congreso Cátedra del Exilio_1º circular

3
CONFERENCIA INTERNACIONAL: 75 ANIVERSARIO DEL EXILIO REPUBLICANO ESPAÑOL EN MÉXICO, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE MÉXICO D.F. OCTUBRE 29, 30 y 31 2014 ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO a través de la CÁTEDRA DEL EXILIO ESPAÑOL y el CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CIALC)

description

CONFERENCIA INTERNACIONAL:75 ANIVERSARIO DEL EXILIOREPUBLICANO ESPAÑOLEN MÉXICO, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEMÉXICO D.F. OCTUBRE 29, 30 y 31 2014ORGANIZA:UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOa través de la CÁTEDRA DEL EXILIO ESPAÑOLy el CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CIALC)

Transcript of congreso Cátedra del Exilio_1º circular

Page 1: congreso Cátedra del Exilio_1º circular

CONFERENCIA INTERNACIONAL:

75 ANIVERSARIO DEL EXILIO

REPUBLICANO ESPAÑOL

EN MÉXICO, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

MÉXICO D.F. OCTUBRE 29, 30 y 31 2014

ORGANIZA:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

a través de la CÁTEDRA DEL EXILIO ESPAÑOL

y el CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CIALC)

Page 2: congreso Cátedra del Exilio_1º circular

PRESENTACIÓN:

La conferencia internacional “75 aniversario del Exilio Republicano Español en

México, América Latina y el Caribe”, se inscribe dentro de la serie de actividades

académicas que organiza durante el 2014 “La Cátedra del Exilio Español”, que durante

ese año tendrá su sede en la UNAM. Este año el ciclo de actividades conmemorativas

recordará de manera especial el 13 de junio, día de la llegada del buque Sinaia al

puerto de Veracruz en 1939.

La conferencia internacional tiene como objetivo hacer un análisis de la historia del

exilio en la región y sus temas colaterales. Este evento académico será un foro de

análisis que permita elaborar un inventario de lo que se ha realizado y falta por

explorar sobre un fenómeno que ha tenido una amplia repercusión en la sociedad

mexicana y latinoamericana en su conjunto. Pretende impulsar el debate académico y

generar en un espacio de reflexión y análisis sobre las posibles valoraciones sobre un

tópico que comienza a estudiarse cada vez más desde visiones latinoamericanas, es

decir, gobiernos, instituciones y sociedades de acogida. La actividad se organizará en

varias conferencias magistrales y múltiples mesas redondas y abordará tres líneas

principales de trabajo:

I.- “El impacto de la Guerra Civil Española en las sociedades latinoamericanas

(1936-1939)”.

II.- “El exilio español durante la Segunda Guerra Mundial”.

III.- “El desenvolvimiento del exilio español en México, América

Latina y el Caribe (1946-1977)”.

Page 3: congreso Cátedra del Exilio_1º circular

PARTICIPACIÓN:

Se les convoca a participar como ponentes en el evento, en este sentido rogamos que

nos hagan llegar un resumen de la propuesta, antes del 31 de mayo de 2014 a la

siguiente dirección:

[email protected]

Dicha propuesta debe contener la siguiente información:

1.- Datos personales (Nombre completo, email y dirección postal).

2.- Una semblanza profesional.

3.- Título de la propuesta.

4.- Resumen de la propuesta (aproximadamente 100 palabras).