CONMPENDIO

12
No. 2 EDICIÓN DE APOYO A LOS REPRESENTANTES DEL COMITÉ DE PLENITUD La Conferencia votó para designar mayo como un espe- cial «Mes de Plenitud AA». Durante el mes, se realizarán eventos y esfuerzos especiales para motivar suscripciones de Plenitud y elegir un RCP, en Grupos donde no lo tengan. Durante este mes, a los servidores del Grupo, tales como coordinadores y secretarios, se les solicitó para ayudar a in- crementar la atención para la revista. Un Coordinador de Plenitud del Área envió la siguiente carta para los RSGs de todos los Grupos en el Área: «En mayo de cada año es el «Mes motivador de Plenitud AA» y necesitamos de tu ayuda. Para quienes están familiarizados con esta reunión impresa, es conocido su valor. Los que no están fami- liarizados, por favor permítanme un momento para subrayar el lugar de Plenitud en la historia de AA»: En primer lugar, fue publicada en 1977, un poco más de siete años después de que fue iniciada la OSG. Desde entonces ha jugado un importante papel en el desarrollo de la Comunidad. El Comité de Plenitud necesita tu ayuda para difundir la efectivi- dad de la publicación bimestral de Alcohólicos Anónimos. Tú puedes convertirte en Representante de Plenitud, puedes escribir un artícu- lo y mucho más. Plenitud es ideal para compartir temas en el grupo y reuniones de discusión. Si tú o tu grupo no tienen una suscripción y puedes esforzarte al respecto, por favor considera si esta acción vale la pena. Gracias.- Mayo mes de la Revista Plenitud enovamos nuestros esfuerzos con el propósito de diseñar herra- mientas que permitan acercarnos al nuevo prospecto y también a quienes ya se encuentran dentro de los Grupos; pero necesitamos aun más. Es por ello que este número incluye nuevos tips para realizar eventos de Plenitud en nuestras Áreas, Distritos y Grupos, asimismo lograr cruzar el umbral de los Hospitales, Centros de Tratamiento y Correccionales acompañados de Plenitud AA. Tambien la motivación en nuestra estructura de servicio.

description

gaceta

Transcript of CONMPENDIO

  • !" "

    #$ %""$&

    '()) ! * *+,-))&

    ',./00(1*2%"-3

    '1,,)-)45 ,+-%5"

    (-*,1*"6

    '*5 $ " , 7 4 (4,

  • ,4*

    8 ),"

    88)"#

    888)",3

    %,* , 4!94

    *",,3*%,3!946*","3

    4 ,+"

    ' 2%",:*-,,*-,*

    !"#$"

    ',3 ,+&

    ;*,;',

    ;*1;-

    ;","

    ; !:4

    ',:,*"+&

    $8"8

    %*

    #:5*%3

    :*(

  • .*

  • "-33,

    "%"'! "

    ' " 3&

    . 8-

    = E> !-*, : ,

    ? '

    ---,:**--533)*"

    +"%',&'

    '-* &

    . != > !,

    ? '

    "&''

    '5*(-*12,3'*

    8 *3

    , * ,3 * +*,%1,5, , ' *-*-,

    *'-

    !,3':*-(F-&

    ( $/A 8D.=/ 8 A>

    ',13&

    ,-,12

    !

  • '.'

    '*,3"&

    ) ,3

    %* ,:.G.@%,

    ,3 1,3,*(

    ,,, ,3%:.G.@(

    E,,3

    1*1'))%3

    %" '%"

    (

  • '5

  • 1 * ))+ ,

    3 )) ----*,,3*5 4 &8%%8%%%4'%%)!''N!*5,

    )./>?HO+,- - 4P

    '0"" '""''1' '-'-!'- '"'" "%"$0& "'

    '%*)"%""!2

    D JQ * 1+ * ,,H+,! H, ,3:@- 7 % 4-)Q2-

    './>/,7 Q%8* D JQ *+"))-'1:E,R8,

  • *+7!"8.A,./@A%,7 1 *+ R1" S 1,-R*+ S H *1 - 8

    7+))4 -

    ,3 ! - ,

    91 ,+L ,MD +9 ,! -, - * : ,33 1 ,343))

    %" '"" '

    ': 5):8( : I*1-K' !*)-) 5,:IK%+1!

    ': E '(!,* ,'+ ! 8,33,!- 1 ) (,:

    )*!))%+ ,!%9+ ) * 3 8 ' ( ./?=)-) + ( :

    7++-))-18*

  • %, 8 8

    2,*38 ! + +

  • 4 -,'* ! 5:*-*H,

    D+-*+-, :

    3-, *()+** * -:- * - ,1! " # # $ % &'&

    ',,*4:

    E*1*,:

    -:("

    '

    ))$,$ %"$"$,5,))# !,,3