Cono Cimiento s

4
a definición básica de conocimiento tiene dos principales vertientes: el científico y el ordinario, de las cuales se desprenden otras clasificaciones. A continuación se detallan todos los tipos de conocimiento El conocimiento científico, racional, filosófico Se obtiene mediante el método de la ciencia (observación, hipótesis, experimentación, demostración, conclusiones) y puede someterse a prueba para enriquecerse. Parte del conocimiento común para someterlo a comprobación. Crea conjeturas y teorías que después contrasta con la experiencia para verificar o desmentir por medio de métodos y técnicas especiales. También se le puede llamar declarativo. Conocimiento declarativo o proposicional Consiste en tener un saber sobre un tema o materia al que se llega por medio de la investigación y no por la experiencia personal. Es un saber público, lógico y coherente, verificable mediante reglas de comprobación. Es abstracto, conceptual y es la base de los conocimientos académicos. De forma similar en el conocimiento demostrativo la mente hace conjeturas acerca de algo pero no decide inmediatamente que una idea sea verdadera o falsa, sino mediante el raciocinio en donde acude a otras ideas que ayuden a obtener claridad, es decir, a probarlas. Conocimiento ordinario No es especializado y parte de la experiencia, es intuitivo, consiste en las opiniones generadas por el sentido común. Es una acumulación de información no vinculada entre sí. Es una experiencia privada de la vida cotidiana que genera impresiones humanas y tiene un punto de vista antropocéntrico (el hombre como centro del universo); su objetividad es limitada por estar relacionada con la percepción y la acción. También se le llama conocimiento natural, vulgar o popular, ya que no se ahonda en las causas de los sucesos observados y suele ser transmitido por padres o abuelos, adquirido por una práctica. Conocimiento Funcional Se relaciona con la experiencia y se basa en el declarativo para llevarlo a la práctica, es un tipo de conocimiento procedimental y condicional, es flexible, específico, pragmático y de gran alcance.

description

CONOCIMIENTO

Transcript of Cono Cimiento s

a definicin bsica de conocimiento tiene dos principales vertientes: el cientfico y el ordinario, de las cuales se desprenden otras clasificaciones. A continuacin se detallan todos los tipos de conocimientoEl conocimiento cientfico, racional, filosficoSe obtiene mediante el mtodo de la ciencia (observacin, hiptesis, experimentacin, demostracin, conclusiones y puede someterse a prueba para enri!uecerse. "arte del conocimiento com#n para someterlo a comprobacin. $rea con%eturas y teoras !ue despus contrasta con la experiencia para verificar o desmentir por medio de mtodos y tcnicas especiales. &ambin se le puede llamar declarativo.Conocimiento declarativo o proposicional$onsiste en tener un saber sobre un tema o materia al !ue se lle'a por medio de la investi'acin y no por la experiencia personal. (s un saber p#blico, l'ico y coherente, verificable mediante re'las de comprobacin. (s abstracto, conceptual y es la base de los conocimientos acadmicos.)e forma similar en el conocimiento demostrativo la mente hace con%eturas acerca de al'o pero no decide inmediatamente !ue una idea sea verdadera o falsa, sino mediante el raciocinio en donde acude a otras ideas !ue ayuden a obtener claridad, es decir, a probarlas.Conocimiento ordinario*o es especiali+ado y parte de la experiencia, es intuitivo, consiste en las opiniones 'eneradas por el sentido com#n. (s una acumulacin de informacin no vinculada entre s. (s una experiencia privada de la vida cotidiana !ue 'enera impresiones humanas y tiene un punto de vista antropocntrico (el hombre como centro del universo, su ob%etividad es limitada por estar relacionada con la percepcin y la accin. &ambin se le llama conocimiento natural, vul'ar o popular, ya !ue no se ahonda en las causas de los sucesos observados y suele ser transmitido por padres o abuelos, ad!uirido por una prctica.Conocimiento FuncionalSe relaciona con la experiencia y se basa en el declarativo para llevarlo a la prctica, esun tipo de conocimiento procedimental y condicional, es flexible, especfico, pra'mticoy de 'ran alcance."ara tener ms claridad, el conocimiento intuitivo es lo !ue la mente presiente, de modo inmediato, !ue es correcto pensar acerca de al'o, sin !ue otras ideas influyan este pensamiento. -a mente percibe al'o como verdadero y no ve la necesidad de probarlo o examinarlo.Conocimiento procedimental.mplica saber cmo hacer al'o, se desarrolla por medio de las destre+as y no depende del conocimiento declarativo. Abarca las competencias para saber actuar en una determinada situacin.Conocimiento condicional$ontiene al procedimental y al declarativo en un nivel terico, influye en la toma de decisiones para saber cuando y por!ue hacer al'o y no hacer lo contrario.Conocimiento de divulgacinSe transmite a travs de un medio impreso o audiovisual, puede ser ori'inal y de primera mano para ser sometido a una crtica racional, calificado se'#n su aporte a la ciencia. / puede ser de divul'acin popular cuando ha sido sometido a cambios y posee poco nivel de conocimiento cientfico.Conocimiento sensible(s una forma de percepcin de la mente, la cual distin'ue una sensacin acerca de al'o y lue'o reflexiona acerca de esa sensacin. 0na idea lle'a a la mente a travs de los sentidos y la memoria la revive. Al conjunto de todas las representaciones abstractas que se tienen sobre una determinada realidademprica se lo conoce bajo el nombre de conocimiento. La epistemologa es la ciencia que se encarga de su estudio. Segn el criterio y autor que se tome, existen distintos tipos de conocimiento.Segn el pensador ingls John Locke hay tres niveles de conocimientos1. Intuitivo: segn Locke, este tipo de conocimiento es el ms seguro y claro que la mente alcanza. El conocimiento intuitivo surge cuando se percibe inmediatamente el acuerdo o desacuerdo de las ideas sin que se d algn proceso de mediacin. !n e"emplo de esto es el conocimiento de la e#istencia propia, la cual no precisa ningn tipo de demostracin o prueba.$. Demostrativo: este conocimiento se da, segn Locke, cuando se estableceel acuerdo o desacuerdo entre dos ideas acudiendo a otras que actan de mediadoras a lo largo de un proceso discursivo. %e este modo, este conocimiento es una seguidilla de intuiciones que permitir&an demostrar el acuerdo o desacuerdo entre las ideas. !n e"emplo de este conocimiento, ser&a para el autor ingls el de la e#istencia de %ios, el cual se logra demostrar, como todo conocimiento por medio de ciertas certezas intuitivas. 'e llega a la demostracin de la e#istencia de %ios por medio de la demostracin intuitiva de la e#istencia (umana, la cual demuestra la necesidad de dic(a e#istencia.). Sensible: este tipo de conocimiento es el que se tiene sobre las e#istenciasindividuales, que estn ms all de nuestras ideas, permite conocer las cosas sensibles.Segn el modo de conocer1. Conocimiento vulgar: es el modo corriente, comn y espontneo de conocer, se adquiere a partir del contacto directo con las personas y las cosas,en la vida cotidiana. Este tipo de conocimiento se posee sin (aberlo estudiado o buscado, sin (aber re*e#ionado ni aplicado ningn mtodo. 'e caracteriza por ser sensitivo, sub"etivo, y no sistemtico.$. Conocimiento cientfco: este tipo de conocimiento se adquiere a partir de procedimientos metdicos, usando la re*e#in, los razonamientos lgicos y responden a una bsqueda intencionada, que delimita los ob"etos y los mediosde indagacin.A lo largo de la historia de la humanidad, el ser humano siempre se ha distinguido por utili!ar su capacidad de raciocinio para generar conocimiento en base a in"ormaci#n que el medio le provee, o el mismo logra encontrar mediante procesos de investigaci#n.$esde sus inicios el ser humano se ha visto rodeado de in"ormaci#n proporcionada por el medio que le rodea y m%s an en la sociedad actual, una sociedad in"ormacional en donde la base y principal objetivo de todo desarrollo se sustenta en la in"ormaci#n que ser% trans"ormada en conocimiento. &ero cuantos tipos de conocimiento existen' $esde tiempos atr%s se ha intentado clasi"icar el conocimiento en dimensiones "ijas y cuantitativas, pero entre los muchos autores que se han dedicado han creado muchos "ormas de clasi"icarlos a continuaci#n dar una peque(a introducci#n de los tipos m%s importantes de conocimientoConocimiento Emprico.- Se de"ine como el conocimiento basado en la experiencia y en la percepci#n, que todo hombre adquiere debido a las diversas necesidades que se le presentan en la vida, adquirido muchas veces por instinto y no pensamiento "undamentado donde todo conocimiento que se genera no implica a la ciencia o leyes. )s as que existen personas con gran dominio de un determinado aspecto sin haber recibido educaci#n alguna.Conocimiento Cientfico.- A di"erencia del conocimiento emprico el conocimiento cient"ico es un saber crtico con "undamentos, met#dico, veri"icable, sistem%tico, uni"icado, ordenado, universal, objetivo, racional, provisorio y que explica los sucesos a partir de leyes. *abe indicar que para estose utili!a tambin el mtodo cient"ico que a parte de otras cosas muchas veces empie!a trabajando en base a algo emprico que necesita ser probado.Conocimiento Explcito.- A di"erencia del conocimiento t%cito, de este sabemos que lo tenemos y para ejecutarlo somo conscientes de ello. &or esto es m%s "%cil de transmitir o representarlo en un lenguaje, debido a que sus caractersticas son ser )structurado y )squemati!adoConocimiento Tcito.- )s conocido como el tipo de conocimiento inconsciente, del cual podemos hacer uso, lo que hace que podamos implementarlo y ejecutarlo, como se dira, de una "orma mec%nica sin darnos cuenta de su contenido.Conocimiento Intuitivo.- )l conocimiento intuitivo est% de"inido como la aprehensi#n inmediata delas experiencias internas o externas en su experimentaci#n o percepci#n. )sto quiere decir que nosuna especie de sensaci#n vaga sobre algo sino que se establece como la visi#n clara y directa de experimentar las cosas en su "orma original.Conocimiento evelado.- )ste tipo de conocimiento implica que todos los "en#menos que envuelve son inteligibles, implicando para ello, siempre una actitud de "e, teniendo un "uerte peso en el comportamiento humano. Se da sobre algo oculto o un misterio que alguien desea mani"estaro se pretende conocerlo.y para terminar unas de"iniciones dadas por +ant! priori.- Se lo considera como el conocimiento que es necesariamente verdadero y universal, y que por tanto no depende de experiencias. , se "undamenta en condiciones trascendentales que hacen posible la objetividad de la experiencia.