Conociendo a tita

2
CONOCIENDO A TIT@ Iniciar mi proceso de formación con el programa tit@ es todo un evento; puesto que mi agrado por la tecnología e informativa es grandioso. El deseo constante de innovar desde la pedagogía y la didáctica; me llevo a indagar sobre el uso de técnicas que están planteadas desde el fortalecimiento del aprendizaje significativo. Las expectativas eran muy grandes sobre ¿cuál sería el trabajo a desarrollar durante cada una de las tutorías Aquel 24 de agosto de 2015, salí de trabajar de mi institución educativa y me dispuse para llegar a la universidad del valle, junto a mi compañera Luz Adriana Agudelo, conversamos todo el trayecto sobre la importancia de la implementación de las tics en el aula, y sus implicaciones. Pero lo que si era claro, era que este proyecto nos iba a complementar el trabajo de las secuencias didácticas que venimos desarrollando desde el 2011. Cada encuentro es un reto y cada tarea genera más compromiso desde la interacción con los niños y con nuestra tutora; quien orienta y dirige con eficiencia y eficacia. Considero que la elaboración del ple, él mándala, el pentágono y la creación del bloger son estrategias empleadas por la Universidad del valle para sensibilizar al docente de su verdadero rol frente a la educación del mundo actual.

Transcript of Conociendo a tita

Page 1: Conociendo a tita

CONOCIENDO A TIT@

Iniciar mi proceso de formación con el programa tit@ es todo un evento; puesto

que mi agrado por la tecnología e informativa es grandioso. El deseo constante de

innovar desde la pedagogía y la didáctica; me llevo a indagar sobre el uso de

técnicas que están planteadas desde el fortalecimiento del aprendizaje

significativo.

Las expectativas eran muy grandes sobre ¿cuál sería el trabajo a desarrollar

durante cada una de las tutorías

Aquel 24 de agosto de 2015, salí de trabajar de mi institución educativa y me

dispuse para llegar a la universidad del valle, junto a mi compañera Luz Adriana

Agudelo, conversamos todo el trayecto sobre la importancia de la implementación

de las tics en el aula, y sus implicaciones. Pero lo que si era claro, era que este

proyecto nos iba a complementar el trabajo de las secuencias didácticas que

venimos desarrollando desde el 2011.

Cada encuentro es un reto y cada tarea genera más compromiso desde la

interacción con los niños y con nuestra tutora; quien orienta y dirige con eficiencia

y eficacia.

Considero que la elaboración del ple, él mándala, el pentágono y la creación del

bloger son estrategias empleadas por la Universidad del valle para sensibilizar al

docente de su verdadero rol frente a la educación del mundo actual.

El club de cacharreo y las actividades propuestas y llevadas a cabo con el grupo

movilizador, los niños y p@dres de familia en temas como: cambiando el chip,

historias táctiles, el ring boom plop, tutoriales by tit@ y ciudad tit@ motivaron y

potenciaron el interés por la tecnología dentro del proceso educativo.

Cada día que pasa me sorprendo más sobre las herramientas que tenemos para

trabajar en las aulas; y que en ocasiones no las utilizamos por desconocimiento o

por omisión. Todo lo aprendido e implementado hasta la fecha ha contribuido a

Page 2: Conociendo a tita

mejorar mis prácticas pedagógicas y a fortalecer el proceso de aprendizaje

significativo de mis niños.

Estoy muy agradecida