Conocimientos Tecnicos II. Cables Electricos

3
CÁLCULO DE LA SECCIÓN DE LOS CABLES POR CAÍDA DE TENSIÓN. 1. Consideraciones generales sobre valores de caída de tensión admisibles, tanto en los receptores como en la Tensión de servicio: De forma general se admite que la tensión en los receptores puede variar entre el 5% y el 10% sobre la tensión nominal, dependiendo del receptor. La tensión de servicio eléctrico normalmente puede variar unos % respecto a su valor nominal, aunque se considera normal una variación de ± 7 ± 10 . 2. Caídas de Tensión admisibles: Los valores máximos de caídas de tensión vienen recogidos en el REBT. 3. Tipos de Distribuciones. Esquemas Unifilares y Multifilares: Las distintas posibilidades para realizar la configuración de una red de suministro eléctrico, se agrupan en: - Distribución abierta o radial.- Puede tener un solo punto de consumo, varios puntos de consumo con reparto uniforme o con reparto no uniforme. - Distribución abierta o radial con ramales paralelos .- Para aplicaciones específicas, sobre todo para garantizar el suministro. - Distribuciones cerradas.- Pueden ser de En anillo con un solo punto de alimentación, con dos puntos de alimentación y varias acometidas intermedias o sin acometidas intermedias. - Distribución Mallada. 1

description

Descripción del método de cálculo de la sección por caída de tensión, efectos asociados capaces de modificar propiedades del conductor tales como su resistencia o su conductividad. Tipos de distribución...

Transcript of Conocimientos Tecnicos II. Cables Electricos

Page 1: Conocimientos Tecnicos II. Cables Electricos

CÁLCULO DE LA SECCIÓN DE LOS CABLES POR CAÍDA DE TENSIÓN.

1. Consideraciones generales sobre valores de caída de tensión admisibles, tanto en los receptores como en la Tensión de servicio:

De forma general se admite que la tensión en los receptores puede variar entre el 5% y el 10% sobre la tensión nominal, dependiendo del receptor. La tensión de servicio eléctrico normalmente puede variar unos

% respecto a su valor nominal, aunque se considera normal una variación de ± 7

± 10 .

2. Caídas de Tensión admisibles: Los valores máximos de caídas de tensión vienen recogidos en el REBT.

3. Tipos de Distribuciones. Esquemas Unifilares y Multifilares: Las distintas posibilidades para realizar la configuración de una red de suministro eléctrico, se agrupan en:

- Distribución abierta o radial.- Puede tener un solo punto de consumo, varios puntos de consumo con reparto uniforme o con reparto no uniforme.

- Distribución abierta o radial con ramales paralelos.- Para

aplicaciones específicas, sobre todo para garantizar el suministro.

- Distribuciones cerradas.- Pueden ser de En anillo con un solo

punto de alimentación, con dos puntos de alimentación y varias acometidas intermedias o sin acometidas intermedias.

- Distribución Mallada.

1

Page 2: Conocimientos Tecnicos II. Cables Electricos

4. Clasificación de las líneas por su impedancia: En corriente continua solo existe el efecto resistivo, pero en corriente alterna al efecto resistivo se le pueden sumar los efectos inductivo XL y capacitivo XC. Causas de estos efectos: El efecto inductivo es debido a que los conductores se encuentran dentro de un campo magnético alterno, creado por el propio conductor y por los del resto de la línea; éste efecto es mayor cuanto más separados estén los conductores. El efecto capacitivo es debido a la existencia de un campo eléctrico entre los propios conductores y entre éstos y tierra. *Es necesario conocer la naturaleza de la línea a efectos del cálculo de la caída de tensión, pero de forma orientativa:

- En alta tensión el efecto inductivo es mayor que el resistivo y será necesario tenerlo en cuenta.

- En baja tensión, el efecto inductivo cobra relevancia para

secciones superiores a 120mm2 (150mm2 en Guía REBT) y los efectos capacitivos no se suelen considerar normalmente.

La clasificación de las líneas según su impedancia es:

- Líneas resistivas con carga resistiva - Líneas resistivas con carga inductiva - Líneas inductivas con cargas inductivas - Líneas capacitivas.

5. Resistencia de un conductor y Efecto de la temperatura:

La resistencia en corriente alterna se suele considerar igual a la de corriente continua, salvo para grandes secciones (S>185mm2) ya que con esas secciones los efectos piel y proximidad pueden variar ligeramente la resistencia.

2

Page 3: Conocimientos Tecnicos II. Cables Electricos

La resistencia y la resistividad de un conductor varían con la temperatura de forma que cuando aumenta la temperatura, aumentan también los valores de resistencia y resistividad. Efecto piel o Skin o Pelicular.- Es un aumento de la resistencia de un conductor en corriente alterna a consecuencia de la falta de uniformidad en la distribución de la corriente por toda la sección del conductor. *Existe una densidad de corriente mayor en la superficie o skin que en el centro. La densidad de corriente es mayor en las zonas donde el campo magnético es más intenso a causa de f.e.m de autoinducción; en consecuencia la sección que transporta la corriente no es la total del cable sino una parte de la superficie de éste. Esta reducción de área de transporte se traduce en un aumento de la resistencia del conductor. El efecto proximidad.- Se produce cuando se montan varios conductores próximos, los campos magnéticos creados por cada uno influyen sobre los otros evitando que la corriente se distribuya uniformemente en los conductores; entonces la sección efectiva de transporte de corriente es menor que la del cable y la sección restante se traduce en un aumento de la resistencia de los conductores. <<Este efecto es mayor cuanto mayor sean las secciones de los conductores>>

6. Reactancia inductiva y capacitiva: Reactancia inductiva.- Cuando un conductor es recorrido por una corriente eléctrica alterna, crea un campo magnético en su entorno, el cual influye sobre el conductor creando una fuerza de autoinducción que se opone a los cambios de la corriente en el propio conductor. La fuerza de autoinducción se caracteriza por un coeficiente de autoinducción Lp. *Cuando existen varios conductores próximos, cada uno crea su campo el cual influye sobre los demás y se crea una fuerza de inducción mutua M. *El efecto de inducción en un conductor será la oposición a las variaciones de la corriente, que va a producir una caída de tensión reactiva que se sumará a la óhmica.

3