Conoce Tus Emociones

2

Click here to load reader

description

inducción hipnótica

Transcript of Conoce Tus Emociones

Page 1: Conoce Tus Emociones

CONOCE TUS EMOCIONES.

1. Después de generar el rapport necesario con el niño, explicarle que2. Todos tenemos una parte sabía mágica [indagar con el niño si cree en la magia, o como vería esa parte sabia que hay en el]Esta parte sabia nos ayuda cuando nos sentimos mal, cuando tenemos un problema y no sabemos qué hacer, o como cuando nos preguntan algo que no sabemos, esa parte sabia te ayuda a saber qué hacer, o como solucionar esos problemas.Puede ser como una lucecita, como una vocecita, un color, etc., que te dic qué hacer o como estar mejor. [Preguntarle al niño que identifique con sus ojos abiertos o cerrados cómo es (aparece, imagina, siente), su parte sabia].

3. Pedirle al niño que nos platique alguna situación en la que tenga algún problema, o no se sienta bien.4. Preguntarle cómo se siente cuando eso pasa, pedirle que identifique esa emoción o sensación apoyándose en Las láminas con las caritas, libros, dibujos, o cualquier otro recurso en donde pueda ver reflejada esa emoción.

5. Preguntarle en dónde siente esa emoción, en qué parte de su cuerpo.

6. Pedirle que diga entonces: “Yo soy (su nombre), y yo me siento (la emoción) de esta forma, en esta parte, (tocando la parte de su cuerpo donde siente esa sensación o emoción).Puedes como terapeuta hacer esto mismo para modelar-reflejar.

7. Agregar: “Y está bien”, “está bien sentirme así” o “es bueno sentirme así”.

8. Explicarle que es bueno o está bien sentir cada emoción y platicar con él de qué manera Le puede ayudar cada una de ellas. Repasando una por una:

-Enojo-Tristeza-Miedo-Dolor-Sorpresa-Alegría-Pena/vergüenza-Pensativo-Aburrimiento, etc.

9. Identificar con el niño de qué manera le ayuda la emoción que siente, cuál le ayuda más, cuál le ayuda menos.

10. Preguntarle qué puede hacer para sentirse mejor cuando la esa emoción que le estorba aparece y 11. pedirle que se acuerde de su parte sabia [mágica o como él le nombre] y con los ojos abiertos o cerrados, decirle que piense en esa lucecita, vocecita, color (la forma en que el niño la registró) y que le pregunte o le pida ayuda para sentirse mejor. Puede ser que escuche qué consejo le está dando su parte sabia, o como le muestra la solución de su problema, o cómo lo está sintiendo.

12. Platicar con el niño cómo fue su experiencia y como se siente ahora.