Consecuencias de Desórdenes Alimenticios

15
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: BULIMIA NERVIOSA. ¿QUÉ SON? Grupo de trastornos que se presentan típicamente en la adolescencia, caracterizados por una preocupación extrema por la imagen corporal y el peso, junto a alteraciones en laingesta y frecuentemente también en los procesos de eliminación. ¿QUÉ ES LA BULIMIA NERVIOSA (BN)? La bulimia es un trastorno de la conducta alimentaria, que se caracteriza por una necesidad imperiosa e irrefrenable de consumir gran cantidad de comida (generalmente con gran contenido calórico) y en un corto espacio de tiempo. Como consecuencia, surge un gran sentimiento de culpa y de autorrepulsa que lleva a la persona a emplear una serie de métodos para evitar la ganancia de peso (provocación del vómito , uso de laxantes , diuréticos y enemas y ejercicio físico desproporcionado). También pueden estar varios días sin comer, para compensar el “atracón”. A diferencia de la anorexia nerviosa, el peso no tiene por qué llamar la atención, por lo que es un trastorno difícil de detectar, ya que los pacientes intentan siempre ocultar 1

description

bulimia

Transcript of Consecuencias de Desórdenes Alimenticios

Page 1: Consecuencias de Desórdenes Alimenticios

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: BULIMIA

NERVIOSA.

¿QUÉ SON?

Grupo de trastornos que se presentan típicamente en la adolescencia,

caracterizados por una preocupación extrema por la imagen corporal y el peso, junto a

alteraciones en laingesta y frecuentemente también en los procesos de eliminación.

¿QUÉ ES LA BULIMIA NERVIOSA (BN)?

La bulimia es un trastorno de la conducta alimentaria, que se caracteriza por una

necesidad imperiosa e irrefrenable de consumir gran cantidad de comida (generalmente

con gran contenido calórico) y en un corto espacio de tiempo. 

Como consecuencia, surge un gran sentimiento de culpa y de autorrepulsa que lleva a la

persona a emplear una serie de métodos para evitar la ganancia de peso (provocación

del vómito , uso de laxantes , diuréticos y enemas y ejercicio físico desproporcionado).

También pueden estar varios días sin comer, para compensar el “atracón”. 

A diferencia de la anorexia nerviosa, el peso no tiene por qué llamar la atención, por lo

que es un trastorno difícil de detectar, ya que los pacientes intentan siempre ocultar sus

comportamientos. También se diferencia de la anorexia, en que la persona bulímica no

tiene una percepción distorsionada de su imagen (no se ve gorda), aunque sí siente

pánico por aumentar de peso. 

Se puede hablar de dos tipos de bulimia:

o Tipo purgativo . La persona se provoca regularmente el vómito, o

usa laxantes, diuréticos o enemas, durante el episodio de bulimia.

o Tipo no purgativo . Aquí la persona emplea otros métodos

compensatorios como son el ayuno o el ejercicio físico exagerado.

SÍNTOMAS

Las conductas más típicas en la bulimia nerviosa son:

1

Page 2: Consecuencias de Desórdenes Alimenticios

o Evidentes episodios de atracones de comida. Suelen comer en un

espacio corto de tiempo y los alimentos elegidos suelen ser aquellos

considerados como “prohibidos”: chocolate, bollos, pizzas…

o Idas frecuentes al baño , después de la ingesta de alimentos

o Negación de la evidencia, tanto si son sorprendidos en pleno

atracón, como si lo son autoinduciéndose el vómito

o Esconder comida , para comerla más tarde

o Ejercicio físico desmesurado

o Obsesión por pesarse y medirse continuamente

o Terror a engordar

o Hostilidad e irritabilidad

o Cambios bruscos de humor

Entre los síntomas físicos más frecuentes, nos encontramos con:

o Ojos enrojecidos e hinchados

o Aumento y bajadas de peso bruscas

o Callosidades en el dorso de la mano (por el roce continuo con los

dientes, al provocarse el vómito)

o Caries y esmalte dental dañado (debido a los vómitos recurrentes)

o Calambres

o Dolores musculares

o Ardor de estómago

o Irritación crónica con afonía

o Problemas menstruales

COMPLICACIONES

Aparte de las alteraciones físicas que se dan en la bulimia nerviosa, hay una serie

de complicaciones asociadas:

o Depresión (suelen tener la autoestima muy baja y muchos

sentimientos de culpa)

o Ansiedad

o Abuso de sustancias y alcohol

o Aislamiento social

2

Page 3: Consecuencias de Desórdenes Alimenticios

Criterios para el diagnóstico de F50.2 Bulimia nerviosa (307.51)

A. Presencia de atracones recurrentes. Un atracón se caracteriza por:

1. ingesta de alimento en un corto espacio de tiempo (p. ej., en un

período de 2 horas) en cantidad superior a la que la mayoría de las personas

ingerirían en un período de tiempo similar y en las mismas circunstancias

2. sensación de pérdida de control sobre la ingesta del alimento (p. ej.,

sensación de no poder parar de comer o no poder controlar el tipo o la cantidad

de comida que se está ingiriendo)

B. Conductas compensatorias inapropiadas, de manera repetida, con el

fin de no ganar peso, como son provocación del vómito; uso excesivo de

laxantes, diuréticos, enemas u otros fármacos; ayuno, y ejercicio excesivo.

C. Los atracones y las conductas compensatorias inapropiadas tienen

lugar, como promedio, al menos dos veces a la semana durante un período de

3 meses.

D. La autoevaluación está exageradamente influida por el peso y la

silueta corporales.

E. La alteración no aparece exclusivamente en el transcurso de la

anorexia nerviosa.

Especificar tipo:

Tipo purgativo: durante el episodio de bulimia nerviosa, el individuo se

provoca regularmente el vómito o usa laxantes, diuréticos o enemas en exceso.

Tipo no purgativo: durante el episodio de bulimia nerviosa, el individuo

emplea otras conductas compensatorias inapropiadas, como el ayuno o el

ejercicio intenso, pero no recurre regularmente a provocarse el vómito ni usa

laxantes, diuréticos o enemas en exceso.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA BN?

1. ATRACONES: consumo en un período de tiempo corto de tiempo de una

cantidad excesiva de comida. Esto se acompaña de una sensación de pérdida de control

sobre la propia ingesta. Estos episodios suele desencadenarse por el hambre intensa

secundaria a una dieta severa, por la preocupación excesiva sobre la propia imagen

3

Page 4: Consecuencias de Desórdenes Alimenticios

corporal o el peso, preocupación excesiva por los alimentos; o asociarse a estados de

ánimo disfóricos o situaciones interpersoales estresantes.

2. CONDUCTAS INADECUADAS COMPENSATORIAS: el vómito

autoinducido, laxantes, enemas, ejercicio físico excesivo y ayuno.

¿CUÁLES SON SUS MANIFESTACIONES CLÍNICAS?

ALTERACIONES PSICOPATOLOGICAS

Hambre imperiosa que lleva a los atracones a escondidas con sensación de

culpa posterior

Vómitos provocados

Obesidad previa frecuente

Abuso de laxantes y/o diuréticos

Preocupación constante por la comida y el peso

Cambios en el carácter

• SIGNOS FISICOS

Cansancio

Dolores de cabeza

Naúseas

Alteración del esmalte dental con incluso pérdida de piezas dentarias

Reflujo gastroesofágico

Alteraciones cardíacas

ALTERACIONES ANALITICAS

Hipoglucemias

Alteración de las enzimas hepáticas

¿QUÉ FACTORES HACEN QUE SE DESENCADENE Y SE MANTENGA

LA BN?

La preocupación excesiva por la figura y el peso.

Baja autoestima y perfeccionismo.

Sesgos sistemáticos en el procesamiento de información relacionados con el

peso y la comida.

Auto-evaluación negativa de sí mismo.

4

Page 5: Consecuencias de Desórdenes Alimenticios

MODELO COGNITIVO EXPLICATIVO DE LA BN:

MECANISMOS MANTENDEORES DE LA BN:

El perfeccionismo clínico. Definido como la sobreevaluación del esfuerzo y

logro de los estándares exigentes, a pesar de las consecuencias adversas; cuyo

núcleo es un sistema de autoevaluación, en el cual la autovaloración es, en gran parte,

atribuida al esfuerzo para realizar y tener éxito en sus exigentes metas. En expresión

de otros autores, el perfeccionismo clínico es el constante miedo a fracasar, una

atención selectiva y frecuente de su eficiencia y una autocrítica proveniente de una

valoración de su desempeño, prejuzgada negativamente26. Ha sido reportada

anteriormente la presencia del perfeccionismo en un subgrupo de pacientes con TA.

• La baja autoestima nuclear. Las pacientes tienen una visión deteriorante,

negativa e incondicional de sí mismas, la cual es percibida como parte de su identidad.

Sus autocríticas negativas son autónomas y, en gran parte, independientes de los

logros, por lo cual representan un verdadero obstáculo al cambio en general y al TA en

particular.

• El humor intolerante. Se refiere a la ausencia de habilidades para afrontar

apropiadamente ciertos cambios emocionales, sobretodo los negativos, siendo por lo

mismo vulnerables a la autoagresión y al consumo de drogas.

5

Page 6: Consecuencias de Desórdenes Alimenticios

• Dificultades interpersonales. No cabe duda de que los procesos

interpersonales contribuyen en una variedad de formas al mantenimiento de los TA. Es

un aspecto poco aprovechado en la TCC y más destacado en la terapia

interpersonal29,30; y aunque se desconoce cómo logra sus efectos benéficos, hay

reportes que han encontrado efectividad

A nivel conductual: Es un trastorno de la conducta alimentaria dónde te das atracones

de comida 

(para el diagnóstico de BN tiene que darse al menos dos veces por semana durante

tres meses como mínimo)  y luego vomitas. También sueles utilizar otros purgativos como:

laxantes, diuréticos o exceso de ejercicio físico.

No necesariamente tienes que estar en  bajo peso, puedes tener un peso normal o

incluso sobrepeso.

Los síntomas a nivel cognitivo son: una obsesión por la figura, el peso y la

alimentación, así como una falta de sensación de control sobre lo que comes  cuando se dan

los episodios de atracón.

Es probable que tengas problemas de ansiedad, depresivos, falta de concentración o

relaciones sociales problemáticas. Todos ellos suelen darse en casos de BN  a consecuencia

de esa sensación de falta de control, por lo que cuando logremos controlar los atracones, estos

síntomas secundarios desaparecerán.

La terapia cognitivo-conductual en casos de BN tiene como objetivo, no solo

cambiar tus comportamientos sino cambiar tus creencias y actitudes hacia la dieta, el

peso y la figura. Cambiar lo que estos conceptos significan para ti.

El proceso empezará por evitar los atracones de comida, para así poder dar los

siguientes pasos.

TODOS Desórdenes Alimenticios son Peligrosos

Es importante entender que aunque una persona puede estar sufriendo específicamente con

Anorexia, Bulimia o de atracones, no es raro padecer las tres en diferentes momentos.

NO CAIGA EN LA TRAMPA DE PENSAR "YO SOLO HAGO ESTO UNAS POCAS VEZ AL MES, POR TANTO YO NO PUEDO ESTAR EN RIESGO" O "YO NO HAGO ESTO TODO EL TIEMPO, YO PASO POR CICLOS SALUDABLES Y NO SALUDABLES" – TODO ESTO NO SIGNIFICA QUE USTED NO ESTA EN PELIGRO, NI SIGNIFICA QUE USTED NO SUFRE DE UN DESÓRDEN ALIMENTICIO.

6

Page 7: Consecuencias de Desórdenes Alimenticios

Los Peligros se Asociaron con las Conductas de Desórdenes Alimenticios

Malnutricion - puede ser consecuencia tanto de la escasa alimentacion como de comer demasiado. La palabra malnutricion indica deficiencias de energia, proteinas y micronutrientes (por ej. vitamina A, iodo y hierro) que se pueden presentar combinadas o por separado. Puede causar riesgos fisicos graves incluyendo entre ellos infecciones respiratorias, falla renal, ceguera, ataques de corazon y muerte.

Deshidratacion - causada por un agotamiento de los fluidos del cuerpo o por falta de consumo de liquidos. Comer escasamente/ ayunar, los vomitos y el abuso de laxantes son las causas principales de muerte de personas que padecen de Trastornos de la Alimentacion. Los sintomas incluyen mareos, debilidad fisica, u oscurecimiento de la orina. Puede llevar a un fallo renal, falla cardiaca y muerte.

Disbalances Electroliticos - los electrolitos son esenciales para la produccion de la "energia electrica natural" del organismo, la que asegura la salud de la dentadura, articulaciones y huesos, la transmision de los impulsos del sistema nervioso y de los musculos, rinones y corazon, el nivel de azucar en sangre y la llegada de oxigeno a las celulas.

Lanugo - (vello suave que aparece en la cara, espalda y brazos). Causado por un mecanismo de proteccion del organismo para ayudar a la persona a mantener la temperatura del cuerpo durante periodos de inanicion (escasa alimentacion o ayunos extremos) y malnutricion, con el fin de protegerla de los disbalances hormonales resultantes.

Edema - hinchazon de tejidos blandos como resultado de una excesiva acumulacion de agua. Se presenta comunmente en piernas y pies de personas que comen compulsivamente y en exceso y en la zona abdominal de personas con Anorexia y/o Bulimia (como consecuencia del uso de Laxantes y Diureticos).

Atrofia Muscular - desgaste de los musculos y disminucion de la masa muscular debido a que el organismo se consume a si mismo. Alteracion del Funcionamiento Neuromuscular - debido a deficits de vitaminas y minerales (en particular de potasio), y malnutricion.

Insomnio - problemas para poder dormirse y/o para continuar durmiendo.Sindrome de Fatiga Cronica - fatiga continua y deteriorante relacionada con un sistema de inmunidad debilitado. Hiperactividad - comprar maniacamente, no poder quedarse un minuto quieto.

Hinchazon - en la cara y en las mejillas (por vomitos auto-provocados).

Callos o hematomas en los dedos de la mano - por el uso repetido de los dedos para provocarse el vomito.

Ruptura de Esofago - a causa de los vomitos auto-inducidos

7

Page 8: Consecuencias de Desórdenes Alimenticios

Desgarro de Mallory-Weiss - relacionado con los vomitos, se trata de una ruptura en la union gastroesofagica

Ruptura gastrica - erosion, perforacion o ruptura espontaneas del estomago.

Reflujo Esofagico - Trastornos de Reflujo Acido - los alimentos se digieren solo parcialmente en el estomago donde se mezclan con acidos y enzimas, y se regurgitan (suben) de nuevo al esofago. Esto puede llevar a dano en el esofago, laringe y pulmones e incrementa las posibilidades de desarrollar un cancer de esofago y de cuerdas vocales. Esofago de Barrett - relacionado con cancer de esofago, es causado por reflujo esofagico, esto es, un cambio en las celulas del esofago.

Cancer - de garganta y cuerdas vocales (Laringe) debido a trastornos de reflujo acido.

Piel Seca, Cabello y Unas Quebradizos, Caida de Cabello - causadas por Deficits de Vitaminas y Minerales, malnutricion y deshidratacion.

Presion Arterial Baja, Hipotension - a causa de la temperatura corporal disminuida, malnutricion y deshidratacion. Puede ocasionar arritmias cardiacas, shock o infarto de miocardio. Hipotension Ortostatica - descenso repentino en la presion sanguinea al sentarse o levantarse. Los sintomas incluyen mareos, vision borrosa, desmayo, taquicardia y dolores de cabeza. Conexiónes:

Hipotension Ortostatica

Presion Arterial Alta, Hipertension - presion sanguinea elevada que supera 140 sobre 90. Puede causar: cambios sanguineos en las venas posteriores del ojo ocasionando problemas en la vision; engrosamiento anormal del musculo cardiaco; falla renal; y dano cerebral.

Baja cantidad de plaquetas o Trombocitopenia - Causada por bajos niveles de vitamina B12 y acido folico, y/o exceso de alcohol. Puede ser indicador de supresion del sistema inmune o una disfuncion en la inmunidad.

Variaciones Abruptas en los Niveles de Azucar en Sangre - Baja Azucar en Sangre/Hipoglucemia: puede indicar problemas en el higado o rinones y conducir a deterioro neurologico o mental.

Aumento del Azucar en Sangre/Hiperglucemia - puede llevar a la diabetes, fallos en higado y colapso del rinon, problemas circulatorios y del sistema de inmunidad.

8

Page 9: Consecuencias de Desórdenes Alimenticios

Diabetes - presion arterial alta como resultado de baja produccion de insulina. Las causas son: disbalances hormonales, hiperglucemia, o pancreatitis cronica.

Cetoacidosis - altos niveles de acidos que se acumulan en la sangre (cetones) por causa de la quema de la grasa corporal (en lugar del azucar y los carbohidratos) para obtener energia. Puede ser resultado de inanicion, purgas excesivas, deshidratacion, hiperglucemia y/o abuso de alcohol (o tambien como resultado de una diabetes no tratada o no controlada). Puede llevar al coma y a la muerte.

Deficit de Hierro, Anemia - esto ocasiona que las particulas en sangre que transportan oxigeno se inutilicen y puede causar fatiga, falta de aire, incremento de infecciones y palpitaciones del corazon.

Infeccion y Falla Renal - tus rinones "limpian" los deshechos de tu cuerpo, regulan la concentracion de acido y mantienen el balance de agua. Deficits de Vitaminas, deshidratacion, infeccion y presion arterial baja incrementan los riesgos de infecciones renales ocasionando dano renal permanente y, con mas frecuencia, falla renal.

Osteoporosis - Adelgazamiento de los huesos con disminucion de la masa osea debido al agotamiento del calcio y de la proteina osea, y que aumenta la predisposicion a fracturas.

Osteopenia - Masa osea menor a lo normal, que indica una Deficiencia en calcio y/o vitamina D las que llevan a la Osteoporosis.* Disbalance hormonal/deficiencias asociados con la perdida del ciclo menstrual, pueden tambien incrementar los riesgos de Osteoporosis y Osteopenia.

Artritis (degenerativa) - puede ser causada por disbalances hormonales y deficits vitaminicos asi como un incremento en la tension de articulaciones en personas que comen compulsivamente.

"Sindrome" TMJ (en ingles: Tempero-mandibular Jaw) y Problemas Asociados - artritis degenerativa de la articulacion temporo-mandibular (en el lugar donde la mandibula se conecta con el craneo) que ocasiona dolor en la zona, dolores de cabeza, y problemas al masticar y al abrir/ cerrar la boca. Deficits de Vitaminas y el castanetear o friccionar los dientes (frecuentemente relacionado con estres) pueden ser las causas.

Amenorrhea - Perdida de los Ciclos Menstruales (por falta de secrecion hormonal, estrogenos, por parte de los ovarios). La perdida del ciclo menstrual puede llevar a Osteopenia y Osteoporosis.

Incremento de Hematomas en la Piel - Los Deficits de Vitaminas que disminuyen la capacidad del organismo de sanarse a si mismo, la presion arterial

9

Page 10: Consecuencias de Desórdenes Alimenticios

baja y la perdida de peso extrema facilitan que se produzcan hematomas y que tome un largo tiempo en irse.

Problemas dentales, Descalcificacion de los Dientes, Erosion del Esmalte Dental, Caries Severa, Problemas de Encias - causados por el acido gastrico y las enzimas (del vomito); deficiencias de vitamina D y calcio, y disbalance hormonal. Tambien se debe a la falta de ejercicio que la dentadura obtiene del proceso de comer y masticar ciertos alimentos. Los problemas dentales pueden ser indicadores de problemas cardiacos.

Fallo Hepatico - el higado colabora en remover los deshechos de las celulas y ayuda en la digestion. No se puede vivir sin el higado. Ayunar y tomar acetaminofenicos (una droga que se encuentra en analgesicos de venta libre como el paracetamol) incrementa los riesgos de dano hepatico. Perdida de la menstruacion y deshidratacion (poniendo a las mujeres en riesgo de tener un exceso de hierro en su organismo), y falla cardiaca cronica pueden llevar a falla o dano hepatico.

Problemas Circulatorios, Pulso Cardiaco Enlentecido o Irregular, Arritmias, Angina, Ataque cardiaco - existen muchos factores relacionados con los Trastornos de la Alimentacion que pueden llevar a problemas cardiacos o ataque al corazon. Un fallo cardiaco repentino puede causar un dano permanente en el corazon, o una muerte instantanea... los disbalances electroliticos (especialmente deficiencia de potasio), deshidratacion, malnutricion, presion arterial baja, hipotension ortostatica extrema, ritmo cardiaco anormalmente lento, disbalances electroliticos y hormonales son todos causas de serios problemas en el corazon, presion arterial elevada, acumulacion de depositos grasos alrededor del musculo cardiaco, colesterol alto, disminucion del ejercicio fisico debido a la falta de movimiento, diabetes y disbalances hormonales conducen a problemas cardiacos serios.

Esterilidad - la no posibilidad de tener hijos. Es producida por la perdida de los ciclos menstruales, y por disbalances hormonales. La malnutricion y los deficits de vitaminas pueden tambien imposibilitar que el embarazo llegue a termino, e incrementa las probabilidades de que el bebe tenga defectos de nacimiento.

Problemas durante el embarazo - incluida la probabilidad de embarazos de alto riesgo, de perdida del embarazo, bebes prematuros y muerte o enfermedades cronicas leves a graves en el recien nacido (por malnutricion, deshidratacion, deficiencias en vitaminas y hormonas).

Depresion - los cambios bruscos del animo y la depresion a causa de factores fisiologicos tales como disbalances electroliticos, deficits en hormonas y vitaminas, malnutricion y deshidratacion. Las mismas conductas que conllevan los trastornos de la alimentacion pueden derivar en depresion. La depresion puede tambien hacer caer a la persona nuevamente en el circulo vicioso del Trastorno de la Alimentacion (o presentarse antes del comienzo del trastorno de la alimentacion). Otras causas de depresion: problemas en la familia, en el trabajo o en las relaciones con otras personas. Existe tambien un porcentaje de personas que tienen una predisposicion

10

Page 11: Consecuencias de Desórdenes Alimenticios

hereditaria familiar a la depresion. La depresion puede conducir al suicidioVer: Asociaciones y Adicciones

Descenso de la temperatura corporal - Sensibilidad a la Temperatura Ambiental - a causa de la perdida de la saludable capa grasa aislante. y de la baja presion arterial

Espasmos, hinchazon, constipacion, diarrea, incontinencia - aumento o descenso de la actividad intestinal.

Ulceras pepticas - por los acidos estomacales, fumar, un alto consumo de cafeina o alcohol.

Pancreatitis - cuando las enzimas atacan al pancreas. Puede ocurrir por un dano repetido al estomago (como el que provoca los vomitos), consumo de alcohol o uso excesivo de laxantes y pildoras diureticas.

Problemas Digestivos - una deficiencia en las enzimas de la digestion puede provocar que no se pueda llevar a cabo la digestion correcta de los alimentos y la absorcion de los nutrientes. Esto conduce a problemas por mala absorcion, malnutricion e imbalances electroliticos.

Debilidad y Fatiga - a causa de malos habitos alimentarios generalizados, disbalances electroliticos, deficiencias de vitaminas y minerales, depresion, malnutricion, problemas cardiacos.

Convulsiones - un riesgo incrementado de convulsiones en personas con Anorexia y Bulimia a causa de la deshidratacion. Es posible que las lesiones cerebrales a causa de una malnutricion prolongada y la falta de celulas transportadoras de oxigeno jueguen tambien un papel.

Muerte a causa de alguno de los siguientes factores o sus combinaciones: ataque o fallo cardiaco; colapso pulmonar; hemorragia interna; falla renal, fallo hepatico; pancreatitis, ruptura gastrica, ulcera perforada, depresion y Suicidio.

11

Page 12: Consecuencias de Desórdenes Alimenticios

TAREAS:

- CUMPLIMENTAR AUTORREGISTRO DE INGESTA: Debe desayunar y comer bien, la cena puede ser ligera. Ir introduciendo alimentos poco a poco. Permitir dejar algo en el plato para disminuir sensación de culpabilidad. No dejar un espacio de más de 3-4 horas entre comidas. No permitir picar entre horas. Comer en el mismo lugar siempre.

- PESARSE SEMANALMENTE Y ANOTAR PESO

- AUTORREGISTRO PENSAMIENTOS ASOCIADOS A LA COMIDA

- HACER LISTA DE ACTIVIDADES AGRADABLES COMO ALTERNATIVAS A LOS ATRACONES Y A LOS VÓMITOS.

12