CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · la gestión acreditada por D. Andrés Pacheco al...

31
1 CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL SECRETARIA GENERAL ACUERDOS ADOPTADOS POR EL PLENO DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DEL DIA 22 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010. CAPITULO I ASUNTOS GENERALES Uno.- Aprobar el acta de la sesión plenaria ordinaria del día 25 de noviembre del año 2010 con las modificaciones que quedan incorporadas a la redacción definitiva. Dos.- Tomar conocimiento de la dación de cuenta efectuada por el Secretario General sobre los acuerdos informados, así como de las estadísticas correspondientes al año en curso. Tres.- Tomar conocimiento de los informes sobre la actividad de las Comisiones Legales y Reglamentarias del Consejo. Cuatro.- Tomar conocimiento de los informes emitidos por las distintas Vocalías Delegadas. Cinco.- Examinada la propuesta de la Comisión de Calificación para cobertura de la Presidencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, el Pleno acuerda nombrar para tal cargo a D. Pablo Llarena Conde, Magistrado de la misma Audiencia Provincial, en provisión vacante producida por expiración del mandato del anteriormente nombrado, y por período de cinco años de conformidad con lo dispuesto en el artículo 337 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. El presente nombramiento encuentra su fundamento en los méritos y capacidad del candidato nombrado. Ha de reconocerse, ciertamente, la valía profesional de todos los integrantes de la terna, aspirantes con destino en la Audiencia Provincial de Barcelona, y de similar antigüedad en la carrera judicial. Ello no obstante, el Pleno ha valorado especial y favorablemente para la producción de este acuerdo en primer término, la trayectoria profesional del aspirante Sr. Llarena Conde, la calidad de sus resoluciones, y su acreditada solvencia jurídica, que se ve complementada con las actividades docentes y de investigación que figuran descritas en su currículo personal. Ha de resaltarse asimismo su conocimiento del ámbito gubernativo, por su prestación de servicios como Letrado del Consejo General del Poder Judicial y miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, lo que sin duda representa un valor añadido sobre otros candidatos teniendo en cuenta el componente de gestión que resulta inherente a una Audiencia Provincial de la entidad que reviste la de Barcelona. A ello se une su conocimiento de materias estatutarias judiciales, y su participación en proyectos de ámbito internacional. Cuenta con los méritos reconocidos del Derecho civil catalán y de la lengua propia de esta Comunidad Autónoma. Y, finalmente, defendió un proyecto de gestión completo, interesante, elaborado y sistemático como

Transcript of CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALA GENERAL... · la gestión acreditada por D. Andrés Pacheco al...

1

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

ACUERDOS ADOPTADOS POR EL PLENO DEL CONSEJO GENERAL DEL

PODER JUDICIAL DEL DIA 22 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010.

CAPITULO I

ASUNTOS GENERALES

Uno.- Aprobar el acta de la sesión plenaria ordinaria del día 25 de

noviembre del año 2010 con las modificaciones que quedan incorporadas a la

redacción definitiva.

Dos.- Tomar conocimiento de la dación de cuenta efectuada por el

Secretario General sobre los acuerdos informados, así como de las estadísticas

correspondientes al año en curso.

Tres.- Tomar conocimiento de los informes sobre la actividad de las

Comisiones Legales y Reglamentarias del Consejo.

Cuatro.- Tomar conocimiento de los informes emitidos por las distintas

Vocalías Delegadas.

Cinco.- Examinada la propuesta de la Comisión de Calificación para

cobertura de la Presidencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, el Pleno acuerda

nombrar para tal cargo a D. Pablo Llarena Conde, Magistrado de la misma Audiencia

Provincial, en provisión vacante producida por expiración del mandato del

anteriormente nombrado, y por período de cinco años de conformidad con lo dispuesto

en el artículo 337 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

El presente nombramiento encuentra su fundamento en los méritos y

capacidad del candidato nombrado. Ha de reconocerse, ciertamente, la valía profesional

de todos los integrantes de la terna, aspirantes con destino en la Audiencia Provincial de

Barcelona, y de similar antigüedad en la carrera judicial. Ello no obstante, el Pleno ha

valorado especial y favorablemente para la producción de este acuerdo en primer

término, la trayectoria profesional del aspirante Sr. Llarena Conde, la calidad de sus

resoluciones, y su acreditada solvencia jurídica, que se ve complementada con las

actividades docentes y de investigación que figuran descritas en su currículo personal.

Ha de resaltarse asimismo su conocimiento del ámbito gubernativo, por su prestación de

servicios como Letrado del Consejo General del Poder Judicial y miembro de la Sala de

Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, lo que sin duda representa un

valor añadido sobre otros candidatos teniendo en cuenta el componente de gestión que

resulta inherente a una Audiencia Provincial de la entidad que reviste la de Barcelona. A

ello se une su conocimiento de materias estatutarias judiciales, y su participación en

proyectos de ámbito internacional. Cuenta con los méritos reconocidos del Derecho

civil catalán y de la lengua propia de esta Comunidad Autónoma. Y, finalmente,

defendió un proyecto de gestión completo, interesante, elaborado y sistemático como

2

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

programa de mejora de la Audiencia a cuya Presidencia aspira, que merece una

principal valoración en el proceso de análisis que soporta la decisión.

Este conjunto de méritos conforman un perfil absolutamente idóneo para

sustentar el nombramiento de D. Pablo Llarena en el cargo de Presidente de la

Audiencia Provincial de Barcelona. Como señala la Sentencia de la Sala Tercera del

Tribunal Supremo de 27 de noviembre de 2007, el juicio de discrecionalidad que

corresponde al Consejo General del Poder Judicial, lejos de convertirse en rígidas

directrices, permite recurrir a un margen de apreciación cualitativa de circunstancias

individuales. Y esta apreciación es la que conduce al Pleno a la conclusión de que se

trata del mejor candidato.

Seis.- Examinada la propuesta de la Comisión de Calificación para

provisión de la Presidencia de la Audiencia Provincial de Lugo, el Pleno acuerda

nombrar para tal cargo a D. José Antonio Varela Agrelo, Magistrado de la misma

Audiencia Provincial, por período de cinco años de conformidad con lo dispuesto en el

artículo 337 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y en provisión de la vacante

producida por expiración del mandato de la anteriormente nombrada.

El presente nombramiento se fundamenta en los méritos y capacidad del

candidato nombrado. Su formación jurídica resulta acreditada tras el examen de las

resoluciones aportadas con la documentación que acompaña a la solicitud de la plaza

ofertada, y se complementa con una intensa actividad adicional en los ámbitos docente,

organizativo, de gestión y con sus variadas publicaciones jurídicas. Es asimismo

Secretario Judicial excedente, lo que complementa su currículo con un conocimiento de

la problemática de la oficina judicial de especial importancia en la actualidad.Y debe

destacarse también su conocimiento de la realidad judicial en otros países, derivada de

su capacitación en proyectos de cooperación jurídica internacional.

Demuestra su conocimiento de las necesidades del órgano judicial a cuya

presidencia aspira, además, con la presentación de un proyecto de actuación que ha

merecido una valoración muy positiva por parte del Consejo General del Poder Judicial,

como consta en el informe de la Comisión de Calificación autora de la propuesta ante el

Pleno. Y si finalmente a ello se une la destacada superación de los índices de

rendimiento en la evaluación de la actividad judicial, se alcanza la conclusión de que se

trata del mejor candidato de cuantos integran la terna, obteniendo por ello la confianza

del Pleno.

Siete.- Examinada la propuesta de la Comisión de Calificación para

cobertura de la Presidencia de la Audiencia Provincial de Murcia, el Pleno acuerda

nombrar a D. Andrés Pacheco Guevara, por período de cinco años de conformidad con

lo dispuesto en el artículo 337 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en provisión de la

vacante producida por expiración del mandato por el que había sido nombrado

anteriormente para el mismo cargo.

El presente nombramiento se fundamenta en los méritos y capacidad del

candidato nombrado. Sin desmerecer en absoluto a los restantes integrantes de la terna,

la gestión acreditada por D. Andrés Pacheco al frente de la Audiencia Provincial a lo

largo de su primer mandato merece una valoración muy positiva, que resulta

determinante a la hora de sustentar el nuevo acuerdo de renovación en el cargo.

3

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

Su contrastada formación jurídica, ya tenida en cuenta en la ocasión

anterior, viene a reforzar el argumento anterior, uniéndose asimismo al resto de los

elementos que expresamente figuran en su currículo profesional, y por último al

proyecto de gestión defendido al aspirar nuevamente al mismo cargo.

El conjunto de tales circunstancias conducen al Pleno a la conclusión de que

se trata del mejor candidato, y por ello merece la renovación de la confianza del

Consejo General del Poder Judicial.

Ocho.- Examinada la propuesta de la Comisión de Calificación para

cobertura de la Presidencia de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal

Superior de Justicia de La Rioja, el Pleno acuerda nombrar para tal cargo a D. Jesús

Miguel Félix Escanilla Pallás, Magistrado de la misma Sala a cuya Presidencia aspira,

por período de cinco años de conformidad con lo dispuesto en el artículo 333 de la Ley

Orgánica del Poder Judicial, y en provisión de la vacante producida por renuncia del

anteriormente nombrado.

El presente acuerdo se fundamenta en los méritos y capacidad del candidato

nombrado. Con independencia de que haya sido el único solicitante de la plaza ofertada,

su conocimiento de la propia Sala, su trayectoria profesional, formación jurídica y

experiencia en ámbitos complementarios como el docente y de investigación,

conforman un perfil absolutamente idóneo para resultar acreedor del nombramiento que

se produce en este acuerdo.

Nueve.- Anunciar nuevamente en el Boletín Oficial del Estado convocatoria

de concurso para la provisión de la Presidencia de la Sala de lo Contencioso-

Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, vacante

por expiración del mandato del anteriormente nombrado, al no haber obtenido ninguno

de los candidatos integrantes de la terna presentada por la Comisión de Calificación el

número de votos necesario para resultar nombrado.

Diez.- Ampliar, en una más, el número de plazas de Magistrado suplente del

Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el año judicial 2010/2011 y nombrar a D.

Alfredo Roldán Herrero Magistrado emérito para ejercer la función judicial en el

mismo, con efectos a partir del día 25 de Diciembre de 2010, de conformidad con lo

dispuesto en el artículo 200.4 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de Julio, del Poder

Judicial, y por el trámite de urgencia previsto en el artículo 147.2, inciso último, del

Reglamento 1/95, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, propuesta que se formula a la

vista de la remitida por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Once.- Nombrar a los Magistrados del Tribunal Supremo que a

continuación se relacionan, a efectos de que integren en el año 2011 la Sala de

Conflictos de Jurisdicción entre los Juzgados y Tribunales ordinarios y los de

Jurisdicción Militar, prevista en el artículo 39 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio,

del Poder Judicial.

TITULARES

Sala Primera Excmo. Sr. D. José Antonio Seijas Quintana

4

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

Excmo. Sr. D. Antonio Salas Carceller

Sala Segunda Excmo. Sr. D. Julián Artemio Sánchez Melgar

Excmo. Sr. D. Manuel Marchena Gómez

Sala Tercera Excmo. Sr. D. Emilio Frías Ponce

Excmo. Sr. D. Manuel Martín Timón

Sala Cuarta Excma. Sra. Dª Milagros Calvo Ibarlucea

Excmo. Sr. D. Jesús Gullón Rodríguez

Sala Quinta Excmo. Sr. D. Fernando Pignatelli Meca

Excmo. Sr. D. Francisco Menchén Herreros

SUPLENTES

Sala Primera Excmo. Sr. D. José Ramón Ferrandiz Gabriel

Sala Segunda Excmo. Sr. D. Perfecto Agustín Andrés Ibáñez

Sala Tercera Excmo. Sr. D. Juan Gonzalo Martínez Micó

Sala Cuarta Excmo. Sr. D. Fernando Salinas Moliner

Sala Quinta Excmo. Sr. D. Francisco Javier de Mendoza Fernández

Doce.- Convocar el Premio “Rafael Martínez Emperador” del Consejo

General del Poder Judicial (vigésimo quinta edición) correspondiente al año 2011, sobre

el tema “La Administración de Justicia ante la crisis económica”, pudiendo difundirse

la referida convocatoria entre los miembros de la carrera judicial de los países de la

Unión Europea.

Trece.- Nombrar a las Magistradas Dña. Olga Rodríguez Garrido, Dña.

María Teresa Imbroda Molina, y Dña. María Dolores Rivas Navarro, como Tutoras

que han de intervenir en la fase de prácticas jurisdiccionales a desarrollar por los

Alumnos de la Promoción 61 de la Escuela Judicial, dentro del Plan docente del curso

2009/2011, en ampliación de la relación designada ya por Acuerdo del Pleno de 21 de

junio de 2010.

Catorce.- Nombrar a los candidatos que a continuación se relacionan para

provisión de diez plazas de Letrado/a al Servicio del Tribunal Supremo (especialidades

jurídicas requeridas principalmente civil -3 plazas-, penal -2 plazas-, contencioso-

administrativo -4 plazas- y social -1 plaza-) convocadas por acuerdo de la Comisión

Permanente de 6 de julio de 2010 (BOE del día 15), a la vista de los méritos y del

acuerdo-propuesta motivado de la Sala de Gobierno del Alto Tribunal de fecha 2 de

diciembre de 2010, todo ello de conformidad con lo establecido en el artículo 23.5 de la

Ley 38/88, de 28 de diciembre, de Demarcación y Planta Judicial:

Dª Cristina Marina Benito (civil)

Dª Leonor Fernández Benito (civil)

D. Carlos Balmisa García Serrano (civil)

D. Ricardo Javier del Alamo del Arco (penal)

D. Carlos Prat Westerlindh (penal)

D. José Antonio Domínguez Luis (contencioso-administrativa)

Dª Berta María Gosálvez Ruiz (contencioso-administrativa)

5

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

Dª Luz María Ruibal Pereira (contencioso-administrativa)

Dª Dolores Alejandra Frías López (contencioso-administrativa)

Dª Paz Menéndez Sebastián (social).

Quince.- Aprobar, en los términos de la propuesta de la Comisión

Permanente (acuerdo II-20º de 22 de noviembre) el Convenio de Colaboración a

suscribir entre el Consejo General del Poder Judicial y la Xunta de Galicia para la

implantación en el Tribunal Superior de Justicia de Galicia del Sistema de Gestión

Gubernativa desarrollado por el Consejo General del Poder Judicial”, delegando la

firma del mismo en el Presidente de la Comisión de Modernización e Informática, D.

Fernando de Rosa Torner, y designando como miembros de la Comisión de

Seguimiento, a los Vocales D. Manuel Almenar Belenguer y D. Carles Cruz Moratones.

Dieciséis.- Ratificar el acuerdo de la Comisión Permanente (II-21º de 22

de noviembre), adoptado por razones de urgencia y en funciones de Pleno, al amparo

de lo establecido en el artículo 57 del Reglamento de Organización y Funcionamiento

del Consejo General del Poder Judicial, para su ratificación, si procede, por el que se

aprueba el “Convenio de Colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial y el

Gobierno Vasco para la implantación en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco

del Sistema de Gestión Gubernativa desarrollado por el Consejo General del Poder

Judicial”, delegando expresamente su firma en representación del Consejo en el

Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, D. Juan Luis Ibarra Robles

y designando como miembros de la Comisión de Seguimiento a D. Carles Cruz

Moratones y D. Manuel Almenar Belenguer .

Diecisiete.- Aprobar en los términos de la propuesta de la Comisión

Permanente (acuerdo II-22º de 22 de noviembre) la “Adenda al Convenio de

Colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial y el Fondo de Garantía

Salarial que tiene por objeto establecer Inter-Ius como sistema de envío telemático de

las subrogaciones desde el Fondo de Garantía Salarial a los órganos judiciales”,

delegando su firma en el Presidente de la Comisión de Modernización e Informática, D.

Fernando de Rosa Torner.

Dieciocho.- Aprobar, en los términos de la propuesta de la Comisión

Permanente (acuerdo II-23º de 22 de noviembre) la “Adenda al Convenio de

Colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial y el Instituto Nacional de

Estadística, que tiene por objeto permitir a los miembros del Ministerio Fiscal la

consulta, a través del Punto Neutro Judicial, de la Base de Datos del Padrón gestionada

por el Instituto Nacional de Estadística con el fin de obtener el domicilio de las personas

incursas en los procedimientos en los que el Ministerio Fiscal esté legitimado

legalmente para actuar”, designándose para la firma de la misma al Sr. Presidente del

Consejo General del Poder Judicial.

Diecinueve.- Ratificar el acuerdo adoptado por la Comisión Permanente

(II-26º de 22 de noviembre) por el que se estima la petición del amparo previsto en el

artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial deducida por Dª. MARÍA VICTORIA

6

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

ROSELL AGUILAR, Magistrada del Juzgado de Instrucción nº 8 de los de Las Palmas,

ante la desproporcionada, continua e injustificada campaña de descrédito de que ha

venido siendo objeto por parte del diario “El Día”. El Pleno, por mayoría, entiende al

igual que la Comisión Permanente que los artículos y editoriales que han sido

publicados en contra de la referida Magistrada, con especial referencia al de fecha 22 de

noviembre, más allá del legítimo ejercicio de la crítica de las resoluciones judiciales,

pretenden atentar contra la independencia judicial, no se encuentran amparados por el

derecho constitucional a la libertad de expresión, y por ello, objetivamente considerados

pueden poner en peligro el valor constitucional de la independencia judicial. Este

elemento, conceptuado como la ausencia de presiones o influencias que, directa o

indirectamente, se encaminen a orientar las decisiones judiciales al margen de la

exclusiva sumisión al imperio de la Ley, no puede resultar perturbado en un Estado de

Derecho por actuaciones como las que sustentan la petición de amparo referida.

Veinte.- Ratificar el acuerdo de la Comisión Permanente (III-13º de 22 de

noviembre), adoptado por razones de urgencia y en funciones de Pleno, al amparo de

lo establecido en el artículo 57 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del

Consejo General del Poder Judicial, por el que se desestima la solicitud de suspensión

instada en el recurso de alzada núm. 371/10, interpuesto por D. FRANCISCO ORTIZ

PÉREZ contra el Acuerdo de 24 de septiembre de 2010 (BOE de 29 de septiembre), del

Tribunal Calificador del proceso selectivo convocado por Acuerdo de 29 de diciembre

de 2009, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, entre

juristas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en las

materias propias de los órganos del orden civil, del orden penal y de los órganos con

jurisdicción compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de

Magistrado, por el que se aprueba la relación de aspirantes que han superado el

dictamen y se convoca a los mismos a la entrevista de acreditación de méritos, no

figurando entre los aspirantes seleccionados el hoy recurrente.

Notifíquese el presente Acuerdo al recurrente y comuníquese al Presidente

del Tribunal calificador del proceso selectivo convocado por Acuerdo de 29 de

diciembre de 2009, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial,

entre juristas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional

en las materias propias de los órganos del orden civil, del orden penal y de los órganos

con jurisdicción compartida.

Veintiuno.- Ratificar el acuerdo de la Comisión Permanente (II-15º de 30

de noviembre), adoptado por razones de urgencia y en funciones de Pleno, al amparo

de lo establecido en el artículo 57 del Reglamento de Organización y Funcionamiento

del Consejo General del Poder Judicial, por el que se dispone la prórroga del

“Convenio suscrito entre el Consejo General del Poder Judicial y el Colegio Profesional

de Periodistas de Murcia”, delegando la firma del mismo en la Vocal Portavoz del

Consejo, Dª. Gabriela Bravo Sanestanislao.

Veintidós.- Aprobar, en los términos de la propuesta de la Comisión

Permanente (acuerdo II-16º de 30 de noviembre) el “Convenio a suscribir entre el

Consejo General del Poder Judicial y el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia”,

7

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

delegando expresamente su firma en representación del Consejo en los Vocales Dª.

Margarita Uría Etxebarría y D. Antonio Dorado Picón.

Veintitrés.- Ratificar el acuerdo de la Comisión Permanente (II-17º de 30

de noviembre), adoptado por razones de urgencia y en funciones de Pleno, al amparo de

lo establecido en el artículo 57 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del

Consejo General del Poder Judicial, por el que se acuerda la prórroga del “Convenio

suscrito entre el Consejo General del Poder Judicial y el Sindicat de Periodistes de Les

Illes Balears”, delegando la firma del mismo en la Vocal Portavoz del Consejo, Dª.

Gabriela Bravo Sanestanislao.

Veinticuatro.- Aprobar, en los términos de la propuesta de la Comisión

Permanente (acuerdo II-18º de 30 de noviembre) el “Convenio marco de las relaciones

entre el Consejo General del Poder Judicial y el Centro de Estudios Jurídicos en materia

de formación de los miembros de la Carrera Fiscal, del Cuerpo Superior Jurídico de

Secretarios Judiciales y Médicos Forenses y de los funcionarios al Servicio de la

Administración de Justicia (Cuerpos de Gestión y Tramitación Procesal y

Administrativa y de Auxilio Judicial) en las áreas de atención al ciudadano y aplicación

y desarrollo de la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Administración de

Justicia”, delegando su firma en los Vocales D. Pío Aguirre Zamorano, Dña. Almudena

Lastra de Inés y D. Antonio Dorado Picón.

Veinticinco.- Ratificar el acuerdo de la Comisión Permanente (II-20º de

30 de noviembre), adoptado por razones de urgencia y en funciones de Pleno, al

amparo de lo establecido en el artículo 57 del Reglamento de Organización y

Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial, por el que se dispuso:

1.- Acusar recibo a la Sala Tercera del Tribunal Supremo de la Sentencia

dictada en el Recurso Contencioso-Administrativo nº 14/2008, por la que, estimando el

recurso, se anula el Acuerdo del Pleno de este Consejo de 14 de noviembre de 2007, por

el que se desestima el recurso de alzada 72/07.

2.- Dar traslado de dicha sentencia a la Sala de Gobierno del Tribunal

Supremo, para que proceda a su cumplimiento, y en su consecuencia, se proceda a

acordar que el Magistrado Emérito del Tribunal Supremo, D. JOSÉ ANTONIO

MARTÍN PALLÍN, participe en los turnos de las Salas de Admisión, especiales e

incidentes de recusación, así como en los plenos jurisdiccionales, lo que se comunicará

a este Consejo, para su participación a la Sala sentenciadora.

Veintiséis.- Decretar, a propuesta de la Comisión Permanente (acuerdo I-

21º de 30 de noviembre) la jubilación voluntaria de D. FERNANDO PERAL

RODRIGUEZ, Magistrado, titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Arenys de Mar

(Barcelona), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 386.2 de la Ley Orgánica

6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y en el artículo 28.2,b) del texto refundido de la

Ley de Clases Pasivas del Estado, aprobado por Real Decreto Legislativo 670/1987, de

30 de abril, por tener cumplidos más de sesenta años de edad, y haber prestado servicios

efectivos al Estado durante más de 30 años, con efectos del día 2 de mayo del año 2011,

y con los derechos pasivos que le correspondan por esta causa.

8

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

Veintisiete.- Ratificar el acuerdo de la Comisión Permanente (II-27º de 30

de noviembre), adoptado por razones de urgencia y en funciones de Pleno, al amparo

de lo establecido en el artículo 57 del Reglamento de Organización y Funcionamiento

del Consejo General del Poder Judicial, por el que se decidió anunciar a concurso, en

los términos establecidos en el artículo 146 de la ley Orgánica del Poder Judicial, el

puesto de Letrado al servicio del Consejo General del Poder Judicial, adscrito a la

Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, ante la aceptación por el

Pleno, con efectos del día 10 de enero de 2011, de la renuncia presentada por D.

JAVIER BONET FRIGOLA.

Veintiocho.- Ratificar el acuerdo de la Comisión Permanente (III-13º de

30 de noviembre), adoptado por razones de urgencia y en funciones de Pleno, al

amparo de lo establecido en el artículo 57 del Reglamento de Organización y

Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial, por el que se decidió

desestimar la solicitud de suspensión instada en el recurso de alzada núm. 391/10,

interpuesto por Dª. MARÍA TERESA DE LA CUEVA ALEU, Magistrada del Juzgado

de Primera Instancia nº 74 de Madrid, contra los Acuerdos de la Comisión Permanente

de este Órgano Constitucional, adoptados en reuniones de 5 y 19 de octubre de 2010,

por los que se le conceden sendas licencias por enfermedad, durante un mes cada una y

con efectos de 8 de septiembre de 2010 y 8 de octubre del mismo año, respectivamente.

Notifíquese el presente Acuerdo a la recurrente y comuníquese al Servicio

de Personal Judicial del Consejo General del Poder Judicial.

Veintinueve.- Ratificar el acuerdo de la Comisión Permanente (II-9º de 9

de diciembre), adoptado por razones de urgencia y en funciones de Pleno, al amparo

de lo establecido en el artículo 57 del Reglamento de Organización y Funcionamiento

del Consejo General del Poder Judicial, por el que se decidió: PRIMERO.- Aprobar la

firma del “Protocolo de colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial y el

Ministerio de Justicia, para la realización de actividades de investigación con objeto de

agilizar el trabajo de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de

Justicia de Murcia”.

SEGUNDO.- Delegar la firma del Protocolo en la Vocal Delegada para las relaciones

con el orden jurisdiccional contencioso-administrativo, Dª. Inmaculada Montalbán

Huertas.

TERCERO.- Designar como miembros de la Comisión de Seguimiento a los Delegados

Territoriales, D. Fernando de Rosa Torner y D. Miguel Carmona Ruano y a la Vocal

Delegada para las relaciones con lo Contencioso-administrativo, Dª. Inmaculada

Montalbán Huertas.

Treinta.- Aprobar, en los términos de la propuesta de la Comisión

Permanente (acuerdo II-14º de 9 de diciembre), el “Convenio de colaboración en

materia de mediación intrajudicial entre el Consejo General del Poder Judicial, la

Comunidad Autónoma de Castilla y León, el ilustre Colegio de Abogados de Valladolid

9

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

y la Agrupación de Abogados Mediadores de Valladolid, en materia de familia”,

nombrando como integrantes de la Comisión de Seguimiento del Convenio prevista en

la cláusula quinta a los Vocales Dña. Margarita Uría Etxebarría y D. Antonio Dorado

Picón, en quienes se delega asimismo la firma del expresado Convenio en

representación del Consejo.

Treinta y uno.- Ratificar el acuerdo de la Comisión Permanente (I-32º de 9

de diciembre), adoptado por razones de urgencia y en funciones de Pleno, por el que se

amplía, en una más, el número de plazas de Juez/a sustituto/a de los Juzgados de Ibiza

(Islas Baleares) en el año judicial 2010/2011, y se nombra para provisión de la misma a

D. FERRAN MORENO CASTILLÓN, por el trámite de urgencia previsto en el artículo

147.2, inciso último, del Reglamento 1/95, de 7 de Junio, de la Carrera Judicial,

propuesta que se motiva en la insuficiencia del número de plazas de Juez/a sustituto/a

inicialmente previsto para los Juzgados de la indicada población y en la necesidad de su

provisión, a la mayor brevedad posible, en especial habida cuenta de que cuatro de ellos

carecen actualmente de titular.

Treinta y dos.- Ratificar el acuerdo de la Comisión Permanente (I-47º de 9

de diciembre), adoptado por razones de urgencia y en funciones de Pleno por el que,

de conformidad con lo dispuesto en el artículo 131.2 de la Ley Orgánica del Poder

Judicial, se completa el Acuerdo número sesenta y cinco adoptado por el Pleno del

Consejo General del Poder Judicial, en su reunión de fecha 25 de noviembre de 2010,

que deberá quedar redactado como sigue:

1.- Atribuir, en virtud de lo previsto en el artículo 98 de la Ley Orgánica del

Poder Judicial, al Juzgado de Primera Instancia número 9 de Tarragona, de nueva

creación, el conocimiento, con carácter exclusivo, de los asuntos relativos a la

capacidad de las personas, Títulos IX y X del Libro I del Código Civil, incluidas las

tutelas derivadas de los mismos y los internamientos no voluntarios por razón del

trastorno psíquico.

2.- Esta medida producirá efectos desde la fecha en que el Juzgado de

Primera Instancia número 9 de Tarragona entre en funcionamiento, comenzando su

actividad efectiva, y modificará su denominación a la de Juzgado de Primera Instancia

número 7 de Tarragona.

3.- Dejar sin efecto, con efectos de 1 de enero de 2011, el acuerdo número

diecinueve que, sobre la base de lo dispuesto en el artículo 98 de la Ley Orgánica del

Poder Judicial, adoptó el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, en su reunión de

19 de abril de 2002, en lo que hace referencia a la atribución al Juzgado de Primera

Instancia número 5 de Tarragona del conocimiento con carácter exclusivo de las

materias cuyo conocimiento se atribuye en el presente acuerdo al Juzgado de Primera

Instancia número 9 ahora creado y constituido en la misma localidad.

4.- Los asuntos de la misma naturaleza que los que son objeto de este

acuerdo de especialización y que estuviesen turnados a los Juzgados de Primera

Instancia de la misma sede, se continuarán por éstos hasta su conclusión, sin verse

afectados por el presente acuerdo.

5.- La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en

el ejercicio de sus atribuciones y previa propuesta, en su caso, de la Junta Sectorial de

10

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

Jueces de los Juzgados de Primera Instancia de Tarragona, adoptará acuerdos que

procedan de modificación de normas de reparto o de reducción del mismo, cuando así lo

aconseje la entrada de asuntos a que hace referencia el presente Acuerdo entre el

Juzgado de Primera Instancia número 9 y los restantes Juzgados de Primera Instancia

ordinarios o sin especialización alguna de esta sede, basándose en criterios meramente

cuantitativos y sin hacer exclusión de ninguna clase de asuntos”.

Treinta y tres.- Ratificar el acuerdo adoptado por la Comisión Permanente

(I-48º de 9 de diciembre), por el que de conformidad con lo dispuesto en el artículo

131.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial se completa el Acuerdo número sesenta y

siete adoptado por el Pleno del Consejo General, en su reunión de fecha 25 de

noviembre de 2010, que quedará redactado como sigue:

1.- Atribuir, en virtud de lo previsto en el artículo 98 de la Ley Orgánica del

Poder Judicial, al Juzgado de Primera Instancia número 8 de Terrassa, de nueva

creación, el conocimiento, con carácter exclusivo, de los asuntos relativos a la

capacidad de las personas, Títulos IX y X del Libro I del Código Civil, incluidas las

tutelas derivadas de los mismos y los internamientos no voluntarios por razón del

trastorno psíquico.

2.- Esta medida producirá efectos desde la fecha en que el Juzgado de

Primera Instancia número 8 de Terrassa entre en funcionamiento, comenzando su

actividad efectiva.

3.- Dejar sin efecto, con efectos de 1 de enero de 2011, el acuerdo número

diecinueve que, sobre la base de lo dispuesto en el artículo 98 de la Ley Orgánica del

Poder Judicial, adoptó el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, en su reunión de

27 de octubre de 2005, en lo que hace referencia a la atribución al Juzgado de Primera

Instancia número 6 de Terrassa del conocimiento con carácter exclusivo de las materias

cuyo conocimiento se atribuye en el presente acuerdo al Juzgado de Primera Instancia

número 8 ahora creado y constituido en la misma localidad.

4.- Los asuntos de la misma naturaleza que los que son objeto de este

acuerdo de especialización y que estuviesen turnados a los Juzgados de Primera

Instancia de la misma sede, se continuarán por éstos hasta su conclusión, sin verse

afectados por el presente acuerdo.

5.- La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en

el ejercicio de sus atribuciones y previa propuesta, en su caso, de la Junta Sectorial de

Jueces de los Juzgados de Primera Instancia de Terrassa, adoptará acuerdos que

procedan de modificación de normas de reparto o de reducción del mismo, cuando así lo

aconseje la entrada de asuntos a que hace referencia el presente Acuerdo entre el

Juzgado de Primera Instancia número 8 y los restantes Juzgados de Primera Instancia

ordinarios o sin especialización alguna de esta sede, basándose en criterios meramente

cuantitativos y sin hacer exclusión de ninguna clase de asuntos”.

Treinta y cuatro.- Decretar, a propuesta de la Comisión Permanente

(acuerdo I-8º de 14 de diciembre) la jubilación voluntaria de D. SEGISMUNDO

CRESPO VALERA, Magistrado, Titular del Juzgado de lo Social número 11 de los de

Madrid, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 386.2 de la Ley Orgánica

6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y en el artículo 28.2,b) del texto refundido de la

11

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

Ley de Clases Pasivas del Estado, aprobado por Real Decreto Legislativo 670/1987, de

30 de abril, por tener cumplidos más de sesenta años de edad y haber prestado servicios

efectivos al Estado durante más de 30 años, con efectos del día 1 de marzo del año

2011, y con los derechos pasivos que le correspondan por esta causa.

Treinta y cinco.- Vista la propuesta de la Comisión Disciplinaria, el Pleno

acuerda por unanimidad imponer a don Antonio, por su actuación como Magistrado

Juez de un Juzgado de Primera Instancia, una sanción de suspensión de funciones por

tiempo de un mes, como autor responsable de una falta muy grave del artículo 417.9 de

la Ley Orgánica del Poder Judicial, de retraso injustificado en la resolución de procesos

o causas.

Notifíquese el presente acuerdo haciendo saber al Magistrado sancionado

que cabe interponer contra el mismo Recurso contencioso-administrativo, ante la Sala

Tercera del Tribunal Supremo, en el plazo de dos meses, contados de fecha a fecha, a

partir de su notificación.

Treinta y seis.- Vista la propuesta de la Comisión Disciplinaria, el Pleno

acuerda, por mayoría, impone a Dª. Ana, Presidenta de la Sección de Sala de la

Audiencia Nacional, una sanción de suspensión de funciones, por tiempo de dos años,

como autora responsable de una falta muy grave del artículo 417.8 de la Ley Orgánica del

Poder Judicial, de inobservancia a sabiendas del deber de abstención.

Con relación al presente acuerdo anuncian la formulación de voto particular

los Vocales Dña. Gemma Gallego Sánchez y D. Antonio Dorado Picón.

Notifíquese el presente acuerdo a la Magistrada sancionada, haciéndole saber

que cabe interponer contra el mismo Recurso contencioso-administrativo, ante la Sala

Tercera del Tribunal Supremo, en el plazo de dos meses, contados de fecha a fecha, a partir

de su notificación.

Treinta y siete.- Aprobar, en los términos de la propuesta de la Comisión

de Estudios, el informe emitido con relación al Proyecto de Real Decreto por el que se

establecen las circunstancias de ejecución de penas de trabajos en beneficio de la

comunidad y de localización permanente, de determinadas medidas de seguridad, así

como de suspensión de ejecución de penas privativas de libertad y sustitución de penas.

Treinta y ocho.- Aprobar, en los términos de la propuesta de la Comisión

de Estudios, la modificación del Reglamento 1/2008, de 23 de abril, sobre

indemnizaciones en concepto de asistencias por razón de participación en tribunales de

oposiciones y otros procesos de selección relativos a la Carrera Judicial.

Treinta y nueve.- Aprobar el Informe emitido con relación al Anteproyecto

de Ley Reguladora de la Jurisdicción Social.

Cuarenta.- Aprobar, en los términos que se especifican a continuación, la

redistribución de la retribución de los Coordinadores Territoriales aprobada en el

Acuerdo 54 del Pleno de 21 de Junio de 2010 en base a la variación del número de

Jueces en Prácticas a su cargo:

12

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

Grupo A, que comprende a los coordinadores con dos o tres jueces en

prácticas a su cargo, que percibirán 119 €/mes de adjuntía (Cantabria, Murcia y País

Vasco).

Grupo B, en el que se incluyen los coordinadores que tengan a su cargo

entre cuatro y ocho jueces en prácticas y que percibirán 178 €/mes de adjuntía

(Andalucía Oriental –Granada-, Andalucía Occidental –Sevilla-, Asturias, Canarias,

Castilla-La Mancha, Alicante, Aragón, Castilla-León Central y Occidental).

Grupo C, comprensivo de los coordinadores con nueve o más jueces en

prácticas, que percibirán 238 €/mes de adjuntías (Cataluña, Galicia, Madrid y Valencia).

En este apartado se incluyen también los llamados coordinadores institucionales que

comprenderán los de la Comunidad de Cataluña y Madrid.

Estas modificaciones suponen una reducción, aunque mínima, en la

memoria presupuestaria de 8 € (ocho euros) en el presupuesto del año 2010 y de 9 €

(nueve euros) en el presupuesto del 2011.

Cuarenta y uno.- 1. Aprobar la prórroga para el año 2011, de los

Convenios de Formación Descentralizada suscritos por el Consejo General del Poder

Judicial con las siguientes Comunidades Autónomas con un importe máximo, con cargo

al presupuesto de Formación 111.O del año 2011, de VEINTICUATRO MIL

OCHOCIENTOS CINCUENTA Y TRES EUROS (24.853 €) para Andalucía,

TREINTA MIL OCHOCIENTOS DIEZ EUROS (30.810 €) para Canarias, CUATRO

MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO EUROS (4.275 €) para Cantabria,

CUARENTA MIL EUROS (40.000 €) para Castilla-La Mancha, TREINTA Y UN MIL

DOSCIENTOS DIECIOCHO EUROS (31.218 €) para Castilla y León, SETENTA Y

SEIS MIL SETECIENTOS VEINTIOCHO EUROS CON SESENTA Y CINCO

CÉNTIMOS (76.728,65 €) para Cataluña, CUARENTA MIL EUROS (40.000 €) para

Galicia, TRES MIL SETECIENTOS CUATRO EUROS CON CINCO CÉNTIMOS

(3.704,05 €) para La Rioja, CUARENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y

CUATRO EUROS CON CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS (46.294,44 €) para

Madrid, QUINCE MIL CUATROCIENTOS CINCO EUROS CON VEINTE

CÉNTIMOS (15.405,20 €) para Murcia, CINCUENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS

TREINTA Y OCHO EUROS (53.238 €) para el País Vasco y VEINTINUEVE MIL

NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO EUROS (29.998 €) para Valencia.

2.- Las Comisiones de Seguimiento de cada Convenio, a través del Servicio

de Formación Continua del Consejo, darán cuenta a la Comisión de Escuela Judicial de

los planes formativos concretos para el ejercicio 2011, a los efectos oportunos.

3.- Delegar en el Secretario General del Consejo la adopción de las medidas

que, para la mejor ejecución de las actividades programadas en el marco de los

convenios, impliquen redistribución interna de las cantidades expresadas más arriba y

de los expedientes de gasto a que den lugar, siempre que no se superen los importes

presupuestados.

Cuarenta y dos.- Aprobar, en los términos de la propuesta de la Comisión

de Modernización e Informática el informe emitido con relación al Proyecto de Orden

sobre horarios y calendario laboral de las oficinas de la Administración de Justicia para

2011 en Galicia.

13

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

Cuarenta y tres.- Aprobar, en los términos de la propuesta de la Comisión

de Modernización e Informática el informe emitido con relación al Calendario Laboral

de 2011 del personal al servicio de la Administración de Justicia en Cataluña.

Cuarenta y cuatro.- Aprobar, en los términos de la propuesta de la

propuesta de la Comisión de Modernización e Informática el informe emitido con

relación al Proyecto de Orden Ministerial por la que se dispone la entrada en

funcionamiento del Juzgado de Paz de La Canonja (Tarragona).

Cuarenta y cinco.- Modificar el acuerdo número cincuenta y dos adoptado

por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, en su reunión de fecha 27 de octubre

de 2005, y, en consecuencia:

1º.- Mantener, en virtud de lo previsto en el artículo 98 de la Ley Orgánica del

Poder Judicial, la atribución a los Juzgados de Primera Instancia números 3, 10 y 13 de

Valladolid del conocimiento con carácter exclusivo y conjunto, de los asuntos propios de

los Juzgados de Familia, Títulos IV y VII del Libro I del Código Civil, y de todas aquellas

cuestiones atribuidas por las leyes a los Juzgados denominados de Familia, así como los

procedimientos relativos a la liquidación de cualquier régimen económico matrimonial, y

las ejecuciones derivadas de estos procedimientos, entrando estas materias a reparto entre

los mismos.

2º.- Atribuir, en virtud de lo previsto en el artículo 98 de la Ley Orgánica del Poder

Judicial, con carácter exclusivo, a los Juzgados de Primera Instancia números 3 y 10 de

Valladolid, el conocimiento de materias reguladas en los Títulos IX y X del Libro I del

Código Civil (internamientos, incapacidades, tutelas, curatelas, defensor judicial y guarda

de hecho y, por antecedentes, todos los incidentes derivados de esos procedimientos, así

como los actos de jurisdicción voluntaria relativos a incapaces, los expedientes de tutela,

peticiones de esterilización, venta de bienes, cambio de situación de incapacidad, cambio

de tutor o curador, nombramientos de defensor judicial o cualquier otra relativa a persona

incapaz) y las ejecuciones derivadas de estos procedimientos, conjuntamente con el

Juzgado de Primera Instancia número 13 de la misma sede, ya especializado en el

conocimiento de estas mismas materias, que entrarán a reparto entre los mismos.

3º.- Los asuntos de la misma naturaleza que los que son objeto de este acuerdo de

especialización y que estuviesen turnados a los Juzgados de Primera Instancia de la misma

sede, se continuarán por éstos hasta su conclusión por resolución definitiva, sin verse

afectados por el presente acuerdo.

4º.- Estas medidas producirán efectos desde el día 1 de enero de 2011.

5º.- La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el

ejercicio de sus atribuciones y previa propuesta de la Junta Sectorial de Jueces

correspondiente, adoptará, en su caso, los pertinentes Acuerdos de normas de reparto entre

los Juzgados de Primera Instancia números 3, 10 y 13 de Valladolid.

Cuarenta y seis.- Aprobar, en los términos de la propuesta de la Comisión

de Modernización e Informática, el informe solicitado por la Dirección General de

Justicia y Menor, de la Generalitat Valenciana, con relación a la dotación de plantilla

14

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

orgánica para determinados órganos judiciales de nueva creación, así como

modificación en otros ya existentes.

Cuarenta y siete.- Aprobar, en los términos de la propuesta de la

Comisión de Modernización e Informática, el informe solicitado por la Dirección

General de Justicia, de la Xunta de Galicia, con relación a la dotación de plantilla

orgánica en Juzgados de nueva creación, así como modificación de la plantilla en

determinados Juzgados de Paz.

Cuarenta y ocho.- Aprobar, en los términos de la propuesta de la Comisión

de Modernización e Informática, el informe solicitado por la Consejería de

Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno del Principado de Asturias sobre

ampliación de plantilla orgánica para el Decanato de los Juzgados de Gijón.

Cuarenta y nueve.- Aprobar, en los términos de la propuesta de la

Comisión de Modernización e Informática, el informe solicitado por la Consejería de

Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno del Principado de Asturias sobre

ampliación de plantilla orgánica para la Fiscalía de Área de Gijón, la Fiscalía

Territorial de Avilés, el Decanato de Gijón y el Instituto de Medicina Legal de

Asturias.

Cincuenta.- Aprobar, en los términos de la propuesta de la propuesta de la

Comisión de Modernización e Informática, el informe solicitado por la Consejería de

Presidencia, Justicia e Interior, del Gobierno de Canarias sobre dotación de plantilla

orgánica para dos órganos judiciales de nueva creación.

Cincuenta y uno.- Aprobar, en los términos de la propuesta de la Comisión

de Modernización e Informática, el informe solicitado la Consejería de Presidencia y

Justicia, del Gobierno de Cantabria, sobre creación de plantilla orgánica para dos

Juzgados de nueva creación y modificación de otras ya existentes.

Cincuenta y dos.- Aprobar, en los términos de la propuesta de la

Comisión de Inspección Judicial, el Plan anual de Inspección para el año 2011, así

como el Programa de Trabajo del Servicio de Inspección para el periodo comprendido

entre el 10 de enero y el 15 de abril del año 2011, encomendándose a la Portavocía

del Consejo así como a las Vocalías territoriales la difusión en sus respectivos

ámbitos, de los principios que sirven de fundamento al Plan objeto del presente

acuerdo, como vía de mejora del conocimiento del Servicio de Inspección por parte

de los miembros de la Carrera Judicial.

Cincuenta y tres.- Aprobar desde el 1 de enero de 2011, el abono de un

complemento de adecuación transitorio por importe mensual de 91,56 euros (1.098,72

euros anuales) para los Jueces en prácticas de las promociones LXI y LXII que se

imputará al concepto 124.00 del Programa 111.O. de los Presupuestos del Consejo

General del Poder Judicial para 2011.

15

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

Cincuenta y cuatro.- Declarar la jubilación por incapacidad permanente

para el ejercicio de sus funciones judiciales, en Grado de Total del ILMO. SR. D. JOSÉ

LUIS MORALES RUIZ, Magistrado en situación administrativa de Suspensión de

Funciones por TRES AÑOS, impuesta por el Pleno del Consejo General del Poder

Judicial en sesión celebrada por el mismo el día 22 de julio de 2010, con los derechos

pasivos que le correspondan por esta causa, al considerar que la lesión o proceso

patológico padecidos le inhabilita por completo para el desarrollo de sus funciones

judiciales.

La presente jubilación por incapacidad permanente para el servicio, producirá

efectos a partir del día en que la misma se publique en el Boletín Oficial del Estado.

Notifíquese la presente resolución al Excmo. Sr. Presidente del Tribunal

Superior de Justicia de Castilla y León, al Ilmo. Sr. Secretario de su Sala de Gobierno, al

Ilmo. Sr. Presidente de la Audiencia Provincial de Burgos, al Sr. Instructor, al Fiscal

Superior de Castilla y León, y al interesado, haciéndole saber, que contra la misma cabe

interponer recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, contados a partir

del día siguiente al de su notificación, en legal forma, ante la Sala Tercera del Tribunal

Supremo.

Cincuenta y cinco.- Proceder al archivo del expediente de jubilación por

incapacidad permanente para el ejercicio de sus funciones judiciales que le ha sido

tramitado al Magistrado, Titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número

2 de Sanlúcar de Barrameda, ILMO. SR. D. JOSÉ MANUEL DEL BRÍO GONZÁLEZ,

al no existir, actualmente, causa determinante de la declaración de incapacidad

permanente para el ejercicio de las funciones jurisdiccionales.

Notifíquese la presente resolución al Excmo. Sr. Presidente del Tribunal

Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, al Ilmo. Sr. Secretario de su Sala de

Gobierno, al Ilmo. Sr. Presidente de la Audiencia Provincial de Cádiz, al Sr. Instructor,

al Ministerio Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, a la

Fiscalía de la Audiencia Provincial de Cádiz y al interesado, haciéndole saber, que

contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos

meses, contados a partir del día siguiente al de su notificación, en legal forma, ante la

Sala Tercera del Tribunal Supremo.

Cincuenta y seis.- 1. A los efectos previstos en el artículo 85 del

Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial,

se procede a la sustitución, como miembro titular en la Comisión Presupuestaria, de D.

Pío Aguirre Zamorano por D. Antonio Monserrat Quintana.

2.- En cuanto respecta a las restantes Comisiones y Vocalías Delegadas del

Consejo General del Poder Judicial, de conformidad con lo previsto en los artículos 52 y

concordantes del mismo texto reglamentario, el Pleno acuerda renovar su actual

composición hasta el mes de octubre del año 2011, con las modificaciones ya acordadas

en la sesión ordinaria de 28 de octubre.

Cincuenta y siete.- Tomar conocimiento de la información facilitada por

los Vocales Dña. Margarita Robles Fernández y D. Manuel Almenar Belenguer, sobre

16

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

las actuaciones a realizar en desarrollo del Convenio suscrito con el Ministerio de

Justicia para la implantación del Sistema de Prevención de Riesgos Laborales para los

miembros de la Carrera Judicial.

Cincuenta y ocho.- Retirar del orden del día la propuesta del Vocal de

Selección, D. Félix V. Azón Vilas, para la discusión del informe del Grupo de Trabajo

constituido para la elaboración de las bases sobre el acceso a la Carrera Judicial, y

sometiendo la aprobación de sus conclusiones, remitiendo el conocimiento, debate y, en

su caso, aprobación de este punto a la sesión extraordinaria que se celebrará el día 18 de

enero de 2011.

Cincuenta y nueve.- Aprobar, en los términos de la propuesta, el Convenio

de colaboración a suscribir entre el Ministerio del Interior y el Consejo General del

Poder Judicial para la incorporación de los órganos judiciales del orden penal al sistema

de seguimiento integral de los casos de violencia de género, designando como

integrantes de la Comisión de Seguimiento prevista en el propio Convenio a los Vocales

Dña. Inmaculada Montalbán Huertas, D. Carles Cruz Moratones y D. Manuel Almenar

Belenguer.

Sesenta.- Distribuir entre las Asociaciones Judiciales la partida

presupuestaria disponible para subvención a las mismas, correspondiente al segundo

tramo, por importe de 268.216 €, sin exigencia de garantía por tratarse de una cantidad a

cuenta, de la forma siguiente:

ASOCIACION JUDICIAL POR NUMERO

DE AFILIADOS

POR

ACTIVIDADES

REALIZADAS

RESULTADO

Asociación Profesional de la

Magistratura.

62.193,45 € 47.196,1 €

109.389,55 €

Jueces para la Democracia. 25.887,08 € 42.917,7 €

68.804,78 €

Francisco de Vitoria. 31.365,26 € 21.926,8 €

53.292,06 €

Foro Judicial Independiente. 14.662,21 €

(se añaden 0,03

céntimos sobrante)

22.067,4 €

(se añaden 6,9 €

sobrantes)

36.729,61 €

TOTALES 134.108 € 134.108 € 268.216 €

Recordar a las citadas Asociaciones que el empleo del total de las cantidades

percibidas como subvención (primero y segundo tramo), debe justificarse antes del 31

de marzo de 2011, conforme establece la Base Décima de las aprobadas para la

convocatoria y concesión de las subvenciones.

Sesenta y uno.- Tomar conocimiento de las Resoluciones aprobadas por el

Pleno del Congreso de los Diputados, con motivo de la presentación de la Memoria de

actividades del Consejo General del Poder Judicial correspondiente a 2009,

encomendando a la Vocalía Delegada para la elaboración de la Memoria la redacción

17

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

del texto a someter al Pleno que contemple la respuesta individualizada a las cuestiones

suscitadas por la Cámara.

Sesenta y dos.- Prorrogar, por período de un año, con efectos del día 26 de

febrero de 2011, el nombramiento de Dª. María del Rocío Pérez Puig González al

servicio de este Consejo, para continuar prestando sus servicios en el mismo puesto de

trabajo que actualmente ocupa, de conformidad con lo establecido en el artículo 146.2

de la Ley Orgánica del Poder Judicial, manteniendo la situación de servicios especiales

que ya tiene declarada.

Sesenta y tres.- Aceptar, con efectos del día 29 de diciembre de 2010, la

renuncia presentada por D. Jesús María González García, al cargo de Letrado al

servicio del Consejo General del Poder Judicial, con el expreso agradecimiento del

Pleno por los servicios prestados durante el tiempo en que ha desempeñado el

mencionado cargo.

Sesenta y cuatro.- Prorrogar, por período de un año, con efectos del día 18

de febrero de 2011, el nombramiento de D. Sebastián Lastra Liendo, para continuar

prestando servicios en el mismo puesto de trabajo que actualmente ocupa, de

conformidad con lo establecido en el artículo 146.2 de la Ley Orgánica del Poder

Judicial, manteniendo la situación de servicios especiales que ya tiene declarada.

Sesenta y cinco.- Prorrogar por período de un año, con efectos del día 12

de febrero de 2011, el nombramiento de Dª. Carmen Virgós Sainz, para continuar

prestando servicios en el mismo puesto de trabajo que actualmente ocupa, de

conformidad con lo establecido en el artículo 146.2 de la Ley Orgánica del Poder

Judicial, manteniendo la situación de servicios especiales que ya tiene declarada.

Sesenta y seis.- Aprobar, en los términos de la propuesta, la modificación

parcial de la Relación de Puestos de Trabajo del Consejo General del Poder Judicial, en

lo que afecta al Centro de Documentación Judicial, acordando la creación de dos

puestos de Auxiliar N-16, en base a la amortización de un puesto de Administrativo N-

18 y de un puesto de Subalterno N-11 que se encuentran en la actualidad vacantes y

dotados presupuestariamente, así como la convocatoria de los dos puestos resultantes de

dicha modificación, a fin de poder atender a las necesidades que se originan como

consecuencia de la próxima implantación de la nueva web del Poder Judicial.

Sesenta y siete.- 1.- Admitir a trámite el escrito de reclamación de

Responsabilidad Administrativa Patrimonial presentado por D. Pedro Llorente Poza, en

nombre y representación del Grupo Editorial El Derecho y Quantor S.L. dirigido contra

el Consejo General del Poder Judicial por los supuestos daños y perjuicios alegados.

2.- Designar como instructor del expediente al Letrado Jefe de la Sección de

Recursos, quien deberá, con el auxilio del Servicio de Estudios e Informes del propio

Consejo, tramitarlo con arreglo a las disposiciones que en esta materia se contienen en

la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, y en el Real Decreto 429/1993, de 26 de marzo.

18

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

3.- Recabar, una vez tramitado el expediente, el oportuno dictamen al

expresado Servicio, en el que se solicitará pronunciamiento sobre los extremos

contemplados en el artículo 12 del Reglamento de Procedimiento de las

Administraciones Públicas en materia de Responsabilidad Patrimonial.

Sesenta y ocho.- 1º.- Nombrar a los Magistrados de la Sala Tercera del

Tribunal Supremo que a continuación se expresan, como Vocales Titulares y Suplentes

del Tribunal de Conflictos de Jurisdicción entre los Juzgados o Tribunales y la

Administración, previsto en los artículos 38 y 40 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de

Julio, del Poder Judicial y artículo 1 de la Ley Orgánica 2/1987, de 18 de mayo, de

Conflictos Jurisdiccionales, que han de actuar en el año 2011:

TITULARES

Excmo. Sr. D. José Manuel Bandrés Sánchez-Cruzat

Excmo. Sr. Octavio Juan Herrero Pina

SUPLENTES

Excmo. Sr. D. Carlos Lesmes Serrano

Excmo. Sr. D. Ángel Aguallo Avilés

2º.- Publicar en el Boletín Oficial del Estado los nombramientos a que se

refiere el apartado primero junto con los efectuados por el Consejo de Estado, respecto

de los Consejeros Permanentes que han de integrarse como Vocales en el mencionado

Tribunal de Conflictos de Jurisdicción, que son los siguientes:

TITULARES:

Excmo. Sr. D. Fernando Ledesma Bartret

Excmo. Sr. D. Antonio Sánchez del Corral y del Río

Excmo. Sr. D. José Luis Manzanares Samaniego

SUPLENTES:

Excma. Sra. Dña. María Teresa Fernández de la Vega Sanz

Excmo. Sr. D. Enrique Alonso García

Sesenta y nueve.- Convalidar el gasto, por importe de tres mil euros,

producido para el abono de las retribuciones a los dinamizadores del Foro “Comunidad

de Colaboración Judicial dentro del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de

Género”, Dª. Francisca Verdejo Torralba y D. José María Gómez Villora.

Setenta.- Prorrogar por período de un año, con efectos del día 17 de

febrero de 2011, el nombramiento de D. Carlos Javier Uribe Ubago al servicio de

este Consejo, para continuar prestando sus servicios en el mismo puesto de trabajo

que actualmente ocupa, de conformidad con lo establecido en el artículo 146.2 de la

Ley Orgánica del Poder Judicial, manteniendo la situación de servicios especiales que

ya tiene declarada.

Setenta y uno.- Aprobar la convalidación del gasto de SEIS MIL

NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO CON ONCE EUROS (6.948,11€)

correspondiente a los servicios de soporte y administración sobre la plataforma del

Punto Neutro Judicial prestado por la empresa STERIA IBERICA durante el periodo

19

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

comprendido entre el 15 de junio y el 6 de julio de 2010, con cargo a la aplicación 08.01

111M 216 del presupuesto del Consejo para 2010.

Setenta y dos.- Desestimar la propuesta de la Comisión de Inspección

Judicial, a fin de que el Pleno valore la continuidad del Letrado D. Pedro José

Hernández Gallego, como Secretario de la Unidad Central-Jefatura del Servicio de

Inspección, debiendo estar a lo acordado por el Pleno sobre este punto en sesión del

pasado 22 de julio.

Setenta y tres.- Aprobar el informe emitido en el expediente 100/10 por

anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, instado ante el Ministerio de

Justicia por D. Guillermo Frontela Carreras.

Setenta y cuatro.- Aprobar el informe emitido en el expediente 104/10

por anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, instado ante el

Ministerio de Justicia por D. Pedro Damiao Conceiçao Palmeira.

Setenta y cinco.- Aprobar el informe emitido en el expediente 130/10 por

anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, instado ante el Ministerio de

Justicia por Dª. Josefa Esteban Pozón y D. Melchor Parrilla Esteban.

Setenta y seis.- Aprobar el informe emitido en el expediente 157/10 por

anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, instado ante el Ministerio de

Justicia por D. Francisco Mariano Ostos Mateos-Cañero.

Setenta y siete.- Aprobar el informe emitido en el expediente 170/10 por

anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, instado ante el Ministerio de

Justicia por Dª. Teresa Aguilar Mora.

Setenta y ocho.- Aprobar el informe emitido en el expediente 174/10 por

anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, instado ante el Ministerio de

Justicia por COPROLIVA 2000, SL.

Setenta y nueve.- Aprobar el informe emitido en el expediente 179/10 por

anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, instado ante el Ministerio de

Justicia por Dª María Alejandra Muñoz Segura.

Ochenta.- Aprobar el informe emitido en el expediente 182/10 por

anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, instado ante el Ministerio de

Justicia por PACIFIC OVERSEAS MANAGEMENT CORPORATIONS.

Ochenta y uno.- Aprobar el informe emitido en el expediente 184/10 por

anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, instado ante el Ministerio de

Justicia por Dª. Rosa María Contreras López.

20

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

Ochenta y dos.- Aprobar el informe emitido en el expediente 185/10 por

anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, instado ante el Ministerio de

Justicia por GRÚAS EL SERIO, SL.

Ochenta y tres.- Aprobar el informe emitido en el expediente 189/10 por

anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, instado ante el Ministerio de

Justicia por D. Carles Melé Rufach, D. Carles Melé Castelar, Dª Francisca Rufach

Torres y Dª Ana Melé Rufach.

Ochenta y cuatro.- Aprobar el informe emitido en el expediente 194/10

por anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, instado ante el

Ministerio de Justicia por D. Jaime Moreno Castillo.

Ochenta y cinco.- Aprobar el informe emitido en el expediente 197/10

por anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, instado ante el

Ministerio de Justicia por D. Gerardo Álvarez Reza.

Ochenta y seis.- Aprobar el informe emitido en el expediente 198/10 por

anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, instado ante el Ministerio de

Justicia por D. Jesús Manuel Arencibia Santana.

Ochenta y siete.- Aprobar el informe emitido en el expediente 199/10 por

anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, instado ante el Ministerio de

Justicia por D. Juan Manuel González Caspio.

Ochenta y ocho.- Aprobar el informe emitido en el expediente 201/10 por

anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, instado ante el Ministerio de

Justicia por D. José Manuel Rodríguez Deibe.

Ochenta y nueve.- Aprobar el informe emitido en el expediente 204/10

por anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, instado ante el

Ministerio de Justicia por Dª. Guillermina Secadas Barros, Dª. Beatriz Fernández

Secadas y Dª. Paula Fernández Secadas.

Noventa.- Aprobar el informe emitido en el expediente 218/10 por

anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, instado ante el Ministerio de

Justicia por Dª. Pilar Escudero Pérez.

Noventa y uno.- Desestimar el recurso de alzada nº 185/10 interpuesto por

D. OSCAR FERNÁNDEZ AGRELO, contra el Acuerdo de la Sala de Gobierno del

Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 30 de abril de 2010, por el que se nombra

para el cargo de Juez de Paz titular del Concello de Pol (Lugo) a D. Luis Manuel

Cedrón Palmeiro.

21

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Noventa y dos.- Desestimar el recurso de alzada núm. 223/10, interpuesto

por D. IGNACIO RUBIO DEL PINO contra el Acuerdo de 19 de mayo de 2010 (BOE

de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo, convocado por Acuerdo

de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la provisión de plazas de

reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en materias

propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los órganos con jurisdicción

compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Magistrado, por el

que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la realización del dictamen, así

como la fecha y lugar de la celebración, no figurando el hoy recurrente en dicha

relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Noventa y tres.- Desestimar el recurso de alzada núm. 229/10, interpuesto

por Dª. CRISTINA DÍAZ SASTRE contra el Acuerdo de 19 de mayo de 2010 (BOE de

24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo, convocado por Acuerdo de

la Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la provisión de plazas de

reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en materias

propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los órganos con jurisdicción

compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Magistrado, por el

que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la realización del dictamen, así

como la fecha y lugar de la celebración, no figurando la hoy recurrente en dicha

relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Noventa y cuatro.- Desestimar el recurso de alzada núm. 238/10,

interpuesto por D. DEMETRIO ENRIQUE VAILLO MARTÍNEZ contra el Acuerdo de

19 de mayo de 2010 (BOE de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso

selectivo, convocado por Acuerdo de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de

2009, para la provisión de plazas de reconocida competencia con más de diez años de

ejercicio profesional en materias propias de los órganos del orden civil, orden penal y de

los órganos con jurisdicción compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la

categoría de Magistrado, por el que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la

realización del dictamen, así como la fecha y lugar de la celebración, no figurando el

hoy recurrente en dicha relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Noventa y cinco.- Desestimar el recurso de alzada núm. 239/10,

interpuesto por Dª. PAULA NIEVES CIENFUEGOS GARCÍA contra el Acuerdo de 19

de mayo de 2010 (BOE de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo,

22

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

convocado por Acuerdo de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la

provisión de plazas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio

profesional en materias propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los

órganos con jurisdicción compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría

de Magistrado, por el que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la

realización del dictamen, así como la fecha y lugar de la celebración, no figurando la

hoy recurrente en dicha relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Noventa y seis.- Desestimar el recurso de alzada núm. 242/10, interpuesto

por D. ALFREDO ELÍAS MONDEJA contra el Acuerdo de 19 de mayo de 2010 (BOE

de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo, convocado por Acuerdo

de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la provisión de plazas de

reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en materias

propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los órganos con jurisdicción

compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Magistrado, por el

que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la realización del dictamen, así

como la fecha y lugar de la celebración, no figurando el hoy recurrente en dicha

relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Noventa y siete.- Desestimar el recurso de alzada núm. 244/10, interpuesto

por Dª. TERESA MALLA FANDOS contra el Acuerdo de 19 de mayo de 2010 (BOE

de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo, convocado por Acuerdo

de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la provisión de plazas de

reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en materias

propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los órganos con jurisdicción

compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Magistrado, por el

que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la realización del dictamen, así

como la fecha y lugar de la celebración, no figurando la hoy recurrente en dicha

relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Noventa y ocho.- Desestimar el recurso de alzada núm. 249/10, interpuesto

por D. ANTONIO Mª. GIMÉNEZ RAURELL contra el Acuerdo de 19 de mayo de

2010 (BOE de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo, convocado

por Acuerdo de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la provisión

de plazas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en

materias propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los órganos con

jurisdicción compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de

Magistrado, por el que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la realización

del dictamen, así como la fecha y lugar de la celebración, no figurando el hoy recurrente

en dicha relación.

23

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Noventa y nueve.- Desestimar el recurso de reposición núm. 261/10,

interpuesto por Dª. VIRGINIA DOMINGO DE LA FUENTE, contra el Acuerdo de la

Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, adoptado por delegación

del Pleno, de 7 de junio de 2010, por el que se le cesa en el cargo de Juez sustituto de

los Juzgados de Burgos, para el que fue nombrada durante el año judicial 2009-2010.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Cien.- Desestimar el recurso de alzada núm. 266/10, interpuesto por D.

RAFAEL GUILLÉN-BRANDO BERRAQUERO contra el Acuerdo de 19 de mayo de

2010 (BOE de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo, convocado

por Acuerdo de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la provisión

de plazas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en

materias propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los órganos con

jurisdicción compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de

Magistrado, por el que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la realización

del dictamen, así como la fecha y lugar de la celebración, no figurando el hoy recurrente

en dicha relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento uno.- Desestimar el recurso de alzada núm. 297/10, interpuesto por

don Luis, Juez de Paz, contra el Acuerdo de la Comisión Disciplinaria de este Órgano

Constitucional, adoptado en reunión de 4 de mayo de 2010, dictado en el seno del

expediente disciplinario nº 4/10, por el que se le impone un sanción de multa por

importe de 1.000 euros, en relación con su actuación como Juez de Paz, por la comisión

de una falta grave prevista del artículo 418.5 de la LOPJ.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento dos.- Estimar el recurso de alzada núm. 332/10, interpuesto por la

Ilma. Sra. Dª. ASCENSIÓN SOLÉ PUIG, Magistrada con destino en el Tribunal

Superior de Justicia de Cataluña, contra el Acuerdo de la Comisión Permanente del

Consejo General del Poder Judicial, de 27 de agosto de 2010, por el que se la propuesta

del Servicio de Inspección de los listados de los Jueces y Magistrados que en ambos

semestres de 2009 han obtenido, de acuerdo con su declaración voluntaria y los datos

obrantes en este Consejo, en el particular relativo a la no inclusión en el referido listado

de la hoy impugnante, Acuerdo que queda anulado, reconociéndose a aquélla el derecho

a ser integrada en el grupo 1 por haber superado el 100 por 100 de los módulos

exigibles durante todo el período de alta en el tribunal durante el año 2009, con las

consecuencias retributivas que ello conlleve.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

24

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

Ciento tres.- Inadmitir el recurso de alzada núm. 372/10, interpuesto por D.

JACQUES PETIT JEAN, Interno en el Centro Penitenciario Madrid III de Valdemoro

(Madrid), contra el Acuerdo de la Ilma. Sra. Magistrada Decana de los Juzgados de

Reus (Tarragona), de fecha 22 de noviembre de 2010, por el que se dispone el archivo

del Expediente Gubernativo Nº 5/10, incoado en virtud de queja formulada por el hoy

recurrente en relación con supuestas irregularidades cometidas en la tramitación de

asuntos por el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº 1 de dicha localidad.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento cuatro.- Declarar la pérdida sobrevenida de objeto del

procedimiento de recurso de alzada núm. 169/2010, interpuesto por D. FERNANDO

FERRÍN CALAMITA, contra el Acuerdo de la Comisión Disciplinaria de este Órgano

Constitucional, dictado en el seno del Expediente Disciplinario nº 28/07, adoptado en

reunión de 15 de mayo de 2010, por el que se dispone la remisión al Instructor

Delegado en el referido Expediente del Auto de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal

Superior de Justicia de la Región de Murcia, de 15 de marzo de 2010, así como de la

sentencia dictada por la referida Sala de fecha 23 de diciembre de 2008, con expresa

indicación de que formule, en su caso, nueva propuesta de resolución, prolongando la

duración del expediente por tiempo de tres meses.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento cinco.- Desestimar el recurso de alzada núm. 225/10, interpuesto

por D. MANUEL DOMÍNGUEZ SALCEDO contra el Acuerdo de 19 de mayo de 2010

(BOE de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo, convocado por

Acuerdo de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la provisión de

plazas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en

materias propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los órganos con

jurisdicción compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de

Magistrado, por el que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la realización

del dictamen, así como la fecha y lugar de la celebración, no figurando el hoy recurrente

en dicha relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento seis.- Desestimar el recurso de alzada núm. 227/10, interpuesto por

D. JULIO PEDRO MANRIQUE DE LARA MORALES contra el Acuerdo de 19 de

mayo de 2010 (BOE de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo,

convocado por Acuerdo de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la

provisión de plazas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio

profesional en materias propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los

órganos con jurisdicción compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría

de Magistrado, por el que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la

25

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

realización del dictamen, así como la fecha y lugar de la celebración, no figurando el

hoy recurrente en dicha relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento siete.- Desestimar el recurso de alzada núm. 245/10, interpuesto por

D. LEÓN GARCÍA-COMENDADOR ALONSO contra el Acuerdo de 19 de mayo de

2010 (BOE de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo, convocado

por Acuerdo de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la provisión

de plazas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en

materias propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los órganos con

jurisdicción compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de

Magistrado, por el que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la realización

del dictamen, así como la fecha y lugar de la celebración, no figurando el hoy recurrente

en dicha relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento ocho.- Desestimar el recurso de alzada núm. 256/10, interpuesto por

D. GONZALO DORDA AMAT contra el Acuerdo de 19 de mayo de 2010 (BOE de 24

de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo, convocado por Acuerdo de la

Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la provisión de plazas de

reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en materias

propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los órganos con jurisdicción

compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Magistrado, por el

que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la realización del dictamen, así

como la fecha y lugar de la celebración, no figurando el hoy recurrente en dicha

relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento nueve.- Desestimar el recurso de alzada núm. 264/10, interpuesto

por D. TOMÁS MARTÍN VARGAS contra el Acuerdo de 19 de mayo de 2010 (BOE

de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo, convocado por Acuerdo

de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la provisión de plazas de

reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en materias

propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los órganos con jurisdicción

compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Magistrado, por el

que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la realización del dictamen, así

como la fecha y lugar de la celebración, no figurando el hoy recurrente en dicha

relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento diez.- Desestimar el recurso de alzada núm. 268/10, interpuesto por

D. JAVIER GUSTAVO FERNÁNDEZ TERUELO contra el Acuerdo de 19 de mayo de

26

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

2010 (BOE de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo, convocado

por Acuerdo de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la provisión

de plazas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en

materias propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los órganos con

jurisdicción compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de

Magistrado, por el que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la realización

del dictamen, así como la fecha y lugar de la celebración, no figurando el hoy recurrente

en dicha relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento once.- Desestimar el recurso de alzada núm. 271/10, interpuesto por

Dª. MARÍA ARACELI GONZÁLEZ SOLÍS contra el Acuerdo de 19 de mayo de 2010

(BOE de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo, convocado por

Acuerdo de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la provisión de

plazas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en

materias propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los órganos con

jurisdicción compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de

Magistrado, por el que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la realización

del dictamen, así como la fecha y lugar de la celebración, no figurando la hoy recurrente

en dicha relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento doce.- Desestimar el recurso de alzada núm. 281/10, interpuesto por

D. EDUARDO BENÍTEZ-INGLOTT y PÉREZ contra el Acuerdo de 19 de mayo de

2010 (BOE de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo, convocado

por Acuerdo de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la provisión

de plazas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en

materias propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los órganos con

jurisdicción compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de

Magistrado, por el que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la realización

del dictamen, así como la fecha y lugar de la celebración, no figurando el hoy recurrente

en dicha relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento trece.- Denegar la solicitud de suspensión instada en el recurso de

alzada núm. 403/10, interpuesto por LOS ILMOS/AS. SRES/AS. D. Manuel, Dª Laura

y DON Miguel, Magistrados de Audiencia Provincial, contra el Acuerdo de la Sala de

Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente, adoptado en reunión de 8

de noviembre de 2010, por el que se aprueba en sus propios términos el informe-

propuesta emitido por la Ponente designada en las Diligencias Informativas nº 2/2010

que se siguen en ese Tribunal Superior contra los referidos impugnantes, disponiendo la

remisión de las actuaciones relativas al Sr. Manuel a la Comisión Disciplinaria de este

Órgano Constitucional y la apertura de un expediente disciplinario por la presunta

27

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

comisión de una falta leve a la Sra. Laura y al Sr. Miguel.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento catorce.- Estimar el recurso de alzada núm. 141/10, interpuesto por

D. CARLOS CARAPETO MÁRQUEZ DE PRADO, D. JOSÉ MARÍA CABEZAS

VADILLO, D. ANTONIO FUENTES BUJALANCE Y DON CASIANO ROJAS

POZO, en representación de las asociaciones judiciales ASOCIACIÓN

PROFESIONAL DE LA MAGISTRATURA, ASOCIACIÓN JUDICIAL FRANCISCO

DE VITORIA, SECCIÓN TERRITORIAL ANDALUCÍA-EXTREMADURA DE LA

ASOCIACIÓN JUDICIAL FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE Y PORTAVOZ DE

LA SECCIÓN TERRITORIAL DE LA ASOCIACIÓN JUECES PARA LA

DEMOCRACIA, respectivamente, contra el Acuerdo de la Sala de Gobierno del

Tribunal Superior de Justicia de Extremadura de 8 de marzo de 2010, relativo al

régimen de publicidad de sus propios acuerdos, cuya publicidad se reconoce respecto de

todos los Magistrados y Jueces del Territorio, con la salvedad de aquellos asuntos

referentes a expedientes disciplinarios u otros de naturaleza estrictamente personal.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento quince.- Estimar el recurso de alzada núm. 172/10, interpuesto por

D. JOSÉ MANUEL MARCO COS, Dª ADELA BARDÓN MARTÍNEZ, Dª MARÍA

ÁNGELES GIL MARQUÉS y D. RAFAEL GIMÉNEZ RAMÓN, Magistrados/as

integrantes de la Sección 3ª (civil) de la Audiencia Provincial de Castellón, anulando los

Acuerdos de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad

Valenciana, de 14 de abril de 2010 y 22 de septiembre de 2010, por los que se aprueba

la modificación de las normas de reparto de asuntos de la Audiencia Provincial de

Castellón, disponiendo que, una vez finalizada la compensación del reparto de asuntos

civiles, y a la vista de la media anual de los ingresados desde el día 1 de enero de 2004,

se proceda a formular a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la

Comunidad una nueva propuesta de modificación de las normas de reparto de asuntos

en la Audiencia Provincial de Castellón.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento dieciséis.- Desestimar el recurso de alzada núm. 250/10, interpuesto

por D. ANDRÉS OROFINO RAMÍREZ contra el Acuerdo de 19 de mayo de 2010

(BOE de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo, convocado por

Acuerdo de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la provisión de

plazas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en

materias propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los órganos con

jurisdicción compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de

Magistrado, por el que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la realización

del dictamen, así como la fecha y lugar de la celebración, no figurando el hoy recurrente

en dicha relación.

28

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento diecisiete.- Desestimar el recurso de alzada núm. 263/10,

interpuesto por D. FRANCISCO JAVIER CABALLERO DOTRES contra el Acuerdo

de 19 de mayo de 2010 (BOE de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso

selectivo, convocado por Acuerdo de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de

2009, para la provisión de plazas de reconocida competencia con más de diez años de

ejercicio profesional en materias propias de los órganos del orden civil, orden penal y de

los órganos con jurisdicción compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la

categoría de Magistrado, por el que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la

realización del dictamen, así como la fecha y lugar de la celebración, no figurando el

hoy recurrente en dicha relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento dieciocho.- Inadmitir el recurso de alzada núm. 279/10, interpuesto

por el ILMO. SR. D. JUAN ANTONIO LOZANO LÓPEZ, titular del Juzgado de 1ª

Instancia Nº 7 de Almería, contra el Acuerdo de 20 de abril de 2010, dictado por el

Ilmo. Sr. Magistrado-Juez Decano de los Juzgados de Almería, por el que se atribuye,

por reparto, al órgano del que es titular el hoy recurrente, el conocimiento del

procedimiento de internamiento nº 332/2010.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento diecinueve.- Desestimar el recurso de alzada núm. 282/10,

interpuesto por Dª BERTA GIL-MERINO RUBIO contra el Acuerdo de 19 de mayo de

2010 (BOE de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo, convocado

por Acuerdo de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la provisión

de plazas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en

materias propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los órganos con

jurisdicción compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de

Magistrado, por el que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la realización

del dictamen, así como la fecha y lugar de la celebración, no figurando la hoy recurrente

en dicha relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento veinte.- Desestimar el recurso de alzada núm. 283/10, interpuesto

por Dª. SUSANA FERRO CRUZ, titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción

Nº 1 de Villalba (Lugo), contra el Acuerdo de la Comisión Permanente de este Órgano

Constitucional, adoptado en reunión de 7 de junio de 2010, por el que se le deniega la

concesión de una licencia por riesgo tras la licencia por maternidad que viene

disfrutando y hasta que su hija cumpla los nueve meses de edad.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

29

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

Ciento veintiuno.- Desestimar el recurso de alzada núm. 251/10,

interpuesto por D. JUAN LÓPEZ-TELLO GÓMEZ CORNEJO contra el Acuerdo de 19

de mayo de 2010 (BOE de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo,

convocado por Acuerdo de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la

provisión de plazas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio

profesional en materias propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los

órganos con jurisdicción compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría

de Magistrado, por el que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la

realización del dictamen, así como la fecha y lugar de la celebración, no figurando el

hoy recurrente en dicha relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento veintidós.- Desestimar el recurso de alzada núm. 257/10,

interpuesto por Dª. AMPARO LÓPEZ MARTÍNEZ contra el Acuerdo de 19 de mayo

de 2010 (BOE de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo,

convocado por Acuerdo de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la

provisión de plazas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio

profesional en materias propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los

órganos con jurisdicción compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría

de Magistrado, por el que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la

realización del dictamen, así como la fecha y lugar de la celebración, no figurando la

hoy recurrente en dicha relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento veintitrés.- Desestimar el recurso de alzada núm. 270/10,

interpuesto por Dª ISABEL CARRIÓN TORNERO contra el Acuerdo de 19 de mayo

de 2010 (BOE de 24 de mayo), del Tribunal Calificador del proceso selectivo,

convocado por Acuerdo de la Comisión Permanente de 29 de diciembre de 2009, para la

provisión de plazas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio

profesional en materias propias de los órganos del orden civil, orden penal y de los

órganos con jurisdicción compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría

de Magistrado, por el que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la

realización del dictamen, así como la fecha y lugar de la celebración, no figurando la

hoy recurrente en dicha relación.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento veinticuatro.- Desestimar el recurso de alzada núm. 276/10,

interpuesto por Dª Mª DE LUNA TABOADA MARTÍNEZ, titular del Juzgado de

Primera Instancia e Instrucción Nº 3 de Betanzos (A Coruña), contra el Acuerdo de la

Comisión Permanente de este Órgano Constitucional, por el que se le deniega la

concesión de una licencia por riesgo tras la licencia por maternidad que viene

disfrutando y hasta que su hija cumpla los nueve meses de edad.

30

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento veinticinco.- Retirar del orden del día, para su inclusión en el

próximo Pleno, la propuesta de resolución que formula la Vocal Dª. Gabriela Bravo

Sanestanislao, Ponente, de estimar parcialmente el recurso de alzada núm. 286/10,

interpuesto por D. GASPAR RUBIO BALDÓ, Magistrado, contra el Acuerdo de la

Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, adoptado en reunión de

15 de junio de 2010, sobre adscripción del Magistrado D. Rafael Sempere Domenech al

Registro Civil Exclusivo Num. 3 de los de Valencia, en ejecución de Sentencia dictada

por la Sala Tercera del Tribunal Supremo en el Recurso contencioso-administrativo

Num. 262/2009.

Ciento veintiséis.- Estimar el recurso de alzada núm. 51/10 interpuesto por

el Ilmo. Sr. D. MIGUEL CORONADO BENITO, Magistrado Jubilado de la Sala de lo

social del Tribunal Superior de Justicia con sede en Sevilla, contra el Acuerdo de la

Comisión Permanente del Consejo, de fecha 1 de diciembre de 2009, por el que se

aprueba la propuesta del Servicio de Inspección de desestimación de las alegaciones

presentadas a los listados de los Jueces y Magistrados que en el primer y segundo

semestre de 2008 han obtenido, de acuerdo con su declaración voluntaria y los datos

obrantes en este Consejo, un nivel de cumplimiento de objetivos de rendimiento igual o

superior al 120% del asignado a su órgano, y los que alcanzan al menos el 100%, sin

llegar al 120%, en ambos semestres, en el particular relativo a la inclusión del hoy

impugnante en dentro del grupo de Jueces y Magistrados que durante el primer y

segundo semestre de 2008 superaron el 120% en la proporción a su vez del 50%.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento veintisiete.- Desestimar el recurso de alzada núm. 149/10,

interpuesto por D. JORGE JUAN GUILLÉN OLCINA, Magistrado, titular del Juzgado

de lo Social Nº 23 de Madrid, contra el Acuerdo de la Comisión Permanente de este

Órgano Constitucional de 29 de marzo de 2010, por el que se deniega la concesión de

una licencia por razón de estudios relacionados con la función judicial, para desplazarse

a Managua (Nicaragua) durante los días 9 a 23 de abril del mismo año.

El presente acuerdo ha sido adoptado con el asentimiento de los miembros del

Pleno.

Ciento veintiocho.- Establecer, como calendario de sesiones del Pleno para

el primer semestre del año 2011 las siguientes fechas:

Mes de enero:

Día 18. Sesión extraordinaria.

Día 27. Sesión ordinaria.

Mes de febrero: día 28.

Mes de marzo: día 31

Mes de abril: día 28

31

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

SECRETARIA GENERAL

Mes de mayo: día 26

Mes de junio: día 29

Mes de julio: día 21

Vº Bº

EL PRESIDENTE, EL SECRETARIO GENERAL,