Congreso ceap 3era s. 11 de abril

4
ACTA / 2013 CONGRESO CEAP Jueves 11 de Abril de 2013 ASISTEN: 40 PERSONAS EN TOTAL. 1. Juan Pablo Núñez. 2. Félix Liberona. 3. Carlos Aguilar. 4. Hugo Jofré. 5. María V. Quintanilla. 6. Danitza Flores. 7. Alejandro Ledezma. 8. María F. Balladares. 9. Natalia Farías. 10. Pedro Abarca. 11. Victor Cerbin. 12. Valentina Campillay. 13. Jaime Galaz. 14. Ignacio Silva 15. Tania Álvarez 16. Paz Hernández 17. Lisette Uribe 18. Angelina Cuello 19. Claudio Rojas 20. Blanca Sandoval 21. Katherine Oliva 22. Aubrey D’vaz 23. Gabriela Ortiz 24. Felipe Coronado 25. Adrián Lillo 26. Gabriel Becerra 27. Pablo Albiñez 28. Joaquín Muñoz 29. Matías Parra 30. Lautaro Ramírez 31. Maximiano Marifil 32. Felipe Donoso 33. Yerson Olivares 34. Deyanira Abarzúa 35. Valentina Pojomovsky 36. Estefany Santoro 37. Sebastián Bustamante 38. Francisca Contreras 39. Inés Paredes 40. Matías Bustamante

Transcript of Congreso ceap 3era s. 11 de abril

Page 1: Congreso ceap 3era s. 11 de abril

ACTA / 2013

CONGRESO CEAP

Jueves 11 de Abril de 2013

ASISTEN: 40 PERSONAS EN TOTAL.

1. Juan Pablo Núñez.

2. Félix Liberona.

3. Carlos Aguilar.

4. Hugo Jofré.

5. María V. Quintanilla.

6. Danitza Flores.

7. Alejandro Ledezma.

8. María F. Balladares.

9. Natalia Farías.

10. Pedro Abarca.

11. Victor Cerbin.

12. Valentina Campillay.

13. Jaime Galaz.

14. Ignacio Silva

15. Tania Álvarez

16. Paz Hernández

17. Lisette Uribe

18. Angelina Cuello

19. Claudio Rojas

20. Blanca Sandoval

21. Katherine Oliva

22. Aubrey D’vaz

23. Gabriela Ortiz

24. Felipe Coronado

25. Adrián Lillo

26. Gabriel Becerra

27. Pablo Albiñez

28. Joaquín Muñoz

29. Matías Parra

30. Lautaro Ramírez

31. Maximiano Marifil

32. Felipe Donoso

33. Yerson Olivares

34. Deyanira Abarzúa

35. Valentina Pojomovsky

36. Estefany Santoro

37. Sebastián Bustamante

38. Francisca Contreras

39. Inés Paredes

40. Matías Bustamante

Page 2: Congreso ceap 3era s. 11 de abril

Primer Punto: SOBRE LA METODOLOGÍA DEL CONGRESO

Sobre las Actas: Se determina que la entrega de las Actas por parte de la comisión

encargada será de forma tal que:

Para aquella que se tome el día Jueves, se dará plazo hasta las 23:00 del día

mismo debido a la necesidad del documento para la sesión del día siguiente.

Para aquella que se tome día Viernes, en cambio, se dará como plazo hasta

las 23:00 horas del Lunes inmediatamente posterior.

Sobre el Quórum mínimo para sesionar: Se establece la necesidad de un quórum

mínimo para que el Congreso sesione y para ello se votan las siguientes

propuestas:

15 personas: 23 Votos.

20 personas: 6 Votos.

Por lo cual el mínimo de personas necesario para que el Congreso CEAP sesione

será de 15 personas.

Estos 2 puntos serán agregados al documento de la metodología ya

establecido.

Correcciones al documento de la Metodología: Se procede a modificar el

documento en su punto número 1 que dice:

“El documento final emanado desde el congreso CEAP deberá ser aprobado a

través de un referéndum, bajo los mecanismos contemplados por el Estatuto Actual.”

Eliminando su última parte:

“bajo los mecanismos contemplados por el Estatuto Actual.”

Y quedando como:

“El documento final emanado desde el congreso CEAP deberá ser aprobado a través de un referéndum, que se hará a través de una votación secreta en urna que será supervisado por un TRICEL compuesto por miembros del Concejo de Delegados”

Explicitando así el mecanismo para la aprobación del Documento.

Page 3: Congreso ceap 3era s. 11 de abril

Segundo Punto: CORRECCIÓN DEL ACTA DEL DÍA VIERNES 05 DE ABRIL

La comisión de Acta aclara frente a la plenaria un error consignado en el acta de la

sesión anterior en la cual los datos de la votación fueron mal transcritos.

La plenaria autoriza a la corrección la cual consigna que la votación efectuada para

el tema “Días de funcionamiento del Congreso CEAP” fue:

- Día Jueves entre las 16:00 y las 18:00: 17 Votos.

- Horarios de Almuerzo: 1 Voto.

- Miércoles a partir de las 18:00 hrs.: 16 Votos.

Dando como opción ganadora el Día Jueves entre las 16:00 y las 18:00, la cual si

bien es la que consignaba el acta, la votación que ella determinaba no se

correspondía debido al error en las trascripción del Acta.

Tercer Punto: DISCUSIÓN TEMÁTICA

Se inicia la discusión temática por lo cual se procede durante la sesión a ver las

definiciones y principios del estatuto.

- Art 1: No hay mayor discusión de este por su contenido considerado correcto y

ajustado definiendo al Centro de Estudiantes de Administración Pública. Se hace el

alcance de que se le integre el carácter de “Federado”.

- Art2: Se da la discusión por definir a quienes se entenderá como parte del CEAP

tomando en cuenta la condición especial de los estudiantes provenientes desde los

programas de Bachillerato e Intercambio Internacional, aquellos que han

congelado sus estudios en la carrera, alumnos de otras carreras que tomen ramos

en la Escuela de Gobierno y los estudiantes del post-grado.

Se determina por la plenaria que:

Se considerará como parte del Centro de Estudiantes de Administración Pública:

1. A todos los estudiantes matriculados en la Escuela de Gobierno y Gestión

Pública.

2. A todos los estudiantes que cursen una carga académica equivalente a más

de un 50% de ramos dentro de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública.

(50% +1)

3. A todos los estudiantes dentro del programa de continuidad de estudios de

la Escuela de Gobierno y Gestión Pública.

Page 4: Congreso ceap 3era s. 11 de abril

Todos ellos hasta el momento en que egresen, o bien, se retiren de la institución.

-Artículos 3 y 4: Se toma como base los artículos existentes proponiendo el

explicitar sobre los recursos que se otorgan a los grupos organizados, puesto que

para que ello sea coherente con el artículo 4º, deben estos ir en pos de la

comunidad y no del beneficio particular de los grupos, proponiendo para ello que,

llegando la discusión orgánica-estructural, se considere la idea de la creación de

fondos concursables por los cuales los grupos respondan con cuentas públicas.

-Art 5: Nuevamente tomando como base el estatuto vigente, se procede a cambiar

la letra d) de este artículo para que diga “en la medida de sus facultades y

recursos”

EN SINTESIS

-Se corrigió el documento sobre la metodología en el cual se determinó que

el acta tomada el día Jueves debe ser entregada a las 23:00 hrs del Jueves

mismo. Y aquella que se tome en la sesión del día Viernes podrá extender su

entrega no más allá de las 23:00 hrs del Día Lunes inmediatamente siguiente.

- Se estableció que la cantidad mínima de integrantes para que el Congreso

pueda sesionar será de 15 personas.

- En mecanismo de legitimación del documento final que se dé como

producto de este congreso será aprobado, a través de votación en urnas, con

un TRICEL compuesto por miembros del Concejo de Delegados.

- Se autoriza la corrección de acta del día 5 de Abril.

- Se comienzan las discusiones temáticas del Estatuto con las definiciones y

principios del estatuto. Se discuten los artículos 1, 2, 3, 4 y 5. Destacando que

durante la siguiente sesión se procederá a seguir debatiendo las definiciones

y principios del estatuto de una manera más profunda.

Tomaron Acta de esta Sesión:

Estefany Santoro, Segundo Nivel.

Victor Cerbin, Tercer Nivel.