contribuyen a crear un estado de opinión propicio, al denunciar injusticias o señalar a sus responsables y al dotar al movimiento de un embrionario programa de acción y de organización inicial.

b) Líderes catalizadores: cuando la movilización comienza, los líderes iniciales suelen ser arrinconados –o se autoexcluyen- y son sustituidos por individuos o colectivos con prestigio suficiente como para inspirar confianza en el éxito al grupo rebelde e instaurar un mínimo de disciplina organizativa. Es frecuente que se trate de gentes procedentes de la elite social o del propio poder político, pero excluidas del grupo dirigente por los motivos que fuese.

c) Líderes activistas o radicales: cuando el desarrollo del conflicto desemboca en un ciclo de radicalidad y violencia, aparece otro tipo de jefaturas, que pueden coexistir con los líderes catalizadores o sustituirles definitivamente. Estos cabecillas, de la mano de disciplinas militarizadas, programas maximalistas y formas de lucha agresivas, personifican los momentos más espectaculares y violentos del conflicto social. Su extracción social suele ser popular.

d) Líderes orgánicos-profesionalizados: vinculados básicamente a los movimientos sociales organizados contemporáneos (partidos, sindicatos, etc.) y cuya jefatura se ajustará formalmente a las normativas que rijan la organización. En general se ha detectado una tendencia evolutiva de estas entidades:

1. Creciente oligarquización y aumento de poder de la elite dirigente sobre el grupo 2. Es usual que aunque existan direcciones colegiadas, éstas oculten o legitimen liderazgos

unipersonales

4.1.4 Las formas de organización

Sobre los grupos en conflicto es importante preguntarse acerca de:

a) El tipo de asociación u organismo al que recurren b) Su grado de institucionalización c) El funcionamiento interno de la organización d) La estructura jerárquica de la misma, si la tiene e) Los mecanismos que se siguen para la toma de decisiones f) El grado de disciplina que se impone a los participantes

Atendiendo a estas consideraciones nos encontramos con una amplia gama de formas de organización, que habrán de ser estudiadas teniendo en cuenta que se trata de entidades dinámicas, cuyo funcionamiento real se verá condicionado por el marco político-cultural y por la propia dinámica de la movilización.

Normalmente, las organizaciones en las que se gesta un movimiento social tienden a ser minoritarias y con funcionamientos poco jerárquicos en los primeros momentos, para ir aumentando su base social conforme avanza el conflicto y, paralelamente, adquiriendo matices cada vez más autoritarios en su funcionamiento, conforme se refuerza el papel de determinados líderes o sectores del movimiento. En los casos en que el conflicto deriva hacia la violencia colectiva, estos organismos pueden llegar a imponer disciplinas férreas, de inspiración militar incluso.

Desde el punto de vista teórico, se distinguen dos tipos de grupos organizados, con formas de funcionamiento diferentes y determinadas características que pueden ser determinantes para su desarrollo:

a) Los grupos comunitarios: existencia de lazos de sociabilidad de tipo emotivo (relaciones afectivas, confianza mutua, etc.), sin descartar la existencia de intereses compartidos. El ejemplo más acabado de este tipo serían los grupos familiares. También estarían incluidos los grupos con dependencia clientelar, determinadas sectas religiosas, minorías étnicas, movimientos nacionalistas, contrasociedades agresivas, sociedades secretas, comunidades aldeanas, etc.

b) Los grupos asociativos: en ellos prima la coincidencia de intereses, bien por referentes ideológicos, por aficiones o por pertenecer am mismo grupo de estatus socioprofesional.

Las entidades derivadas de un grupo asociativo progresarán en la medida en que se muestren eficaces. Este hecho es un lastre de suma importancia al que se enfrenta cualquier movimiento social organizado. Por eso es frecuente el intento de crear vínculos emotivos entre sus miembros (comunitarios, por tanto), susceptibles de cohesionar el grupo en cualquier circunstancia, incluso frente al fracaso político: las alusiones a la hermandad de los proletarios, los hermanos de las sectas, los ciompi11 bajomedievales están en esta línea.

11 La revuelta de los Ciompi fue un levantamiento popular que aconteció en Italia en 1378, a finales de la Edad Media, liderado

por los cardadores de lana conocidos como ciompi.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 34 de 97

Otro componente emotivo-vivencial que a menudo se encuentra entre los grupos movilizados es la confluencia entre tradición familiar y militancia. Un caso bien conocido es el del carlismo12.

En cuanto al funcionamiento y organización de los grupos movilizados, los criterios a tener en cuenta serían, entre otros los siguientes:

a) Los mecanismos para la toma de decisiones: incluye el grado de participación de los miembros en ellas y la forma concreta en que éstas se toman (asambleariamente, por organismos colegiados, unipersonalmente, etc.)

b) El papel del líder: en qué medida la persona o personas que dirigen el movimiento controlan al organismo. En múltiples ocasiones la dirección de las revueltas está tan personalizada que la organización se articula en torno a fidelidades individuales y colectivas con respecto a quienes ejercen el liderazgo.

c) El grado de jerarquización de sus miembros: suele ser elevado cuando la protesta tiene como soporte una organización institucionalizada (partido político, secta religiosa, concejo, etc.).

d) El grado de disciplina exigido a sus miembros: dependerá del tipo de organización y del momento concreto del conflicto social.

e) El grado de institucionalización del organismo: será pleno cuando se trate de instituciones prexistentes y admitidas por la legalidad. Más escaso cuando estemos ante conflictos protagonizados por grupos comunitarios u organizaciones gestadas durante el desarrollo del conflicto.

f) El grado de representatividad del conflicto: es importante tener en cuenta que el organismo puede estar mediatizado por la sobreinfluencia de determinados sectores del grupo movilizado.

Las estructuras de la movilización o la movilización de los recursos han sido considerados por algunos como el elemento clave que explica cuándo y por qué surge un movimiento social y qué forma adopta. En general, se trata de estudios sumamente presentistas, que toman como referencia a los movimientos sociales actuales y a las condiciones sociopolíticas y culturales de Europa Occidental y EE.UU. Sociólogos con enfoques más históricos suelen mantener versiones más laxas.

En esta línea, KRIESI distingue cuatro grandes tipos de organizaciones:

a) Movimientos sociales organizados: entidades destinadas a la movilización de sus miembros hacia la acción colectiva, siempre con un objetivo político vinculado al bien común.

b) Organizaciones de apoyo: entidades formadas por simpatizantes del movimiento, al cual prestan algún tipo de servicio, pero sin tomar parte directamente en el movimiento.

c) Asociaciones de movimientos: sociedades de ayuda mutua formadas por los activistas y que sirven para movilizar el consenso o activar el compromiso de los militantes.

d) Partidos o grupos de interés: formados por elites que participan en la política de una manera institucionalizada. No precisan de forma ordinaria movilizar a sus bases para lograr sus fines.

MCCARTHY, tomando en consideración la importancia que tienen las llamadas microestructuras cotidianas de movilizaciones (formas de sociabilidad y redes de organización preexistentes al movimiento, a las que éste recurre en sus momentos iniciales para captar militantes y simpatizantes) propone una división tripartita:

a) Bajo nivel de institucionalización: aquí situamos a las redes basadas en los núcleos familiares, las redes de amistades o los círculos laborales o de residencia. Éstas generarían contextos de micromovilización, subcultura de protesta o comunidades de memoria.

b) Nivel medio de institucionalización: son las redes informales. Constituyen grupos o asociaciones preexistentes no creados por la movilización, pero a los que se recurre en los primeros momentos.

c) Movimientos sociales organizados: grupos movilizados capaces de haberse dotado de entidades institucionalizadas específicas.

12 El carlismo es un movimiento político tradicionalista y legitimista de carácter antiliberal y contrarrevolucionario surgido en

España en el s. XIX que pretende el establecimiento de una rama alternativa de la dinastía de los Borbones en el trono español (defendían en la sucesión al trono del rey Fernando VII, al hermano de éste Carlos María de Isidro, frente a su hija Isabel II) y que en sus orígenes propugnaba la vuelta al Antiguo Régimen.

En el s. XX, el carlismo se fue dividiendo en dos grupos, uno que promovía el socialismo autogestionario, llamado el Partido Carlista; y otro partidario del tradicionalismo, llamado Comunión Tradicionalista Carlista. Ambos movimientos tienen actualmente un apoyo electoral residual.

Hanspeter KRIESI

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 35 de 97

RUCHT propone, tomando en consideración los movimientos sociales actuales europeos, tres grandes formas de organización, que son en realidad tres variantes de movimientos social organizado institucionalmente:

a) Modelo de bases: tiene una estructura institucional organizativa laxa e informal y órganos de decisión descentralizados. Son grupos constituidos en torno a las actividades de protesta, casi siempre en términos radicales. Su éxito y continuidad dependerá de la capacidad que muestren para conservar el grado de compromiso de sus militantes y simpatizantes. Es un modelo de organización muy típico de los nuevos movimientos sociales.

b) Modelo de grupo de interés: se centra en lograr la influencia política directa sobre autoridades e instituciones. Suelen ser organizaciones de militancia muy selectiva, formadas por representantes de un grupo seleccionados por su nivel económico, de influencia política o de conocimiento de los problemas. Los lobbies norteamericanos son el ejemplo más acabado.

c) Modelo de partido político: en el mundo contemporáneo supone el punto final en el proceso de organización de un grupo, centrado ya en la participación en los procesos electorales y en el ejercicio directo de cargos públicos.

Otro proceso que se detecta en las formas organizativas desde época medieval son las mutaciones que en ellas induce la propia dinámica de la lucha social, tanto por motivos tácticos como psicosociales. Estas transformaciones son especialmente visibles, como suceden en la época preindustrial, cuando las luchas sociales no son ejecutadas por organizaciones específicas sino que se recurre a entidades preexistentes y tradiciones organizativas. Las líneas maestras de esta evolución son:

a) Fase de gestación del movimiento: usualmente éste se circunscribe a minorías activistas con un alto grado de compromiso o bien a llamamientos intelectuales.

b) Entidades organizativas iniciales: se recurre a instituciones o formas asociativas preexistentes, cuyo marco propicia participaciones masivas y sistemas organizativos asamblearios.

c) Organizaciones jerárquicas y profesionalizadas: generadas por el propio movimiento. I.e. partidos políticos, sindicatos, la Santa Junta Comunera13, etc.

d) Organizaciones militarizadas: dirigidas por minorías radicales que controlan la movilización.

13 Fue un levantamiento burgués que pretendía poner coto al absolutismo de Carlos V y a la usurpación de cargos de su séquito

extranjero. Se constituyó en Ávila en 1520. La de los comuneros pudo haber sido la primera revolución política de la Edad Moderna.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 36 de 97

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 37 de 97

4.2 La composición social del grupo

Conocer correctamente y en detalle la extracción social del grupo rebelde es importante no solo para valorar adecuadamente sus expectativas sino también para interpretar razonablemente sus actitudes y estrategias. Los recursos que el grupo disponga están en relación directa con la extracción social de sus miembros: nivel cultural, grado de influencia política, jerarquía social, volumen de patrimonio, nivel de cohesión interna, etc.

Decir, por ejemplo, que un movimiento es una sublevación campesina resulta ambiguo e insuficiente para un especialista en conflictos sociales, el cual se formulará muchas preguntas en torno a esta simplificación. Es contestando a todas esas preguntas como podremos categorizar adecuadamente al grupo.

La idea que debe quedar clara es que el estudio de los movimientos sociales exige un análisis sociológico mucho más detallado de lo usual en otros tipos de trabajos de historia social. No solo porque las clasificaciones globalizadoras sean de poca utilidad sino porque se precisa información específica acerca de todas las variables que conforman el rol y el estatus de cada colectivo social que se encuadra en el grupo rebelde. Y no todas ellas son cuantificables.

Los siguientes podrían ser los puntos de atención para el investigador:

a) Los niveles económicos de los diferentes sectores que conforman el grupo movilizado y sus fuentes específicas de renta. También las interrelaciones y dependencias que se establezcan entre unos y otros o con determinados sectores y grupos ajenos a la movilización.

b) Las jerarquías sociales y políticas preexistentes en el seno del grupo. No solo su grado de participación en los ámbitos del poder político sino también roles y estatus basados en las actividades profesionales, el prestigio social, los rangos estamentales, la formación intelectual, la edad, las responsabilidades familiares y cualquier otro criterio significativo de ubicación social.

c) Las necesidades, las expectativas y los recursos para la movilización. Se incluye aquí a cada sector del grupo movilizado, así como las solidaridades, formas de sociabilidad y sentimientos de comunidad preexistentes entre ellos.

d) Los grados y formas en que se concrete el compromiso con la movilización de cada sector del grupo.

e) Las formas ideológico-culturales preexistentes. Y el modo en que se han difundido en el grupo, desde la transmisión familiar de mitos y leyendas hasta la labor previa de los activistas.

4.2.1 La extensión social del movimiento

Una clasificación que puede hacerse de los movimientos sociales es distinguir entre:

a) Aquellos que suponen sublevaciones de territorios enteros, con una participación masiva entendida en términos geográficos o geopolíticos

b) Aquellos que son protagonizados por un grupo social o socioprofesional concreto

Las sublevaciones masivas suelen esconder amplias divisiones internas en cuanto a los objetivos perseguidos y los motivos que justifican su apoyo al movimiento. En ocasiones están divisiones terminan en ruptura, deserciones o enfrentamientos internos. Por su parte, movimientos en apariencia restringidos a un grupo social concreto pueden responder a causas generalizables y perseguir objetivos que trascienden a los intereses específicos del grupo movilizado.

Íntimamente ligado con lo anterior está el perfil sociológico de los participantes. Si no se dispone de un aparato teórico que permita llevar a cabo una categorización social nítida, los resultados difícilmente serán convincentes. Un ejemplo clásico que permite categorizar sin dificultad a los componentes del grupo rebelde es el marxismo. En el extremo opuesto está la interpretación funcionalista de las estructuras sociales que hace casi inviable cualquier clasificación conceptualizada de un grupo rebelde.

En la actualidad, también el marxismo ha sufrido modificaciones en sus categorías sociales. Conceptos como la conciencia de clase han sido revisados por RUDÉ, al igual que el concepto de clase social lo ha sido por THOMPSON o el de aristocracia obrera por HOBSBAWN.

Si a nivel teórico los problemas son graves, más lo son todavía en la práctica investigadora. Puede haber grupos rebeldes conformados por coincidencias que trascienden a las jerarquías sociales. Esta coincidencia suele ser solo aparente y pronto se muestran divergencias tácticas y programáticas serias según el nivel social de cada sector componente del grupo rebelde.

Otra posibilidad es la existencia de grupos homogéneos desde el punto de vista de las jerarquías sociales. Pero un análisis detallado, en el que se tomen en consideración aspectos económicos, culturales o de estatus social, revelen resultados sorprendentes y la aparente homogeneidad del grupo prácticamente ha desaparecido.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 38 de 97

Por último, debe tomarse en consideración que determinados movimientos sociales pueden plantear su extracción interclasista o, al contrario, su carácter clasista como una estrategia de cara a obtener determinadas ventajas durante la movilización o incluso que el grupo tenga una autoimagen altamente mitificada de sí mismo.

4.2.2 Las formas y niveles de compromiso con el movimiento

Cuando se analiza la composición social de un movimiento hay que tener presente que dentro de él caben diferentes formas de participación directa o indirecta. Las viejas explicaciones que hablaban de masas o pueblos en acción han dado paso a estudios analíticos detallados con resultados muy interesantes de cara a entender la evolución de los conflictos sociales.

Un primer referente es el grado de compromiso con un movimiento, fenómeno en el que caben al menos las siguientes posibilidades:

a) Militantes: forman el núcleo de los movimientos sociales organizados y mantienen un compromiso formalizado con las entidades que han generado. Son una minoría dentro del grupo y forman su sector más concienciado y más activo políticamente. En determinados movimientos, se detecta una tendencia a la profesionalización de una parte de este sector. Interesantes son también, en determinados grupos, los rituales iniciáticos y las fórmulas de selección de militantes.

b) Grupos de apoyo: organizaciones de mayor o menor extensión y diversos niveles de vinculación al movimiento que actúan como prestatarias de servicios. Son entidades dedicadas a:

1. La solidaridad o el socorro mutuo 2. El asesoramiento técnico o intelectual 3. Desarrollar actividades de protesta o negociación

c) Simpatizantes: representan el grueso de las fuerzas teóricas con las que cuenta un grupo movilizado. En los movimientos sociales no organizados que son, salvo excepciones, la norma en periodos preindustriales, la distinción entre militantes y simpatizantes solo podrá hacerse en términos hipotéticos, de manera que tiene muy escasa utilidad analítica. En los miembros organizados esta distinción sí es importante puesto que se trata siempre de un apoyo condicionado por el contexto político y la propia capacidad organizativa grupo movilizado, de tal modo que supone un elemento de extrema importancia para conocer la evolución del movimiento en términos diacrónicos.

d) Activistas de contramovimientos: constituidos por grupo que se oponen activamente al grupo movilizado, actuando en función de las decisiones tácticas que se toman durante la protesta.

e) Mayoría indiferente o neutral: ha sido de reducido interés en periodos preindustriales. Actualmente han pasado a primer plano de la mano de los sistemas democráticos y de los medios de comunicación. Suelen convertirse en el principal objetivo de muchas decisiones tácticas ya que convencer a esta mayoría supone forzar a las autoridades a tomar decisiones sobre los problemas y a los medios de comunicación a informar sobre el asunto.

El segundo referente es la forma en que se puede participar en un movimiento o la función que dentro de él se desarrolla:

a) Líderes intelectuales: en ocasiones ni siquiera participan en la movilización, bien porque han sido desplazados cuando ésta se ha iniciado (i.e. líderes catalizadores) o bien porque están en contra de ella. Es importante distinguir entre los responsables de los referentes intelectuales y programáticos que maneja el grupo rebelde y aquellos a quienes el grupo reconoce explícitamente como tales. En el primer caso estamos ante los orígenes intelectuales del movimiento, en el segundo ante un repertorio o recurso táctico.

b) Cuadros dirigentes: los hemos visto al hablar del liderazgo. c) Cuadros profesionalizados: los movimientos sociales organizados de cierta entidad pueden llegar a ser

capaces de dotarse de grupos de militantes profesionalizados o bien que determinados militantes especialmente concienciados conviertan a la protesta en su ocupación ordinaria. Como norma general, en la medida en que los sectores de la militancia más implicados en el movimiento se profesionalizan, la orientación táctica del grupo tiende a ser más moderada y a centrarse en los cauces legalmente establecidos. Esto no es de aplicación para los fenómenos de contrasociedad, en los que la profesionalización tiende a retroalimentar las bases sectarias de estos movimientos.

d) Ala radical: usualmente es minoritaria dentro del grupo movilizado, incluso en frecuente que no mantenga una vinculación orgánica con el mismo. Sin embargo, su activo comportamiento puede llegar a condicionar el desarrollo del conflicto, algo que en la actualidad tiende a valorarse tácticamente en términos positivos: mejora la imagen ante las autoridades de los sectores moderados y propicia negociaciones ventajosas para éstos. En determinados momentos puede llegar a dirigir la movilización.

e) Militantes de base: en circunstancias normales constituirán la mayoría moderada del movimiento, salvo en determinadas fases de radicalización.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 39 de 97

f) Colaboradores ocasionales o indirectos: vinculados a grupos de apoyo o de simpatizantes.

Por lo tanto, lo usual es que la participación en un movimiento social sea un proceso personal caracterizado por un aumento progresivo del nivel de compromiso con el grupo. Proceso en el que las decisiones racionales se verán condicionadas por los imperativos ético-emocionales que se generarán en su seno por parte de los individuos. Este tipo de decisiones suele estar presente como factor condicionador del propio desarrollo del conflicto, que tiende a exigir mayores compromisos cuando se radicaliza el enfrentamiento.

4.3 La estrategia

4.3.1 Los objetivos y las demandas

La existencia de unos objetivos genéricos, concretados en unas exigencias expresas, parece ser una condición inexcusable para la existencia de un conflicto social. De hecho, es frecuente que las demandas de los rebeldes se expliciten en documentos o se manifiesten a voces por las calles. Éstas han sido tradicionalmente una de las

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 40 de 97

fuentes fundamentales para los investigadores del conflicto social y mucho más para la exposición didáctica de la historia de los movimientos sociales.

Cuando se estudia en detalle un conflicto social podemos encontrarnos con una serie de problemas de importancia:

a) Que los objetivos y demandas no se expliciten con claridad ni se redacten en forma de manifiestos o programas, algo usual en muchos movimientos preindustriales. Lo que encontramos, por el contrario, son arengas y proclamas de tipo genérico que se empleaban fuese cual fuese el tipo de movimiento; es decir, comportamientos codificados, rituales de acción colectiva. Esta situación nos obliga a deducir los objetivos de las formas de acción colectiva que se empleen, lo cual introduce muchas incertidumbres analíticas.

b) Que no exista un único programa sino varios, dependiendo de los diferentes sectores que formen el grupo rebelde o del portavoz que hable en nombre del movimiento, y que esos programas lleguen a resultar contradictorios.

c) Que los enemigos del movimiento o los testigos presenciales consideren que el programa explícito es puramente estratégico, que en realidad sus objetivos reales permanecen ocultos y son mucho más radicales o mucho más interesados.

d) Que los objetivos vayan modificándose conforme se desarrolla el conflicto, pasando por una etapa inicial de moderantismo, una intermedia radical y maximalista y una final nuevamente moderada.

e) Que exista una contradicción manifiesta entre los programas que expresan públicamente los líderes y lo que parece deducirse del comportamiento del grupo o de alguno de sus sectores durante las acciones colectivas.

Estos problemas resultan trascendentales para cualquier estudioso de los movimientos sociales y explican en gran medida que un mismo conflicto haya sido interpretado de formas contrapuestas por historiadores y protagonistas o testigos. Una concepción científica del conflicto social exige capacidad para conceptualizar ese aparente caos que se presenta ante nosotros.

Una propuesta, siempre del gusto de grupos conservadores, es considerar que la diversidad se debe a la existencia de intereses particulares o sectarios, camuflados bajo el manto farsante del interés general, lo cual deslegitima éticamente a los rebeldes. También es usual decir que la evolución de las demandas se debe a la existencia de un programa intelectualmente sólido, que hace que en cada momento éste se acomode según aconsejan las circunstancias. Incluso se llega a hablar de la entrada en escena de agitadores profesionales, que mediante la demagogia interesada orientan al movimiento en su provecho particular.

Otra posibilidad es analizar esas demandas desde los grandes parámetros de la lucha de clases, y podemos encontrar distintos ejemplos de ello.

Sin llegar a un extremo o a otro, suele ser posible establecer unos objetivos genéricos que permanecen a lo largo de todo el movimiento y que, antes de su surgimiento, pueden rastrearse en formulaciones intelectuales o deducirse de conflictos previos. Las diferencias y los cambios resultan entonces fácilmente explicables aludiendo a la disparidad de intereses existentes entre los rebeldes o a la propia sucesión de los acontecimientos políticos.

Otra teoría plantea la hipótesis de que en el desarrollo de un movimiento social lo táctico predomina sobre lo ideológico. Esta idea nos conduce a 4 procesos fundamentales:

a) Que las demandas y objetivos van evolucionando conforme se desarrolla el conflicto, siendo utilizadas por el grupo rebelde –o por sus líderes- como un arma estratégica con la que ganar adeptos, aprovechar las circunstancias políticas y obtener los mejores resultados en términos racionales.

b) Que en sus primeras formulaciones ningún grupo exige aquello que en términos objetivos –de justicia social- podría corresponderle o aquello que parecen imponer las causas del movimiento. Antes al contrario, se pide lo que se puede o lo que se espera conseguir, no lo que se desea ni lo que se debería exigir.

c) Que un conflicto social, durante su desarrollo, conoce un proceso de escalada a los extremos, de radicalización táctica, el cual arrastra también las demandas del grupo rebelde hacia la radicalidad y el maximalismo durante esa coyuntura (fase jacobina), para luego retornar a actitudes moderadas y pacifistas (fase thermidoriana14).

14 La Reacción de Termidor fue una revuelta en la Revolución francesa contra los excesos del Reinado del Terror. Fue provocada

por la decisión del Comité de Salvación Pública de ejecutar a Robespierre, Saint-Just y otros líderes del Terror. Esto provocó el fin de la fase más radical de la Revolución francesa. Robespierre y los demás perecieron en la guillotina en la mañana del 28 de julio de 1794. La Convención Termidoriana puso fin al Reinado del Terror y anuló algunas normas que habían sido muy resistidas por la población, como la descristianización, pero mantuvo casi todo el sistema político creado desde 1789, así como el rechazo a la monarquía.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 41 de 97

d) Que el conflicto provoca una reinterpretación de la realidad social y de las ideas políticas preexistentes en tono contencioso, generando o inventando su propio marco interpretativo de la realidad y su particular autoidentificación ética e ideológica. Al ser un conflicto en un proceso dinámico, las percepciones del grupo tienden a evolucionar y a diversificarse según el grado y la forma del compromiso de cada sector con el movimiento.

La idea que subyace en esta teoría es que todo el entramado intelectual de los movimientos sociales –desde las ideologías hasta las demandas concretas- tiene una importancia secundaria frente a otros factores como los recursos disponibles, la estrategia o la propia dinámica interna del conflicto social. No se rebela el que tiene muchos motivos sino el que dispone de recursos de lucha y expectativas de éxito; y no se demanda aquello que desde un punto de vista intelectual se merecería (o se cree merecer) en justicia, sino lo que se espera conseguir de acuerdo con un análisis racionalista de la situación. Las modernas investigaciones sobre los movimientos sociales actuales se han ocupado de la eficacia estratégica de los objetivos de los grupos movilizados y parecen extraerse dos conclusiones:

a) Son especialmente eficaces los objetivos únicos frente a aquellos movimientos que plantean listados amplios de demandas

b) Son más eficaces aquellos objetivos que no desplazan o contradicen los expresados por otros grupos ya movilizados.

4.3.1.1 Revolución y reforma

En el lenguaje común, y a menudo también en el científico, el concepto objetivos revolucionarios se interpreta en términos de radicalidad maximalista. Sin embargo, en la práctica puede haber objetivos revolucionarios planteados con estrategias moderadas que incluyan hasta la negociación. No deben confundirse objetivos revolucionarios con estrategias radicales o agresivas.

En general son objetivos revolucionarios aquellos que pretenden llevar a cabo una transformación de las estructuras de un sistema social, no su reforma sino su destrucción y sustitución por otras diferentes. Los objetivos deben contener un contraproyecto social. Se trata de una definición muy restrictiva, que a menudo no corresponde con la autopresentación que hacen de sus programas los rebeldes ni con la imagen que de ellos intentan difundir los grupos dirigentes.

Otra posibilidad es considerar como revolucionarios aquellos objetivos que se refieren a cambios en elementos importantes de la estructura social –la propiedad, la organización política, las jerarquías sociales, etc.- aunque no contengan un contraproyecto social en sentido estricto.

Los objetivos reformistas son en términos cuantitativos los más usuales, sea cual sea el periodo histórico que tomemos en consideración. Pueden clasificarse en dos grados tipos:

a) Reajustes de las relaciones de poder o socioeconómicas preexistentes o una reinterpretación de las normas generales a favor del grupo movilizado. Son típicos de movimientos corporativos (las huelgas, por ejemplo), de minorías étnicas, religiosas o nacionales, etc.

b) Introducción de alteraciones en las normas o relaciones sociales, políticas o económicas al objeto de suprimir situaciones de privilegio o ineficacias generales del sistema. Son movimientos basados en el interés general.

Como puede comprobarse, la barrera que distingue un objetivo reformista orientado al bien común de uno netamente revolucionario puede ser muy difusa. El reformismo ha sido siempre una de las claves para el sostenimiento de un sistema a largo plazo. Señala las ineficacias del sistema y favorece su mejor adaptación a la realidad social, al tiempo que propone la aceptación de sus reglas de juego por los grupos movilizados y permite a las autoridades presentarse como árbitros del cambio social. Esta es una estrategia que puede rastrearse desde Julio César hasta la actualidad.

4.3.1.2 Maximalismo y compromiso

Un objetivo (revolucionario o reformista) puede ser planteado en términos maximalistas o aceptando la negociación y su consecución gradual. El objetivo es el mismo desde el punto de vista teórico y solo cambia la estrategia para conseguirlo.

Sin embargo, en la práctica social los procesos nunca son tan sencillos. Todo conflicto social es, en última instancia, una lucha de tipo político en la que se desencadena una disputa en torno a quién tiene la autoridad y quién puede tomar decisiones. De ahí en que la forma en que se plantee y se conquiste un objetivo no es secundaria.

Los Comuneros de Castilla decían que “la libertad concedida no es libertad sino fuero”. Una demanda alcanzada mediante la negociación y el pacto con la autoridad supone la aceptación del papel arbitral de la misma, lo cual refuerza su posición de poder y la legitima éticamente. Por el contrario, un objetivo impuesto mediante estrategias

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 42 de 97

maximalistas, que necesariamente recurrirán a algún tipo de coacción, deslegitima al poder establecido, que resulta perdedor del duelo político que se establece en todo conflicto social.

Se recurre a uno u otro tipo de objetivos en función de muchas variables. Algunas posibilidades interpretativas son las siguientes:

a) Históricamente parece percibirse una tendencia en determinados sectores sociales hacia actitudes maximalistas y en otros hacia la negociación o el pacto. Tradicionalmente se ha dicho que entre los grupos plebeyos son más frecuentes los objetivos radicales y su planteamiento táctico en forma maximalista, mientras que los sectores sociales intermedios o elevados mantendrán actitudes opuestas. El pueblo siempre sentirá con mayor rotundidad las injusticias o las deficiencias del sistema y, en consecuencia, parece lógico que adopte actitudes más radicales y más impacientes. En realidad, los recientes estudios sobre los grupos populares preindustriales y sobre el movimiento obrero parecen negar esta idea tradicional. Cuando se estudia el movimiento obrero, se observa que los grupos proletarios más radicales, aquellos que fundan sindicatos y partidos de izquierda y adoptan actitudes más combativas son precisamente los obreros cualificados, la aristocracia obrera de HOBSBAWM. Del mismo modo, la movilización proletaria se minimiza en tiempos de crisis, cuando empeoran las condiciones objetivas de trabajo. Igualmente las movilizaciones antiseñoriales de la época preindustrial parecen mantener una vinculación directa con la existencia de elites locales altamente cualificadas (ricas y poderosas). Las poblaciones pequeñas que no contaban con este tipo de cuadros dirigentes solían ser menos conflictivas.

b) Una segunda explicación es que cada grupo social, en cada momento histórico concreto adapta sus objetivos y la forma de alcanzarlos a los recursos de lucha de que dispone y a las expectativas de éxito que les asigna. Esta es una interpretación racionalista que indica que cuando un grupo social plantea sus objetivos de una manera determinada es porque considera que es la forma óptima para alcanzarlos. También se presupone que todo grupo tenderá a mantener actitudes maximalistas pero que, por imperativos estratégicos, en determinados momentos acepta el compromiso y la renuncia a imponer sus ideas.

c) Por último, cabe relacionar el tipo de objetivos con el propio desarrollo del conflicto. En la fase de máxima radicalidad (fase jacobina) cuando el ala más comprometida con la movilización dirige las protestas y existe un clima de optimismo y acaloramiento en el conjunto del grupo, entonces es cuando se abrirán paso los planteamientos maximalistas y la negativa a cualquier tipo de compromiso. La dinámica del conflicto termina habitualmente por arrinconar estos planteamientos radicales y a sus defensores, imponiéndose un clima de cansancio y recelo hacia los extremismos. Esta es la fase thermidoriana en la cual se optaría por demandas moderadas basadas en el consenso.

Es frecuente clasificar los objetivos de un movimientos atendiendo a su contenido en términos genéricos –económicos, sociales, políticos, religiosos, etc.-. Este tipo de clasificaciones son relecturas conceptualizadas de una realidad que por sus protagonistas es usualmente percibida de forma mucho más integrada.

4.3.1.3 Utopía y pragmatismo

El término utópico se emplea de dos formas diferentes referido a los movimientos sociales:

a) Para calificar como irrealizables determinados objetivos b) Para vincularlos con ideologías o proyectos teóricos estrictamente utópicos

Es evidente que cuando un grupo de hombres decide arriesgar su seguridad, sus bienes, a su familia, por defender determinados objetivos es porque no los cree irrealizables. En determinados casos, en grupos extremadamente fanatizados, existen individuos dispuestos a inmolarse por una idea utópica que saben imposible de llevar a la práctica (martirio voluntario). Estos grupos o individuos creen formar parte de una lucha de larga duración que tendrá el éxito como punto final, casi siempre con importantes componentes religiosos. En conclusión, cuando se emplee el término utópico u otros similares para calificar un objetivo o un movimiento social en su conjunto se debe tener en cuenta que se trata de una mera valoración historiográfica, no de un análisis de la realidad tal y como era percibida por sus protagonistas.

De todos modos, lo habitual en los movimientos sociales, incluso en los más radicales, son los objetivos pragmáticos, elaborados teniendo en cuenta los recursos disponibles y las expectativas de éxito; lo cual no presupone que dicho análisis fuera acertado o realista.

Por otro lado, hay que ser prudentes cuando se utilizan como fuentes cualquier manifiesto panfletario que acompañan determinadas fases de toda movilización social. A menudo se redactan o publican en momentos de excitación o con una finalidad puramente estratégica. Además siempre existe la posibilidad del individuo o grupo marginal con acceso a la publicidad que manifiesta opiniones u objetivos irracionales que no serán objetivos colectivos del grupo movilizado.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 43 de 97

4.3.1.4 Intereses corporativos y generales

Un conflicto social raramente es lo que el marxismo tradicional llamaba movimientos de masas, protagonizado por trabajadores de todas las clases. Lo habitual es lo contrario, que sea gestado y desarrollado dentro de un grupo socioprofesional o cultural preexistente. La trascendencia de un conflicto social suele correr pareja a su extensión social, tanto desde el punto de vista de sus protagonistas como de sus objetivos.

En general, los conflictos protagonizados por grupos corporativos cuyas demandas también lo son suelen presentar un bajo nivel de carga ideológica. Aunque en su desarrollo puedan resultar espectaculares, rara vez suponen una amenaza seria para el orden social o político vigente. Son también el típico ejemplo de conflictos transversales: protagonizados por grupos y personas que, en un determinado momento y cuando están en juego sus intereses, actúan con radicalidad, pero que luego se suman al grupo de los defensores del orden vigente cuando no son ellos los protagonistas del conflicto. De este modo, sirven más para consolidar un sistema social –propiciando su reforma- que para debilitarlo.

Los movimientos que aglutinan a sectores sociales diversos y cuyos programas de acción no son corporativos sino que pretenden objetivos de interés general suponen ya otro fenómeno diferente, siendo esto una precondición para poder aplicarles el concepto de revolución.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 44 de 97

4.3.2 Las formas de lucha

4.3.2.1 Los repertorios tácticos

Los conflictos cuyas formas de lucha no tienen publicidad pueden llegar a pasar desapercibidos. Múltiples conflictos sociales se conocen solo por las formas de lucha que emplean sus participantes e incluso se equipara la forma de lucha con el tipo de conflicto. Por ejemplo, un motín popular no es un tipo de conflicto social sino una forma de lucha, de acción colectiva, que muy ocasionalmente empleaba el pueblo preindustrial durante el desarrollo de sus movilizaciones.

Las formas de lucha han sido con mucha frecuencia confundidas con el conflicto y también trivializadas al máximo. Frente a ambos riesgos, debe tomarse en consideración que una forma de lucha no es algo improvisado, pese a que un estudio superficial del conflicto invite a creerlo sino que su elección depende de criterios racionales:

a) La eficacia estratégica: cada grupo rebelde –así como el que se opone a él- recurre a una u otra forma de lucha según consideraciones de conveniencia y de acuerdo con una valoración racionalista de los recursos disponibles, las necesidades tácticas y los riesgos previsibles que conlleve.

b) La prudencia: el miedo a la represión desde el poder o a la respuesta del grupo oponente, así como el deseo de todo individuo y grupo de no asumir riesgos manifiestos está siempre presente y tiende a fortalecer las actitudes negociadoras y moderadas frente al maximalismo radical.

c) La ética: todo grupo rebelde cree o desea actuar de acuerdo con determinados preceptos morales y ello, dependiendo del entorno cultural, deslegitima determinados comportamientos y autoriza otros. Un ejemplo: en la actualidad, el insulto es considerado como una falta de poco nivel, de ahí que sea frecuente que se recurra a él durante los actos de protesta. Sin embargo, las amenazas de muerte levantan las peores sanciones morales, de ahí que solo sean empleadas por algunas contrasociedades agresivas. Por su parte, en el Antiguo Régimen, la situación era a la inversa: el insulto personal era una afrenta de la mayor gravedad concebible y raramente se utilizaba públicamente; sin embargo, las amenazas de muerte eran de uso común durante los actos de protesta colectiva.

d) El peso de la tradición: la costumbre viene a suplir planteamientos estratégicos racionalizados e induce a utilizar determinadas formas de lucha y a renunciar a otras.

e) Los recursos disponibles: como regla general, cuanto mayor es el nivel social, económico, cultural y de influencia política de un grupo más amplia es la gama de formas de oposición de que dispone. En el extremo opuesto, puede no disponerse de otro instrumento de lucha que la acción colectiva violenta.

f) El grado de desarrollo del conflicto: todo conflicto presenta, a nivel teórico, la tendencia definida como escalada a los extremos, con actitudes violentas y agresivas como punto de llegada. Es una tendencia limitada por determinados frenos de la violencia, distintos según grupos, épocas y culturas, y por una previsible fase de retorno al moderantismo.

Por otro lado, desde las investigaciones de TILLY, se acepta entre los teóricos del conflicto social la existencia en cada contexto histórico y sociocultural de determinados repertorios tácticos de acción colectiva preestablecidos, sancionados por la costumbre y la experimentación colectiva. Son los que TARROW ha llamado repertorios modulares y que LORENZO CARDARSO denomina, para los conflictos preindustriales, como comportamientos codificados.

Estos repertorios tácticos de acción colectiva hacen una serie importante de contribuciones al éxito de la movilización y a su eficacia táctica de cara a interactuar con las autoridades u otros grupos:

a) Su dinámica es perfectamente conocida por los actores del conflicto, por los participantes en la acción colectiva y por las autoridades u oponentes del movimiento. Ello permite una correcta interpretación de su desarrollo, evitando respuestas desproporcionadas, basadas en malentendidos, que provocarían violencias innecesarias.

b) Facilitan la organización de los actos de protesta a grupos carentes de sistemas disciplinarios rígidos o sin experiencia en acciones similares y a grandes organizaciones que promueven actos multitudinarios.

Sidney G. TARROW

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 45 de 97

c) El hecho de que sean prácticas conocidas y ya experimentadas les otorga una sanción ética positiva –incluso diversos niveles de tolerancia por parte de las autoridades- y ofrecen a los participantes un alto grado de seguridad personal el reducirse la incertidumbre que toda protesta pública genera.

d) Remiten, a nivel emotivo, a toda una serie de recuerdos más o menos mitificados por la memoria histórica del grupo acerca de acciones similares anteriores.

Por último, hay que tomar en consideración la existencia al menos de tres grandes fases en estos repertorios desde la Edad Media hasta nuestros días, centrándonos en el ámbito occidental:

a) La época preindustrial b) El ciclo de revoluciones burguesas desde la década de1930 hasta la de 1970. c) El mundo actual

En la época preindustrial, los movimientos sociales se desarrollan en un ambiente de una moralidad rigurosa y autoritaria, que criminaliza éticamente la disidencia y persigue penalmente cualquier forma de organización social contenciosa. Dos rasgos destacan claramente:

a) Recurso a comportamientos que tratan de imitar a los que llevaban a cabo las autoridades durante las tareas represivas o de autodefensa comunal:

1. Formación de milicias municipales 2. Embargo de bienes y expulsión de los enemigos de la comunidad 3. Requisa de trigo y otros productos de primera necesidad 4. Asambleas vecinales 5. Pasquines15 acusatorios 6. Demostraciones públicas con proclamas amenazantes en nombre del rey, etc.

b) Empleo masivo de elementos rituales con valor simbólico: 1. El fuego: quema de objetos emblemáticos como documentos o signos de jurisdicción 2. Apedreamiento de casas o personas 3. Destrucción de edificios o de sus partes emblemáticas 4. Amenazas verbales de muerte, personalizadas casi siempre 5. Humillación pública (arrancar a la víctima objetos simbólicos)

c) Recurso a elementos religiosos legitimadores, presentes prácticamente en todos los movimientos sociales, que pasaban a un primer plano cuando se trataba de procesos revolucionarios o de rebelión directa contra el rey, circunstancias en que hacían su aparición discursos políticos de carácter mesiánico.

Sobre los repertorios de lucha heredados de las tradiciones preindustriales, el ciclo revolucionario que se abre en el último tercio del s. XVIII supondrá la entrada en acción de grupos organizados de activistas políticos, asociados en entidades toleradas al amparo de las libertades civiles. Estos grupos serán capaces de diseñar movilizaciones a gran escala, militarizadas si es preciso. Será el momento en el que hagan su aparición tácticas como las barricadas, las manifestaciones y más adelante las huelgas, así como las acciones directas disruptivas (atentados terroristas) y determinados rituales como las banderas, uniformes, himnos y pancartas.

En el mundo actual los repertorios tácticos se verán alterados de forma intensa (en el ámbito occidental democrático) por la existencia de amplios márgenes de tolerancia y por la influencia en los medios de comunicación. Los movimientos de cambio social tratan de captar a los mass media como prioridad estratégica y así orientar a través de ellos en su favor a la opinión pública. De esta forma fuerzan a las autoridades a incluir el problema en la agenda política de prioridades.

Este objetivo fomentará el recurso a tácticas disruptivas y de pura propaganda. Una clara intencionalidad mediática tienen, por ejemplo, las grandes marchas de centenares de miles de personas sobre los centros de poder político-administrativo de la nación, que focalizan la atención de los medios, las sentadas y ocupaciones de centros políticos, las acciones espectaculares realizadas individualmente o por pequeños grupos que provocan escándalo o admiración durante el desarrollo de actos públicos o en lugares emblemáticos. Igualmente, la propia proliferación de grupos terroristas que realizan acciones de violencia indiscriminada

4.3.2.2 El papel de la legalidad

Una de las primeras tareas del investigador al estudiar las formas de lucha consiste en diferenciar las legales o toleradas de las ilegales o perseguidas por las autoridades. En cada momento histórico se dispone de un marco ético-legal diferente y que en determinados momentos del conflicto ese marco puede ser no solo olvidado sino incluso combatido abiertamente.

15 Pasquín: escrito anónimo que se fija en sitio público, con expresiones satíricas contra el gobierno o contra una persona

particular o corporación

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 46 de 97

Como normal general, los conflictos sociales inician su andadura dentro de los cauces de la legalidad más estricta, para recurrir a formas de lucha alejadas de ese marco en determinadas fases de la movilización.

Los últimos estudios sobre las estrategias de lucha de los movimientos sociales, centrados en el periodo contemporáneo, han demostrado cómo el empleo de tácticas disruptivas, provocadoras, que renuncian a seguir los cauces legal o éticamente establecidos resultan beneficiosas a menudo para el movimiento, entre otras, por las siguientes razones:

a) La existencia de un ala radical dentro del movimiento, que ejecuta este tipo de tácticas. Esta ala mejora la imagen de los sectores moderados del mismo y fomenta actitudes negociadoras de las autoridades hacia ellos. Se produce, además, un desplazamiento general de las bases del conflicto hasta puntos que, en origen, hubiesen sido considerados como radicales incluso por sectores mayoritarios del movimiento.

b) Las formas de lucha ilegales focalizan la atención de las autoridades, de la opinión pública y de los medios de comunicación hacia la movilización, obligando a las autoridades a tomar decisiones al respecto; muchas veces obligando a éstas a introducir los problemas que ha provocado la movilización entre los asuntos de debate público. Este es más bien un concepto contemporáneo.

La vulneración deliberada de la legalidad con fines estratégicos parece ser un fenómeno eminentemente contemporáneo. En época preindustrial el respeto al orden era un imperativo moral inexcusable, fomentado por lo que Hugh Redwald TREVOR-ROPER (1914-2003) llamó personalidades autoritarias. Éstas eran personas que alternaban una sumisión absoluta a las normas y jerarquías con actitudes de desprecio e incluso violencia hacia los elementos ajenos al grupo (minorías) o hacia quienes se situaban al margen de las normas sociales generales.

Por otro lado, la mitificación de la figura monárquica (que indirectamente legitimaba el orden legal vigente) y el papel jugado por la Iglesia en orden a justificar moralmente el sistema y a condenar la disidencia, favorecían también la adopción de estrategias no disruptivas.

El resultado es que los movimientos sociales se desarrollaban al amparo de la legalidad, conocida la debilidad de la capacidad represora directa inmediata de las autoridades. Sin embargo, no debe olvidarse la enorme solidez de los lazos societarios y comunitarios que articulan a los grupos movilizados, los cuales les hacen capaces de mantener la lucha social durante generaciones, incluso con estrategias permanentes (pleitos judiciales y resistencias pasivas), pese a que en apariencia los resultados fuesen nulos.

Cuando se abandonaban los cauces de la legalidad, incluso cuando se recurría a la violencia, ésta se ejecutaba acudiendo a una serie de comportamientos codificados, esto es, acciones colectivas ritualizadas que actuaban como frenos autorreguladores. Los fueros campesinos fueron un mito en su época (s. XVII) y luego un mito historiográfico.

Las conclusiones a las que podemos llegar acerca del papel que juega el marco legal en los movimientos sociales son las siguientes:

a) Condiciona el surgimiento de las movilizaciones, impidiéndolas, propiciándolas y explica la forma que éstas adoptan.

b) Los movimientos sociales suelen iniciar su andadura aprovechando los márgenes de tolerancia establecidos por las autoridades y las entidades y núcleos de sociabilidad preexistentes.

c) Existe una interacción entre los valores éticos y políticos compartidos y los criterios de eficacia estratégica, que explica cuándo y por qué se opta por estrategias disruptivas y por vulnerar el marco de la legalidad.

d) El recurso a tácticas disruptivas de forma ordinaria es un fenómeno básicamente contemporáneo y que como tal ha de explicarse poniéndolo en relación con los cambios sociopolíticos y culturales de esta época.

Se pueden encontrar coincidencias en los distintos movimientos sociales, al margen del entorno histórico y cultural. El objetivo político siempre ha sido el mismo: reconducir las protestas sociales hacia cauces institucionalizados o políticamente inocuos. Algunos de ellos son:

a) Los tribunales de justicia: y, por extensión, el derecho de petición y denuncia a las autoridades. Históricamente se detecta, desde la Edad Media, un proceso de ampliación del ámbito de actuación judicial y administrativo de las autoridades del Estado.

b) El debate político: que con distintos marcos y niveles de tolerancia siempre ha existido, y que presupone la ritualización del enfrentamiento social mediante las fórmulas que la legalidad o la tradición establezca.

Hugh Redwald TREVOR-ROPER

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 47 de 97

c) Los órganos representativos existentes en cada momento: han servido en cada momento histórico para canalizar tensiones y propuestas reformistas.

d) Los medios de comunicación: actualmente de sobras conocidos pero que en épocas preindustriales era ejercidos sobre todo por el clero y los sermones.

e) Los ámbitos cotidianos de sociabilidad: cuando la protesta social se desarrolla en la privacidad o en ámbitos públicos sancionados por la tradición, los niveles de tolerancia han sido siempre amplios. Esto es importante porque toda movilización social parte de estas microestructuras cotidianas: la familia, los círculos de amigos, los compañeros de trabajo, etc.

4.3.2.3 La violencia

Hay que distinguir entre las formas de lucha pacíficas y aquellas que incluyen algún tipo de agresión contra las personas o bienes. En realidad, la distinción no siempre es fácil de llevar a cabo: por ejemplo, unas ejecuciones ordenadas desde el poder político o una intervención violenta de las fuerzas de seguridad pueden estar dentro del marco de la legalidad, pero en sí son violentas. Por otro lado, una manifestación popular frente a la casa de un cacique, pese a no concentrarse en agresiones, podría calificarse como una amenaza y, como tal, violenta.

De ahí que sea necesario graduar las distintas formas de violencia:

a) Llamamientos intelectuales: discursos políticos o ideológicos que la justifiquen o inciten a su empleo por los grupos movilizados.

b) Las amenazas o formas de violencia subliminal: son propias de acciones colectivas que no son en sí mismas violentas, pero que bien por las proclamas que se corean o por el propio ritual de la acción presuponen una coacción al adversario con el uso futuro de la violencia como amenaza.

c) Los actos violentos selectivos: fruto de un diseño táctico reflexivo basado en un cálculo de costes y beneficios, por el cual el empleo de la violencia serviría para agilizar la consecución de unos objetivos concretos.

d) Las espirales de violencia: se caracterizan por un uso desproporcionado de la misma, que generará una escalada de tensión con respuestas también violentas al adversario.

e) Los actos violentos individuales o de grupos descontrolados: actúan al margen de la movilización, bien por motivos personales (ajustes de cuentas) o basándose en posicionamientos políticos radicalizados coyunturalmente.

En cualquier caso, y solo descartando los actos anómicos protagonizados por individuos o grupos que actúan al margen del colectivo movilizado, la violencia es esencialmente una cuestión política. Como tal forma parte de todo movimiento social y del ejercicio ordinario del poder político. De hecho, la política, desde HOBBES hasta los últimos teóricos (Salvador GINER, Yves MICHAUD, Julio ARÓSTEGUI y muchos más) pasando por WEBER, ha sido considerada como una ritualización de la violencia y una constricción ético-legal y de monopolio por parte del Estado para su uso.

Los parámetros en torno a los cuales gira el uso de la violencia en la política y los movimientos sociales son los siguientes:

a) El poder: la forma en que se ejerza desde el Estado o las autoridades. Puede existir un recurso más o menos usual de la violencia y formas también más o menos duras de emplearla. Pero también, paralelamente, la violencia es un arma política en manos de quienes se oponen a las autoridades.

b) La legitimidad: qué formas de violencia son consideradas legales. El marco legal se ha modificado históricamente y también es diferente si quien emplea la violencia es el Estado, o a quienes éste ampara, que si lo hacen los grupos sociales. Y no hay que olvidar la relación entre legitimidad y ética.

c) La eficacia estratégica: condicionará el empleo de la violencia en las luchas sociales y romperá con los dos marcos de constricción: el ético y el legal.

d) La cultura: cada entorno histórico-cultural desarrollará un repertorio propio de tipos de violencia social, tanto por razones de violencia histórica como de códigos éticos compartidos.

Como norma general, la violencia tiende a llegar asociada a una serie de procesos que la provocan o legitiman y, salvo excepciones, se trata de una decisión estratégica que forma parte de las tácticas disruptivas, las que renuncian al empleo de los cauces legales preestablecidos. Veamos qué hechos o procesos provocan directamente la violencia:

a) Una respuesta desproporcionada por parte de las autoridades, que es interpretada por el grupo rebelde como una provocación ilegítima.

b) El control del movimiento por grupos radicales tras la creación de un ambiente caracterizado por la indignación, la impaciencia y la manifiesta inutilidad de las estrategias pacíficas. También la aparición de contrasociedades en el marco de movilizaciones más amplias, como los grupos terroristas en el marco de los movimientos nacionalistas.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 48 de 97

c) Situaciones de vacío de poder o de soberanía múltiple en determinadas fases del conflicto, cuando las autoridades se encuentran divididas, deslegitimadas y sin recursos con los que llevar a cabo una represión rigurosa.

d) Existencia de un conflicto previo que haya provocado la radicalización de los posicionamientos del grupo al manifestarse como ineficaces o contraproducentes las tácticas pacíficas. Estas situaciones generan la extensión entre el grupo de actitudes mentales muy características: una extremada indignación por la certeza de que las injusticias se están perpetrando con impunidad y una gran desconfianza hacia las ideas conciliadoras o que reclamen prudencia. Por otro lado, estas actitudes mentales suelen provocar en el grupo oponente, como reacción, comportamientos agresivos e intolerantes que encrespan todavía más los ánimos. En algunos casos, la violencia también aparece asociada a procesos de desarticulación sociopolítica y cultural de amplio espectro, como pueda ocurrir con la mafia en el sur de Italia o la violencia endémica de algunos países sudamericanos.

e) Que se encuentren líderes con suficiente credibilidad entre los partidarios de la violencia f) Que se considere una necesidad táctica la consecución de forma inmediata de un determinado

objetivo. Se recurre a ella porque se ha creado un ambiente caracterizado por una extremada impaciencia, fundamentada racionalmente en que sin una intervención inmediata el problema no podrá solucionarse en el futuro.

g) Que existan unos responsables morales de las injusticias claramente identificables, personificados a menudo. Cabe la posibilidad de que la violencia se ejerza contra una institución o colectivo social amplio, pero lo más frecuente es que se desencadene contra individuos personalizados y cercanos.

TARROW propone una interesante explicación para el recurso a la violencia por determinados movimientos, vinculando su aparición a la dinámica de su desarrollo. Según este autor, cuando los grupos empiezan a encontrar dificultades para movilizar a grandes grupos y las estrategias pacíficas se muestran ineficaces, pero persisten minorías organizadas, la violencia suple en términos de eficacia estratégica a otras tácticas de lucha. La violencia sería entonces una manifestación agónica, vinculada a la incapacidad de los grupos para mantener movilizados a grandes colectivos.

4.3.2.4 Premeditación y espontaneidad

La historiografía tradicional ha clasificado con frecuencia como espontáneas a todas aquellas formas de lucha que no fuesen planteadas en el seno de grupos organizados institucionalmente y de acuerdo con programas de acción explicitados documentalmente. Todas las rebeliones populares preindustriales y buena parte de las postindustriales eran consideradas como conflictos espontáneos y lo mismo las tácticas de lucha que empleaban. Como indicó HOBSBAWN, eran todos rebeldes primitivos y sus tácticas formas arcaicas de protesta.

La rebelión organizada era exclusiva de partidos políticos, de sindicatos, de militantes encuadrados institucionalizadamente. En realidad, el problema no es tan sencillo. En épocas preindustriales existían fórmulas organizativas de la mayor eficacia (gremios, cofradías, comunidades aldeanas, etc.) y la tradición suplía a los programas de acción política explicitados en documentos.

Esto no niega que, en los momentos de mayor tensión psicológica, puedan producirse actos anómicos, fruto de la acción personal de determinados individuos o grupos radicalizados.

Los recientes estudios sobre los movimientos sociales contemporáneos, hechos sobre todo por sociólogos, han puesto de manifiesto cómo, en sus fases iniciales, los grupos suelen recurrir a entidades y formas de sociabilidad preexistentes. Es lo que se ha denominado núcleos socioestructurales cotidianos de micromovilización, como la familia, las redes de amigos, las comunidades de barrio, los grupos de trabajo, etc. esta situación permite que, cuando las circunstancias políticas u organizativas sean las propicias, la movilización surja con una rotundidad que sus testigos bien pueden achacar a la labor de agitadores externos o a explosiones de cólera colectiva.

Como dice TARROW, “las multitudes amotinadas, los disturbios y las concentraciones espontáneas son más

indicadores del proceso de gestación de un movimiento que movimientos en sí mismo”. Es decir, que las acciones colectivas supuestamente no planificadas han de interpretarse en el marco del proceso de movilización.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 49 de 97

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 50 de 97

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 51 de 97

Tema 5. El desarrollo de los conflictos

Si algo ha sido descuidado con frecuencia en las interpretaciones tradicionales del conflicto social ha sido el desarrollo en sí de los movimientos sociales. Con extremada frecuencia nos encontramos con análisis empíricos superficiales y simplistas. También con trabajos más preocupados por las causas y las consecuencias del conflicto social que por el conflicto en sí mismo. Las quejas en este sentido vienen ya de lejos, manifestadas por ejemplo por SMELSER.

Ha sido en los últimos tiempos, cuando las tradicionales explicaciones teóricas estructuralistas han mostrado sus insuficiencias, el momento en que se ha abierto paso una idea que Michel VOVELLE (1933- ) expresaba en términos

literarios hace unos años: “otorgar a los hechos el lugar que les corresponde”. O, tal y como manifiesta John

LOFALND (1936- ): “sus autores no llegan a comprender plenamente la variable principal, la de las características

propias del movimiento que estudian”.

Sin embargo, reconstruir el desarrollo de un movimiento social es más complejo de lo que podría pensarse a primera vista, puesto que no basta con una mera reconstrucción empírica de los hechos en que se concreta. Podemos distinguir tres cuestiones que necesariamente han de ser abordadas:

a) El conjunto de decisiones tácticas que toma el grupo movilizado b) Las autoridades o grupos dirigentes con quienes el movimiento interactúa c) La dinámica propia de los actos de protesta, que deberá ser conceptualizada

Un conflicto social es un proceso, de manera que su reconstrucción habrá de iniciarse antes incluso de que surja la movilización social y los actos colectivos de protesta, cuando se gestan el sentimiento de agravio, las expectativas y la organización embrionaria en el marco de las microestructuras cotidianas de sociabilidad. Y luego, tras agotarse las acciones colectivas, habrá que rastrear la permanencia del proceso en ámbitos como la memoria histórica y en otros grupos que toman al movimiento inicial como referente o aprovechan las nuevas condiciones políticas generadas por éste.

5.1 El comportamiento del grupo dirigente

Aunque no todas las movilizaciones están dirigidas abiertamente contra las autoridades públicas, éstas siempre tendrán algún tipo de interacción con el movimiento, bien por sus responsabilidades en el mantenimiento del orden público, bien por constituir la movilización una amenaza contra el sistema social, económico, político o contra las elites sociales, estrechamente vinculadas de ordinario con las autoridades públicas.

En circunstancias normales, el grupo dirigente dispone de recursos suficientes no solo para condenar al fracaso cualquier tipo de acto de oposición sino incluso para atajar desde sus mismos orígenes toda movilización.

Los sistemas de dominación que se refieren al poder político pueden entenderse con las siguientes palabras de Étienne DE LA BOÉTIE (1530-1563), pronunciadas hace más de 5 siglos: “Gracias a la concesión de favores, a las ganancias compartidas con los tiranos, al fin hay tanta gente para quien la tiranía es provechosa como

para quien la libertad sería deseable”. Ello quiere decir que la posición de predominio del grupo dirigente es fruto del equilibrio sobre el que se sustentan las relaciones de poder en cada circunstancia social. El ejercicio de la autoridad es, por definición, arbitrario; se basa en decisiones que no son producto de una única racionalidad aceptada por todos. Las relaciones de poder no son fruto de ningún tipo de consenso social sino que han sido impuestas y no siempre son una traducción exacta de las relaciones de fuerza existentes entre los distintos grupos sociales.

En circunstancias normales, el poder es tan superior en términos de fuerza de coacción, de respaldo social y de credibilidad ética que cualquier tipo de oposición está condenada al fracaso. Pero dicha superioridad solo puede sostenerse a largo plazo cuando ese equilibrio permanece. Si se derrumba, la situación cambia y se crea un vacío de poder que puede ser aprovechado con relativa facilidad por grupos en origen relativamente modestos, siempre a condición de que actúen de forma eficaz en términos

tácticos.

La cuestión clave a la que el investigador de los movimientos sociales debe responder es cómo, por qué y en beneficio de quién ese equilibrio se desmorona. Lo primero, en términos metodológicos, es saber las causas que desencadenan el proceso y aquí caben algunas propuestas de cara a su uso como hipótesis de trabajo:

Étienne DE LA BOÉTIE

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 52 de 97

a) La negativa a aceptar las reformas: una tentación del poder (sabedor de su superioridad y confiando en una supuesta legitimidad ética adicional) es reaccionar de manera intransigente ante cualquier forma de oposición. A corto plazo, la represión reduce e incluso anula la conflictividad social. Pero incluso PARSONS y JOHNSON (nada proclives a admitir la aprobación de la disidencia) observaron que la no aceptación por parte de poder de la necesidad de reformas generaba desequilibrios sistémicos. Estos conducían a que las demandas reformistas se articulasen en torno a movimientos subculturales y, de forma paulatina pero constante, se producía una pérdida de legitimidad política de las elites gobernantes. Una vez que el grupo dirigente se encuentra desligitimado solo falta que los disidentes sean capaces de dotarse de una organización embrionaria para que cualquier acontecimiento fortuito desencadene la revuelta definitiva.

b) Los cambios estructurales: si ante una modificación profunda de las bases socioeconómicas o culturales sobre las que se sustenta un sistema social, las elites sociales y el poder político no responden iniciando las necesarias reformas y adaptaciones, el equilibrio puede tambalearse. De hecho, todos los grandes procesos revolucionarios han tenido como antesala cambios de este tipo y, como norma general, los periodos de mayor inestabilidad social suelen coincidir con épocas de reajustes sociales y económicos.

c) La división del grupo dirigente: frente a un grupo dirigente homogéneo y cohesionado social y culturalmente, las movilizaciones tienen muy pocas posibilidades de éxito. A veces, en determinadas circunstancias, esa unidad se rompe y un sector de la elite es excluida o se autoexcluye, creando un contrapoder con los suficientes recursos y la credibilidad social necesaria para encabezar un movimiento realmente serio. Estas situaciones de soberanía múltiple no son en absoluto frecuentes llevadas hasta sus últimos extremos. En cualquier caso, es del seno de este sector social desde donde históricamente se han nutrido líderes de buena parte de las sublevaciones plebeyas y de los proyectos revolucionarios.

d) La teoría de la autonomía del Estado: en caso de darse verdaderamente esa situación de autonomía, este hecho provocaría –en determinados ciclos históricos- una disociación entre la esfera político-gubernamental y las estructuras, jerarquías y expectativas sociales, debilitando los apoyos del Estado y generando oportunidades políticas para la movilización.

e) La irrupción de nuevas ideas: como las herejías bajomedievales y modernas, el pensamiento nacionalista, las ideas socialistas, etc., que producirían lo que MCADAM llamó liberación cognitiva, concepto que ya hemos visto.

5.1.1 La actitud interna

En principio, toda elite tiende a generar y sacralizar una serie de mecanismos de autorreproducción, selección de cuadros y cierre social frente al resto de la sociedad. Pueden ser prácticas de sociabilidad, formas económicas, referentes culturales o instrumentos legales. Por tanto, que la elite permanezca homogénea y cohesionada podría considerarse como la situación usual. Cierto es que el grado de cierre social del grupo dirigente no es siempre el mismo y oscila entre los sistemas de cierre teóricamente absoluto, puesto que es de tipo étnico o genético –como las castas- y aquellos que, en principio, solo imponen un requisito de tipo económico o de influencia política, como las sociedades democráticas actuales.

La práctica social presenta siempre importantes desviaciones respecto del modelo teórico y es en estas desviaciones donde se puede encontrar la clave para explicar determinadas actitudes de toda o de una parte de la elite hacia los movimientos sociales. Las situaciones de división profunda de la elite social requieren de cambios inducidos desde el exterior, desde la base socioeconómica o cultural, o incluso generados por elementos ajenos al grupo.

Un ejemplo clásico es la entrada en escena de la burguesía en la Europa bajomedieval y moderna. Era un grupo social que por su nivel económico formaba parte de la elite, pero a quien se le negaba el acceso a un grupo dirigente estrictamente feudal. Fenómenos como la Reforma protestante o la Ilustración, el desarrollo del capitalismo o la construcción del Estado Absoluto están en el origen de las revoluciones que vivió Europa desde mediados del s. XVII y que minaron la homogeneidad y cohesión de la elite política del tardofeudalismo europeo.

A modo de guía para la investigación, se puede establecer una gama de situaciones de división en el seno de la elite social:

a) Situaciones de fractura total y definitiva: provocadas por cambios estructurales profundos que distorsionan el sistema social en su conjunto, generados por el advenimiento de un nuevo grupo o clase social que se ve excluido del poder político. Serían la antesala de las grandes revoluciones sociales.

b) Situaciones de división coyuntural: fruto del distinto posicionamiento de la elite ante determinados procesos a corto plazo o acontecimientos concretos durante coyunturas de convulsión social.

c) Individuos o grupos restringidos de la elite que propugnan un reajuste a su favor de las relaciones de poder existentes: pueden actuar como líderes de movimientos plebeyos o limitarse a luchas de bandos en el seno del grupo dirigente. Ejemplos serían los movimientos nacionalistas o las revueltas nobiliarias medievales.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 53 de 97

5.1.2 La respuesta al movimiento: tolerancia, reforma o represión

En condiciones normales, el poder dispone siempre de recursos con los que hacer fracasar -mediante la coacción, la propaganda y la represión violenta- cualquier movimiento de protesta, al menos a corto plazo. La coacción es un elemento caracterizador del comportamiento social y político del grupo dirigente y condiciona la protesta social: el miedo a la represión es uno de los principales factores limitadores del conflicto social.

La negociación, expresa o tácita, es otra de las posibles respuestas del grupo dirigente ante una acción de protesta social. Normalmente la negociación y el pacto se camuflarán bajo diversas fórmulas:

a) Reconduciendo los movimientos sociales hacia los tribunales de justicia u otros organismos arbitrales, como las autoridades eclesiásticas en el Antiguo Régimen.

b) Mediante la acción mediadora de una entidad de poder superior: el rey en la Europa preindustrial o los organismos internacionales en el mundo contemporáneo.

c) Mediante el compromiso selectivo del grupo dirigente con los líderes del movimiento opositor o un sector del mismo, normalmente el más moderado.

d) Mediante la publicitación de políticas reformistas y de crítica frente a los malos usos del pasado, ante los que un sector del grupo dirigente se presenta a sí mismo como solución alternativa, pero siempre dentro del marco de la legalidad vigente.

La última posibilidad teórica, la rendición o aceptación sincera y sin condiciones de las demandas del grupo disidente, difícilmente se dará de forma expresa salvo ante demandas reformistas o en situaciones de guerra civil. E incluso en este último caso lo que se producirá es una aceptación de la derrota militar, pero no en términos políticos.

La realidad histórica manifiesta que la actitud de las autoridades se resiste a una categorización simplista. En este sentido, TILLY clasificó en 1978 la actitud del Estado en 5 grandes grupos muy generales:

a) Regímenes represivos: persiguen todos o casi todos los tipos de movilización de manera sistemática. I.e. las monarquías absolutas preindustriales, cuyas legislaciones y prácticas políticas consideraban a cualquier movilización social como ilegítima.

b) Regímenes totalitarios: desarrollan políticas represivas selectivas, llegando incluso a favorecer determinado tipo de movilizaciones que le resultan políticamente favorables. I.e. el franquismo y su actitud potenciadora de los grupos fundamentalistas católicos y de extrema derecha.

c) Regímenes tolerantes: son flexibles con cualquier movimiento que actúe de acuerdo con la ley, pero tratan de limitar el poder e influencia de los grupos más poderosos y mejor organizados. Están en condiciones de realizar campañas represivas y de desarrollar políticas pese a la existencia de una fuerte oposición. Éste sería el caso de las democracias parlamentarias y su actitud hacia los grupos de presión o hacia los grupos en defensa de las minorías objeto de algún tipo de persecución.

d) Regímenes débiles: sin tendencia alguna a la represión por incapacidad o falta de acuerdo táctico y que no favorecen ni limitan a ningún movimiento. Es la situación típica en el preámbulo de los procesos revolucionarios y de determinadas fases o ciclos de modo ordinario. Ejemplo de este último caso sería el Estado español durante la transición tras la muerte de FRANCO.

En 1979, Gary T. MARX (1938- ) clasificó las actitudes de las autoridades políticas de una manera más analítica, tomando como referencia los objetivos concretos perseguidos por la política estatal, y las agrupó en 7 tipos:

a) Creación de una imagen pública desfavorable del grupo movilizado, al objeto de deslegitimarle socialmente

b) Campañas de desinformación que resten credibilidad a los motivos de protesta c) Restricción de los recursos con que cuenta el movimiento, limitando su acceso a los medios de

comunicación, dificultando o prohibiendo sus reuniones, etc. d) Políticas tendentes a la desmovilización de sus activistas y de sus grupos de simpatizantes e) Represión selectiva contra sus líderes, bien policial o de descrédito público f) Políticas de fomento de las divisiones y conflictos dentro del grupo movilizado g) Sabotaje y represión policial directa de sus acciones concretas

Más recientemente, Donatella della PORTA (1956- ) ha propuesto una clasificación de las actitudes del Estado hacia la protesta que viene a sintetizar los dos modelos anteriores:

a) Estados represivos versus tolerantes: según el nº concreto de actividades de protesta y movilizaciones que sean perseguidas.

b) Represión selectiva versus difusa: según que la represión tenga carácter general o se concrete en determinados grupos o tipos de movimientos.

c) Represión preventiva versus reactiva: según el momento concreto en el que se lleve a cabo la acción represiva, ya sea previa a la iniciación de la movilización o a las acciones colectivas o bien se limite a intervenir una vez que se han producido los actos de protesta.

d) Represión dura versus blanda: según la fuerza y la violencia empleada en las actividades represivas.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 54 de 97

e) Represión sucia versus legal: según la forma en que se desarrolle ésta, respetando el marco y los instrumentos de la legalidad y las garantías en ella previstas o bien actuando al margen de ellas.

5.2 La dinámica del desarrollo del conflicto

La explicación tradicional de esta dinámica se fundamentó en el modelo de la Revolución francesa –arquetipo de conflicto social durante mucho tiempo- y se basó en la existencia de tres grandes fases (descontando la inicial):

a) El gobierno de los moderados b) El advenimiento de los radicales o fase jacobina c) El retorno del orden o fase thermidoriana

Esta explicación ha conformado en gran medida el aparato intelectual con que los investigadores se han enfrentado al fenómeno de los conflictos sociales durante el último siglo o incluso antes.

El principio general es que los conflictos sociales tienen una dinámica propia más o menos estable y, por tanto, conceptualizable independientemente del tipo de conflicto y de las circunstancias históricas en que se produzca. Según esto, todo movimiento social se desarrolla en torno a un ciclo subdividido en determinadas fases, con la acción social como motor del mismo (la dinámica acción-respuesta). Es importante aclarar que esta dinámica es el principal factor que explica el desarrollo de los conflictos, por encima de los condicionantes sociales, económicos, institucionales o ideológicos, que se limitan a conformar un determinado marco para la acción social y a proporcionar recursos de lucha o estratégicos.

Estos son los ciclos:

5.2.1 La ruptura del equilibrio

Este concepto tiene evidentes connotaciones funcionalistas. Sin embargo, resulta útil como herramienta analítica aunque no se compartan los postulados teóricos del funcionalismo: expresa de manera directa y genérica la clave del origen de todo fenómeno de protesta social. Se trata de una alteración en el paralelogramo de fuerzas del que hablaba ENGELS.

Toda sociedad dispone para su reproducción de determinados mecanismos de autorregulación que limitan los efectos negativos de determinados procesos estructurales o reorientan las actitudes críticas que podrían generarse de forma coyuntural. Piénsese en el papel jugado históricamente por la caridad y la solidaridad familiar frente a los ciclos económicos negativos o la pobreza estructura. O en el de los tribunales de justicia para fomentar

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 55 de 97

estrategias respetuosas con el orden y soluciones de compromiso. O en el de la Iglesia a la hora de fomentar actitudes conformistas y fatalistas.

En circunstancias normales, los mecanismos de autorregulación limitan la aparición de fenómenos de protesta. Si un conflicto social estalla es porque alguno de estos mecanismos de autorregulación –o incluso todos ellos- se ha colapsado y dicho proceso es percibido socialmente como fruto de un comportamiento ilegítimo con responsables identificados.

No es la existencia de situaciones socioeconómicas desfavorables o de comportamientos políticos injustos lo que provoca el estallido de protestas sino la alteración de las relaciones sociales, del panorama político o la irrupción de nuevas ideas. Además, estos conceptos deben interpretarse en clave dinámica, es decir en relación con las expectativas de futuro que cada sector social considerase legítimas y razonables, y cuya frustración puede tener consecuencias trágicas, pese a que no sufran un empeoramiento objetivo de sus condiciones de vida en ese momento.

Otra alteración del equilibrio sobre el que descansa el orden social hay que buscarla en la configuración del grupo dirigente. En general, cuando éste presenta una conformación social, económica e ideológica homogénea, la relación de fuerzas que se establece entre sus miembros y entre éstos y el conjunto de la sociedad genera situaciones estables políticamente y cualquier fenómeno de rebeldía difícilmente se extenderá socialmente. Los mensajes transmitidos desde el poder resultarán convincentes y, en cualquier caso, la represión será rigurosa y eficaz.

El equilibrio político se rompe cuando un sector de la elite social adopta actitudes políticas opositoras, bien desde planteamientos puramente ideológicos hasta el ejercicio del liderazgo de las rebeliones.

La entrada en escena de un agente externo (un agitador político o un grupo social nuevo con ideas y recursos propios) puede alterar el orden al menos coyunturalmente.

5.2.2 El duelo

Todo conflicto social es un enfrentamiento entre dos o más actores que se desarrolla en torno a una dinámica relativamente autónoma, basada en tres grandes parámetros:

a) La comunicación-incomunicación: el conflicto es fruto de malentendidos entre los actores sociales. Cada acción de uno de los actores es interpretada por su oponente de una forma no siempre buscada por él. La comunicación perfecta entre actores sociales sería la antítesis del conflicto social. En el extremo opuesto estaría la incomunicación casi absoluta, cuando la memoria histórica y el recelo que provoca todo enfrentamiento hace imposible que un actor crea en la buena voluntad de su oponente.

b) La provocación-respuesta: la incomunicación o comunicación distorsionada entre actores sociales implica que los actos de cada uno de ellos sean interpretados como una provocación intolerable e injustificada por su oponente. De tal manera que este último responde con otros que son percibidos a su vez por el actor inicial como otra provocación ilegítima y desproporcionada. Esta dinámica implica necesariamente una escalada en la agresividad de las tácticas empleadas por los grupos en pugna y una tendencia a la radicalización estratégica de los movimientos sociales.

c) La satisfacción-frustración de expectativas: una posibilidad de frenar el estallido de movimientos sociales podría ser no responder a las protestas iniciales, a sabiendas de que cualquier protesta será interpretada por los rebeldes como una provocación desproporcionada y generará la radicalización del conflicto. Se trata de una estrategia empleada con mucha frecuencia históricamente en múltiples ámbitos de relación social, en ocasiones con excelentes resultados para el grupo en el poder. Pero la realidad no es tan simple y sucede que cuando un grupo realiza un acto de protesta lo hace habiéndose fraguado una serie de expectativas previas de respuesta por parte de su oponente. Si éste no responde de la forma requerida, la no actuación-respuesta es interpretada como una provocación y puede producir los mismos efectos de radicalización que una respuesta agresiva.

Como ejemplo sencillo de lo anterior supongamos una comunidad aldeana del s. XVII. Este grupo social considera que la presión fiscal está siendo excesiva y realiza una serie de protestas callejeras. Dese la Corte se consideran actos injustificados, dado que son impuestos fijados para financiar una guerra exterior. Así pues, desde la Corte dichas protestas son interpretadas como traición al rey. Hay pues un problema previo de incomunicación entre ambas partes.

La Corte decide responder sin demasiada dureza, ser comprensiva con los rebeldes: se limita a capturar al líder popular y encarcelarlo. Este acto, una nueva incomunicación, es interpretado por el grupo social como una respuesta injusta que además frustra sus expectativas. Así pues, responden a la provocación con una sublevación armada violenta. A partir de aquí, la radicalización del movimiento y de los actos represivos es ya un hecho.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 56 de 97

5.2.3 La escalada a los extremos

Existe una tendencia a la radicalización inmersa en la dinámica de todo movimiento social. Es una tendencia, y como tal susceptible de ser anulada o reorientada en cualquier instante. Cuando analizamos casos en los que el conflicto, lejos de autorregularse se desarrolla y extiende social y geográficamente, la guerra y las matanzas son la norma.

La radicalización o escalada a los extremos afecta no solo a las tácticas sino a todos los parámetros en torno a los que gira la movilización:

a) Radicalización de los objetivos y de la forma en que se interpretan los referentes intelectuales, emotivos e ideológicos del movimiento

b) Radicalización de las formas de lucha, que con frecuencia rompen los códigos éticos y los repertorios tácticos tradicionales

c) Radicalización organizativa del grupo: disciplinas más rigurosas, jerarquización de la organización, aumento de la autoridad de sus dirigentes y control del movimiento por su ala radical

5.2.4 La autorregulación de la violencia

Si no existiese ningún componente en el conflicto social que limitase el uso de la violencia, ésta se adueñaría con una reiteración trágica de los movimientos, conduciéndolos a auténticos baños de sangre sistemáticos. Afortunadamente, está detectada la presencia de determinados factores que tienden a desaconsejar el empleo de la fuerza o a introducir límites tácticos o éticos cuando se recurre a ella. Lo importante es que son factores de autorregulación, que son generados por el propio movimiento social y por las actitudes mentales y estratégicas del grupo social que lo protagoniza, actuando a modo de un corsé que pone límites al empleo de la fuerza.

En este asunto el componente cultural es de enorme importancia, de manera que resulta difícil establecer un número cerrado de factores de autorregulación de la violencia. Pero se pueden destacar los siguientes:

a) Preceptos éticos compartidos: en cada contexto histórico-cultural existen una serie de valores que son de aceptación más o menos general. El uso de la violencia es siempre normativizado y regulado, sancionando determinadas manifestaciones de la misma. Este hecho social permanece como referente ético durante los movimientos sociales, condicionando los comportamientos colectivos de forman que imponen límites preestablecidos a las agresiones mutuas. Quedan por explicar, evidentemente, situaciones concretas en las que el conflicto genera una dinámica propia en la que la escala de valores, incluso los más esenciales, queden en entredicho, gestándose entonces actitudes de una violencia extrema.

b) Valor de los actos simbólicos: en cada contexto histórico-cultural existen comportamientos colectivos que no son explícitamente violentos pero que suponen similares efectos tácticos y llegan a provocar pánico en el oponente. En general, se trata de comportamientos codificados en los que el peso de la tradición juega un papel capital, puesto que establece un determinado código interpretativo de dichos actos. Un ejemplo son las manifestaciones en el mundo actual, agresiones contra los bienes particulares del grupo oponente en la Europa preindustrial, etc. Siempre son comportamientos en los que la violencia se canaliza hacia actos ritualizados, respetándose la integridad física de las personas.

c) Disponibilidad de recursos: el principal de los factores que condiciona el uso de la violencia es la ausencia de recursos de lucha apropiados de autoprotección, en caso de una ulterior respuesta del oponente. Aparece en primer lugar el miedo a la represión desde el poder, que en circunstancias normales siempre posee una superioridad manifiesta si se opta por la violencia como táctica principal, amén del sistema judicial o policial con el que se sancionarán los comportamientos individuales violentos. Y sin descartar tampoco el componente ético individual.

5.3 La extensión y la duración del movimiento

Una de las claves interpretativas de todo movimiento social es su duración y su extensión geográfica. Ambas variables introducen importantísimas modificaciones en su desarrollo y en sus resultados. Como norma general, cuanto mayor sea la capacidad de un grupo para extender sus apoyos sociales y cuanto más tiempo sea capaz de mantenerse movilizado, mayores expectativas de éxito tendrá.

Es frecuente, incluso entre especialistas, que se identifiquen los actos públicos de oposición con los conflictos sociales propiamente dichos, confundiendo lo que son actos estratégicos concretos con el proceso social en el que éstos se inscriben.

Para no caer en este error conviene plantearse la reconstrucción de los movimientos sociales tomando ciertas precauciones. Algunas de ellas son:

a) Todo conflicto social tiene una fase de gestación previa en la que no es fácil detectar su existencia. A menudo ni siquiera es sospechado por el grupo oponente.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 57 de 97

b) Los conflictos sociales no son actos concretos de oposición sino que forman parte de un proceso en el que las revueltas y otros actos públicos de protesta son solo episodios dentro de estrategias y de movilizaciones que se desarrollan a más largo plazo.

c) Incluso en casos en que los actos de oposición abierta desaparecen tras una coyuntura de convulsión, es frecuente que permanezcan formas solapadas de resistencia (resistencia pasiva) o incluso que se genere una situación mental de mitificación del conflicto y de revanchismo, con manifestaciones en esferas de sociabilidad no públicas o en grupos minoritarios. Es lo que se denomina subcultura del conflicto.

d) Las familias o redes de movimientos: determinados grupos en situación de conflicto pueden constituir movimientos formalmente diferentes. Éstos actuarán en periodos, circunstancias y ámbitos concretos, cuando las oportunidades políticas o los recursos disponibles convierten a determinadas formas de movilización en más eficaces. Esta situación puede crear confusión al investigador, que interpretaría como conflictos distintos lo que no son sino formas de movilización adaptadas a unas circunstancias cambiantes.

Los motivos por los cuales determinados conflictos, similares en apariencia, permanecen restringidos a una comunidad concreta mientras que otros se extienden por regiones y países enteros no son sencillos de discernir. Se debe tomar en consideración varios factores:

a) La teoría del contagio revolucionario: se basa en la idea de que un movimiento social, máxime si tiene éxito, provoca la imitación en otras regiones, colectivos sociales o países que comparten una situación previa similar.

b) La existencia de referentes compartidos de cohesión: es imprescindible para que comunidades diferentes se sumen a un mismo movimiento. Por referentes compartidos se ha de entender no solo condiciones objetivas comunes sino, además, la preexistencia de cierto sentido de comunidad.

c) La existencia de instrumentos organizativos: para que se desarrolle un movimiento social es imprescindible que el grupo disponga de instrumentos organizativos que permitan dar los primeros pasos de la movilización dentro de los cauces de la legalidad. Además, los rebeldes, deben poder dotarse –desde los primeros momentos- de una dirección del movimiento lo más institucionalizada posible o, en su defecto, de un líder con prestigio suficiente como para suplir dicho respaldo orgánico. Cuando no se dispone de estas organizaciones (como suele suceder en la mayoría de los movimientos preindustriales) los conflictos no superan la esfera de una localidad o comarca. Y si lo hacen es recurriendo a fórmulas de organización sancionadas por la tradición (i.e. la Santa Junta de los Comuneros, los remensas catalanes16 o las organizaciones religiosas).

d) La teoría de los movimientos catalizadores: basada en la idea de que los ciclos de protesta social tienen su origen en determinadas situaciones político-culturales en las que se generan movimientos sociales estrechamente vinculados a las oportunidades políticas que habían dado inicio al ciclo de protestas. Estos movimientos inducidos generan contextos propios en los que florecen movimientos tardíos, que aprovechan ambientes culturales y sociopolíticos propicios, provocados por la lucha a menudos infructuosa de los grupos anteriores.

¿Qué rasgos introduce la extensión en un movimiento social?

a) Cuando exigen la intervención y el posicionamiento de las máximas autoridades correspondientes. Se suele detectar un menor grado de cohesión en el seno del grupo rebelde y también una menor capacidad para sostener la movilización pasados los primeros momentos de euforia. Los objetivos y los programas tienden a volverse más confusos y con mayor diversidad entre los distintos sectores que componen el grupo rebelde.

b) Cuando aparecen líderes carismáticos que imprimen su propia concepción al movimiento c) Cuando se detecta con frecuencia el recurso a la violencia armada desde el poder establecido y del grupo

rebelde

¿Qué rasgos introduce la concreción en un movimiento social?

a) En principio su esfera de influencia no superará el ámbito local. Pero si la revuelta se da en poblaciones emblemáticas un conflicto local puede llegar a tener repercusiones a escala estatal y afectar a las máximas autoridades (i.e. las revueltas de los remensas catalanes de 1640, los motines de Évora17).

16 Los “pagesos de remensa” (campesinos de la tierra) protagonizaron una revuelta popular contra el aumento de las presiones

señoriales que comenzó en Cataluña en 1460 y terminó una década después sin un resultado definitivo. Fernando II (“el católico”) finalizó el conflicto con la Sentencia Arbitral de Guadalupe en 1486 en que se abolían los malos usos señoriales a cambio del pago de una indemnización de los remensas a los señores feudales. 17 Iniciados en 1637 en Portugal, fueron el comienzo de la secesión efectiva de Portugal en 1688.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 58 de 97

b) En los conflictos localizados existe un mayor grado de cohesión en el seno del grupo rebelde puesto que la confianza mutua es mayor. Existen solidaridades previas y el conjunto de los sublevados están en condiciones de regular el desarrollo de la movilización sin injerencias externas. La combatividad de los grupos obreros que residen en localidades o barrios homogéneos es mayor, siendo a menudo protagonistas de los episodios más espectaculares de la historia del movimiento obrero.

c) Las comunidades locales son capaces de mantener vivas las movilizaciones durante décadas o incluso siglos, sin que los fracasos continuados afecten a otra cosa que a las estrategias empleadas.

¿Por qué determinadas movilizaciones surgen, al menos en apariencia, de improviso y desaparecen al poco tiempo?

a) Explosiones de cólera colectiva: esta teoría, aunque ha sido aplicada fundamentalmente a los grupos plebeyos preindustriales europeos, en realidad podría ampliarse a todas las movilizaciones populares que no se gestan bajo el amparo de una organización institucionalizada. Su fundamento es esencialmente psicológico: años, meses, décadas de sufrimiento desembocan en una sublevación cuando, de improviso, la situación sobrepasa el umbral de lo soportable: una mala cosecha que provoca hambre, una agresión contra el pueblo, un acto tiránico concreto. Cualquier hecho de este tipo sirve para generar un estado de indignación insoportable que degenera en un motín u otro acto de oposición.

b) Respuesta a coyunturas o hechos anómalos: nunca puede descartarse que hechos inesperados, espectacularmente indignantes, desencadenen respuestas sociales. Lo más frecuente es que, previamente, existiesen tensiones latentes en el seno de la sociedad y que el hecho o la coyuntura concreta no haga otra cosa que actuar como detonante.

c) Crisis final tras el endurecimiento de las condiciones de vida o tras la frustración de las expectativas: vincula el estallido de conflictos de corta duración con coyunturas desfavorables, que van generando un aumento continuado del malestar popular hasta que un acontecimiento fortuito desencadena la sublevación espontánea, o un agitador externo aprovecha el malestar general para provocar la revuelta. Se trata de las revueltas del estómago. Una variante de esta explicación, de tipo más psicológico, vincula el estallido de conflictos de este tipo con la frustración de expectativas. Según sus partidarios, lo que provoca las revueltas no son las injusticias en sí, ni el empeoramiento objetivo de las condiciones de vida sino el hecho de que la evolución de los acontecimientos frustre las expectativas racionales de mejora que se habían planteado.

Existen conflictos sociales que se mantienen durante décadas, siglos incluso. Movilizaciones que se heredan generación tras generación, trascendiendo cambios sociales y políticos que son interpretados como insuficientes por gentes de generaciones distintas. Puede pensarse que si un conflicto social dura décadas o siglos será porque las condiciones objetivas que lo generaron permanecen. La mayor parte de las veces no es esa la respuesta. (Esperar respuesta profe).

Si complejo es racionalizar movimientos de corta duración, mucho más lo es hacer otro tanto con los de larga duración: la reconstrucción empírica es muy dificultosa, los puntos de vista ideológicos, culturales, institucionales e incluso socioeconómicos cambian. De tal manera que lo único que permanece es la movilización en sí, con tácticas y protagonistas diferentes, con programas modificados, solo queda en suma el proceso del conflicto, la dinámica interna del movimiento social.

Hay tres procesos que suelen estar presentes en las movilizaciones de larga duración:

a) La subcultura del conflicto: cuando una situación de conflicto permanece activa durante un periodo largo de tiempo, termina introduciendo en la cultura del grupo determinados rasgos muy característicos que no están presentes en su entorno. Algunas de estas alteraciones se observan con cierta facilidad:

1. La aceptación, la interiorización de los resultados más trágicos del conflicto, como la violencia, el miedo, la coacción, la venganza, etc., que son percibidos como inevitables o con una naturalidad incomprensible en otros contextos.

2. Actitudes mentales misticistas, basadas en un recuerdo mitificado, una visión utópica del futuro y una percepción de la realidad en términos maniqueos o fatalistas.

3. Aparición de grupos contraculturales o de contrasociedades agresivas, formadas por militantes fanatizados que mantienen un alto nivel de tensión social incluso en coyunturas desfavorables.

4. Desconfianza generalizada hacia el poder establecido, sus instituciones, sus proyectos y sus elementos legítimadores.

Este tipo de movilizaciones puede disponer de un número reducido de activistas, incluso ser una pequeña minoría sus partidarios incondicionales, pero si subsisten deben haber impregnado al conjunto de la sociedad, incluidas todas o parte de sus elites, y encontrar un entorno ideológico y cultural favorable. Estas situaciones, si bien suelen tener su origen en ambientes autoritarios y represivos, con grupos dirigentes que se niegan a cualquier propuesta de reforma o negociación, en determinados casos continúan incluso cuando las condiciones en que se gestaron han sido modificadas. No siempre esta

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 59 de 97

subcultura se desarrolla hasta sus últimas consecuencias: lo habitual es que solo se presenten algunos rasgos, y que el pragmatismo del grueso de la población y determinados referentes éticos impidan la aparición de radicalismos violentos.

b) Las estrategias de lucha a largo plazo: en determinado tipo de movilizaciones, tales como la rebeldía antiseñorial en la Europa preindustrial, algunas sectas religiosas o los conflictos nacionalistas, son frecuentes los planteamientos estratégicos a largo plazo, perfectamente asumidos por las bases del movimiento.

c) Las existencias de sólidas comunidades identitarias: grupos con unos referentes de autorreconocimiento sólidos y excluyentes, normalmente cerrados y tradicionalistas. Suelen estar basadas en referentes no socioeconómicos, como la pertenencia a una comunidad vecinal en el Antiguo Régimen o compartir una religión o una lengua en múltiples casos actuales, que actúan como vínculo emotivo permanente a través de los sucesivos procesos de cambio social.

5.4 Los resultados

A menudo, los protagonistas de una movilización valoran sus resultados en términos de utilidad o inutilidad de la protesta. Para ello analizan, más que el grado de consecución de los objetivos previstos, las mejoras efectivas detectadas tras su desarrollo en las condiciones de vida del grupo.

Este concepto debe ser tenido en cuenta por su importancia de cara a la conformación de la memoria histórica del grupo rebelde: una protesta interpretada, objetiva o subjetivamente, como inútil actuará a medio plazo como disuasoria de nuevos enfrentamientos, fomentará actitudes fatalistas y restará credibilidad a cualquier propuesta de oposición o incluso de simple resistencia.

La construcción teórica de OLSON vincula el grado de satisfacción de los actores sociales movilizados (los beneficios que obtengan a escala individual tras su participación o militancia en el grupo) con una serie de procesos importantísimos de cara a analizar la evolución de los movimientos sociales y de las organizaciones que los protagonizan:

a) Procesos de disgregación de movimientos –Iglesias, partidos, sindicatos, etc.- en subgrupos más pequeños y más eficaces: ello se hace de cara a la obtención de ventajas selectivas para los actores comprometidos directamente en la movilización. En general, considera esta teoría, que los grupos grandes son poco eficaces para evitar que los beneficios recaigan sobre las personas no movilizadas, para imponer disciplinas eficaces, para hacer circular la información y para identificar y repartir responsabilidades.

b) La creación de diversos tipos de incentivos selectivos por parte de los movimiento: recompensas y coacciones con los que lograr la movilización del grupo y mantenerlo unido

c) Procesos de esclerosis de las organizaciones demasiado amplias y con objetivos demasiado dispersos

d) Actitudes individualistas y maximalistas entre los actores sociales: son distintas según grupos y manifiestan diversos grados de crítica o desinterés hacia las grandes organizaciones movilizadas, optando por acudir a grupos de tipo corporativo –típico de profesiones liberales- o bien a mantenerse desmovilizados –típico de las clases más humildes-.

Otra perspectiva, la más usual entre los historiadores, es valorar los resultados (consecuencias) de un conflicto social en relación con los cambios objetivos que genera a corto y a medio plazo. Un problema ante el que el investigador debe posicionarse a nivel teórico desde antes de comenzar su investigación es en qué medida dichos cambios han sido generados por el conflicto social o se hubieran producido de forma natural sin su existencia. Este problema no es de solución sencilla y ha provocado interesantes debates a escala internacional.

Los conflictos sociales en general ejercen un determinado papel en los procesos de larga duración y en las grandes fases de crisis y transición de un sistema social a otro. A nivel general, puede hablarse de resultados revolucionarios y/o reformistas, debiendo aclarar qué entendemos por cada uno de ellos.

5.4.1 Temporales y permanentes

Una primera distinción que cabe hacer cuando se analizan los resultados de un movimiento social es entre aquellos cambios que se introducen en el sistema social de forma permanente y otros que, pasados los primeros momentos de éxito -o de concesiones desde el poder para acallar la protesta-, desaparecen.

Lo habitual es que los cambios permanentes sean pocos, puesto que es frecuente que pasada la coyuntura de euforia reformista –o revolucionaria- que genera el conflicto, y el miedo del poder a radicalizar la protesta en caso de negarse a hacer concesiones, se abra un proceso thermidoriano, de restauración del orden preexistente, manteniéndose solo una parte de las reformas iniciales.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 60 de 97

Por otro lado, los movimientos sociales tienen siempre determinadas consecuencias a corto plazo. Incluso aquellos que fracasan, introducen alteraciones en la vida social que no son siempre fáciles de percibir. Sin embargo, lo importante es que todo conflicto, máxime si no se trata de una movilización aislada sino de una serie continuada de protestas, genera dinámicas sociales susceptibles de llegar a alterar radicalmente el sistema social, pese a que dichos cambios en apariencia no guarden relación directa de inmediatez con las protestas sociales.

5.4.2 Perseguidos e inducidos

Cuando un conflicto se produce genera una dinámica propia que nadie, ni los rebeldes ni quienes se oponen a ellos, controla por completo. De tal manera que entre los objetivos explícitos de la revuelta, incluso cuando ésta tiene éxito, y los resultados finales puede haber diferencias muy significativas. A la inversa, es posible que un movimiento políticamente fracasado produzca reajustes ideológicos, sociales o de otro tipo que terminen por hacer efectivos cambios que, a la postre, juegan en contra de los teóricos vencedores.

Por qué se producen estas paradojas imprevisibles suelen tener una respuesta multicausal. Algunos elementos para este análisis son:

a) Los conflictos radicalizan los posicionamientos políticos previos de los grupos enfrentados y, en la misma medida, alteran las relaciones de poder preexistentes.

b) Los conflictos popularizan ideas y ponen de manifiesto las injusticias y los fracasos de los sistemas sociales. Actúan como revulsivos intelectuales no sólo en el seno del grupo movilizado sino para el conjunto de la sociedad.

c) Los conflictos exigen el posicionamiento inexcusable de los sectores sociales y políticos implicados ante determinados proyectos y problemas. De dichos posicionamientos se derivan decisiones que alteran en mayor o menor medida las condiciones políticas preexistentes e inducen o disuaden el inicio de nuevos movimientos sociales.

d) Los conflictos provocan reajustes sociales y alteraciones en las formas de sociabilidad y en las actitudes mentales, de manera que el grupo movilizado reinventa la realidad y se dota de toda una amplia gama de mitos y símbolos de autoidentificación. Ello provocará que ulteriores movilizaciones tengan unos referentes intelectuales diferentes de los que existían al inicio del conflicto.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 61 de 97

Tema 6. Las consecuencias del conflicto

El conflicto social cubre determinadas necesidades de autorregulación de todo sistema social, independientemente de cuáles sean sus causas, su desarrollo o sus objetivos manifiestos.

Las sociedades que han superado el igualitarismo originario18, las sociedades con jerarquías, jefaturas, sistemas económicos y políticos basados en la centralización del poder generan tensiones de forma habitual que, de no ser tomadas en consideración y solucionadas, resultan letales a medio o largo plazo. El conflicto actúa como regulador de esas tensiones, identificando los problemas del sistema e incentivando su solución u ofreciendo a personas y grupos la posibilidad de reajustar su posición en el sistema, o sirviendo como simple válvula de escape psicológica.

Por otro lado, el conflicto social y las actitudes de rebeldía en general tienden, si son tratadas con eficacia desde el poder, a fortalecer el sistema y a quienes lo dirigen. He aquí el gran drama de todo rebelde: puede estar fortaleciendo a quien combate al indicarle las reformas necesarias o al darle la oportunidad de hacer una demostración de fuerza.

La conclusión es que el conflicto social es útil socialmente, pero no solo como instrumento de reforma o transformación sino también para apuntalar el sistema vigente: un antídoto contra la revolución social, siempre y cuando el poder establecido sea capaz de alternar un espíritu negociador y reformista sensato con una actitud de rigor, de represión directa si llegase el caso. Así piensan los teóricos funcionalistas americanos.

Planteamientos teóricos como el marxismo analizarán estos fenómenos desde una perspectiva más restrictiva y a más largo plazo, como motores de los grandes procesos de cambio social, pero de forma muy voluntarista a corto y medio plazo.

6.1 Consecuencias psicosociales

Se han hecho algunos intentos de explicar el origen de los movimientos sociales aludiendo a factores estrictamente psicosociales pero con muy pobres resultados. El prejuicio contra la psicologización del conflicto ha hecho perder de vista una de las funciones más características de toda movilización, ya sea individual o colectiva: actúa como cauce por el que canalizar el malestar psicológico. Manifestar una discrepancia largamente sentida, el mero hecho de hacerlo aunque no se obtengan resultados objetivos, puede reportar a quien lo hace bienestar emocional.

A menudo se han explicado determinadas formas de conflicto social como explosiones de cólera colectiva. Sí es cierto que, en determinadas circunstancias, se generan situaciones de extrema excitación colectiva y que este estadio suele ser la antesala de movilizaciones ininteligibles, si no se toman en cuenta los factores psicosociales. El contagio emocional, visible en variados actos multitudinarios, o los imperativos éticos de las decisiones individuales de quienes se comprometen con un movimiento, explican en ocasiones algunas movilizaciones.

6.2 Consecuencias políticas y sociales. Conflicto y cambio social

La relación entre conflicto social y política es de las más evidentes que pueden encontrarse a la hora de analizar las repercusiones del conflicto sobre su entorno. Desde el mundo griego podemos rastrear el miedo y las esperanzas, el desprecio y la idealización que han generado los movimientos sociales. Siempre se ha sabido que éstos condicionaban la acción política, de forma definitiva a menudo.

Estos posicionamientos han trascendido la esfera de la política para imbricarse en la producción intelectual de historiadores, sociólogos, filósofos y cuantos se han ocupado del tema. La palabra revolución (y sus connotaciones históricas y emocionales) ha provocado, hasta la fecha, un análisis subjetivado de los movimientos sociales.

Es importante llamar la atención acerca de los parámetros en los que el movimiento social puede desenvolverse:

a) No todos los conflictos sociales resultan subversivos en términos políticos. No siempre atacan o cuestionan los fundamentos organizativos del sistema, y ello a pesar de que las formas de lucha empleadas sean muy espectaculares. El conflicto social ordinario, lejos de servir como herramienta para el debilitamiento de una organización social, la reconduce por el sendero del reformismo o incluso reafirma sus aspectos más tradicionales. Los motivos de esta situación son variados: 1. Los conflictos transversales: las personas o grupos que actúan con enorme decisión y radicalidad

en determinados campos se convierten luego en fervorosos defensores del orden establecido cuando no son sus intereses los que están en juego y son otros quienes protestan. Los conflictos sociales, de este modo, se autoanulan puesto que tienen dinámicas autónomas y no generan, en circunstancias normales, procesos de confluencia susceptibles de debilitar el sistema social.

18 Un ejemplo de igualitarismo en un entorno social pequeño en el mundo actual es la ciudad libre de Christiania (Dinamarca).

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 62 de 97

2. La mayoría moderada: éste es un concepto complejo. En términos superficiales viene a decir que la mayoría de la sociedad mantiene siempre actitudes mentales y políticas conservadoras, de aceptación o apoyo a la situación vigente, sea cual sea ésta. De tal manera que la subversión social, la rebeldía, es obra de minorías radicales. Los grandes procesos revolucionarios –no solo los contemporáneos- han venido a demostrar que la realidad es mucho más compleja. Sin embargo, algo de verdad hay en este concepto: en circunstancias normales es mayoritario el sector de la sociedad que tolera o apoya el régimen establecido. Además, una vez iniciado un movimiento social, la mayoría de sus integrantes adoptan actitudes pragmáticas, caracterizadas por el moderantismo ideológico, los objetivos a corto plazo y el deseo de alcanzar cuanto antes un compromiso que devuelva la paz social y evite riesgos personales.

3. Las actitudes mentales alienadas: la servidumbre voluntaria, en palabras de DE LA BOÉTIE. Las actitudes conformistas han sido históricamente predominantes y no cabe atribuirlo a la coacción sino al sometimiento de conciencia, en palabras de San Pablo. Una explicación, la más simple, es que los regímenes políticos y los sistemas sociales en general se han sostenido porque cumplían las necesidades funcionales que el colectivo social precisaba en cada momento. El investigador, sin embargo, debe ir más allá y preguntarse cómo es posible que situaciones objetivamente injustas o regímenes manifiestamente incompetentes no solo hayan perdurado durante siglos sino que incluso hayan gozado de la adhesión entusiasta del grueso de sus supuestas víctimas. DE LA BOÉTIE decía que si la tiranía existe no es por la coacción sino por ésta resulta beneficiosa para más individuos que aquellos a quienes perjudica. Es una explicación aceptable si interpretamos el concepto beneficio de una manera amplia, estos es, no solo ventajas objetivables sino la satisfacción de determinadas expectativas mentales o la simple sensación de seguridad frente a un futuro incierto o a un pasado amenazante cuyo recuerdo es preventivamente recordado por las autoridades. También hemos de tener presente el concepto de alienación, que es el resultado de una doble certeza:

I. Que el sistema vigente es insustituible, lo cual desautoriza cualquier planteamiento revolucionario

II. Que la responsabilidad de las injusticias o las ineficacias no está no en el sistema ni en sus máximos representantes sino en la interpretación egoísta por determinados individuos o colectivos del aparato normativo

4. La ineficacia táctica o la inoportunidad política de los movimientos: aunque hay muchas teorías al respecto de por qué tienen éxito o fracasan los movimientos sociales19, últimamente se está abriendo paso una interpretación sintética: los movimientos fracasan si no son capaces de mantener la movilización durante largos periodos de tiempo y generar cauces apropiados para lograr influencia política y tácticas de movilización del consenso para conseguir alianzas, apoyos externos y una militancia comprometida. En última instancia, la capacidad de un movimiento para influir sobre su entorno dependerá de los recursos de que disponga y del entorno político en el que se desarrolle; es decir, de su eficacia para aprovechar las oportunidades políticas disponibles.

b) Los movimientos sociales en general, incluidos los revolucionarios, juegan un papel debatible en los procesos sociales a largo plazo:

1. Por un lado, podría pensarse que sin su concurso resultarían inconcebibles los cambios sociales 2. Por otro lado, cabe opinar que una transformación social es un proceso multifactorial, con una

base fundamentalmente estructural, del que el conflicto es solo una manifestación más. Los cambios igualmente se producirán, a más largo plazo si acaso, por la presión de los factores estructurales.

6.3 Consecuencias ideológicas y culturales

En mayor o menor medida, todo conflicto social altera de algún modo el panorama ideológico-cultural preexistente, pero es evidente que no todos lo hacen con la misma intensidad. Pasado algún tiempo, algunos movimientos parecen no dejar rastro cultural alguno, mientras que otros introducen novedades que llegan a suponer cambios culturales revolucionarios.

19 Tres grandes tipos de explicaciones: la oportunidad política, la movilización de recursos y la capacidad para crear

comunidades de identidad colectiva.

Está claro que hay una serie de influencias que resultan evidentes y difíciles de negar:

1. Reajustan socialmente el reparto del poder y de los recursos 2. Condicionan las decisiones políticas y las reorientan en beneficio propio 3. Fortalecen o debilitan la posición de los grupos dirigentes y la estabilidad del sistema social en general

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 63 de 97

Según MCADAM, los factores que contribuyen a la eficacia de los movimientos para alterar los marcos culturales dominantes son los siguientes:

a) La extensión de los objetivos del movimiento: cuanto más amplios sean éstos, mayores posibilidades tendrán de influir en la cultura dominante. Es decir, que los movimientos revolucionarios tendrán una capacidad de alteración cultural mayor que los meramente reformistas y focalizados sobre aspectos concretos de la realidad.

b) El grado de éxito del movimiento: vincula los efectos culturales del conflicto con el éxito político del grupo movilizado

c) La capacidad del movimiento para poner en contacto a grupos culturales anteriormente segregados: de esta forma se consiguen propuestas culturales sintéticas y asumibles por sectores sociales amplios.

d) La existencia de lazos culturales entre el grupo movilizado y los valores ideológico-culturales que defiende con las élites culturales establecidas: de ello dependerá su capacidad para acceder a los medios dominantes de conformación cultural a escala general.

Junto a estos factores parece ser importante la conductividad estructural: que los objetivos del movimiento y los sectores sociales sobre los que actúa mantengan cierto grado de permanencia una vez desaparecida la movilización.

¿Cómo se produce la transferencia de los valores culturales de un movimiento a generaciones que no han participado en él? Son diversos los mecanismos. Parece jugar un papel primordial las microestructuras cotidianas de sociabilidad: la familia, la comunidad de residencia, los círculos de amigos, las instituciones preexistentes, etc. Ámbitos en los que los hechos del pasado se transmiten con un evidente sesgo emotivo-vivencial, en el que la leyenda, las versiones mitificadas, ocupan una posición dominante.

Desde un punto de vista teórico, lo realmente importante es que el resultado final consiste en la conformación de marcos culturales de protesta, esto es, conjuntos articulados de valores, ideas, experiencias, etc., cristalizados en la memoria histórica del grupo social, que en algunas ocasiones se convierten en subculturas específicas.

6.3.1 La memoria histórica

Una ideología, al menos en sus primeros momentos, se fragua sobre las mesas de trabajo de los intelectuales. Luego pasa por los despachos de los políticos y las reuniones de los militantes más comprometidos. Pero es evidente que su desarrollo va más allá y es ininteligible sin la práctica social, sin su concreción en movimientos sociales que traten de hacer realidad los proyectos teóricos. El pensamiento político es una construcción social.

Lo que hoy entendemos por cualquier ideología es la mezcla de un puñado de conceptos generales de origen básicamente intelectual, con la práctica de décadas o siglos de movimientos sociales que los han interpretado de formas diversas, ampliado e incluso conducido hasta lugares donde jamás soñaron con llegar los padres intelectuales de la criatura.

Según LORENZO CADARSO, las ideologías lo son en la medida en que se concretan en movimientos sociales y que es en su seno en donde deben explicarse. El grueso de los teóricos de las diferentes ideologías estaba formado por militantes, activistas y convencidos de sus propias ideas.

No está claro qué criterios debemos seguir para poder clasificar un conjunto de ideas como ideología. Hay propuestas para todos los gustos y últimamente parecen abrirse camino conceptos más laxos que en el pasado. En cualquier caso, es evidente que un buen número de formulaciones que han servido como referente de las revueltas se gestaron durante los conflictos sociales partiendo de unas premisas de tipo genérico apenas esbozadas y que solo sirvieron en la praxis como argumentos legitimadores.

Si se acepta un concepto amplio de ideología, ésta no solo está constituida por formulaciones teóricas y programáticas sino también por el conjunto de experiencias colectivas vividas por un grupo del pasado, racionalizadas en forma de memoria histórica. Ésta aporta a todo el grupo un punto de partida compartido para cualquier movilización en la que lo intelectual se mezcla con lo emotivo-vivencial y lo racional con lo mítico o simbólico. La memoria histórica en tanto un elemento incentivador de la rebeldía como disuasorio de ella, puesto que los fracasos del pasado actúan como agentes desmovilizadores.

En los recuerdos colectivos lo emotivo se funde con lo intelectual, de manera que más que aportar estrategias o programas concretos lo que induce en el grupo son las actitudes mentales. Estas actitudes se encuentran a medio camino entre lo ideológico-racional y lo puramente psicológico-emocional. A continuación las enunciamos jerarquizándolas según el grado de conformismo que denotan:

a) El fatalismo: consiste en la aceptación como inevitable de la situación existente, por muy injusta que ésta sea. Soportarla y someterse es la única actitud sensata. El fatalismo se interioriza socialmente recurriendo, según épocas y culturas, a los designios divinos, a la magnificación del grupo o instituciones

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 64 de 97

dirigentes, y a formulaciones más sofisticadas como el refranero o una concepción de la vida fundamentada en el pesimismo antropológico, en la maldad inherente al género humano.

b) Las actitudes moralistas: íntimamente ligadas al fatalismo, pueden interpretarse como una válvula de escape de éste. Consisten en la consideración de que las injusticias no son fruto de un sistema social o político injusto sino de la maldad que acecha siempre al comportamiento humano, y que sale a la luz en aquellas personas o grupos que no aceptan un código moral estricto. Aquí las injusticias se personalizan en individuos o grupos, normalmente ajenos a la comunidad: una minoría étnica, un señor feudal absentista, un extranjero, etc. Este tipo de actitudes son especialmente frecuentes en ámbitos culturales o épocas históricas donde predominan lo que Hugh Redwald TREVOR-ROPER (1914-2003) llama personalidades autoritarias. Según este autor, están caracterizadas por una concepción jerárquica y autoritaria de la vida, que se concreta en una sumisión absoluta a la autoridad y, en general, hacia todas las jerarquías junto con un desprecio agresivo hacia los elementos ajenos al grupo –el hereje, el judío, el marginado, etc.-.

c) El tradicionalismo: es la actitud mental más claramente vinculada con la memoria histórica y que con mayor frecuencia se formaliza en normas o instituciones. Frente a una realidad injusta se vuelven los ojos hacia el pasado, mitificándolo con frecuencia, en busca de modelos alternativos. Paralelamente, se adoptan actitudes políticas ultraconservadoras.

d) El radicalismo: es otro posible resultado de la memoria histórica colectiva, en este caso fruto de la certeza de que cualquier compromiso será inútil, o de una criminalización absoluta del adversario.

e) Los misticismos: vinculados a menudo con formulaciones utópicas. Son en cierta medida una desviación del radicalismo basada en determinadas doctrinas fundamentalistas –religiosas principalmente- o en la generación de subculturas en el entorno de lo que llamamos contrasociedades agresivas. Los más conocidos son los grupos sectarios religiosos, bajo la certeza de ser lo elegidos o los soldados de Dios. Elementos de este tipo han sido detectados en múltiples movimientos sociales.

6.3.2 La subcultura del conflicto

No todos los conflictos tienen un punto final definido, por mucho que se firmen acuerdos públicos o los actos explícitos de lucha desaparezcan. Algunos, por las circunstancias sociales y culturales que se derivan de su larga duración o por no resolverse adecuadamente a juicio de un sector social, generan una serie de dinámicas propias, derivadas de las estructuras mentales y culturas generales, pero con una serie de rasgos específicos: a esto es a lo que llamaremos subcultura del conflicto.

Estas situaciones pueden ser fruto de conflictos de larga duración y sin una resolución admitida de forma generalizada, de manera que terminan por introducir alteraciones significativas como mínimo en la esfera de lo cultural, en las formas de sociabilidad y en las relaciones políticas. Ejemplos típicos se subculturas del conflicto son:

a) Los movimientos antiseñoriales preindustriales b) Los conflictos de tipo nacionalista c) Los protagonizados por minorías étnicas o religiosas d) El movimiento obrero

Se trata siempre de movimientos sociales de amplio espectro y que difícilmente pueden tener un punto final definido, al ser provocados por condiciones estructurales que requerirían de una solución revolucionaria o, en su caso, de una guerra de exterminio. Se detecta en todos estos casos cierto grado de irredentismo ideológico, es decir, la permanencia de determinados objetivos colectivos por encima de las vicisitudes concretas del conflicto, por muy frustrantes que éstas puedan llegar a ser. También, en muchos casos, actitudes mentales no exentas de algún componente irracionalista.

Una idea importante que debe tomarse en consideración es que el conflicto social y las repercusiones mentales y sociales del mismo terminan por provocar divisiones a menudo insalvables, no solo entre los grupos enfrentados sino también dentro de cada uno de ellos. El colectivo social puede llegar a atomizarse en términos político-ideológicos y a convivir en su seno actitudes culturales y políticas irreconciliables.

Los componentes de esta subcultura son diversos y con frecuencia contradictorios. Algunos de ellos son:

a) Actitudes mentales fatalistas: normalmente son las mayoritarias. Por su propio carácter a menudo resultarán políticamente poco significativas y no siempre fáciles de detectar por el investigador. Una típica actitud mental fatalista es la definible como negación de la historia, esto es, un olvido deliberado de lo sucedido en el pasado. Ciertamente, siempre cabe la posibilidad de que en la gestación de dicha actitud mental hayan entrado en juego amplias dosis de propaganda desde el poder establecido. En determinado grado, siempre estarán presentes el miedo –como componente irracionalista- y un análisis racional de la realidad en términos pesimistas, basado en la certeza de que la rebelión es inútil o incluso que puede tener consecuencias negativas, de empeoramiento de la situación.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 65 de 97

b) Actitudes revanchistas: normalmente ligadas a recuerdos mitificados de un pasado heroico frustrado de forma indigna, y explicado en términos maniqueos, de héroes, mártires, villanos, traidores, etc. Este tipo de ideas suelen ser persistentes y, a pesar de poder haber sido acalladas durante décadas, resurgen con una brutalidad inesperada por todos. Episodios como los enfrentamientos religiosos en la India, el caso del “avispero” de los Balcanes son ejemplos claros de este fenómeno.

c) Minorías fundamentalistas: aparecen grupos radicalizados en términos ideológicos y con diverso grado de institucionalización. El caso extremo son las contrasociedades agresivas, grupos social y culturalmente cerrados que con frecuencia adoptan actitudes intolerantes y agresivas contra el resto de la sociedad. La actividad de estos grupos suele gestarse en un ambiente caracterizado por cierto grado de desarticulación de las formas previas de sociabilidad, de descrédito de los centros de poder social, cultural y político y de falta de confianza en los valores y normas generalmente admitidos. También es imprescindible que existan en un amplio espectro social actitudes revanchistas, las cuales sirven para crear un estado de opinión tolerante hacia estos grupos, al menos en los primeros momentos. Igualmente sirven para gestar un corpus doctrinal básico sobre el que las minorías fundamentalistas construirán, reinterpretándolo, sus planteamientos ideológicos.

d) Irredentismo ideológico: persistencia de determinados objetivos políticos por encima de la racionalidad táctica y de planteamientos ideológicos desfasados o inapropiados políticamente. Lo que sucede con algunos movimientos nacionalistas europeos puede ser un ejemplo. Pero mucho más espectacular es la actitud de resistencia que múltiples comunidades campesinas sostuvieron contra sus señores feudales desde la Baja Edad Media hasta el advenimiento del liberalismo, sosteniendo movilizaciones antiseñoriales durante siglos, siempre con la confianza de que el rey, figura mitificada, algún día recuperaría su soberanía sobre la población.

e) Lenguajes, símbolos, rasgos culturales y formas de sociabilidad diferentes a los dominantes: a menudo interpretados como contraculturales y habitualmente inmersos en el ámbito de la privacidad. Últimamente tienden a ser interpretados como componentes de los marcos identitarios, que en el mundo actual y de la mano de los nuevos movimientos sociales, juegan un papel muy relevante en la construcción de la identidad colectiva en los grupos de protesta.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 66 de 97

Tema 7. Estudios lésbicos y gays en el ámbito de la antropología

7.1 Introducción

Durante la primera mitad del s. XX, la mayoría de las alusiones al comportamiento homosexual hechas por los antropólogos estaban tan ambiguamente disimuladas como lo estaban las referencias a la homosexualidad en el discurso predominante en la sociedad de la época.

Hasta finales de los años 1970 no empezaron a publicarse textos antropológicos destinados a convertirse en clásicos de los estudios lésbicos/gays. Las mismas condiciones sociohistóricas que facilitaron el desarrollo del movimiento gay en EE.UU., combinadas con el esfuerzo de quienes se enfrentaron a la censura y arriesgaron sus carreras, llevaron a la homosexualidad al centro de la atención académica. En los años 1990 ya estaban floreciendo los análisis etnográficos del comportamiento e identidad homosexual, de la flexibilidad de géneros, de las comunidades lesbianas y gays, de las prácticas sexuales transgresoras y de la homosexualidad.

Conseguir legitimidad en estos estudios tiene una especial significación dado el estigma que siempre han sufrido. Hoy en día, los estudios lésbicos/gays en Antropología se caracterizan por la irregularidad y por los conflictos con otras disciplinas.

Los estudios lésbicos/gays no han sido inmunes al impulso de la documentación que ignora la teoría en su afán por los hechos o a la tendencia a reificar e idealizar las formas tradicionales de homosexualidad en las sociedades no industriales, y todo ello a pesar de la conciencia de las limitaciones que tiene romper el silencio como proyecto académico. Durante los primeros años de la especialidad, lo rosa, con el doble significado de romance y secreto, marcó la pauta para la floreciente investigación que estaba por llegar.

7.2 Los recopiladores de datos

Casi sin excepción, los artículos sobre relaciones entre personas del mismo sexo, publicados a lo largo de decenios, lamentan la escasez de material etnográfico sobre sexualidad en general y sobre homosexualidad en particular.

La cobertura de la sexualidad entre personas del mismo sexo y transgenéricas es desigual, por razones entre las que se incluye la ignorancia intencionada, el temor a las repercusiones en el ámbito profesional, la escasez de documentación de periodos anteriores y la reticencia por parte de los etnógrafos. Hoy, al igual que en 1906, sigue habiendo multitud de gentes y lugares para los que todavía no se han hecho las preguntas relevantes.

Una vez identificadas tan flagrantes lagunas en el registro antropológico, el remedio recomendado inicialmente consistía en una llamada a la investigación y a un concentrado esfuerzo en obtener alguna información. Muchos de los estudiosos que trabajan en el ámbito de los estudios lésbicos/gays en Antropología se ven envueltos en una forma de etnocartografía, buscando pruebas de sexualidad entre personas del mismo sexo y de ambigüedad de género en otras sociedades. En una gran parte de esa literatura está implícito un desfasado proyecto empírico, unido a una duramente conseguida comprensión de la política sexual, que continúan centrando las relaciones lésbicas y gays en las sociedades occidentales. Los efectos de estos viajes de descubrimiento han sido variados, tanto para la especialidad como para sus interlocutores.

Al igual que la liberación gay tuvo sus raíces en el movimiento homófilo y en la “cultura del bar” de decenios precedentes, los estudios lésbicos/gays deben su aparición a una serie de avances intelectuales que prepararon el terreno para su actual expansión. Antes de que los etnógrafos pudiesen empezar a rehacer el mapa mundial siguiendo los contornos de la sexualidad entre personas del mismo sexo y de las prácticas transgenéricas, la homosexualidad debía convertirse en legítimo objeto de investigación antropológica. Un requisito previo era la redifinición de la homosexualidad, ya no como una patología individual (el modelo médico) sino como un constructo cultural.

El reconocimiento en cuanto al cambio de los paradigmas psicológicos a los culturales en la homosexualidad se ha atribuido habitualmente a la escuela construccionista social de los años 1970, donde destacaban John D’EMILIO (1948- ) en Historia y Mary MCINTOSH (1936- ) y Jeffrey WEEKS (1945- ) en Sociología. Los antropólogos recurrieron a estos escritores y al trabajo de Michael FOUCAULT (1926-1984) para argumentar que las formas, las interpretaciones y las circunstancias del comportamiento homosexual estaban determinadas por contextos culturales específicos. Algunos fueron más lejos al asegurar que la

John D’EMILIO

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 67 de 97

homosexualidad y el impulso sexual son inventos sociales que no tienen analogía fuera de las sociedades occidentales. Los inestimables comentarios de Carole S. VANCE sobre los usos y abusos de los argumentos de los construccionistas sociales se hallan entre los más convincentes que se pueden encontrar en cualquier disciplina.

A mediados de la década 1970, las publicaciones de Evelyn HOOKER (1907-1996), una psicóloga que utilizaba métodos etnográficos, fueron fundamentales para desviar la atención de los investigadores de una obsesiva búsqueda de las causas de la homosexualidad. HOOKER descubrió que los síntomas psicológicos eran producto de la estigmatización social de la homosexualidad, más que una fuente de desviación. Sus estudios contribuyeron a que la American Psychiatric Association decidiera retirar la homosexualidad de su Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM) en 1973. La OMS no excluyó como enfermedad la homosexualidad hasta 1990.

Al mirar más allá del enfoque individualista, arraigado en la mayoría de las explicaciones causales, los investigadores formularon nuevas preguntas sobre cómo diferentes sociedades han estructurado e institucionalizado las sexualidades entre personas de un mismo sexo.

Dentro de la Antropología, concretamente en la Escuela Cultura y Personalidad, podemos encontrar otra serie de antecedentes de este giro construccionista social. Ruth BENEDICT (1887-1948) y Margaret MEAD (1901-1978) no discutían el concepto homosexualidad como un asunto de temperamento o impulso individual, pero sí veían algunas sociedades más preparadas que otras para acomodarse a esta variante. Durante los años 1930-1940 Ruth LANDES (1908-1991) y Walter L. WILLIAMS añadieron sus observaciones al pequeño corpus que trataban la homosexualidad en cualquiera de sus dimensiones. Pero todavía pasarían años antes de que el modelo de la homosexualidad como desviación diese paso a una visión de la sexualidad entre personas del mismo sexo como una sexualidad pautada, organizada en función de categorías culturales específicas y que tuviera lugar en contextos culturales concretos.

Tras un paréntesis de varias décadas una serie de trabajos fundacionales marcaron el comienzo de la actual era de los estudios lésbicos/gays. David SONENSCHEIN (1943- ) rompió el silencio de una manera sin precedentes defendiendo explícitamente el valor del enfoque etnográfico para el estudio de la homosexualidad. El importante trabajo de Esther NEWTON (1940- ) pasó más desapercibido aunque posteriormente se puso de actualidad entre los estudiosos interesados en la ambigüedad de género. El análisis de Gale S. RUBIN (1948- ) acerca del papel que juega la heterosexualidad obligatoria en la producción del género y de la sexualidad es un clásico en la teoría del género. Durante los años 1980, la publicación compilada de Gilbert H. HERDT (1949- ) sobre estudios de WILLIAMS iniciaron una proliferación de trabajos sobre Melanesia20 y la Norteamérica nativa.

En la actualidad (1993, para la autora) las presentaciones etnográficas del comportamiento y de la identidad homosexual abarcan desde la amistad erótica en Lesotho hasta los relatos de machistas nicaragüenses, los cuales tienen relaciones sexuales con otros hombres pero no se consideran homosexuales. Existen muchos análisis que investigan la cambiante faceta del sexo anatómico y del género, incluyendo estudios sobre transexuales y las diversas maneras en que se manifiesta “el tercer sexo”.

Los informes transculturales y los trabajos comparativos son menos satisfactorios que tantos relatos ricos en descripciones. Además de la búsqueda de pruebas sobre la homosexualidad en otras sociedades, en estos estudios se ofrecen varios proyectos intelectuales:

a) Valoraciones del nivel de tolerancia o aceptación de la homosexualidad en las distintas sociedades b) Intentos de correlacionar prácticas o formas específicas de organización social con la presencia de

transgenerismo o sexualidad entre personas del mismo sexo c) El desarrollo de tipologías transculturales de homosexualidad

Resulta comprensible que los investigadores prefieran el primer proyecto, dada la arrogancia heterosexual que domina la vida en las sociedades occidentales donde la mayoría de los investigadores nacieron. Desgraciadamente, una buena parte de los estudios que se engloban en la primera categoría se basan sobre todo en la información procedente de las primeras etnografías y en los Human Relations Area Files (HRAF)21. Los investigadores han usado la información de HRAF –que son muchas veces fragmentarias y descontextualizadas- sin sentido crítico,

20 Las naciones de Papúa Nueva Guinea, Salomón, Vanuatu y Nueva Caledonia utilizan el término melanesio para describirse a

sí mismas, porque refleja su pasado colonial común y su situación regional presente. Las zonas citadas forman el núcleo de la Melanesia moderna. 21 Organización estadounidense vinculada a la Universidad de Yale, de influencia internacional en el campo de los estudios

antropológicos, poseedora de una gran base de estudios transcuturales.

Evelyn HOOKER

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 68 de 97

para mostrar las sociedades como monolitos coherentes que toleraban o rechazaban el comportamiento homosexual.

En la búsqueda de correlaciones entre distintas culturas están los estudios de HERDT sobre Nueva Guinea y de Harriet WITHEHEAD sobre las sociedades indias americanas. Sin considerar su alcance geográfico, muchos estudios de este tipo hacen caso omiso del contexto histórico, puesto que mezclan las observaciones contemporáneas con detalles de periodos anteriores para hacer generalizaciones sobre travestismo o relaciones entre personas del mismo sexo en una sociedad en concreto. Solo Bruce McNeill KNAUFT investiga de forma reflexiva en su meticuloso seguimiento del ritual de intercambio de semen en Melanesia.

A lo largo de los años se ha dedicado un gran esfuerzo al desarrollo de marcos clasificatorios para ordenar la información recopilada. La clasificación de homosexualidades de David F. GREENBERG, de 1988, en transgeneracionales, transgenéricas e igualitarias es representativa de esta tendencia. En el primer tipo, existe una diferencia de edad de la pareja y una división de los actos sexuales que se consideran apropiados para cada uno. En el segundo tipo, hombres o mujeres adoptan elementos del atuendo y actividades asignadas al otro sexo. Las relaciones igualitarias parecen ser las más extendidas en las sociedades occidentales.

Poner homosexualidad en plural representó un gran avance para las sociedades occidentales, que habían reducido consistentemente la homosexualidad a una cuestión de preferencia personal o de orientación individual. Plantear diferentes formas de relaciones entre personas del mismo sexo permitió a los analistas trazar modelos regionales y plantearse cuestiones como la influencia del contacto colonial en ese tipo de prácticas.

Todos estos esquemas clasificatorios asumen la homosexualidad como una categoría universal con variantes fácilmente identificables.

7.3 La escucha de voces homosexuales

La etnocartografía de la homosexualidad en las distintas sociedades del mundo todavía no se ha desarrollado suficientemente (recordemos que la autora de este tema escribe estas líneas en 1993), pero está llegando a los límites a los que se enfrenta cualquier empresa que busca información antes de plantearse cuestiones teóricas.

El trabajo pionero de RUBIN parecía abrir un prometedor y sofisticado comienzo teórico. No obstante, Evelyn BLACKWOOD señaló a mediados de 1980 que el campo en su conjunto todavía se caracterizaba por la falta de teoría, a pesar de la reciente aparición de una nueva generación de estudios que se abría camino entre las mejores investigaciones académicas interdisciplinares.

Existen excepciones, incluso en la literatura más antigua y más de un autor comienza rindiendo tributo obligado a FOUCAULT. Pero la ausencia de teoría se convierte en el hundimiento de la teoría.

En ninguna parte están esbozados de manera más aguda los efectos del desinterés hacia la teoría que en las reflexiones de R. BOLTON acerca de la investigación del SIDA en la Antropología. Se encontró con problemas de investigación sobre el SIDA enfocados de forma que dificultaban la labor de los investigadores a la hora de generar información útil para el desarrollo de estrategias de prevención. Al deconstruir el término promiscuidad e identificar las potencialmente fatales desventajas de su uso en educación e investigación, BOLTON fue capaz de reformular los temas en cuestión combinando el rigor teórico con la significación práctica que es inherente a cualquier esfuerzo para salvar vidas.

En la escena internacional, la “antropología de salvamento” de las homosexualidades indígenas permanece en gran parte aislada de los nuevos e importantes trabajos teóricos acerca de las relaciones poscoloniales. Esta es una historia familiar en los anales de la disciplina. La mayoría se atiene a una concepción estática de las culturas tradicionales, la cual tiende a asumir que el único cambio social real es el producido por la intervención europea. Con demasiada frecuencia, el resultado es un relato inintencionadamente imbuido de orientalismo, exotismo y romanticismo.

Este llamamiento a la teoría no pretende minimizar los esfuerzos de aquellos que han hecho el trabajo de campo. A pesar de la acumulación de investigación suficiente para respaldar la elaboración de tipologías, es aún muy fragmentario el conocimiento del transgenerismo y de la sexualidad entre personas de un mismo sexo en muchas zonas. Especialmente escasos son los datos existentes sobre homosexualidad y homoerotismo entre mujeres fuera de EE.UU. Todavía queda mucho por documentar mientras los etnógrafos prosigan con el convencimiento de que la teoría está siempre implícita en sus trabajos.

Sin la actividad etnocartográfica poco se sabría acerca de la increíble variedad de escenarios en los que se da el transgenerismo y la sexualidad entre personas de un mismo sexo. Lo incompleto de esta cobertura geográfica lleva

David F. GREENBERG

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 69 de 97

consigo sus propios peligros: el antropólogo solitario es el responsable de describir a su gente. El encuentro circunstancial de uno o dos etnógrafos con una sociedad en particular quiere decir que la mayoría de la información está configurada por el enfoque analítico que el antropólogo en cuestión haya adoptado. Tan solo en la Norteamerica nativa, en Melanesia y en EE.UU., los antropólogos han realizado suficientes investigaciones como para formular unas interpretaciones adecuadas que apliquen diferentes marcos de análisis a fenómenos similares.

Los estudios antropológicos lésbicos/gays están pasando en la actualidad (1993), por una transición que recuerda el cambio que se produjo de la antropología de la mujer a la antropología de género. El cambio a una antropología de género amplió la iniciativa, pasando de la recogida de datos a la teorización, y de un enfoque exclusivo sobre las mujeres al estudio de feminidades, masculinidades y relaciones hombre-mujer. Las estudiosas terminaron por cuestionarse las categorías fundamentales en las que se basaban los estudios de género.

Este fenómeno ha complicado irremediablemente la tarea de reunir información sobre la homosexualidad. Hacer visible a la “gente gay” en la literatura etnográfica resulta imposible, una vez que se sustituye la teoría de que la identidad gay es una invención occidental, por la creencia de que “conocerás a uno cuando lo veas”. Romper el silencio sobre la homosexualidad resulta igualmente problemático desde el momento en que los estudiosos han comenzado a preguntarse qué se considera homosexualidad en un contexto transcultural.

7.4 Los términos de un acuerdo

Desde el principio, los tópicos asociados con los estudios lésbicos/gays en la Antropología se han visto devaluados por un uso impreciso e inconsistente de la terminología. Los estudiosos deben lidiar con una plétora de términos históricamente aplicados al fenómeno en cuestión: homosexual, hermafrodita, sodomita, trasvestido, transexual o transgenerista. Cuando se habla de género muchos analistas continúan usando hombre y mujer como masculino y femenino, como si el significado de estas categorías fuese indiscutible. Por ejemplo, cuando se describe el “cross-dressing” de hombre a mujer como una forma de feminización, se está perpetuando la creencia occidental de que el género tiene un carácter inequívocamente binario. Y cuando un proyecto implica comparaciones transculturales, los problemas no hacen más que multiplicarse.

La mayor parte de los términos que se han manejado tan laxamente en el pasado proceden de la sexología, una disciplina que creció junto con la Antropología a finales del s. XIX y principio del XX. De todas las clasificaciones de personas desarrolladas por la sexología, la homosexual ha resultado ser la más duradera. Los primeros que escribieron sobre homosexualidad, como BENEDICT, MEAD y Alfred KROEBER (1876-1960) suponían que ciertas personas, en cualquier sociedad, podían poseer una naturaleza homosexual presocial, la cual podría o no encontrar una expresión socialmente aceptable, dependiendo de las opciones culturales disponibles.

Siguiendo la opinión de FOUCAULT, de que la construcción de la homosexualidad como una naturaleza esencial es el producto relativamente reciente de la historia occidental, WEEKS argumentó a favor de la utilidad de distinguir entre la identidad homosexual y el comportamiento homosexual. En consecuencia, quién soy y qué hago son analíticamente distintos. Decir “soy una persona gay” supone infundir la sexualidad en la personalidad total. El auge de la política queer22 en EE.UU. desestabilizó el

concepto de una identidad sexual fija.

Conceder a la homosexualidad el estatus de una entidad que trasciende contextos culturales específicos puede convertirse rápidamente en una empresa metodológicamente problemática. Al plantearse de antemano buscar la sexualidad, el antropólogo no puede evitar reificar el objeto de deseo etnográfico. Una cosa es hablar de homosexualidad ritualizada en Nueva Guinea y otra muy distinta refundir ese conjunto de prácticas como “transacciones de semen” o “rituales de inseminación a muchachos”. En el primer caso, el término homosexualidad destaca el erotismo y el contacto genital entre personas del mismo sexo; en las otras expresiones, el énfasis cambia hacia relaciones de intercambio o hacia la ingestión de una substancia apreciada por sus propiedades vitales.

Escribir sobre múltiples géneros y/u homosexualidades no exime a los investigadores de este dilema filosófico. La pregunta es: “¿qué se considera homosexualidad, género y actividad sexual?”.

22 La teoría queer es una hipótesis sobre el género que afirma que la orientación sexual y la identidad sexual o de género de las

personas son el resultado de una construcción social y que, por lo tanto, no existen papeles sexuales esenciales o biológicamente inscritos en la naturaleza humana, sino formas socialmente variables de desempeñar uno o varios papeles sexuales.

Alfred KROEBER

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 70 de 97

Una consecuencia útil de estas críticas metodológicas ha sido el énfasis renovado en la importancia de tener en cuenta el contexto y el significado. Solo reconociendo la insuficiencia de las definiciones conductistas que se basan en propiedades formales podrían los investigadores dejar de lado la creencia occidental de que la sexualidad constituye un ámbito en sí misma. Los autores que escriben sobre una sola sociedad es más probable que ahora dejen categorías culturales clave sin traducir, permitiendo que el significado emerja del texto.

El abandono de términos unificados inspirados en la sexología a favor de términos locales es un ejemplo de la continua tensión, dentro del campo de la Antropología, entre la búsqueda de explicaciones universales versus explicaciones particulares. No obstante, la decisión de emplear categorías indígenas no resulta más neutral en sus efectos que el anterior y menos meditado uso de homosexualidad, aplicado a un sinfín de ocasiones. Aunque pretendía ser un correctivo al etnocentrismo y a la generalización extrema, el uso de nombres extranjeros constituye el sujeto de investigación, como si otro se tratara.

Como consecuencia de la deconstrucción de la homosexualidad como categoría analítica, el campo al que se ha llamado “estudios antropológicos lésbicos/gays” se parece más a los estudios queer que a los estudios gays como convencionalmente se los concibe. Si las lesbianas y los gays adoptan una identidad sexual fija, o al menos algo llamado homosexualidad como punto de partida, queer se define a sí mismo por su diferencia con las ideologías hegemónicas sobre género y sexualidad. En Occidente, travestismo, butch/femme23 y sadomasoquismo se convierten en queer por contraste con representaciones culturales que cartografían la masculinidad y la feminidad en los genitales y privilegian el acto sexual heterosexual como sexo real. Al igual que los estudios queer, la etnografía en general toma las ideologías hegemónicas de las sociedades occidentales como punto de comparación implícito.

Todos los trabajos que aquí se reseñan utilizan, al menos tácticamente, el modelo de correspondencia occidental de género/sexualidad que asigna al sexo anatómico un género fijo y un objeto prescrito de deseo sexual. En muchos casos, los estudiosos abordan estos temas solo para luego concluir que una práctica aparentemente transgresora es normativa en su contexto cultural. Otros plantean la cuestión de la sexualidad sola para negar su relevancia.

Si bien los debates terminológicos no son un fin en sí mismo, las controversias planteadas han complejizado los estudios lésbicos/gays de manera muy productiva. En un importante estudio, Barry D. ADAM (1952- ) argumenta que los antropólogos no pueden abarcar los fenómenos comúnmente clasificados de homosexualidad al considerarlos desde el eje único y abstracto de la sexualidad. En la práctica, estos fenómenos están constituidos de forma más compleja que refracta la sexualidad mediante clasificaciones de edad, parentesco, etc.

Algunos de los trabajos más apasionantes que se ocupan de la terminología examinan el papel que desempeña tal categorización en la negociación del poder. En un análisis semiótico del desfile del orgullo gay y lésbico de Chicago, HERRELL examina el uso de los símbolos para crear comunidad al mismo tiempo que lo significan. Ellen LEWIN muestra como las madres lesbianas que se enfrentan a la amenaza de litigar por la custodia de sus hijos se esfuerzan por presentarse como “buenas madres” y como “mujeres que han alcanzado la maternidad con éxito”. Uno de los informantes en el trabajo de HERDT sobre hermafroditismo entre los sambia24 debate las ventajas de considerarse a sí mismo como miembro de un tercer sexo. Cada uno de estos ejemplos recuerda que nade se juega más en el resultado de los conflictos sobre terminología que las personas que se constituyen a sí mismas a través y en contra de las categorías culturales disponibles.

7.5 Dónde están los muchachos

A pesar de lo desacreditado que está el concepto de homosexualidad institucionalizada, ahora que los estudiosos han problematizado el estatus de la homosexualidad como término básico, el concepto sugirió que las sociedades pueden hacer rutinario y normalizar el comportamiento homosexual. Bajo sus auspicios, los etnógrafos comenzaron a acumular una masa crítica de material a partir de dos focos: Melanesia y la Norteamérica nativa. El hecho de que estas áreas en concreto se hayan situado en el centro de atención etnográfica es una

23 Los términos butch y femme se emplean de manera frecuente para describir a lesbianas. Aunque ocasionalmente también se

emplean para hombres gays. Los estereotipos y definiciones de butch y femme varían mucho, incluso dentro de la comunidad lesbiana y gay. "Butch" tiende a denotar la masculinidad mostrada por una mujer más allá de una marimacho (tomboy, en inglés). Las mujeres que externamente parezcan butches son trasgénero, ya que poseen una identidad masculina en un cuerpo de mujer. 24 Tribu de Papúa-Nueva Guinea

Ellen LEWIN

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 71 de 97

cuestión que merece investigarse por derecho propio. En ambos casos los antropólogos se han centrado en el proceso por el cual los jóvenes se convierten o no en hombres.

Entre 1980-1990, la literatura sobre la sexualidad entre personas de un mismo sexo y sobre las masculinidades de Melanesia han aumentado de forma exponencial. Gran cantidad del trabajo en esta región ha seguido el enfoque psicodinámico y/o simbólico de la investigación seminal de HERDT acerca de los sambia.

Muchos grupos de Melanesia han considerado el semen como una sustancia curativa y fortalecedora, esencial para el crecimiento de los jóvenes, pero que se acaba agotando en el transcurso de la vida. Dependiendo de cada sociedad concreta, los varones que se inician pueden adquirir la indispensable sustancia agachándose y aproximándose a un varón de más edad (sexo oral), actuando como receptor en el coito anal y/o frotando semen sobre el cuerpo. De acuerdo con HERDT, estas prácticas ponen en marcha un proceso de masculinización que acelera el paso de los iniciandos hacia la virilidad.

Existen interpretaciones alternativas de estos ritos, algunas surgidas de las críticas al trabajo de HERDT y otras que cambian el enfoque del análisis de la psicología a las relaciones de poder o a los factores biopsicosociales.

La literatura sobre Melanesia se caracteriza por su atención a las subjetividades sexuales, aunque dentro del marco de la psicología del desarrollo. Fuera del contexto melanesio, los relatos de deseo y los debates sobre erotismo son prácticamente inexistentes, con la importante excepción de la reflexión en el estudio de NEWTON acerca de la erótica del trabajo de campo en EE.UU. y de la historia cultural de las lesbianas de Buffalo realizado por Elizabeth Lapovsky KENNEDY (1939- ) y Madeline DAVIS (1940- ). Los etnógrafos que han buscado cuidadosamente pruebas de actividades homosexuales pueden conectar comportamientos a creencias sobre género, madurez o personalidad, pero pocas veces han abordado la cuestión de si los participantes consideraban esos actos como placenteros.

Plantearse estas cuestiones significa lidiar con el dilema de relacionar estructura y acción, además de las reservas que se deben tener al aplicar las categorías occidentales de placer y deseo al entorno de Melanesia. HERDT y Robert Jesse STOLLER (1924-1991) aportan un singular y extenso libro, publicado en 1990, que trata del erotismo fuera de las sociedades occidentales.

Dado que los solteros e iniciados sambia que cumplen las expectativas culturales finalizan las transacciones de semen con otros varones poco después del matrimonio, el ejemplo sambia da razones elocuentes en contra de cualquier división absoluta entre personas heterosexuales y homosexuales. El grueso del trabajo sobre las relaciones entre varones en Melanesia ha proporcionado a los investigadores de los estudios de género el material para rebatir la reducción de la sexualidad a un hecho natural presocial. En la actualidad se sabe que el contacto genital entre personas del mismo sexo ha sido aceptado en contextos sociales concretos, pero los esfuerzos encaminados a demostrar su carácter normativo se mueven sobre la fina línea entre el relativismo y el romanticismo.

Si el material sobre Melanesia seduce a los lectores al mostrar sociedades en las que la homosexualidad es una norma situacional, la investigación sobre los berdache25 indios americanos capta la fantasía de una sociedad donde la homosexualidad puede ser normativa y transgresora a la vez. Berdache es otro término comodín que los etnógrafos han usado para describir a los hombres (y, en menos ocasiones, a las mujeres) que adoptan al menos algunas ropas, ocupaciones y/o parejas sexuales culturalmente prescritas, que los occidentales llamarían del sexo opuesto. Estas investigaciones se han centrado en varones y hay analogías entre los berdache y ejemplos de transgenerismo en el mahu hawaiano o en el sarombavy de Madagascar.

Ciertamente, en el primer momento, los berdache desafiaron las expectativas de trabajo, vestimenta y comportamiento sexual que regían las organizaciones basadas en el género; parecía que algunos habían encontrado un nicho aceptado socialmente en el que practicar la sexualidad entre personas del mismo sexo. Pero no todo berdache tomaba a otros hombres (o mujeres) como pareja sexual.

La cuestión de si los berdache eran miembros aceptados o incluso honrados en su sociedad ha dado lugar a apasionantes debates que no ha llegado a ninguna conclusión definitiva hasta el momento. Un segundo punto de desencuentro es si los berdache todavía existen en las sociedades indias americanas. Algunos de los indios e indias americanos que se identifican como gays o lesbianas, y que han escrito sobre este tema, se incluyen a sí mismos dentro de una tradición berdache todavía en vigor, a pesar de que las propiedades formales de la institución pueden estar cambiando.

25 Los berdache o badea, también conocidos como los dos espíritus, son individuos pertenecientes a pueblos amerindios de

EE.UU. y de los pueblos originarios de Canadá que cumplen uno de los múltiples roles de género encontrados tradicionalmente en sus sociedades. Los roles incluían vestir y realizar las tareas de los dos géneros (masculino y femenino). El término dos espíritus suele implicar que un espíritu masculino y otro femenino conviven en el mismo cuerpo.

Robert Jesse STOLLER

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 72 de 97

Hay otra manera de abordar la práctica berdache, además de como una institución coherente (que persiste o que desaparece) o una tradición (imaginada o transmitida). Los tipos de preguntas sobre los berdache puede que suenen diferente si los confrontamos con los recientes desarrollos teóricos de otras disciplinas. En una doble mímesis, los berdache, recurrentemente descritos en los trabajos de mujer por los antropólogos como mejores que las propias mujeres, se refractan doblemente a través del prisma del etnógrafo. Rebelde y conformista a la vez, posicionada más dentro que fuera de las jerarquías de género, la práctica berdache de We’wha26 renegociaba las relaciones de poder, a la vez que reconfiguraba su propia subjetividad.

A los ojos de muchos etnógrafos el berdache se ha convertido en un género diferenciado.

7.6 Más allá de lo binario

La mayor parte de los estudios etnográficos sobre transgenerismo no se han beneficiado de estos novedosos trabajos sobre la teoría de género. El transgenerismo está asociado, en ocasiones, con la práctica de emparejarse sexualmente con hombres.

No hace mucho tiempo que los estudiosos hablaban de cruces de género en lugar de transgenerismo y/o géneros alternativos. Cruzar los géneros es moverse de una posición fija a otra posición fija; comprometerse con el concepto de transgenerismo abre tantas posibilidades como categorías de género hay. Ambas posibilidades no tienen que ser mutuamente excluyentes.

Para los estudiosos que se inclinan hacia el esencialismo, el rol de tercer género ofrece una opción a la gente joven cuya innata diferencia les hubiera hecho inadaptados sociales, si hubiesen nacido en una sociedad de dos géneros. Unni WIKAM (1944- ) describe Omán27 como una sociedad en la que lo fundamentalmente constitutivo del género es el acto de la relación heterosexual en vez de la posesión de unos genitales concretos.

El alto grado de interés que suscita la idea de sociedades con múltiples géneros no resulta particularmente sorprendente, dado que esa noción se opone al dualismo del sistema occidental de dos géneros. Pero los estudiosos no tienen claro qué hace que una categoría en particular pueda considerarse como un género diferenciado. No hay explicaciones satisfactorias que aclaren por qué el número de géneros postulados parece estar entre 2 ó 3 y no entre 5 ó 7, o por qué muchas de estas categorías no tienen su equivalente femenino. También se deja sin examinar la extraña resonancia entre el descubrimiento antropológico de géneros múltiples y la categorización, en el s. XIX, de los homosexuales como miembros de un tercer sexo, a mitad de camino entre mujeres y hombres.

NEWTON trata las complejas estratificaciones de los significantes de la masculinidad y de la feminidad en la orquestada exhibición de cuerpos, atuendos y movimientos conocidos como escenificación drag. RUBIN mantiene que los críticos que reducen butch a masculino, cuando escriben sobre las lesbianas en EE.UU., pierden los complicados significados unidos a un término que diferencia a los miembros de un mismo sexo según sus líneas de género. Es interesante la aportación de Jennifer ROBERTSON sobre géneros primarios y secundarios, asociados socialmente, entresacados de la cultura del cómic en Japón.

En su importante trabajo sobre la homosexualidad y las representaciones de masculinidad entre los antiguos griegos, John J. WINKLER (1943-1990) examina cómo los polos hombre y mujer estaban relacionados y politizados en una sociedad que reconocía solo dos géneros. Los miembros de la elite, de manera selectiva, invocaban tales normas para señalar enemigos políticos: buscaban pruebas de que un hombre había sucumbido a la “reversibilidad de la persona masculina, en constante peligro de deslizarse hacia lo servil o lo femenino”.

26 Nativo americano de la tribu zuñi (1849-1896), que fue motivo de estudio por antropólogos de su época al tratarse de una

persona de identidad berdache o también conocidos como dos espíritus y que fue embajadora cultural de su pueblo en Washington D.C. Su caso fue descrito en el libro "The Zuñi Man-Woman", de Will ROSCOE. En 1879, la antropóloga Matilda Coxe STEVENSON también escribió sobre él. 27 El sultanato de Omán está situado en la costa sureste de la península arábiga. La sociedad omaní y la legislación en total

están basadas en la ley islámica Sharia, que provee de hombres y mujeres con derechos diferentes y responsabilidades. Fuera del hogar, la mujer debe ir vestida con un burka. Las clases sociales más altas o las más bajas no llevan burka, ya que éste es también un símbolo también de estatus social.

Jennifer ROBERTSON

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 73 de 97

7.7 El SIDA y el renacimiento americano

No se puede subestimar la pandemia de SIDA en la actual fascinación académica por la ambigüedad de género y la fragmentación de la identidad. Esta pandemia atraviesa las identidades mismas que han servido de base para la aparición de las subculturas gays. La pandemia ha sido decisiva para que la Antropología fijase su atención en el tema de la sexualidad debido a que una de las maneras de transmitir el virus del SIDA (VIH) es a través de la actividad sexual. En lo que se refiere al SIDA aún queda todo un mundo de investigación antropológica por hacer.

Según la Estrategia de la Unesco sobre VIH y SIDA de febrero de 2012 “es fundamental incorporar la educación sobre el VIH en el marco más amplio de la educación sobre la sexualidad y la promoción de la salud. Con ello se debería garantizar que la educación sobre el VIH abarque cuestiones como las relaciones interpersonales, la confianza, la presión de los compañeros, las disparidades de poder, las normas relativas al género y las desigualdades de género, el embarazo, otras infecciones de transmisión sexual, las relaciones sexuales con personas del mismo sexo, el uso de drogas y las normas sociales que aumentan el riesgo y la vulnerabilidad con respecto al VIH, así como la estigmatización y la discriminación asociadas con la infección y con las personas que tienen comportamientos de riesgo.

En su informe de 2010 el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la educación también hizo hincapié en la educación integral sobre la sexualidad como medio de realizar otros derechos humanos y destacó su importancia en relación con la amenaza del VIH, así como la necesidad de abordarla mediante un enfoque que tenga debidamente en cuenta las cuestiones de género y la diversidad.

Para aplicar respuestas eficaces al VIH y el SIDA es preciso incrementar los esfuerzos encaminados a promover la igualdad de género y los derechos humanos y a afrontar la estigmatización y la discriminación, tanto en la esfera de la educación como en un ámbito más general. En particular, se debe poner más empeño en promover la tolerancia ante la diversidad cultural y sexual, así como las actitudes positivas hacia las personas que viven con el VIH y la consideración de las necesidades y los derechos específicos de los niños y los jóvenes que han contraído la infección.

Las medidas para abordar las cuestiones relativas al género y a los derechos humanos deben elaborarse teniendo en cuenta la influencia de la cultura en las ideas de las personas acerca de la salud, los comportamientos, las relaciones interpersonales y las opciones individuales y sociales. Si se adoptan enfoques culturalmente apropiados es posible inducir el cambio en las personas y en las comunidades, incluida la modificación tanto de las normas relativas al género como de las actitudes hacia las personas que viven con el VIH. Ahora bien, la diversidad cultural excluye la existencia de un enfoque único aplicable a todos los casos y los enfoques adecuados deben reflejar los principios acordados internacionalmente acerca del respeto y la promoción de la diversidad cultural.

La desigualdad de género y la violencia basada en el género limitan las perspectivas educativas y económicas de las mujeres y las niñas, además de incrementar su riesgo y vulnerabilidad con respecto al VIH. Los esfuerzos encaminados a promover la igualdad de género, reducir la violencia basada en el género y realizar los derechos de las mujeres y las niñas son elementos fundamentales de la respuesta al VIH, sobre todo en los países donde el VIH y el SIDA afectan de manera desproporcionada a las mujeres. Las normas relativas al género y las expectativas acerca del comportamiento de los varones refuerzan la desigualdad de género pero también aumentan el riesgo y la vulnerabilidad de los hombres y los niños varones ante la infección. En las regiones donde el motor de la epidemia son las prácticas sexuales de riesgo entre hombres y el uso de drogas inyectables en condiciones no seguras, la infección afecta de manera desproporcionada a los hombres.”

7.8 ¿Quién es ahora el nativo?

Los estudios lésbicos/gays en Antropología han alcanzado un punto crucial en el que los investigadores fueron más allá de la mera búsqueda de hechos, de las tipologías y de los estudios correlaciónales y empezaron a formularse preguntas sobre cambios históricos, sobre relaciones materiales y sobre cómo los nativos conceptualizaban los comportamientos que los observadores calificaron como transgenerismo y homosexualidad. Los etnógrafos dirigieron su atención hacia lo que los nativos tienen que decir, con análisis interpretativos más sofisticados. Una irónica consecuencia de los debates terminológicos ha sido el sembrar la duda acerca de la división entre el Nativo y el Otro.

No se puede sobreestimar la importancia de la participación de etnógrafos gays, bisexuales y lesbianas en el desarrollo de los estudios transculturales de sexualidad y género. Pero los estudios lésbicos/gays en Antropología ya no son fácilmente diferenciables en cuanto a producción realizada por etnógrafos y por nativos, o incluso por etnógrafos que se desdoblan en informantes. Estudios sobre mitos, historias de vida, danzas, relaciones políticas, género y sexualidad en general en la actualidad incorporan ocasionalmente material sobre homosexualidad, homosocialidad28 y transgenerismo. La homofobia se ha convertido en un tema de investigación antropológica. Los

28 El término homosocialidad describe la preferencia por relaciones sociales con personas del mismo sexo (excluyendo las

relaciones románticas o de naturaleza sexual). El término opuesto es heterosocialidad, la preferencia por relaciones sociales con personas de distinto sexo.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 74 de 97

estudiosos examinan de qué forma las prácticas gays, como lo camp29, han sido adoptadas y transformadas por las ideologías dominantes. La política, como de costumbre, se ve trastocada cuando en Japón, actores y fans de la Takarazuka Revue30, compuesta en su totalidad por mujeres, crean constructos de género alternativos que resisten a los intentos del Estado de doblegar el teatro hacia fines nacionalistas.

Unos 45 años después de que la Rebelión de Stonewall31 marcase el comienzo del movimiento gay, las lesbianas y los hombres gays continúan luchando contra las limitaciones de una estrategia política (salir del armario) que toma como algo dado las categorías sexualizadas de la personalidad (lesbiana, gay, bisexual). Hasta el punto de que estos nativos en concreto permanecen enraizados en un sistema de secretismo y revelación. Se encuentran en una paradoja similar a la que enfrenta sus etnógrafos: los investigadores de los estudios lésbicos/gays que buscan la aprobación en una disciplina que, hasta hace poco, les ha marginado en cada nueva contribución en este campo.

Los antropólogos que se han beneficiado del boom de la teoría que ha caracterizado a los estudios queer en las humanidades han empezado a rehacer enfoques más convencionales del poder, de los cuerpos, del trabajo, de los rituales, del parentesco, de la Medicina, del deseo, de la representación artística y del método etnográfico. Nada de ello sería posible sin la corriente construccionista que ha llevado a los estudios lésbicos-gays en Antropología más allá de la Escila32 de romper el silencio y de la Caribdis33 de sacar a la luz lo que antes estaba oculto.

29 Camp es un tipo de sensibilidad estética del arte popular que basa su atractivo en el humor, la ironía y la exageración. Suelen

identificarse sus cualidades atractivas bajo los parámetros de la banalidad, la vulgaridad, la artificialidad, el humorismo, la ostentosidad y el carácter afeminado. 30 La compañía femenina de musicales más prestigiosa de Japón. Ha ofrecido, desde su formación en 1914, impresionantes

funciones de mucho colorido en los que combina canciones, música y teatro. Sus obras, tanto de personajes masculinos como femeninos, son producciones de contenido tanto tradicional como contemporáneo. 31 Los disturbios de Stonewall consistieron en una serie de manifestaciones espontáneas y violentas contra una redada policial

que tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio de 1969, en el pub conocido como el Stonewall Inn del barrio neoyorquino de Greenwich Village. Frecuentemente se cita a estos disturbios como la primera ocasión, en la historia de EE.UU., en que la que la comunidad LGBT luchó contra un sistema que perseguía a los homosexuales con el beneplácito del Gobierno, y son generalmente reconocidos como el catalizador del movimiento moderno pro-derechos LGBT en EE.UU. y en todo el mundo. 32 En la mitología griega, Escila era un monstruo marino, que anteriormente había sido una hermosa ninfa hija de Forcis y

Hécate.

33 En la mitología griega Caribdis es un horrible monstruo marino, hija de Poseidón y Gea, que tragaba enormes cantidades de

agua tres veces al día y las devolvía otras tantas veces, adoptando así la forma de un remolino que devoraba todo lo que se ponía a su alcance. Habitaba junto a Escila, otro monstruo marino, en un estrecho paso marítimo. Los dos lados del estrecho estaban al alcance de una flecha, tan cercanos que los marineros que intentaban evitar a Caribdis pasaban demasiado cerca de Escila y viceversa. La expresión «entre Escila y Caribdis» ha llegado a significar estar entre dos peligros de forma que alejarse de uno hace que se caiga en el otro.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 75 de 97

Tema 8. Sombras sáficas34: desafiando el silencio sobre el estudio de la sexualidad

En este tema se aborda una variedad de asuntos metodológicos vinculados al estudio de las relaciones sexuales entre mujeres y a las prácticas transgenéricas. Estas prácticas han sido estudiadas y documentadas en menor medida que las prácticas homosexuales entre hombres. Aunque algunos investigadores han sugerido que la invisibilidad de las asociaciones emocionales erótico/sexuales entre mujeres se debe a la escasez de datos sobre las relaciones entre mujeres, es evidente que existen otras razones. Esta ausencia de datos se debe:

a) Los problemas para la recopilación de la información y para su interpretación b) El silencio de los observadores y estudiosos occidentales sobre el tema de la sexualidad femenina

8.1 Documentación sobre las relaciones sexuales entre mujeres

El estudio de la sexualidad en general, y de las relaciones sexuales entre mujeres especialmente en el mundo no occidental, ha sido descuidado por antropólogos y otros científicos sociales. Antes de la Segunda Guerra Mundial, solo unos pocos antropólogos reunían material acerca de las prácticas sexuales entre mujeres. Algunos de ellos,

como MALINOWSKI, BENEDICT y MEAD, consideraban la sexualidad como un campo de estudio legítimo pero no dedicaron mucha atención a las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. Se lo impedía el tabú de la homosexualidad existente en Occidente. El auge del funcionalismo estructural en Gran Bretaña hizo que los antropólogos ignorasen la cuestión de la sexualidad, mientras que en EE.UU. la “Escuela cultura y personalidad”, fundada por BENEDICT, dedicó escasa atención al tema de la sexualidad.

En su autobiografía, publicada en 1972, Margaret MEAD no menciona a sus amantes femeninas, entre quienes estaba Ruth BENEDICT. MEAD hizo honor a BENEDICT escribiendo dos libros biográficos sobre ella: uno en 1959 y otro en 1974. En ninguno de estos libros hay referencia alguna a su relación amorosa, si bien

queda claro que existía entre ellas una profunda amistad y una estrecha colaboración profesional. Tras la muerte de MEAD, su hija, Mary Catherine BATESON, pensó que para que el trabajo de su madre fuera comprendido, también era

importante desvelar ese aspecto de su vida. En su biografía de sus padres afirma que “Margaret continuó toda su vida defendiendo la posibilidad de diferentes tipos de amor tanto con hombres como con mujeres, sin rechazar ninguno. Durante la mayor parte de su vida mantuvo una relación íntima con un hombre y otra con una mujer. Esto

era satisfactorio para ella pero también le creaba una especie de aislamiento: el aislamiento del secreto”.

El estigma académico asociado a la investigación antropológica sobre las relaciones homosexuales de las mujeres fue también muy fuerte en Holanda hasta bien entrada la década 1980. En una conferencia nacional de antropólogas feministas en 1983, una propuesta de Saskia Eleonora WIERINGA (1950- ) para realizar un estudio de campo sobre mujeres que mantenían relaciones dentro del mismo sexo fue recibida con desaprobación; se le dijo que esas mujeres no existían en el Tercer Mundo y que, además, el principal problema de las mujeres de esas partes del mundo era su penuria económica. WIERINGA publicó bajo pseudónimo sus primeros relatos acerca de sus encuentros con lesbianas de Yakarta y Lima. La autocensura jugó un papel importante en esta decisión. Temía que cualquier publicidad sobre su orientación sexual pudiera poner en peligro el proyecto de investigación que estaba coordinando en aquel momento.

Otros antropólogos que habían observado las relaciones sexuales entre mujeres decidieron publicar sus descubrimientos después de haberse retirado. Edward Evan EVANS-PRITCHARD (1902-1973) publicó su artículo

sobre “la inversión sexual en los azande”35 en 1970, 40 años después de su trabajo de campo. El holandés Rudolf Asueer Jacob VAN LIER (1914-1987) realizó su trabajo de campo en su país de nacimiento; exactamente en Paramaribo, Surinam (antigua Guayana holandesa), en 1947. Se interesó por las relaciones mati entre las

34 Safo DE LESBOS (650/610 –580 a.C.) fue una poetisa griega. A partir de sus poemas se suele deducir que Safo se enamoraba

de sus discípulas y mantenía relaciones con muchas de ellas. Todo esto la ha convertido en un símbolo del amor entre mujeres. 35 Los azande (gentilicio en plural, para el número singular existe la palabra zande) son un pueblo del centro-norte de África. Su

población es calculada en alrededor de un millón de personas. Viven en el norte de la República Democrática del Congo, en el sudoeste de Sudán del Sur y en el sureste de la República Centroafricana. Hablan la lengua Adamawa-Ubangi, y muchos practican la religión animista tradicional. Sus creencias giran en torno a tres elementos: la magia, la hechicería y los oráculos.

MEAD Y BENEDICT

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 76 de 97

mujeres creole de clase baja36. Pero interrumpió sus entrevistas al descubrir que este tema no era bien recibido. Publicó su trabajo sobre el mati de Surinam casi 40 años después, denominando a estas relaciones “tríbadas tropicales”.

A los prejuicios acerca de la investigación sobre la sexualidad se añadieron las dificultades a las que tuvieron que enfrentarse los investigadores, sobre todo europeos y americanos, para conseguir el acceso a tal información. Una de las razones de la invisibilidad de las prácticas lésbicas o sexuales entre mujeres, era debida más a las limitaciones de los observadores que a las condiciones de vida de las mujeres. Algunas de estas limitaciones incluían:

a) La reticencia de los hombres o su torpeza para hacer preguntas a las mujeres o para obtener respuestas sobre sus prácticas

b) Su ignorancia sobre la diversidad sexual

Para muchos etnógrafos, viajeros y autoridades coloniales, la posibilidad de que mujeres casadas mantuvieses prácticas sexuales no heterosexuales era impensable. Solo se lo podían imaginar en lugares donde las mujeres estuvieran privadas del acceso a los hombres. Donde había suficientes hombres disponibles como compañeros sexuales, se asumía que el lesbianismo no existía. Muchos también aceptaron que la homosexualidad derivaba solo de condiciones de segregación de sexos (una teoría que hoy todavía persiste). Efectivamente, los investigadores comprobaron o asumieron que tenía lugar predominantemente en harenes y en hogares poligínicos37.

La creencia de que las mujeres realizaban prácticas sexuales entre ellas a causa de su privación heterosexual está presente en los relatos de los viajeros que informaron sobre los harenes del Oriente Próximo. Se consideró que la actividad homosexual estaba ampliamente extendida en los harenes de las sociedades musulmanas en todo el mundo, aunque ningún extraño tuvo acceso nunca a estas zonas de los palacios reales. La mayor parte de los informes sobre lesbianismo en los harenes eran muy exagerados, un producto de la imaginación de los viajeros europeos y de los escritores que proyectaban sus propias fantasías sexuales sobre “el Oriente” y sobre las mujeres prohibidas de los harenes.

J.W. WINTER (1902) describe el caso de una mujer que es descubierta desempeñando sexualmente el rol masculino con otras mujeres de la realeza de la corte de Surakarta38 durante el reinado de Pakubuwana V (1785-1823). Éste, al descubrir la situación, promulgó una ley para prohibir esta práctica, de tal forma que todas tenían que yacer enfrente de la puerta de su habitación, en una fila, con una separación de dos metros entre cada una. Según WINTER, el problema no era la frustración de las damas sino el temor del gobernante de que a las damas pudiera gustarles demasiado el juego entre ellas.

Las relaciones sexuales entre mujeres permanecieron invisibles también por causa de informes inadecuados. Al hacer hincapié en un escándalo público que implicaba actos homosexuales entre hombres europeos y muchachos nativos en las Indias Orientales holandesas, ocurrido en 1930, Gosse KERKHOF (1992) afirma que “en Bali los

muchachos más emprendedores perseguían en bicicleta (con propósitos sexuales) a los europeos”. En una nota a pie de página añade que tales contactos eran también comunes entre mujeres pero que ese tema queda fuera del marco de su artículo.

Las dificultades para tener acceso a la información sobre las relaciones sexuales entre mujeres no afectan sin embargo solamente a los hombres. En un viaje de WIERINGA a Benín, tanto ella como las investigadoras nativas se encontraron con una considerable resistencia a sus preguntas referentes a las mujeres. Cuando WIERINGA inquirió acerca de la costumbre del matrimonio entre mujeres, todo el mundo negó que hubiese existido alguna vez. Aunque el trabajo de Melville Jean HERSKOVITS (1895-1963) realizado en 1937 era bien conocido y respetado por los historiadores. Al final de su viaje, WIERINGA se encontró con una mujer que había investigado sobres las mujeres guerreras del rey de los fon39. Esta mujer había perseverado en su investigación a pesar de las amenazas de su marido de hacerla pedazos con su machete si continuaba con un tema tan vergonzoso. No obstante, continuó y ahora está divorciada y con cuatro hijos en una sociedad que mira con desprecio a las mujeres divorciadas. Afirmó que admiraba mucho el trabajo de HERSKOVITS. Y cuando WIERINGA le preguntó si sabía algo del matrimonio entre mujeres le dijo que su propia abuela había tenido dos esposas.

36 Las mati afrosurinamesas –mujeres que establecen entre sí relaciones sexuales intensas, prolongadas y a menudo abiertas en

los intermedios de sus relaciones con hombres o al mismo tiempo que éstas- no son un tipo distintivo de mujeres equivalente a

lesbiana. La práctica mati, que apoya la demanda de igualdad, es explícitamente colectiva. 37 Régimen familiar en el que el hombre tiene varias esposas al mismo tiempo. 38 Actual Java Central, Indonesia. 39 Fon: etnia del grupo adya-fon, una de las más numerosas de Benín, pero los hay también en Togo. Su lengua pertenece a

grupo kwa y tiene varios dialectos.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 77 de 97

Historias como las de las mujeres guerreras del rey de los fon, llamadas amazonas de Danhomé40, permanecen en el recuerdo de las gentes, pero las circunstancias exactas bajo las que esas mujeres vivían, amaban o trabajaban no son generalmente conocidas, o bien han sido ocultadas como resultado de las intervenciones colonialistas y poscolonialistas. En la actualidad, el campamento de las amazonas sigue siendo reconstruido en el extenso terreno

donde se encuentran los palacios de los reyes de Abomey41.

Los familiares y descendientes de las amazonas fon han mantenido viva la danza guerrera. Este baile es todavía practicado por las niñas de una escuela de una misión cercana, acompañadas de una banda de percusión de mujeres. Las muchachas se disfrazan de amazonas y bailan de una manera impresionante, moviéndose como auténticas guerreras, al igual que hacían sus antepasadas y presentan la misma combinación de elementos de género que atemorizaban a sus adversarios. Las amazonas combatían en la guerra y eran conocidas por sus proezas; se decían que jamás una amazona había muerto con una herida en la espalda. Las más atractivas seducían a los jefes enemigos para obtener información. Sus adversarios, que no estaban habituados a luchar contra mujeres, se encontraban con esta danza. Las mujeres desplegaban sus armas y su agresividad masculina así como su feminidad, moviendo las caderas y mostrando sus pechos. Era precisamente esta combinación de cuerpo femenino y poder, en una actividad que solía ser solo para hombres, la que más atemorizaba a sus enemigos, que la asociaban con espíritus aterradores.

Ferdinand KARSCH-HAAK (1853-1936) dice que estas amazonas, a las que no les era permitido casarse y tener hijos, tenían hetarias (séquito femenino o cortesanas) a su disposición para servirlas sexualmente.

Existen muchos más ejemplos de ocultación colonial de la sexualidad lésbica. En algunos casos no era debido a los métodos coloniales o al descuido de los antropólogos. El erotismo homosexual femenino fue borrado casi por completo o reescrito tras las conquistas realizadas por culturas y religiones patriarcales de grupos indígenas más antiguos. Sin embargo, y a pesar de estos aparentes silencios en los registros etnográficos, existía documentación concerniente a las relaciones sexuales entre mujeres, principalmente observaciones hechas por los primeros etnógrafos, misioneros y viajeros, quienes anotaban costumbres de las que eran testigo o se les narraban. Estos relatos deben ser leídos con sumo cuidado. La mirada colonial de estos observadores tendía a retratar a los nativos

40 Ejército formado exclusivamente por mujeres en Dahomey (Benin), comenzó compuesto por el rey Gezo (1818-1858). El

Cuerpo de Amazonas fue oficialmente disuelto en 1894 por el último rey de Dahomey, Agoli Agbo que reinó desde 1894 hasta 1900. Unos años antes Dahomey había pasado a ser un protectorado francés.

41 Esta ciudad era la capital del antiguo Reino de Dahomey establecido alrededor de 1625 por la tribu Fon y conquistado por los

franceses en 1893. En ese momento, el último rey de la tribu fon, llamado Behanzin, prendió fuego a la ciudad. Durante la época colonial, la Administración francesa la reconstruyó y unió por ferrocarril con la costa. La ciudad está protegida por un muro de arcilla con seis puertas al exterior y un foso lleno de abundantes ramas de acacia espinosa. Dentro de los muros estaban las villas separadas por campos, varios palacios reales, una plaza principal y un gran espacio rectangular con las barracas. Estos edificios de tierra fueron construidos por el pueblo Fon para sus monarcas desde la mitad del s. XVII hasta finales del XIX. Doce reyes consecutivos construyeron sus palacios en esta zona de la ciudad dentro del mismo recinto. Sólo uno de ellos, el rey Akaba lo hizo fuera del mismo.

Amazonas de Danhomé

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 78 de 97

con los que entraban en contacto como primitivos y paganos. Su énfasis en los hábitos sexuales les servía como prueba de lo cercanos a la naturaleza que estos grupos estaban. La exotización de estas gentes colonizadas fue conseguida gracias a la erotización de sus vidas. A parte de los prejuicios de los primeros observadores, los informantes debían de tener sus propios motivos para contar historias sobre ciertas costumbres sexuales. Hipersexualizar a los otros no solo era cosa de viajeros y misioneros sino que también pudo ser una manera por la que los informantes expresaban las tensiones interétnicas.

Las historias de los viajeros y los informes científicos, a menudo se caracterizaban por serios prejuicios sobre los temas que trataban. En muchos casos, los autores tenían un limitado acceso directo a las mujeres. Es más, muchas historias puede que hayan sido coloreadas por la misoginia de sus autores y por la de sus informantes e intérpretes masculinos. Aun así proporcionan una inestimable información acerca de la vida social y sexual de la gente con la que se encontraban.

8.2 Profundizando en el silencio

Después de la Segunda Guerra Mundial, los científicos sociales masculinos que investigaban las prácticas sexuales en otras culturas se centraron en la homosexualidad masculina. Argumentaban que esta atención a los hombres se debía a la escasez de información sobre las prácticas lésbicas. Según estos estudiosos, el lesbianismo estaba menos desarrollado transculturalmente, y era menos común y menos visible que la homosexualidad masculina. Esta creencia persistía en los años 1970-80 mientras que los trabajos sobre homosexualidad seguían centrándose en los hombres y en las prácticas sexuales masculinas.

No obstante, esta aparente falta de evidencia no impidió a estos investigadores elaborar teorías acerca de la homosexualidad femenina. Algunos simplemente asumieron que el lesbianismo era la imagen especular de la homosexualidad masculina, de tal forma que las teorías que se aplicaban a los hombres eran asimismo aplicables a las mujeres. Según BLACKWOOD (1986) los estudiosos masculinos refundían erróneamente homosexualidad femenina y masculina porque asumían que era una práctica sexual estructuralmente análoga: es decir, sexo con un miembro del mismo sexo. Y ello, de alguna manera, significaba lo mismo para hombres que para mujeres. Como consecuencia, las teorías masculinistas acerca de la homosexualidad femenina eran, a menudo, intentos limitados y casi siempre fallidos de comprender prácticas inadecuadamente investigadas y analizadas.

Uno de los principales problemas del estudio de la homosexualidad fuera de Europa o de EE.UU. era que dicho estudio se concentraba principalmente en ejemplos de prácticas sexuales de un hombre a otro. En la historia de la homosexualidad masculina en la imaginería occidental, desde la antigua Grecia hasta la época victoriana, Arno KARLEN (1937-2010) apunta que “cierta literatura y cierto arte griego reproducen relaciones sexuales entre dos

mujeres o dos hombres”. A pesar de la existencia de la poesía amorosa de Safo DE LESBOS y de otras historias de sobra conocidas acerca del amor entre diosas y mujeres mortales, dicho autor no trata este tema ulteriormente. Nunca se consideraron las posibles implicaciones que las relaciones sexuales entre mujeres pudieran tener para un mejor entendimiento de la sexualidad y del género en Grecia.

En un apreciable intento de teorizar sobre la homosexualidad a través de las diferentes culturas, Joseph Michael CARRIER (1927- ) llegó a la conclusión de que había dos factores socioculturales significativos en conexión con la expresión del comportamiento homosexual:

a) Las actitudes culturales y las prescripciones (aceptación o rechazo del comportamiento homosexual)

b) La disponibilidad de parejas sexuales

CARRIER sugería que los siguientes elementos aumentaban el comportamiento homosexual:

a) La ausencia del sexo opuesto debido a la valoración de la virginidad (para las mujeres)

b) La segregación de los hombres en campamentos de iniciación

c) La migración de los hombres d) La poliginia

En este escenario, la segregación y la ausencia de pareja del sexo opuesto deberían conducir a prácticas homosexuales, tanto en hombres como en mujeres.

Una de las contribuciones de CARRIER al estudio de la homosexualidad consistió en explicar por qué algunas culturas aceptaban el comportamiento de género cruzado (comportamiento Joseph Michael CARRIER

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 79 de 97

transgenérico), mientras que otras no lo aprobaban. Su razonamiento se basó principalmente en el comportamiento de homosexual masculino.

La conclusión de CARRIER de que la homosexualidad no siempre tiene el mismo significado en todas las culturas permanece hoy como una importante aportación a los estudios lésbicos y gays, si bien la falta de atención a la sexualidad femenina cuestiona la utilidad de sus hipótesis sobre las mujeres. Como conclusión,

CARRIER afirmó que “parece que el comportamiento homosexual masculino resulta estar más regulado que el

comportamiento homosexual femenino”. Y sugería que esta diferencia podía estar debida a “el estatus más elevado que los hombres tenían en la mayoría de las sociedades; y, en particular, el rol defensivo que los hombres

históricamente han desempeñado protegiendo a las mujeres y a los niños”. Su afirmación tiene sentido en las sociedades patriarcales pero es menos plausible como teoría general. Su proposición final de que quizás no haya suficiente información como para ofrecer una explicación adecuada es lo que más sentido tiene, dado el número limitado de casos que manejaba.

En los años 1980, la investigación masculinista ayudó a que continuase el silencio en lo que a las prácticas sexuales de mujeres con mujeres se refiere. Más adelante se fueron proponiendo diferentes tipologías de la homosexualidad, gracias a los esfuerzos de los primeros investigadores por catalogar prácticas sexuales diversas. Estas tipologías resaltaban la actividad sexual genital entre varones como el vínculo entre todas las diferentes prácticas sexuales y de género masculinas. La mayoría de las tipologías incluían los tres tipos primeros, a los que posteriormente se añadieron los dos últimos:

a) Relaciones transgenéricas o diferenciadas por el género (parejas que pertenecen a diferentes géneros) b) Relaciones transgeneracionales o diferenciadas por la edad (parejas pertenecientes a diferentes

generaciones) c) Relaciones igualitarias o parejas que pertenecen a un mismo estatus social d) Relaciones entre miembros de distintas clases sociales e) Relaciones de especialización de rol, que incluye a chamanes que gozan de sanción espiritual para

realizar actos homosexuales

Aunque se dice que estas tipologías normalmente se aplican a las prácticas sexuales tanto de varones como de mujeres, en realidad están basadas en las prácticas homosexuales masculinas. La información sobre la sexualidad femenina casi nunca forma parte de este análisis.

El extenso trabajo de GREENBERG sobre la construcción de la homosexualidad (masculina) incluye casos de homosexualidad femenina, pero su análisis de estos casos está repleto de manifestaciones acerca de la falta de datos sobre las mujeres. Haciéndose eco de las palabras de sus predecesores, mantiene que “sabemos mucho

menos sobre lesbianismo que sobre homosexualidad masculina” y que “es menos común y menos tolerado”. Como otros antes que él, los pocos ejemplos que menciona incluyen actos eróticos entre mujeres en la literatura griega, en los harenes (incluyendo el Oriente Próximo y la India) y entre las coesposas azande42. Concluye que en las sociedades basadas en las relaciones de parentesco las mujeres tienden, con más frecuencia que los hombres, a

tener relaciones lésbicas igualitarias, “posiblemente porque las mujeres no son socializadas para competir con otras

mujeres por el estatus o para dominar”. Esta hipótesis es interesante pero no se sostiene, ya que ciertas sociedades basadas en el parentesco existen relaciones estructuradas por edad entre mujeres de diferentes estatus, como por ejemplo el matrimonio de mujeres en distintos lugares de África.

ADAM apenas se disculpa por no teorizar sobre la homosexualidad femenina. Sí señala las relaciones sexuales de las coesposas azande pero no las adscribe a una categoría. Lleva el estudio de la homosexualidad con mayor fuerza hacia el dominio cultural, no proporcionando el mismo nivel de análisis para los casos de relaciones sexuales entre mujeres que él mismo menciona.

Al igual que en la corriente principal de los textos antropológicos anteriores a los años 1970, la homosexualidad de las mujeres es casi invisible en la Antropología de la homosexualidad escrita por investigadores masculinos. “Los datos sobre mujeres son todavía demasiado esquemáticos como para permitir

generalizaciones incluso preliminares” dijeron Martin Bauml DUBERMAN (1930- ) et al. en 1989. Había, sin embargo, un número sustancial de trabajos disponibles.

42 Los azande suelen nombrar las prácticas lesbianas entre mujeres con la palabra anduviera (mismo nombre que la dan a la

más temida de las criaturas maléficas, una gato salvaje llamado anduviera). Esta comparación se basa en los malos auspicios de ambos fenómenos y en el hecho de que ambos son actividades femeninas que pueden causar la muerte de cualquier hombre que las presencie. En consecuencia, consideraban desgracia el lesbianismo, la brujería y los gatos.

Martin Bauml DUBERMAN

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 80 de 97

8.3 Cultura y relaciones sexuales entre mujeres

La investigación feminista lesbiana en los años 1980 insistió sobre la importancia de distinguir entre las prácticas y experiencias homosexuales femeninas y las masculinas. Adrienne RICH (1929-2012) enfatizó su rechazo a cualquier correlación entre la homosexualidad masculina y la femenina. Argumentó que “cualquier teoría que trate la existencia lesbiana como el reflejo especular de las relaciones heterosexuales u homosexuales masculinas nace profundamente debilitada por ello, cualesquiera

que sean sus ulteriores contribuciones”. En la introducción a la primera antología antropológica sobre homosexualidad, BLACKWOOD apoyó esta posición.

Planteó que “debido a que roles de hombres y mujeres están estructurados de forma diferente en todas las culturas, la estructura de la homosexualidad femenina también debe ser examinada como tal. Un discurso unilateral sobre la homosexualidad no comprende de forma adecuada el complejo juego de factores que

conforman la conducta homosexual, ya sea en hombres o en mujeres”. Más aún, puesto que las sexualidades están conformadas y arraigadas en las jerarquías y las ideologías de género, que imponen constricciones diferentes a las mujeres y a los hombres, los roles sexuales, los comportamientos, los significados y los deseos son diferentes para las mujeres y para los hombres.

Es importante que tengamos claro destacar la importancia de separar analíticamente el estudio de la sexualidad femenina y el de la sexualidad masculina. No se gana nada con solapar las prácticas homosexuales femeninas y masculinas o transgenéricas en una única categoría; porque no son simples prácticas sexuales sino prácticas que solo adquieren significado dentro de un contexto cultural determinado. Los hombres y las mujeres se apropian y crean de manera diferente los factores que dan forma a las sexualidades y a las identidades, debido a la manera por la cual los cuerpos sexuados son interpretados y definidos culturalmente.

Las explicaciones culturales sobre las relaciones sexuales entre mujeres se centraron en la década 1980 sobre las experiencias y las vidas de las mujeres, con el fin de entender cómo se relacionan el género y la sexualidad con las prácticas homosexuales. A pesar de los silencios de algunos textos, la información sobre las relaciones sexuales entre mujeres nunca ha sido tan limitada como se ha sugerido.

En una revisión de los primeros textos antropológicos e históricos en lengua inglesa, BLACKWOOD encontró datos sobre prácticas transgenéricas femeninas así como entre mujeres, que excedían en gran medida previas estimaciones de investigadores americanos. En 1951 se situó el número de sociedades con conductas homosexuales lesbianas en 17 testimonios. Revisando los mismos informes, BLACKWOOD en 1984 cifró los informes de prácticas lésbicas en 95. Dados los problemas metodológicos, ninguna de estas estimaciones es definitiva.

Entre los primeros informes etnográficos de portavoces ingleses los más notables y escasamente citados son los siguientes:

a) Relato de las danzas eróticas exclusivas para mujeres de las Islas Salomon celebrando la primera menstruación

b) Ritos de matrimonio de las jóvenes donde se practicaban relaciones lésbicas en Malekula43 y entre los big nambas de Melanesia

c) Informes de prácticas sexuales eróticas y asuntos de primos cruzados entre las mujeres aborígenes australianas

Los informes etnográficos más extensos de los investigadores británicos y americanos sobre lesbianas, sexualidad entre personas del mismo sexo y prácticas anteriores a 1980 incluyen:

a) La biografía de una mujer berdache kutenai, una nativa norteamericana dos-espíritus del s. XIX, escrita por Claude Everett SCHAEFFER (1901-1969)

b) Artículo sobre mujeres “butche-femme”, las lakinf-on y sus parejas en la Isla de Negros (Filipinas) escrito por Donn V. HART (1918-1983)

c) Las amistades íntimas entre mujeres casadas azande, descrito por EVANS-PRITCHARD, cuyo ceremonial se llama bagburu

Los primeros trabajos feministas comenzaron con una nota de Audre LORDE (1934-1992) sobre el matrimonio de mujeres en África y con el estudio de Paula Gunn ALLEN (1939-2008) sobre las sexualidades de las nativas americanas. Su trabajo fue el primero en cuestionar el discurso académico sobre las berdache nativas

43 La isla de Malakula es la segunda más extensa de Vanuatu

Adrienne RICH

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 81 de 97

norteamericanas, porque es un término colonial peyorativo aplicado habitualmente a hombres y reclamó el término lesbiana como el más apropiado para todas las nativas americanas que amasen a otra mujer.

Después siguieron distintas investigaciones:

a) Un trabajo sobre lesbianas incluía un estudio sobre las relaciones “mummy-baby” en África meridional (Lesoto), una amistad institucionalizada entre chicas adolescentes de diferentes edades, realizado por Judith S GAY

b) Las hermandades chinas de Andrea SANKAR c) Estudio sobre las mujeres musulmanas ricas en Mombasa (Kenya), realizado por Gill SHEPHERD d) Artículo sobre lesbianas cubanas, realizado por Lourdes ARGÜELLES y B. Ruby RICH e) Varios trabajos sobre mujeres nativas norteamericanas dos-espíritus

En Asia, el ejemplo más conocido de relaciones sexuales institucionalizadas entre mujeres es el de las hermandades chinas. En la provincia de Guandong existía en el s. XIX un movimiento de miles de mujeres que entablaban relaciones con otras mujeres formando hermandades.

La forma más común de hermandad china empezaba con el ritual del peinado, usado para separar la asociación de las mujeres de los hombres. Se parecía al ritual que tradicionalmente se realizaba antes de una boda heterosexual. Estas mujeres juraban a la diosa Guan Ying que jamás se casarían con un hombre. La mayor parte de ellas trabajaba la seda, con lo que sus ganancias les daban independencia económica. Tenían hermandades con nombres como “La Sociedad de la Orquídea Dorada” o “La sociedad para la Administración Mutua”. Las hermanas vivían en casas comunales y se ayudaban en caso de enfermedad o muerte. Algunas casas eran salones vegetarianos, donde estaba prohibido comer carne y tener contactos heterosexuales. En estas casas las mujeres llevaban una vida religiosa, pero no tan estricta como en un convento budista. Había relaciones sexuales entre las mujeres, al igual que en la otra categoría, los llamados salones de solteras. Estos salones no eran estrictamente religiosos y vegetarianos; sin embargo, tampoco se permitían contactos heterosexuales. Las hermandades fueron prohibidas tras la victoria del Ejército Rojo en 1949, al ser consideradas restos feudales, y muchas hermanas huyeron a Malaysia, Singapur, Hong-Kong y Taiwan.

El tema de la sexualidad y el erotismo entre las mujeres de dichas hermandades ha sido objeto de controversia para los observadores a la hora de describir sus relaciones. Lo que Anges SMEDLEY (1892-1950) cuenta al respecto es revelador. El guía con el que visitó algunas hermanas en los años 1930 mostraba gran hostilidad hacia estas mujeres que rehusaban casarse, hábito que él achacaba al hecho de que ganaban demasiado dinero. Cuando Emily HONING describe hermandades en Shanghái también se centra en su papel como trabajadoras, destacando la necesidad que tenían de unirse para protegerse de posibles robos o violaciones por parte de delincuentes. Tan solo Marjorie TOPLEY (1927- 2010) y SANKAR hablan específicamente de prácticas de lesbianismo, que ellas relacionan con un desagrado por las relaciones heterosexuales así como posibles ventajas religiosas que el celibato heterosexual podía tener.

Al considerar la antropología feminista de los años 1980, comprobamos que estos estudios subrayan la importancia de las ideologías de género en la construcción de

la sexualidad de la mujer. Debido a que hombres y mujeres están situados de manera muy diferente en todas las culturas, los factores que puedan ser significativos en la construcción de las prácticas sexuales entre hombres pueden no serlo para las mujeres. Las condiciones opresivas del matrimonio para las mujeres en China, que hizo aumentar las hermandades y la resistencia al matrimonio, no eran así para los hombres, quienes tenían derecho a controlar a sus esposas y las propiedades familiares. La ideología de la dominación masculina y del control sexual sobre las mujeres produjo resistencia pública a unas condiciones económicas y matrimoniales opresivas.

Estos estudios sostienen que las ideologías de dominación masculina controlan y limitan la expresión de la sexualidad de la mujer. RUBIN sostiene que en los sistemas en que el hombre tiene más control sobre la mujer que a

la inversa, “la homosexualidad en las mujeres estará sujeta a una mayor represión que en los hombres”. Esta afirmación fue recogida por otras feministas lesbianas que equipararon la invisibilidad del lesbianismo con la presencia de sociedades dominadas por los hombres, donde las mujeres tenían un estatus bajo. Siguiendo esta perspectiva, BLACKWOOD sugiere que era precisamente en las sociedades estratificadas por clases y géneros donde faltaban pruebas de prácticas sexuales entre mujeres o éstas estaban limitadas a las relaciones clandestinas (en harenes) o en grupos marginales (las hermandades chinas); las relaciones no heterosexuales no serían legítimas ni estarían toleradas para las mujeres. En contraste, SANKAR dice que en la provincia de Guandong el lesbianismo era tácitamente aprobado mientras no amenazase la reproducción del linaje paterno. Esta afirmación plantea la cuestión de si las hermandades fueron excepciones en la sociedad China, ya que eran producto de un sistema económico bastante localizado (la producción de la seda), en el cual las mujeres ganaban lo suficiente para ser independientes. BLACKWOOD afirma que los datos obtenidos a partir de grupos forrajeros y horticultores sugieren que la ausencia de

Anges SMEDLEY

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 82 de 97

ideologías opresivas de género se corresponde con la presencia de prácticas sexuales entre mujeres institucionalizadas o aprobadas culturalmente, tal como ocurre entre las kung44 de Sudáfrica, las aborígenes australianas y las nativas de ciertos grupos norteamericanos.

Otros trabajos de esos mismos años, mayoritariamente ligados a los análisis feministas-socialistas de la opresión de la mujer, sugirieron algunos otros factores que influyen en la construcción y/o presencia concreta de sexualidades y géneros:

a) Las normas de matrimonio y parentesco b) La polaridad de géneros c) El control de la sexualidad y de la fertilidad d) La estratificación social e) El sistema económico

El objetivo de estos estudios de los años 1980 era ir más allá de las explicaciones psicológicas y biológicas de las décadas anteriores, argumentando que las relaciones entre las mujeres estaban arraigadas y constituían extensas relaciones sociales, de parentesco, de redes de comercio e intercambio y de ritual. En muchos casos estas relaciones coexistían con el matrimonio heterosexual. La mayor parte de las investigadoras presentaron documentados estudios locales de relaciones lésbicas en sintonía con las particularidades de una cultura concreta, pero no con los procesos coloniales o poscoloniales más amplios. Basándose en este hecho, BLACKWOOD propuso una tipología preliminar para las relaciones entre mujeres, basándola en el nivel de integración de las relaciones entre mujeres en procesos sociales más extensos, de los cuales toman su significado:

Relaciones que son pertinentes solo en el contexto social inmediato (informal)

Relaciones que son parte de una red o estructura social que se extiende más allá de la relación (formal)

SHEPHERD indicó que las lesbianas de Mombasa45 no cambiaban su género, señalando que el sexo biológico es un determinante de género mucho más importante que el comportamiento sexual de los swahili46. Los hombres son hombres y las mujeres son mujeres, e involucrarse en prácticas con personas del mismo sexo no cambia esa designación. Por otro lado, BLACKWOOD demostró que las personas dos-espíritus, nativas norteamericanas, pueden asumir el género que habitualmente no está asignado a su cuerpo.

Todos estos trabajos ayudaron a ilustrar la construcción social de categorías que frecuentemente se suponían naturales, como la familia, el ámbito doméstico y la sexualidad. La variedad de formas de la sexualidad de la mujer puso de relieve los prejuicios del modelo popular euroamericano, que consideraba solo una forma de sexualidad normal. Los casos de relaciones duraderas entre personas del mismo sexo en otras culturas cuestionaron el privilegio de la heterosexualidad como modelo y engranaje básico de la familia, el parentesco y la sexualidad. Los roles de la mujer como reproductora y madre se ampliaron, incluyendo en ellos una variedad de relaciones sociales no definidas por el cuidado doméstico. Incluso cuestionaron lo natural del emparejamiento y matrimonio hombre-mujer al revelar el hecho de que personas de cuerpo de mujer creaban familias con mujeres y desempeñaban el rol de padre.

La investigación acerca de los estudios sobre lesbianismo planteó cuestiones referidas a la noción de la heterosexualidad obligatoria, que ha permanecido como un principio central en algunas de las teorías feministas sobre sexualidad. Adrienne RICH indicó que la heterosexualidad obligatoria era una condición universal para la mujer, afirmando que todas las culturas exigen y en ocasiones fuerzan el matrimonio. El debate que se originó tras la publicación de su artículo no se centró sobre su idea de la heterosexualidad obligatoria (que no se cuestionó prácticamente), sino sobre su concepto del continuum lésbico y del lesbianismo como acto de resistencia. Jacqueline N. ZITA indicó que la heterosexualidad obligatoria está conectada con el patriarcado más que con

todas las culturas. Martha VICINUS apuntó que “todas las sociedades que conozco

44 Bosquimanos —llamados san, basarawa, sho, o ǃkung — son denominaciones genéricas que se aplican a varios pueblos

africanos tradicionalmente cazadores-recolectores, que hablan alguna de las lenguas joisanas noroccidentales, caracterizadas por incorporar sonidos de chasquido o cliqueos. La palabra bosquimano deriva del afrikáans, boschjesman, "hombre del bosque". Según cálculos recientes, son por lo menos 100.000 personas: 45.000 en Botsuana, 33.000 en Namibia, 8.000 en Angola, 7.500

en la República Sudafricana, 1.500 en Zambia y 500 en Zimbabue. Estos pueblos tienen una larga historia, y sus gentes tienen

mayoritariamente el haplogrupo Y-A, mostrando que son genéticamente similares a los primeros humanos que abandonaron África y colonizaron el resto del mundo. 45 Ciudad de Kenia 46 Personas de etnia bantú que viven en el Este de África. Actualmente se calcula que son alrededor de 1,5 millones de

personas.

Martha VICINUS

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 83 de 97

han negado, controlado o silenciado las expresiones públicas de sexualidad femenina activa” sugiriendo así la represión general de la sexualidad de las mujeres a través de la historia y reforzando la idea de una heterosexualidad obligatoria universal.

La heterosexualidad obligatoria universal supone que las mujeres se ven forzadas por dictados de la cultura masculina a ser marionetas en un sistema sexual y matrimonial que ellas no han decidido y no les supone beneficio alguno. Las mujeres no fueron agentes sino víctimas pasivas o una mera propiedad en el drama cultural del patriarcado. El concepto de heterosexualidad obligatoria asumía que, como la sexualidad de las mujeres estaba bajo control masculino, éstas no participaban en la creación o producción activa de las prácticas sexuales legitimadas culturalmente.

En respuesta a la teoría feminista de la heterosexualidad obligatoria, la investigación sobre sexualidades lésbicas entre personas del mismo sexo en otras culturas proporcionó sólida evidencia del papel sexual activo de las mujeres. BLACKWOOD cuestionó la noción de heterosexualidad obligatoria al mostrar que las mujeres, en determinados contextos socioculturales, participaban en formas legítimas de prácticas no heterosexuales. Estas prácticas estaban dentro del contexto de las vidas de las mujeres y de sus relaciones sociales.

Esta evidencia mostró lo inadecuado del concepto de heterosexualidad obligatoria. El matrimonio heterosexual puede que sea la norma en casi todas las sociedades, y a menudo constituye el único camino hacia la edad adulta. Pero la sexualidad no es igual a matrimonio y el matrimonio no impide que la mujer pueda crear o participar en otras prácticas sexuales, heterosexuales o de otro tipo. No siempre, el matrimonio y la heterosexualidad han oprimido a las mujeres o han constreñido su sexualidad. La opresión de la sexualidad de la mujer se ha localizado en sistemas concretos en los que la masculinidad era más valorada y poderosa.

Efectivamente, hoy sí podemos decir que sabemos que, en ciertos casos, el lesbianismo ha sido un acto de resistencia. Las mujeres chinas que permanecían en hermandades declararon públicamente su negativa a ser intercambiadas en matrimonio, rechazando una vida dependiente y sometida a maridos y padres. Sus actos fueros vistos como un rechazo a los hombres y a la heterosexualidad en favor de una amistad y vínculos eróticos sólidos con otras mujeres. Algunos investigadores interpretaron los esfuerzos de mujeres que se hacían pasar por hombres para vivir con la mujer que amaban, como un rechazo del género que tenían asignado y una usurpación de los privilegios del hombre. Para SHEPHERD, las relaciones lésbicas de las mujeres ricas de Mombasa tenían sentido si se entendía como “el deseo de escapar de las convenciones económicas del matrimonio heterosexual”. Dado que

estas mujeres vivían en una sociedad patriarcal, “ser lesbianas les liberaba de la intensa represión que normalmente

sufrían las mujeres de estatus elevado en las sociedades musulmanas”.

El concepto de resistencia tenía la cualidad de atribuir una actitud activa a las mujeres y al mismo tiempo una conciencia de las opresivas condiciones en las que vivían. Era una actitud negativa, una reacción, ya que no buscaban el poder. Otros estudios muestran que no todas las relaciones sexuales entre mujeres eran actos de resistencia. Para las jóvenes adolescentes de Lesoto, era parte del drama romántico de hacerse mayores y de aprender los placeres y las responsabilidades de las relaciones. Para las coesposas azande, que solemnizaban sus relaciones emocionales y eróticas mediante el ritual bagburu, esas relaciones ampliaban sus entramados sociales y comerciales. Para muchas mujeres dos-espíritus, sus vidas sociales como hombres se entendían como legítimas respuestas a sueños o visiones espirituales. Estos estudios sugerían que las mujeres construían relaciones sexuales significativas y formas de placer no heterosexual entre ellas en sociedades donde la sexualidad de la mujer no estaba íntimamente ligada a la reproducción y a la herencia.

En suma, a evidencia antropológica derivada de los estudios transculturales de prácticas sexuales entre personas del mismo sexo y transgenéricas tiene mucho que ofrecer para entender la sexualidad en general y las relaciones lésbicas en particular. Esta evidencia denota la pluralidad de las prácticas sexuales de las mujeres así como la coerción de las ideologías de género opresivas. El lesbianismo no es solo resistencia, desviación o una manera de derrocar al patriarcado. Está también profundamente arraigado en las relaciones sociales de muchas culturas y se expresa como juego sexual y también como amistad íntima. La investigación sobre las prácticas sexuales entre mujeres, llevada a cabo en la década de 1980, ayudó a precisar el significado de la sexualidad, destacando la relación entre género y sexualidad. Puso de relieve prácticas sexuales de mujeres que no tenían correlato en las prácticas sexuales de los hombres y visibilizó las prácticas transgenéricas.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 84 de 97

Tema 9. La tranversalidad de género. Contexto cultural y prácticas de género

Géneros hermafroditas, tradiciones dos-espíritus, roles transgenéricos, matrimonio entre mujeres, matrimonio entre muchachos, y rituales en los que están institucionalizados el travestismo y/u otras conductas transgenéricas demuestran la existencia de cinco formas de varianza de género que encontramos a escala global. La finalidad de esta tipología es impulsar comparaciones y localizar los comunes denominadores entre los fenómenos de variación de género que no suelen encontrarse en la documentación etnográfica. Este modelo se inspira en el trabajo de

HERDT al que se le ha añadido el concepto de transversalidad, definida como “algo que cruza o se sitúa a través”. La imagen válida de transversal implica atravesar y también interpretar y trasladar aspectos de los símbolos de género.

La tipología de Anne BOLIN, que expresamente indica está limitada a personas transexuales de hombre a mujer, es la siguiente:

a) Géneros hermafroditas b) Tradiciones dos-espíritus c) Roles de género cruzado d) Matrimonio entre mujeres e) Rituales de género cruzado

El foco teórico se situará sobre la carga simbólica de la variancia de género. Como el énfasis está en el género no en el comportamiento sexual, se incorporarán los datos sobre sexualidad para ilustrar que ésta se construye socialmente.

Las cinco formas incluyen la manipulación cultural y reclasificación de los atributos de género. Estas categorías de variancia de género representan una combinación en forma de collage y/o un desmontaje y recolocación de insignias fisiológicas o corpóreas y rasgos conductuales que se asignan culturalmente como de género. Estas formas problematizan nuestro paradigma de género biocéntrico occidental como bipolar y biológicamente inequívoco.

No solo el registro transcultural tiene implicaciones en el decantamiento del paradigma de género euronorteamericano, sino que este conocimiento tiene también el potencial de impactar e infiltrarse. La evidencia de género cruzado proporcionada por la Etnología ha constituido un factor en los cambios culturales que se han producido con el surgimiento de una comunidad transgenérica a partir de los grupos locales de transexuales y travestidos. Este tema se centra específicamente en aquéllos que se han autoidentificado como transexuales de hombre a mujer, cross-dressers masculinos y travestidos.

9.1 Orientación conceptual

Variancia de género: hace referencia a los conceptos científicos occidentales, basados en el género, estatus y rol.

Estatus: posición o lugar que se ocupa en una sociedad y que incluye derechos y deberes

Rol: conjunto de conductas, esperadas socialmente y asociadas con el estatus

Los componentes del paradigma de género estadounidense/occidental incluyen sexo y género. Normalmente, el sexo se refiere a los componentes biológicos y fisiológicos. Género es una construcción social y un sistema de significados multidimensional, que incluye la identidad tanto personal como social (vertiente individual y vertiente cultural).

La identidad de género incorpora la experiencia privada de la identidad personal o del concepto de sí mismo, mientras que la identidad social se refiere al reconocimiento sociocultural o categorización de las identidades de género. E incluye el estatus como género y concomitantes de rol, tales como la apariencia, el porte y las conductas. En la cultura occidental todo ello incluye conceptos sociales de feminidad y masculinidad. La identidad de género y la identidad social pueden o no coincidir en la vida individual o en una interacción concreta.

Ya que las sociedades contemporáneas entienden el sexo con el significado de género, lo que se considera la quintaesencia de las insignias del sexo tienen escasa estabilidad desde el punto de vista histórico y comparativo. Estos tiene repercusiones en la comprensión de cómo las identidades de las variantes de género se sitúan contextualmente en el seno de un sistema más amplio de significados asociados a la feminidad y a la masculinidad, transculturalmente. El reconocimiento de la importancia de la experiencia y de los significados del individuo en el contexto cultural sigue los trabajos de HERDT y Serena NANDA sobre la variancia de género y la importancia de la polivocalidad.

Anne BOLIN

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 85 de 97

9.2 Las cinco formas del modelo de variancia de género

9.2.1 Géneros hermafroditas

El pseudohermafrositismo revela sistema de clasificación cultural de la variación fisiológica. El prefijo pseudo se utiliza para indicar el hecho de que las gónadas no están mezcladas hermafrodíticamente. Por razones de brevedad, se usa el término hermafroditismo y se define como “una condición congénita de ambigüedad de las estructuras reproductivas de forma tal que el sexo del individuo no está claramente definido de modo exclusivo como varón ni de modo exclusivo como mujer”.

Los navajos proporcionan un ejemplo de una cultura en la que el estatus de hermafrodita está muy valorado. No así entre los pokot de Kenya, que consideran que los sererr (hermafroditas) no pueden ser personas de verdad. Se les niega el estatus de varón o mujer y ocupan un inframundo sin género, si no se los mata al nacer.

Los navajos reconocen tres sexos físicos: hermafroditas, varones y mujeres. Y, al menos, tres o más estatus de género. A los nadle se les asigna su posición sobre la base de sus genitales ambiguos. Hay tres tipos de nadle:

a) Verdaderos nadle b) Falsos nadle, hombres genitales c) Falsos nadle, mujeres genitales

Asumen tareas y comportamientos relacionados con las mujeres pero también tienen derechos especiales de los que no gozan los demás navajos. Las parejas sexuales de un nadle pueden incluir a mujeres u hombres, pero no a otros nadle ni a falsos nadle. Por ello las mujeres pueden elegir como pareja a varones, a nadle y falsos nadle. Y los hombres pueden elegir como pareja a mujeres, a nadle y a falsos nadle. La homosexualidad no se permite. Esto sirve para ilustrar problemas de interpretación transcultural. Estos emparejamientos no pueden ser clasificados según nuestro esquema occidental que se basa en la heterosexualidad, homosexualidad y bisexualidad. La paradoja en el estatus de nadle es que mientras los genitales hermafrodíticos definen la posición, no impiden que aquellos que son hermafroditas adquieran este estatus.

El estudio de Serena NANDA sobre los hijra de la India merece ser mencionado. Los hijra son un tercer género reconocido, formado idealmente por varones hermafroditas impotentes que se someten a una emasculación (= castración) quirúrgica ritualizada por la se extirpan los genitales. La identidad social del hijra puede ser semejante a la del nadle, en el sentido de que también proporciona oportunidades a los falsos. El rol del hijra acepta diferentes personalidades, necesidades sexuales e identidades de género sin perder completamente su significado cultural.

El estudio llevado a cabo sobre los guevedoce47 de Santo Domingo por distintos investigadores, proporciona una idea adicional a las preguntas sobre la identidad, el estatus y el rol de género. Los guevedoce eran al nacer genitalmente ambiguos. Se los criaba como muchachas hasta la pubertad, momento en el cual se producía una radical virilización: su identidad de género cambiaba, su conducta se hacía masculina y tomaban mujeres como objeto sexual.

Para la endocrinóloga Julianne IMPERATO-MCGINLEY esta situación se produce por el impacto de la testosterona en el útero durante la pubertad. Para Edward SAGARIN (1913-1986), en una interpretación emic (desde dentro), los guevedoce son criados como miembros de una especial categoría indígena de niños con características femeninas que se convertían en varones en la pubertad. Para él no son personas con problemas de identidad de sexo sino personas que se espera que se conviertan en varones alrededor de los 12 años. Tanto IMPERATO-MCGUINLEY como SAGARIN fueron cuestionados sociológica y metodológicamente poco tiempo después.

Los estudios de HERDT y Julian DAVIDSON sobre deficiencias de 5-alfa-reductasa entre los sambia enlazan con el trabajo de IMPERATO-MCGUINLEY. Constatan la presencia de una categoría de tercer género según la cual eran

identificados 9 varones sambia pseudohermafroditas, conocidos como “cosa masculina que se transforma en cosa

femenina” o también destacando el transformarse en hombre. Se los cría con un estatus de varón estigmatizante, “personas que parecen más varones que mujeres, que se sabe son hermafroditas”.

9.2.2 Tradiciones dos-espíritus

Los estudios antropológicos clásicos sobre las tradiciones dos-espíritus están fuertemente sesgados hacia ejemplos de presuntos varones genéticos/genitales. Pero las mujeres también ocupan estas posiciones. No está claro si las formas dos-espíritus femeninas son semejantes o no a las formas masculinas.

Las personas dos-espíritus han sido definidas a través de las siguientes características:

a) Una posición reconocida culturalmente de género transformado

47 Son personas afectadas de una enfermedad hereditaria que impide la producción de la enzima 5-alfa-reductasa. Como

consecuencia, los niños crecen hasta la pubertad con testículos no colgantes y con penes tan pequeños que parecen grandes clítoris. Estos niños son usualmente criados como niñas, hasta que el la pubertad los andrógenos se incrementan lo suficiente para volverlos físicamente hombres. Esta enfermedad es conocida informalmente como guevedoces: "huevos a los doce".

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 86 de 97

b) Un estatus social adicional que incluye vestir parcial o completamente como el otro género c) Adopción de conductas y portes asociados con el otro género o un estatus mixto de género d) En ciertos casos se elige una pareja del mismo sexo fisiológico, aunque esto se discute y parece

culturalmente específico

El registro etnográfico afirma rotundamente que la identidad de género es anterior a, e independiente, de la conducta sexual. Las tradiciones dos-espíritus registradas ofrecen una diversidad de características entreveradas en las estructura del sistema de género, que incluye:

a) Reconocimiento del estatus a una edad temprana b) Ocupación del estatus en la edad adulta c) Ocupación intermitente d) Complejos chamanísticos

Los dos-espíritus pueden ser identificados a una edad temprana. Entre los pima (pueblo de unos 12.000 miembros que habitan en el sudoeste de EE.UU.), si un muchacho da muestras de interés por alguna tarea femenina se le somete a una prueba ritual (no exenta de peligro). Esta forma tiene que ver directamente con el tema de la asignación de género. En este caso, los genitales no son las insignias fundamentales del género. El género se elige literalmente por parte de aquéllos que demuestras interés potencial por su desarrollo personal. Para algunas sociedades las conductas dicotómicas de género, en términos de tareas laborales, son características básicas de

género. Según Harriet WHITEHEAD “la identidad de género personal bidimensional destaca como algo fundamental entre las nociones de género de los indios norteamericanos. Por un lado, está la anatomía y fisiología sexual de una persona; y por otro, la participación de una persona en la división sexual del trabajo y la apariencia pública. Cuando no se reforzaba con las esenciales actividades masculinas de la caza y la guerra, y al mismo tiempo se contradecía

por las tareas femeninas esteroptípicas, la identidad que surgía era la de “medio hombre, medio mujer””.

La forma local del mahu 48polinesio de hace un siglo era un estatus de variante de género de los varones de la antigua Polinesia, que incluía prácticas homosexuales. Según informa Robert I. LEVY (1924-2003), el mahu podía optar por esta tradición intermitentemente, no era necesario seguir siéndolo toda la vida. Para Levy, el mahu es una corporalización y representación visible de las dicotomías de género en una sociedad con baja disparidad de género. La esencia de la posición de los mahu es que funciona para subrayar las diferencias de género de modo que los hombres pueden ver cómo evitar conductas no masculinas. Niko BESNIER (1958- ) se niega a ver en el mahu polinesio un tercer género y adopta la expresión liminalidad de género49 para referirse a los mahu, conceptualizando la identidad como una categoría intermedia.

Según LEVY, la tradición mahu es anterior a los tiempos del contacto con Occidente, aunque los atributos del estatus han cambiado algo hoy. A los mahu no se los estigmatiza por su estatus o por su conducta homosexual. En Tahití cada aldea podía tener solo un mahu (a veces dos, si uno era muy mayor y el otro muy joven). Parece ser que el mahu practicaba la felación con parejas de género masculino no cruzado. Los aspectos homosexuales del mahu no eran fundamentales en su identidad social sino que eran los aspectos transgenéricos del vestido y la conducta los que tenían un significado claro para el estatus. LEVY afirma que “se considera que el mahu es un sustituto de mujer”.

John KIRKPATRICK estudió a los mahu de las Islas Marquesas y, al contrario que en su informe sobre el estatus de los mahu tahitianos, constata que se trata de un estatus ambiguo y devaluado. Según este autor, la conducta homosexual no es un atributo principal. Los mahu marquesanos son considerados hombres que desean actuar como mujeres.

El caso de los mahu es sugerente en el sentido de cómo los sistemas locales de variante de género puede ser revigorizados por los tipos occidentales de variancia de género asociadas a la cultura gay. Actualmente no se puede negar la influencia del cross-dressing de los gays occidentales ni una mezcla de pautas de múltiples identidades.

Las tradiciones dos-espíritus pueden ser también intermitentes, es decir, un individuo puede asumir temporalmente un estatus dos-espíritus, desafiando así nuestra noción occidental de que el género es inmutable. Estos individuos pueden adoptar un determinado estatus de género y despojarse de él varias veces a lo largo de su vida.

Unni WIKAN (1944- ) nos proporciona un notable ejemplo de la tradición intermitente de los dos-espíritus entre los omaníes. Sus investigaciones se centraron en los xanith, una opción de tercer género. El xanith no se traviste sino

48 Las familias numerosas de las islas de Polinesia tienen una curiosa costumbre: si el primogénito nace varón, se le educa como

si fuera mujer, y ayudará en las tareas del hogar y en la educación de los hermanos. Así se origina el tercer sexo y del fenómeno Mahu en Polinesia. Cuando alguien ha nacido mahu, lo asume fácilmente y vive en consecuencia. En la actualidad los mahus están omnipresentes en el día a día de Tahití. Se les ve trabajando en hoteles y restaurantes, o simplemente paseando por la calle con o sin pareja. Su integración a la sociedad polinesia actual es total. Hoy en día es muy infrecuente ser mahu por imposición paterna, solo se es por libre elección. 49 La liminalidad proviene de la palabra latina limen, que significa “sombra”. Este concepto se caracteriza por la ambigüedad, la

apertura y la indeterminación. Influye en el sentido de identidad del objeto que aborda, disolviéndolo en cierta medida, dando lugar en muchas ocasiones a la desorientación.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 87 de 97

que se ciñe en la túnica masculina como las mujeres se ciñen en su vestido. Esta estatus de género tiene un componente económico en términos de la especialización ocupacional y de la prostitución homosexual. Según WIKAN, este tercer género funciona como una “salida sexual barata” que permite preservar la pureza de las mujeres y al mismo tiempo proporciona oportunidad económica y movilidad social ascendente para los hombres. Un xanith puede despojarse de su estatus y puede recuperar su posición de varón, incluidos el matrimonio y la familia. El xanith no padece estigmas negativos al reasumir su posición de varón. Wikan estima que 1 de cada 50 varones elige esta opción. De lo que se deduce que el xanith es un género salvavidas para hombres que pasan por una mala racha económica. El rol de ser receptor en la relación peneana es una característica importante. Entre los omaníes son receptores en la relación peneana las mujeres y los xanith.

La investigación de campo sugiere que la tradición dos-espíritus puede ser muy bien una tercera categoría de género separada de la del varón y la mujer. Los dos-espíritus nos dicen que masculino y femenino no son las únicas categorías de género universales

9.2.3 Roles de género cruzado

Hipotéticamente puede existir un rol de género cruzado que no es un género transformado o alternativo. El género puede permanecer inmutable pero el porte y la conducta de quien lo asume incluyen atributos que se suelen asociar al otro género (en situaciones en las que solo hay dos). Los informes sobre esta forma son limitados en la bibliografía y están relegados a la variancia femenina. Dos ejemplos de la variancia de rol de género femenino son:

a) Las mujeres manly-hearted (corazones de hombre) de los indios piegan septentrionales (de la tribu de los pies negros norteamericanos)

b) La mujer vehine mako (mujer tiburón) de las Islas Marquesas

Los piegan septentrionales forman una cultura dispar con un acentuado rol sexual en el que los hombres son agresivos mientras las mujeres son sumisas. Según Oscar LEWIS (1914-1970), los corazones de hombre son

mujeres macho caracterizadas por “agresión, independencia, audacia, descaro y sexualidad, todos ellos rasgos asociados a la conducta de rol masculino. Pero para ser un corazón de hombre hace falta también que una persona

sea rica y casada”. El género de los corazones de hombre no está transformado, aunque actúan como hombres. Se les considera similares a los marimachos occidentales y puede convertirse en un rol permanente. No es un rol estigmatizado.

Entre los isleños de las Marquesas, KIRKPATRICK ha descrito a la mujer tiburón. Esta categoría no se basa en criterios relacionales u ocupacionales sino que parece más afín a los corazones de hombre. La mujer tiburón se caracteriza por una sexualidad agresiva y vigorosa: toma la iniciativa en la relación sexual (heterosexual), actividad que en ese entorno cultural está relegada al ámbito masculino.

Es interesante analizar por qué en unas situaciones socioculturales las conductas variantes de género dan lugar a variantes de rol, mientras que en otros contextos culturales se forman terceros géneros alternativos sin más.

9.2.4 Matrimonio entre mujeres y matrimonio entre muchachos

El matrimonio entre mujeres es una institución predominante en África. Hay varias modalidades de matrimonio entre mujeres, pero el debate se centra en los tipos de prácticas sexuales relacionadas con esta forma de matrimonio y/o en saber si la mujer-marido es un estatus transformado o no. BLACKWOOD afirma que la conducta lésbica no debe descartarse mientras que Denise O’BRIEN (-2008) considera que el matrimonio entre mujeres es una institución no sexual. El estudio de EVANS-PRITCHARD constata que el matrimonio entre mujeres se da entre los nuer50 en situaciones en que la mujer es estéril. La mujer estéril tomará una esposa, convirtiéndose así culturalmente en un varón; además, buscará un progenitor para la esposa y ella se convertirá en padre. Esto funciona como una estrategia de reclutamiento de parientes.

50 Los nuer, o nath como se llaman a sí mismos, son una sociedad africana, que fue estudiada a profundidad por EVANS-

PRITCHARD durante 1930 y 1956, y más tarde por Sharon HUTCHINSON durante la década de 1990. Nuerlandia se localiza principalmente en Sudán del Sur, a ambos lados del río Nilo. También existen grupos nuer en Etiopía y Sudán del Norte. Son una sociedad de más o menos 200.000 personas, que se dedican especialmente a la ganadería.

Unni WIKAN

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 88 de 97

Entre los nandi51, el 3% de los matrimonios se realizan entre mujeres. Las mujeres-marido se dedican a tareas masculinas, tales como el cultivo y el pastoreo. El significado de lo que es ser una mujer-marido en esta institución no se ha resuelto todavía, ni está claro si se dan o no relaciones lésbicas. BLACKWOOD propone que el matrimonio

entre mujeres presenta un “modelo de relaciones entre mujeres dentro del sistema de género” más que un rol de género cruzado.

El estudio de EVANS-PRITCHARD sobre la inversión sexual de los azande se centra en las relaciones homosexuales entre los guerreros jóvenes y los muchachos, lo que refleja el discurso teórico del tiempo. Este autor ha documentado una forma de matrimonio temporal entre jóvenes solteros y muchachos (con edades entre los 12 y los 20 años) que se daba entre los azande de Sudán. En esta institución los jóvenes estaban organizados en compañías de solteros para realizar actividades militares. Esta institución se explicaba en términos de tres variables que se entrelazaban:

a) Las prácticas poligínicas, incluyendo grandes harenes que sostienen los ricos. Ello da lugar a una escasez de mujeres casaderas para los jóvenes menos ricos hasta alcanzar edades comprendidas entre los 25 ó 30 años.

b) Las mujeres se comprometen y casan muy jóvenes c) El adulterio está sancionado con multas muy elevadas o incluso mutilaciones

La solución cultural era el matrimonio con muchachos, que seguía las pautas del matrimonio heterosexual. A los muchachos se les consideraba mujeres. Estos matrimonios seguían la terminología y las reglas de parentesco habituales. Aun cuando el muchacho debía realizar muchas tareas habitualmente asociadas a roles de las mujeres, en cuanto que esposa no realizaba todas las actividades.

Tras llegar a adulto, los muchachos-esposa podían convertirse en guerreros y tomar sus propios muchachos-esposa, mientras que sus exmaridos se casaban con mujeres. Es la situación de los muchachos más jóvenes, como esposas de los guerreros solteros, la que es básica para el estatus, más que las relaciones homosexuales per se. Como estatus temporal, ¿el muchacho-esposa es un género transformado o un género alternativo? ¿De qué modo podría encajar en el sistema de género?

9.2.5 Rituales de género cruzado

Los rituales están entreverados con símbolos de género y oposición de género. Aquí veremos los rituales de género cruzado en los términos de la construcción de la liminalidad de Víctor TURNER (1920-1983).

Una de las investigaciones modernas más conocidas y pioneras realizadas por un antropólogo sobre los rituales de género cruzado sea el análisis de Gregory BATESON (1904-1980) del ethos sexual de los iatmul52. Es hoy un estudio clásico sobre el cross-dressing con ocasión de ceremoniales. La hipótesis de BATESON consiste en que cuando una persona de un género se encuentra en una circunstancia única que requiere comportamientos del otro género, esta persona adoptará, por medio de la ropa, partes de la cultura del otro género. Describe el uniforme de travestido de las mujeres como ejemplo. Cuando las mujeres cruzan los límites del género se visten y actúan como valientes guerreros, mientras que los hombres se convierten en viejas brujas y por lo general se presentan como mujeres decrépitas. Las sociedades de Nueva Guinea se caracterizan por la desigualdad en el sistema de relaciones de género y es esta desigualdad la que se

51 Comunidad étnica del Este de África. Habitan en Kenia, Uganda y Zaire. 52 Etnia que habita en Papúa Nueva Guinea. Son unas 14.000 personas. Los varones iatmul son agresivos y violentos y las

relaciones entre ellos se caracterizan por la competencia y las continuas camorras, de modo que el control comunitario se ejerce por medio de la fuerza. Nada demuestra más este hecho que la ostentación que hacen los hombres iatmul de llevar colgados objetos corporales de sus enemigos asesinados como trofeos. No obstante, las relaciones sociales entre parientes y en el núcleo familiar son buenas generalmente, caracterizadas por el intercambio y la ayuda mutua. En la sociedad iatmul coexisten dos principios de convivencia: coerción y consenso, cada uno de ellos aplicado a esferas particulares. La coerción se aplica en las relaciones entre hombres sin emparentar y entre hombres y mujeres, mientras que el consenso se aplica entre hombres emparentados y entre las mujeres.

Gregory BATESON

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 89 de 97

expresa simbólicamente en los componentes travestistas de los rituales.

El análisis de BATESTON enlaza con el análisis de TURNER sobre el comportamiento ritual en su relación con la liminidad y la communitas 53Este último ha descrito las fases liminales de rituales en los que un individuo ocupa un espacio simbólico, que no es ni una cosa ni obra en el seno de las estructuras de la sociedad. Para TURNER el reverso de lo ordinario y de la expectativa cultural transforma temporalmente las estructuras de la sociedad en antiestructura.

En los rituales de género cruzado los elementos profanos del género solían ser elevados a lo sagrado, permitiendo la articulación de cismas y conflictos encajados en las dicotomías y jerarquías de género que se manifiestan en las communitas. Los rituales del tipo descrito por BATESON se relacionan con la communitas en que un acontecimiento puede permitir a los participantes igualar y deconstruir las relaciones de género de manera momentánea. Los aspectos identitarios compartidos entre los géneros pueden ser expresados en la communitas a través de los rituales de género cruzado. Los rituales iatmul transcendían las divisiones de género mundanas.

Las posiciones liminales son peligrosas simbólicamente cuando es posible que la transformación pueda ser el

resultado de una antiestructura experimentada. TURNER afirma: “la liminidad antiestructural obtenida del núcleo de los rituales y de las formas estéticas representa la reflexividad de los procesos sociales allí donde la sociedad se convierte a la vez en sujeto y objeto directo; representa asimismo su modo subjuntivo, donde la suposición, los

deseos, las hipótesis, las posibilidades, etc., se hacen todos ellos legítimos”.

En conclusión, la conducta ritualizada de género cruzado es un terreno fértil para el análisis. Las definiciones e identificaciones de los tipos de conducta de género cruzado en los rituales son requisitos preliminares necesarios. Como modelo posible de estudio comparativo encontramos el trabajo de Elizabeth Crouch ZELMAN (1942- ) sobre el ritual y el poder instructivo. La evolución teórica de la conducta ritual de género cruzado como forma de variancia de género ha de ser desarrollada todavía.

9.3 El paradigma de género occidental: implicaciones e infiltraciones

La variancia de género ha interesado a los antropólogos desde los primeros días de la disciplina. Una investigación sobre el tema fue publicada ya en 1906. Los estudiosos de la Antropología han descrito y teorizado estas cinco formas de variancia de género de varias maneras.

Los datos transculturales de la variancia de género ofrecen casos de trabajo de campo en los que la identidad de género como construcción social y representación es problemática. Las trayectorias dos-espíritus ofrecen pruebas de que las identidades de género pueden ser adquiridas y abandonadas, mientras que los datos sobre los hermafroditas indican que las identidades no están ligadas clara ni directamente a una base biológica/entorno hormonal detectable. Ambos supuestos son siempre interpretados a través de la lente cultural.

El fenómeno de la variancia de género ha presionado transculturalmente a los estudiosos y científicos a reexaminar nuestra propia comprensión científica, que cubre el espectro del esencialismo al construccionismo. Esto incluye la apropiación de conductas de una perspectiva biocéntrica, como en algunos de los trabajos, sociobiológicamente orientados, que establecen que los cromosomas, el funcionamiento endocrino y las estrategias reproductivas son antecedentes de la conducta dimórfica de género e incluso de las prácticas culturales.

La posición construccionista en el estudio del género ha unido sexo y género, mientras que los estudiosos de la variancia de género han separado sexo y género, oponiéndose así al heterosexismo euro-americano. Algunos estudiosos han vuelto a unir sexo y género, pero en paradigmas sintéticos complejos que están contextualizados histórica y culturalmente. Los estudios de los mahu, xanith e hijra incluyen componentes homosexuales pero son identidades sociales que no derivan de la orientación/práctica sexual. El registro etnográfico ha revelado fluidez y flexibilidad en las conductas sexuales y en la elección de las parejas sexuales.

Los métodos modernos occidentales de pruebas genéticas y endocrinológicas para identificar el sexo de un individuo carecen de relevancia para las construcciones emic o indígenas de la variancia de género. Cuanto más científicos son los métodos para determinar el sexo biológico de una individuo menos clara y más borrosa se hace realmente la determinación del género cultural. No obstante, la variación de género occidental se enmarca en un modelo sindrómico que afirma la existencia de un “mandato biológico básico” para expresar las oposiciones de género, y que ha sido ampliado para introducir universales en las anomalías de género.

El paradigma popular de género euroamericano contemporáneo, que es esencialmente una teoría natural del género, se reproduce en los estudios científicos. Así, no solo se considera a la identidad de género un desdoblamiento según un mapa biológico sino también una variación en conductas culturales obvias. La identidad de género se considera como algo que llega a realizarse, dado un tiempo biológico, aproximadamente a los 5 años de edad. Y una vez adquirida no cambia a menos que hay habido un error de input biológico importante.

53 Communitas es un sustantivo en latín que refiere a una comunidad no estructurada en la cual la gente se encuentra en

igualdad de términos y en donde existe un alto grado de sentimiento de comunidad y proximidad.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 90 de 97

Resumiendo, en el esquema de género occidental, el género es una característica adscrita no una característica lograda.

Una deconstrucción del paradigma de género occidental, según Bryan Stanley. TURNER (1945- ), revela que “el

género es un constructo social que interviene en otro constructo social de la biología”. Según, Jane FLAX ( - ) “el género puede convertirse en una metáfora de la biología, al igual que la biología puede convertirse en una metáfora

del género”.

A partir de los significados que asignamos a las insignias que cubren todo, desde los adornos a los músculos, se transcribe el género y, de facto, el sexo. Que el capitalismo y el patriarcado los circunscriben estrechamente en un esquema de género es verdad. Y también es verdad que los grandes cambios en lo social, lo económico y lo político han sido textualizados en el cuerpo masculino y femenino para crear pluralismo en las expresiones de la masculinidad y la feminidad. Estos significados, a su vez, influyen en las percepciones de género, en la variancia de género y en las ideologías, de manera reactiva, proactiva y recurrente.

El género comienza con la inspección visual de los genitales en el nacimiento. Los genitales y, en la edad adulta, otros caracteres secundarios, son iconos del género que revelan las reglas por las que éste se produce culturalmente. Estas premisas sostienen el paradigma de género occidental y son considerados por la sociedad como algo natural: es decir, que solo hay dos sexos, que éstos son inviolables y que están determinados por los genitales.

La sociedad occidental engendra sus propias formas de variancia de género. Por ejemplo, el transexualismo occidental reproduce y al mismo tiempo se rebela contra el dualismo de género y el biocentrismo. En cuanto identidad social, el transexualismo propone la independencia analítica de cuatro marcadores de géneros que han quedado fijados en el esquema de género occidental como proposiciones incorregibles. Estas se presentan en cierto número de discursos científicos del mismo modo que se presentan al público, conectadas de manera natural:

a) El sexo b) La identidad de género c) El rol de género d) La identificación social (que incluye las conductas y la apariencia) e) La orientación sexual

El poder de un sistema natural y el significado que éste tiene para los individuos debe explorarse. Es indudable que la cirugía transexual sustenta el paradigma de género-genital esencialista, aun cuando rechaza sus bases en términos de la reproducción evolucionista y de heterosexismo.

Las personas que se identifican como transexuales de varón a mujer preoperados, posoperados o no sometidos a cirugía junto con los cross-dressers masculinos forman, colectivamente, una comunidad transgenérica que se halla en proceso de crear no solo un tercer género sino la posibilidad de numerosos géneros e identidades sociales múltiples. Como tal, impugnan el paradigma de género occidental dominante con su énfasis en a reproducción y en el cuerpo sexual biológico como razón de ser de la identidad y el rol de género.

9.4 La comunidad transgenérica

Para la autora de este tema, Anne BOLIN, es gracias a recientes investigaciones que resulta evidente que ha habido un movimiento en el que personas con identidades de género transpuestos se han organizado como parte de una comunidad más amplia, un grupo interno más grande, que se enfrenta a problemas similares de estigmatización, aceptación, trato, etc. Este reconocimiento de las semejanzas, impulsado por una conciencia política creciente de las organizaciones de género, ha facilitado el surgimiento de nuevas opciones de género, tales como la transgenerista. Éste es un término comunitario que denota parentesco entre aquéllos con identidades de variante de género. Este término suplanta la dicotomía entre transexual y travestido con un concepto de continuidad. Este sentimiento de intereses colectivos es importante para la comprensión del cambio histórico-cultural que se ha producido en las identidades de género y en la clarificación de la relación de la experiencia personal con la construcción social de la variancia de género.

Holly BOSWELL define el transgenerismo como “un terreno medio, una opción visible entre el cross-dresser y el transexual, que resulta tener además una base

firme en la antigua tradición de la androginia”.

Aunque hay otras influencias socioculturales que fomentan la práctica del transgenerismo, el hecho de que se haya adoptado una agenda política organizativa de base es algo importante. Un despertar cultural al pluralismo de

Holly BOSWELL

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 91 de 97

género entre los transgeneristas ha puesto en entre dicho el paradigma dominante según el cual la actitud social sexual se identifica con el sexo genital.

Las organizaciones sobre la comunidad del género, de ámbito estatal e internacional, han hecho suyo el registro etnográfico, el relativismo antropológico y el construccionismo cultural teórico. Dos temas dominan el interés de estas organizaciones (a fecha 1996, que es cuando la autora de este tema lo publica):

Sociedades en las que los dos-espíritus/hermafroditas y la variancia de rol de género se valoran positivamente

Las explicaciones culturales del tercer género y/o de los géneros alternativos.

En esta línea, Holly BOSWELL afirma: “mientras que las sociedades contemporáneas parecen determinadas todavía a polarizar el género según líneas estrictamente anatómicas, la gran mayoría de las culturas a lo largo de la historia y en todo el mundo comprendieron que el sexo anatómico no dicta la identificación de género, no más de lo que la dicta la orientación sexual. Las antiguas religiones centradas en la Diosa Madre y otras visiones del mundo espiritual natural respetaban a los hombres y a las mujeres como iguales, consideraban que la naturaleza era divina y reverenciaban la diversidad. Desde la sustitución de la Madre Naturaleza por Dios Padre (hace unos 5.000 años), las construcciones de género han sido definidas de manera más estrecha y rígida con la intención de que se adaptasen a los fines de quienes controlaban cada sociedad concreta”.

Los estudios antropológicos sobre la variancia de género son valorados por la comunidad transgenérica como vehículo para fomento y desestigmatización de la identidad de los individuos y de la comunidad en general. Como consecuencia de identificar a la cultura como un componente importante de la construcción de ideologías, identidades y estatus de género, el común enemigo del transgenerismo ha resultado ser la sociedad y sus instituciones. Demostrar la existencia de las dimensiones temporal y espacial permite a los individuos, sin tener en cuenta su propia identidad, emplear esta información como una técnica de neutralización o de rechazo. El adversario común de la opresión societaria ha impulsado un reconocimiento de unidad y comunidad en la diversidad como forma de creatividad cultural.

La identidad transgenérica no es una identidad dócil. Las soluciones no quirúrgicas, la mezcla de géneros, la hibridación, el deseo de los clientes de tomar hormonas sin cirugía, y otras cosas parecidas, desafían la ortodoxia médica y los tratamientos que los protocolos prescriben para transexuales y travestidos. La nueva opción transgenérica crea cuerpos rebeldes –cuerpos híbridos y hermafroditas- que crean malestar y amenazan con derribar el bipoder de la profesión médica, que tiene la facultad de controlar el sexo del cuerpo humano. El conocimiento de la variancia de género transcultural es parte constituyente de la adquisición de poder de un transgenerismo cambiante y del nacimiento de nuevas identidades.

Con frecuencia, el material transcultural se utiliza para apoyar las reivindicaciones de la homosexualidad occidental contemporánea. Al ser “otros”, y buscando sus raíces en la “otredad”, las personas transgenéricas, gays y lesbianas pueden transformar su estatus colectivamente. El conocimiento sobre géneros alternativos puede conducir también al surgimiento de nuevas formas de género y a la consolidación y revisión de las identidades sociales existentes que cruzan ambos grupos.

La Antropología, al interesarse por el multiculturalismo, insta a una nueva comprensión respecto a la diversidad étnica como fuente de fuerza y resistencia, más que como proceso de mala adaptación. La comunidad transgenérica está creando nuevas formas de identidad y proyectando nuevas relaciones en las formas sociales en cuanto a identidades.

9.5 Conclusión

Aun cuando es reciente el reconocimiento social de la identidad transexual de varón a mujer, ha ganado ímpetu en el último decenio una tendencia a hacer borrosas las existentes identidades de género variantes de los varones genitales tales como transexuales, transexuales no operados, travestidos y cross-dressers. Los componentes del esquema de género occidental, ya mencionados, son recompuestos y recombinados de otras maneras por aquéllos que se hallan en la comunidad divergente de género. Esta reorganización refleja, y se infiltra en, el paradigma de género occidental en cuanto que el cambio de género es sentido en la sociedad en general y experimentado personalmente a través de símbolos culturales.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 92 de 97

Tema 10. Hijra y Sadhin. Ni hombre ni mujer en la India54

La diversidad de género en la India hinduista se sitúa principalmente en un contexto religioso, en el seno de un sistema básicamente binario sexo/género, que es jerárquico y patriarcal más que igualitario.

En la India hinduista el varón, la mujer/varón y la mujer se consideran categorías naturales en oposición complementaria. Esta construcción binaria incorpora cualidades biológicas (sexo) y cualidades culturales (género). Hombres y mujeres nacen con diferentes características sexuales y diferentes órganos reproductivos, tienen naturalezas sexuales diferentes y asumen roles diferentes y complementarios en el matrimonio, en el comportamiento sexual y en la reproducción. La naturaleza biológica o esencial de las diferencias entre hombre y mujer está demostrada ampliamente en los textos médicos y rituales del hinduismo clásico, en los que los fluidos corporales y los órganos sexuales se representan como las mayores fuentes de la dicotomía sexo/género y como sus mayores símbolos.

En el hinduismo el principio femenino es el más activo, animando al principio masculino que es más inerte y latente. Este principio activo femenino presenta un aspecto erótico, creativo, donante de vida y un aspecto destructivo y aniquilador. El aspecto erótico del poder femenino es peligroso a menos que sea controlado por el principio masculino. Las mujeres poderosas, sean deidades o humanas, deben ser frenadas por la autoridad masculina. Así, la Diosa Madre hinduista es amable y auxiliadora cuando está subordinada a su consorte masculino pero, cuando es dominante, la diosa es agresiva, devoradora y destructiva.

La idea de que la sexualidad femenina incontrolada es peligrosa caracteriza también a una ideología sexual más prosaica. En la India, tanto en el hinduismo como en el Islam, se cree que las mujeres son sexualmente más voraces que los hombres; con el fin de evitar que sus apetitos sexuales causen caos social y distraigan a los hombres de sus más elevados deberes espirituales, las mujeres deben ser controladas.

10.1 El contexto religioso de la diversidad de género

El contexto más importante para comprender la diversidad sexo/género en la sociedad india es el de los conceptos religiosos hindúes. En el hinduismo se conocen también muchas variantes y transformaciones sexo/género; éste posee una gran capacidad para permitir que se enfrenten los opuestos entre sí sin tener que resolver

necesariamente la oposición y, según Wendy Doniger O’FLAHERTY “celebrando la idea de que el universo es

ilimitadamente variado y que todas las posibilidades pueden existir sin excluirse unas de otras”. La presencia de géneros alternativos y transformaciones de género en el hinduismo confiere un sentido positivo a la vida de muchos individuos con una variedad de identificaciones de género, condiciones físicas y preferencias eróticas alternativas. A pesar de la criminalización de varios tipos de comportamientos transgenéricos bajo el dominio británico e incluso por el Gobierno de la India después de la independencia, la sociedad india no ha permitido la existencia de inquietud cultural respecto al transgenerismo para expresarse en fobias y represiones culturalmente institucionalizadas.

Los antiguos mitos de origen del hinduismo presentan con frecuencia antepasados andróginos o hermafroditas. En el hinduismo se conocen múltiples sexos y géneros como posibilidades, aunque posibilidades consideradas de manera ambivalente, tanto entre los humanos como entre las deidades; identidades de género significativas y valoradas.

El hinduismo se ha caracterizado por tener propensión hacia el pensamiento andrógino. Entre los muchos tipos de variantes de sexo y género de varones y mujeres, el más visible y culturalmente institucionalizado es el de los hijras. A estos se los define culturalmente “ni hombres ni mujeres”. Han nacido hombres y, por medio de una transformación quirúrgica ritual, se convierten en una tercera categoría sexo/género. Los hijras veneran a Bahuchara Mata, forma de la Diosa Madre hinduista asociada con el transgenerismo. Su ocupación tradicional es actuar en las bodas y después del nacimiento de un niño (especialmente si es un varón).

10.2 Los hijras como no hombres

El reconocimiento de más de dos sexos/géneros se registra en la India ya en el siglo VIII a.C; al igual que los hijras, las personas de sexo/género alternativo o tercero son consideradas ante todo como varones incompletos. El núcleo de su deficiencia se centra en su impotencia sexual o incapacidad para procrear. En la india actual el término hijra

54 Artículo original en inglés escrito en 1990 por Serena NANDA

Serena NANDA

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 93 de 97

se traduce habitualmente por eunuco o intersexuado, y destaca la impotencia sexual. A los hijras se los define culturalmente como personas nacidas hombres pero que adoptan la vestimenta, el comportamiento y las ocupaciones de las mujeres, y que no son ni hombre ni mujeres.

La impotencia sexual de los hijras se entiende popularmente como un defecto físico que afecta a la función sexual masculina en las relaciones sexuales (en el rol penetrador) y en la reproducción. Los hijras atribuyen su impotencia a un órgano sexual masculino defectuoso. Un niño, al nacer, puede ser clasificado como varón pero si luego se repara que sus genitales son ambiguos será definido culturalmente como hijra, o un hijra potencial (aunque no todos estos individuos se convierten en hijras).

Los hijras como receptores tienen frecuentes relaciones sexuales con hombres. Mientras que a los hijras no se los define por sus prácticas sexuales, ellos suelen definirse a sí mismos como “hombres que no sienten ningún deseo por las mujeres”. Asumen un rol receptor en el sexo y su orientación sexual se dirige a personas de su mismo sexo. Es la impotencia sexual de los hijras y su estatus sexo-género intermedio lo que constituye el núcleo de su deficiencia cultural. Un varón que no es biológicamente intersexual y que desea convertirse en un Hijra deberá transformar su sexo/género por medio de una operación de emasculación.

Aunque todos los hijras explican su masculinidad deficiente diciendo que “nací así”, esta afirmación no es exactamente cierta. Más bien expresa el punto de vista hindú respecto a que el sexo y el género son innatos y está en línea con el punto de vista según el cual el destino es importante en la formación de las posibilidades y experiencias de la vida de una persona.

10.3 Hijras como mujeres y no mujeres

Un hijra es un hombre con el signo menos y un hombre más mujer. Los hijras adoptan muchos aspectos del rol de género femenino. Llevan ropas, peinados y accesorios de mujer, imitan el modo de andar de las mujeres, los gestos, la voz, las expresiones faciales y el lenguaje; solo tienen parejas sexuales masculinas y consideran positivas sus experiencias como objetos sexuales de los deseos de los hombres. Los hijras se ponen nombres femeninos como parte de su transformación de género y utilizan términos de parentesco femeninos. En los censos electorales ya pueden aparecer como “otro sexo” desde el 2009.

Aun cuando los hijras son como mujeres también son no mujeres. Sus vestidos y maneras femeninas suelen ser exageraciones y su agresiva sexualidad femenina contrasta vivamente con la actitud normativamente sumisa de las mujeres reales. Las actuaciones de los hijras no pretenden ser imitaciones realistas de las mujeres sino más bien una parodia, y el simple hecho de bailar en público viola las normas del comportamiento femenino. Los hijras usan también un lenguaje grosero e injurioso, tanto entre ellos como hacia sus audiencias, lo que también es muy diferente del de las mujeres indias.

Ya que los hijras no se definen como hombres ni como mujeres, a veces se les ha prohibido llevar exclusivamente ropas femeninas. Algunos gobernantes indios del s. XVIII exigieron que los hijras se distinguiesen de los demás, usando un turbante de hombre junto a vestidos de mujer. Los hijras hoy, en su mayor parte, no llevan ropas de género mixtas.

La más importante razón por la que los hijras no son considerados mujeres –por ellos mismos y por los demás- es que no tienen órganos reproductivos femeninos, por lo que no pueden tener hijos. Consideran que va contra la naturaleza tener capacidad de reproducción, como las mujeres, por lo que se les ha denegado la plena identificación como mujeres.

10.4 Identificaciones religiosas

Una identificación sexo/género importante de los hijras es con Arjuna, héroe del gran poema épico hindú, el Mahabharata. En uno de los episodios a Arjuna lo exilian y vive durante un año disfrazado de travestido-eunuco, llevando ropas femeninas, brazaletes, trenzándose el pelo como las mujeres y enseñando a cantar y danzar a las mujeres de la corte del rey. En este papel participa también en bodas y nacimientos, un evidente punto de identificación con los hijras. Las representaciones de Arjuna en el drama popular refuerzan visualmente a un héroe dividido verticalmente en una mitad masculina y otra femenina. Así, Arjuna se identifica con la deidad sexualmente ambivalente, Shiva.

A Shiva se la asocia en particular con el concepto de ascetismo creativo, que es el núcleo de identidad y del poder del hijra. En el hinduismo la impotencia sexual puede transformarse en poder creativo a través de la práctica del ascetismo, o de la renuncia al sexo. La abstinencia sexual se llama tapas.

La mitología religiosa expresa que el poder de los hijras, al ser hombres castrados individualmente impotentes, pueden dar bendiciones de fertilidad a otros. En cuanto ascetas creativos, los hijras se consideran protectores y poderosos, y todo esto subyace en sus actuaciones rituales en bodas y nacimientos.

Mientras que en un nivel los hijras dicen deber su poder al sacrificio ritual de su falo por parte de Shiva, a un nivel más consciente y culturalmente elaborado, el poder de los hijras se basa en su identificación con la Diosa Madre. En

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 94 de 97

la India hinduista, la salvación y el éxito se equiparan con la sumisión, en particular respecto a la Diosa Madre. Ésta debe ofrecer ayuda cuando se halla ante la completa rendición del devoto, pero aquellos que se niegan a sus deseos están en peligro. Así, la rendición está sustentada en el temor. La Diosa Madre tiene aspectos protectores y aspectos destructivos. Es particularmente intensa en sus aspectos destructivos los cuales, aun así, contienen las semillas de salvación. Esta naturaleza dual de la diosa proporciona el poderoso contexto simbólico y psicológico en el que los hijras se convierten culturalmente significativos como sexo/género alternativo.

Una masculinidad deficiente no basta para hacer un hijra. Los hijras son hombres disminuidos que reciben una llamada de su diosa que sufren un cambio de sexo y de género, llevan el pelo largo y se visten con ropas de mujer. El cambio quirúrgico de sexo (“the operation”) les supone una forma de renacimiento y contiene muchos elementos simbólicos de parto. Solo después de la operación los hijras se convierten en vehículos del poder de la Diosa Madre. La operación se identifica explícitamente con la devoción de los hijras hacia Bahuchara Mata.

La operación de cirugía la realiza idealmente un hijra llamado comadrona. El cliente se sienta frente a una ilustración de la diosa y repite continuamente el nombre de Bahuchara, que lo induce en un estado parecido al trance. A continuación separa totalmente o en parte el pene y los testículos. Tras la operación la sangre se deja fluir libremente, lo que libera a la persona de su masculinidad. La herida se cura con prácticas médicas tradicionales y se deja un pequeño orificio para orinar. En la parte final del ritual, el hijra es vestido como una esposa, significando así el potencial de sexualidad activa en el matrimonio, y se lo lleva en procesión por las calles. Aunque la castración está prohibida por las leyes indias, los hijras continúan practicándola en secreto.

10.5 Hijras como ascetas

En la India el género es una parte importante en la plena socialización de una persona. A través de matrimonio se espera que hombres y mujeres produzcan hijos, en especial varones, con el fin de que continúe el linaje familiar. Al individuo que muere sin haberse casado, al impotente, o a la mujer que no menstrúa se les considera personas incompletas. Con todo, el individuo que no puede tener hijos, sea hombre o mujer, o no quiere casarse, no está excluido necesariamente de la sociedad. En la India un rol significativo que trasciende las categorías de hombre (casado) y de mujer (casada) es el de asceta, o aquel que renuncia, persona que está fuera de la sociedad pero que también forma parte de ella. Al identificarse con el rol de asceta un individuo puede transformar una personalidad incompleta en una trascendente. En la religión hindú el camino de la vida de un asceta es uno de los muchos y variados caminos que un individuo puede tomar para alcanzar la salvación.

Los hijras se identifican a sí mismos como ascetas al renunciar al deseo sexual, al abandonar a la familia y los lazos de parentesco, y al depender de la limosna para vivir (caridad de inspiración religiosa).

Una importante creencia hindú llamada dharma es que cada individuo tiene un camino vital propio que ha de seguir, ya que cada individuo posee esencias innatas diferentes, y diferentes cualidades morales y capacidades especiales. Esto los lleva a la aceptación de muchas ocupaciones diferentes, comportamientos y estilos personales que son recorridos vitales legítimos. El hinduismo proporciona a la personalidad individual una gran amplitud de comportamiento, incluyendo lo que las culturas occidentales podrían calificar de criminal o patológico y tratar de castigar o remediar. Este concepto hindú de la legitimación de muchos caminos vitales diferentes se aplica a los hijras y también a otras variantes de sexo/género.

10.6 Roles rituales y aceptación social

En la India el nacimiento de un hijo se considera una de las metas importantes del matrimonio. Al ser figuras rituales protectoras y poderosas, los hijras bendicen al niño y a la familia y proporcionan entretenimiento a los amigos, parientes y vecinos.

En un determinado momento de la representación, un hijra inspecciona los genitales del recién nacido para saber a qué sexo pertenece. Los hijras afirman que todos los bebés que nacen intersexuados pertenecen a su comunidad, y en la India está extendida la creencia de que esta reivindicación no se puede resistir. Cuando la representación se completa los hijras exigen su pago tradicional.

Los hijras actúan también después de una boda, cuando la recién casada ha ido a casa de su marido (tradicionalmente la pareja vive con los padres del novio). Los hijras bendicen a la pareja para que tenga muchos hijos y también significa más trabajo para los hijras. Estas actuaciones contienen llamativas manifestaciones sexuales y referencias a la sexualidad, que rompen todas las reglas de las relaciones sociales normales en personas de género mezclado, y en esta ocasión constituyen motivo de broma. Solo ellos son capaces (y se les permite socialmente) exponer los puntos de tensión en una cultura en la que el sexo, el género y la reproducción se ven implicados. Al expresar todo esto humorísticamente los hijras lo difuminan.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 95 de 97

A los hijras se los suele considerar con ambivalencia; las actitudes sociales hacia ellos incluyen burlas, temor, respeto, desprecio e incluso compasión. El temor a los hijras está relacionado con el complejo de virilidad55 en la India, que tiene una historia antigua y que es parte también de la cultura contemporánea. Este complejo identifica la hombría con el semen y la potencia sexual, ambos componentes fundamentales de la cultura patriarcal de la India. Los hijras tienen el poder de maldecir además de bendecir y si no se les paga lo debido pueden insultar a una familia públicamente y maldecirla con la pérdida de la virilidad. El arma definitiva de un hijra es levantarse la falda y mostrar sus genitales mutilados, que es a la vez fuente de vergüenza y de contaminación para el potencial reproductivo de la familia.

A los hijras se les teme también por otra razón. Al haber renunciado a una vida familiar normal, los hijras se hallan fuera de los roles y relaciones sociales de las castas y de parentesco, que definen a la persona social en la cultura hindú y que son las fuentes principales del control social del individuo. Los hijras (y otros ascetas) son pues una amenaza implícita contra el orden social. Utilizan su marginalidad sexual y social para manipular y explotar al público en su propio beneficio. La audiencia de los hijras sabe esto y se siente vulnerable a la extorsión económica si no paga sus servicios.

Aun así, si los hijras desafían a la audiencia, la audiencia también desafía a los hijras. A veces un miembro de la audiencia de los hijras puede poner en duda la autenticidad de las actuaciones y levantarles las faldas para ver si están castrados y determinar así si son hijras reales o falsos, es decir, hombres con genitales que se hacen pasar por hijras. Si los intérpretes hijras resultan ser falsos se los insulta y se los hecha sin pagarles.

10.7 La sexualidad de los hijras

Una parte de la ambivalencia que rodea a los hijras se centra en su sexualidad. Esta misma es fuente de conflicto entre la propia comunidad Hijra. El poder del rol de Hijra reside en su renuncia a la sexualidad y en la transformación del deseo sexual en poder sagrado. Sin embargo, muchos hijras llevan a cabo actividades sexuales con los hombres, exclusivamente en el rol de receptores, y frecuentemente como prostitutas. Éste es un secreto a voces en las ciudades indias, con diferentes grados de manifestación según las poblaciones.

Además de intercambiar sexo por dinero con una gran variedad de clientes masculinos, los hijras también tienen relaciones sexuales a largo plazo con hombres a los que llaman maridos. Estas relaciones suelen ser unilaterales y explotadoras, como cuando el marido vive con su esposa hijra, pero también pueden ser afectuosas e implicar cierta reciprocidad económica. La mayoría de los hijras prefieren tener un marido a prostituirse y muchos hablan de sus maridos en términos realmente afectuosos, lo mismo que a veces hacen los maridos respecto a sus mujeres hijras.

Pero la sexualidad activa contraría la definición cultural de los hijras, considerados ascetas. La evidencia de la prostitución y de la sexualidad de los hijras mina el respeto de la sociedad hacia ellos. En las ciudades en las que es numerosa la población de hijras, a los hijras que se prostituyen no se les permite vivir con aquellos que realizan rituales hijras. Algunos hijras se lamentan de que la prostitución ha aumentado debido a que las oportunidades de actuación ritual han disminuido. En realidad, la prostitución ha sido relacionada con los hijras durante centenares de años, relación que los hijras niegan tajantemente y que atribuyen a aquellos que imitan su afeminamiento pero que no son verdaderos hijras.

10.8 La estructura social de la comunidad hijra

La estructura social de la India se basa en las castas, que son unidades sociales de grupos étnicamente diferentes, asociados a la exclusividad ocupacional, al control sobre sus miembros, y a una asignación grupal jerarquizada de derechos y privilegios. El sistema de castas existente en la India incluye muchos tipos diferentes de grupos, incluidos musulmanes y poblaciones tribales que, aunque en origen estaban fuera del sistema de castas hindú, fueron incorporados a grupos semejantes a las castas.

Las comunidades hijras poseen muchas características de tipo cástico que, junto con sus redes de parentesco, contribuyen a su reproducción social. Como las castas, la comunidad hijra reclama el monopolio sobre su ocupación como ejecutores rituales. Ejerce control sobre sus miembros, siendo la expulsión la sanción última. Y basa su legitimidad en mitos de origen asociados a figuras legendarias de alto estatus tales como Arjuna o deidades como Rama o Shiva.

Los censos de la India empiezan, desde 2009, a recoger a los hijras separadamente. Pero todavía es pronto para hacer una estimación fiable sobre el número total de ellos. The Humsafar Trust (una agencia de salud sexual de la India) estima que hay entre 5 y 6 millones de hijras en la India. Viven sobre todo en ciudades del norte de la India, donde hayan las mayores oportunidades para llevar a cabo sus roles rituales tradicionales, pero en toda la India se encuentran pequeños grupos de hijras.

55 Se sabe que el complejo de virilidad de una mujer puede estar originado por el rechazo del modelo de feminidad que suele

encarnar la madre, y por la identificación con el padre, pero, de modo general, la acentuación de las tendencias masculinas será una reacción de la mujer a las desilusiones de su feminidad.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 96 de 97

Los hijras están muy bien organizados y participan de una especial subcultura que se extiende por toda la nación, con algunas variaciones regionales. Los hijras suelen vivir en hogares que agrupan de 5 a 20 miembros, con uno de más edad que tiene función de director (naik). Cada hijra contribuye a la marcha del hogar, bien con dinero o realizando tareas domésticas. La composición del hogar es flexible, y los individuos suelen trasladarse de un hogar a otro en una zona diferente de la ciudad o a una ciudad diferente, para escapar del aburrimiento, de la insatisfacción o a causa de una disputa.

La comunidad hijra nacional se compone de casas o subgrupos con denominación. Las casas no son unidades domésticas sino que son semejantes a los linajes o clanes. Cada casa reconoce un antepasado común y posee su propia historia y normas especiales. Cada hogar contiene miembros de varias casas. Los naiks de las distintas casas forman una especie de consejo ejecutivo, que se encarga de la política y disuelve las disputas.

Por debajo del nivel de los naiks están los gurus (maestro, enseñante) y el chela (discípulo). Un individuo es iniciado formalmente en la comunidad hijra gracias al patrocinio de un guru, que confiere un nuevo nombre femenino y paga la cuota de iniciación. El nuevo chela promete obediencia a su guru y a las normas de su casa y de la comunidad. El guru presente al nuevo chela junto a algunos regalos y registra su nombre en el libro de registros del guru. Esta relación guru-chela, que es una réplica de los ideales de familia extensa, es idealmente un nexo vitalicio de reciprocidad por el que el guru está obligado a ocuparse de y a ayudar al chela, mientras que este último está obligado a mostrar lealtad y obediencia al guru. Además, el chela debe entregar a su guru una parte de todo lo que gana.

A través de la extensión de las relaciones guru-chela los hijras de toda la India están relacionados por un parentesco ficticio. Las hijas de una madre se consideran hermanas entre sí y las de más edad son consideradas abuelas o hermanas de la madre (tías). Estas relaciones implican una consideración calurosa y recíproca y a veces se formalizan a través del intercambio de pequeñas cantidades de dinero, ropas, joyas y dulces. Además del constante movimiento de hijras que visitan a sus gurus y parientes ficticios en diferentes ciudades, las reuniones anuales religiosas o profanas permiten reunirse a miles de hijras en toda la India.

Los hijras provienen de todas las castas y de familias hindúes, musulmanas y cristianas. La mayoría de los hijras parecen provenir de las castas inferiores pero no de las impuras (que antes se llamaban intocables). Pero en el seno de la comunidad hijra las afiliaciones de casta no tienen importancia y no se hacen distinciones de pureza y contaminación. Como la de otros ascetas, la identidad hijra trasciende la casta y la afiliación de parentesco.

En la India anterior a la independencia, el estatus de tipo cástico de los hijras tenían el reconocimiento de los estados principescos, en los que a un hijra de cada distrito se le reconocían derechos hereditarios sobre una parcela de tierra y el derecho a recolectar alimentos y pequeñas cantidades de dinero de cada familia de agricultores en un área estipulada. Estos derechos estaban protegidos de otros hijras y heredados legítimamente en el seno de la comunidad. Esta concesión de derechos estaba relacionada con el concepto indio de los deberes del rey para garantizar los antiguos derechos de sus súbditos. Incluso hoy, aunque de manera vaga y algo confusa, los hijras se remontan a estos derechos como parte de sus reclamaciones de legitimidad.

Bajo la dominación británica, los hijras perdieron algo de su legitimidad tradicional cuando el Gobierno británico se negó a otorgar a los hijras apoyo legal al derecho de mendigar o de forzar la obtención de monedas, aunque hubiese sido autorizado o no por los gobiernos anteriores. De este modo los británicos esperaban desalentar lo que

consideraban las “abominables prácticas de los desdichados”. Los británicos acabaron suprimiendo la protección estatal a los hijras. Estas leyes fueron incorporadas posteriormente al Código Penal de la India independiente.

Aunque la emasculación continúa hoy, su criminalización reduce el respeto social hacia los hijras, en particular cuando los casos delictivos aparecen en los medios sensacionalistas. Estos es también verdad cuando se asocia a los hijras con el SIDA, si bien en realidad en la India el SIDA se propaga especialmente a través de la prostitución heterosexual. Además, como resultado de la creciente occidentalización de los valores y la cultura india, al menos a un nivel superficial, el papel de quienes actúan en muchas representaciones rituales tradicionales se está haciendo menos necesario, y eso afecta especialmente a los hijras. En un intento para compensar la pérdida de ingresos, los hijras han tratado de ampliar la definición de las ocasiones en las que afirman que sus actuaciones son necesarias: el nacimiento de un niño o una niña, la inauguración de un edificio, etc.

El rol de los hijra incluye numerosos tipos de contradicciones. Los hijras son al mismo tiempo hombres y mujeres, aunque no son ni hombres ni mujeres; su identidad ideal es la de castos ascetas, aunque tienen numerosas relaciones sexuales. Se les otorga el poder de la diosa y ejecutan rituales en su nombre, pero la estima hacia ellos es baja y son socialmente marginales. Aun así, con todas sus contradicciones y ambigüedades, el papel de los hijras continúa siendo sustentado por la cultura en la que la religión confiere un significado positivo a la variancia de género e incluso le asigna una porción de poder.

CONFLICTO SOCIAL Y

CONDUCTA DESVIADA CURSO 2012 / 2013

CSCD_RNF_rev.02 Página 97 de 97

10.9 Los sadhin: una variante de género femenino

Uno de los roles de variante de género femenino es la sadhin o asceta femenina. Este rol ha de comprenderse en el contexto de los valores y de la cultura hindú, en particular con relación a la posición de la mujer en la India y al concepto de asceta.

Dado que el matrimonio y la reproducción son esenciales para ser reconocido como miembro de la sociedad en la India hinduista, las solteronas apenas existen en las zonas rurales. Entre los gaddi (población de pastores numéricamente exigua, que vive al pie del Himalaya) surgió a finales del s. XIX un rol de variante de género femenino llamado sadhin. Las sadhins renunciaban al matrimonio y a la sexualidad, aunque vivían en el mundo material. Se comprometían a ser célibes de por vida. No llevaban ropas de mujer sino las de hombre y llevaban el pelo muy corto.

Las mujeres deciden voluntariamente ser sadhins. Suelen tomar la decisión hacia la pubertad, antes de la menarquía. Para la mayoría de las sadhins esta elección de rol, que se considera irreversible, está relacionada con su rechazo decidido al matrimonio. La sadhin debe ser virgen, pero no se la considera tanto una mujer célibe como una mujer asexual. La niña no cambia de género sino que lo trasciende.

Alcanzar el rol de sadhin no está marcado por un ritual sino que se reconoce públicamente cuando la sadhin adopta ropas masculinas y se le tonsura la cabeza. Sin embargo, pese a su apariencia masculina, la sadhin sigue siendo socialmente una mujer en muchos aspectos y conserva el nombre de niña que le impusieron cuando era pequeña. Las sadhins pueden desempeñar tareas masculinas productivas de las que las mujeres suelen quedar excluidas: arar, segar, criar ovejas, procesar lana. Pero también desempeñan trabajos femeninos. Con ocasión de ceremonias en las que participa un solo género, la sadhins adultas pueden sentarse con los hombres y también fumar la pipa de agua y cigarrillos, que son comportamientos claramente masculinos. Pero no participan en funerales, que son prerrogativa específica de los hombres.

El género de la sadhin no se pone en cuestión pero puede operar en muchos contextos sociales como un hombre. A diferencia de los hijras, las sadhins no tienen especiales roles rituales o de actuación en la sociedad, ni se considera que tengan poderes sagrados especiales.

Las ascetas femeninas se comportan en casos significativos como los hombres; esta masculinidad hace visible y legitima el ascetismo femenino, aunque es diferente del ascetismo masculino en aspectos importantes. El ascetismo de las sadhins puede empezar antes de la pubertad y su castidad, que dura toda la vida, es esencial para la aceptación pública de su estatus. En el hinduismo ortodoxo el papel de las sadhins es una forma de controlar la sexualidad femenina y proporcionar un nicho social a la mujer que rechaza los únicos roles femeninos legítimos en la India hindú tradicional: esposa y madre.

Debido a la importancia de las mujeres en la economía de subsistencia, la sociedad gaddi era básicamente más igualitaria en cuanto al género que la sociedad hindú ortodoxa. Cuando se produjo la migración de los gaddi a finales del s. XIX, que los puso en contacto con los más ortodoxos hindúes, aquéllos se vieron sometidos a una creciente presión cultural que redujo la relativa igualdad y libertad de sus mujeres.

El rol de sadhin proporciona un tipo de respuesta a los problemas culturales de la virginidad femenina adulta en una sociedad en la que el matrimonio y la maternidad son los ideales femeninos dominantes, mientras que el rol de hijra (pese a sus numerosas contradicciones) da sentido e incluso poder a la ambigüedad de sexo/género masculino en una cultura fuertemente patriarcal.

El genio del hinduismo permite muchas formas diferentes de ser humanos, más allá de la clasificación varón y hembra.