Consejo de la magistratura bolivia

10
ESTUDIANTE: GERZON SONCO SEMESTRE: TERCERO

Transcript of Consejo de la magistratura bolivia

Page 1: Consejo de la magistratura bolivia

ESTUDIANTE: GERZON SONCOSEMESTRE: TERCERO

Page 2: Consejo de la magistratura bolivia

Requisitos : para ser elegido como CONSEJERO Art. 234 C.P.E.

Ademas del cumplimiento del régimen de prohibiciones e inelegibilidad Art. 168 L.O.J ; 238 C.P.E.; incompatibilidad Art. 178 L.O.J. ; 239 C.P.E.

SE INICIA CON LA ELECCIONES EN CIRCUNSCIPCION NACIONAL

- Haber cumplido 30 años de edad

- Poseer conocimiento en el área de sus atribuciones con especial énfasis en temas administrativos, financieros y de recursos humanos

- Haber desempeñado sus funciones con ética y honestidad durante al menos 8 años y

- No haber sido suspendido ni sancionado en proceso disciplinario siendo jueza o juez , magistrada o magistrado, vocal docente universitario o profesional.

Page 3: Consejo de la magistratura bolivia

SU CONFORMACION , ESTRUCTURA Y FUNCIONES ESTARAN DETERMINADAS POR LEY – (ART 193 C.P.E.)

El Consejo de la Magistratura es el

órgano

SE AMPARA EN EL MARCO DE LA CONSTITUCION EN EL ART. 193

C.P.E

Disciplinario

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA, TRIBUNALES DEPARTAMENTALES,

JUECES- TRIBUNAL AGROAMBIENTAL Y LAS JURISDICCIONES ESPECIALES

NO CUMPLE TALES FUNCIONES EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASI COMO

EN LA JURISDICCION INDIGENA ORINARIA CAMPESINA

ADMINISTRATIVO

Y FINANCIERO

Y DE LA FORMULACION DE POLITICAS DE SU GESTION

Page 4: Consejo de la magistratura bolivia

PERIODO DE FUNCIONES

- Los consejeros de la Judicatura desempeñaran susfunciones por un periodo personal improrrogable de seisaños computable a partir de su posesión. No podrán serreelegido sino pasado un tiempo igual al que hubiesenejercido su mandato.

- Se elige al(a) Presidente(a) del consejo por simplemayoría de votos de los cinco miembros

EN

LA F

OTO

SE M

UESTR

A

A LO

S

AC

TUA

LES

CO

NSEJE

RO

S

Page 5: Consejo de la magistratura bolivia

ATRIBUCIONES

Complementando lo previsto en el Art. 195 C.P.E. y el Art.183 de la L.O.J. establece un largo listado de atribucionesdesagregando las mismas en “materias”:

I. DISCIPLINA

II. DE CONTROL Y FISCALIZACION

III. DE POLITICAS Y GESTION Y

IV. DE RECURSOS HUMANOS.

Page 6: Consejo de la magistratura bolivia

En materia disciplinaria

Ejercer el control disciplinario de las vocales y los vocales, juezas y jueces, y personal auxiliar

y administrativo de las jurisdicciones ORDINARIA , AGROAMBIENTAL , de las jurisdicciones especializadas y de la

Direccion Administrativa y financiera.

Designar jueces y juezas disciplinarios y

su personal ;

Emitir la normativa reglamentaria disciplinaria,

en base a los lineamientos de la presente LEY.

El Consejo de la Magistratura suspenderá del ejercicio de sus funciones a las vocales y los

vocales, juezas y jueces y personal de apoyo de las jurisdicciones ordinaria, agroambiental

y especializadas, sobre quienes pesa imputación formal; y

Determinnar la cesación del cargo de las vocales y los vocales , juezas y jueces, y personal auxiliar de las

jurisdicciones ordinaria, agroambiental y de las jurisdicciones especializadas cuando en el ejercicio

de sus funciones incurran en faltas disciplinarias gravísimas determinadas en la presente LEY;

Page 7: Consejo de la magistratura bolivia

En materia de Control y Fiscalizacion

Administracion económica y todos los bienes de las jurisdicciones ordinaria, agroambiental y del as jurisdcciones especializadas.

Seguimiento ejecución presupuestaria

- Ejercer funciones de fiscalización sobre el desempeño de todos los entes y servidores públicos que integran el ORGANO JUDICIAL

Denunciar ante las autoridades competentes los delitos que fueren de su conocimiento en el ejercicio de sus funciones y constituirse en parte querellante en aquellos casos graves que afecten directamente a la

entidad;

- Auditorias juridicas

Determinnar la cesación del cargo de las vocales y los vocales , juezas y jueces, y personal auxiliar de las jurisdicciones ordinaria, agroambiental

y de las jurisdicciones especializadas cuando en el ejercicio de sus funciones incurran en faltas disciplinarias gravísimas determinadas en la

presente LEY;

Page 8: Consejo de la magistratura bolivia

En materia de Politicas de Gestion

Realizar estudios técnicos y estradisticos relacionados a las actividades del Organo Judicial

Coordinar acciones conducentes al mejoramiento de la administración de justicia función judicial en las jurisdicciones ordinaria , agroambiental

y especializada con el poder publico y sus diversos órganos.

CREAR TRASLADAR Y SUPRIMIR LOS JUZGADOS PUBLICOS DE INSTRUCCIÓN Y TRIBUNALES DE SENTENCIA EN CADA UNO DE LOS DEPARTAMENTOS Y DISTRITOS JUDICIALES DE ACUERDO

A LAS NECESIDADES DEL SERVICIO.

Establecer políticas para uniformar la jurisprudencia producto de los fallos judiciales

- Aprobar el informe de actividades del Conejo de la Magistratura que será presentado(a) por el Presidente(a) a la Asamblea Legislativa Plurinacional al

Presidente del Estado y a la sociedad cicil organizada.

Page 9: Consejo de la magistratura bolivia

En materia de Recursos Humanos

Preseleccionar, a través de concurso de meritos y examen de competencia, a los candidatos(as) para la conformación de los

TRIBUNALES DE DEPARTAMENTALES DE JUSTICIA, para su correspondiente designación.

Designar, mediante concurso de meritos y exámenes de competencia a los jueces titulares y suplentes de los TRIBUNALES DE SENTENCIA DE PARTIDO Y QUE SON LOS JUECES PUBLICOS, EN TODAS

LAS MATERIAS, Y DE INSTRUCCIÓN EN MATERIA PENAL.

Preseleccionar a través de concurso de meritos y examen de competencia, a los candidatos(as) a servidores(as) públicos de apoyo judicial de las jurisdicciones ordinaria y agroambiental y presentar listas

ante el tribunal departamental de justicia para la correspondiente designación.

Page 10: Consejo de la magistratura bolivia

La prevaricación, o prevaricato, es un delito que

consiste en que una autoridad, juez u otro servidor

público dicta una resolución arbitraria en un asunto

administrativo o judicial a sabiendas de que dicha

resolución es injusta