Consejos General Es

download Consejos General Es

of 4

Transcript of Consejos General Es

  • 8/18/2019 Consejos General Es

    1/4

    ALGUNOS CONSEJOS GENERALES

    ¡PRESTAR ATENCIÓN A LA ATENCIÓN!:No estamos atentos. Excepto que un perro nos muestre los dientes y gruña terroríficamente, nosolemos atender con los cinco sentidos. Lo peor es que no nos damos cuenta, nuestra"desatención" nos pasa desapercibida. La flojera en la atención tiene consecuencias nuestros

    recuerdos son d!biles y capric osos. La memoria no nos ayuda porque ni siquiera creamoscircuitos neuronales suficientemente estables. #odo ello tiene un remedio, tan sencillo comodifícil prestar atención con todos los sentidos."$bser%ar con atención equi%ale a recordar con claridad"Es posible desarrollar la capacidad de atención. &ara ello se pueden poner en pr'ctica diferentest!cnicas(. )elajaciónLa relajación se refiere a una capacidad innata del cuerpo para alcan*ar un estado especial quese caracteri*a por una reducción del ritmo respiratorio, del ritmo cardíaco, de la presión arterial yde la %elocidad del metabolismo, adem's de que modifica las ondas cerebrales y rompe el +ciclode la preocupación o ansiedad. La relajación es un estado que se adquiere con la pr'ctica.-eg n /erber 0enson, una relajación b'sica consiste en1Elegir una posición cómoda. Espalda derec

    a, acostado o sentado, sin dormirse.12errar los ojos.1)elajar los m sculos. 3entalmente liberar la tensión del cuerpo.12oncentrarse en la respiración. $bser%ar como entra y sale el aire del cuerpo.14urante 5 o (5 minutos, repetir en silencio una palabra o frase mientras expulsa el aire.13antener una actitud pasi%a. -i %ienen im'genes o pensamientos no los frene, m's biend!jelos pasar.16ncorporarse lentamente al finali*ar.

    2. Imaginación y vis a i"aciónLa imaginación es una capacidad que tiene nuestra mente de representar de forma conscienteim'genes de cosas o situaciones, reales o fantasiosas, que pueden ser %oluntarias oin%oluntarias. La imaginación produce efectos sobre nuestro cuerpo, el simple ec o de imaginar algo nos puede relajar o generar ansiedad. &or su parte, seg n 7ennifer 4ay, la %isuali*ación esel uso consciente de la imaginación, aplicada acti%amente en la %ida diaria con el propósito dealcan*ar objeti%os, superar obst'culos, ampliar el conocimiento de uno mismo y mejorar lacalidad de %ida. Es recomendable acti%ar todos los sentidos durante una %isuali*ación, ya queesto fa%orece el desarrollo de la atención.&ara poner en pr'ctica la %isuali*ación puedes utili*ar grabaciones donde una %o* te guíe aimaginar situaciones, o t mismo puedes grabar una rutina de situaciones que debas %isuali*ar.La %isuali*ación aumenta sus beneficios si se combina con la relajación.

    #. E$%&cici' (% ) n*' n%g&')ecorta un círculo de dos centímetro de di'metro de una cartulina negra opaca. 2olócale por laparte posterior una cinta ad esi%a. -i!ntate en el piso con las piernas cru*adas frente a unapared preferiblemente blanca 8o de color claro9, e%itando objetos alrededor que puedan perturbar tu campo de %isión. &ega el círculo en la pared a ni%el del llamado tercer ojo 8en el medio de lasdos cejas9, a una distancia de dos cuartas entre tu cabe*a y la pared. &or un periodo de entre 5 y(5 minutos, por lo menos una %e* al día, mira fijamente el círculo e%itando cerrar los ojos.2uando se cansen tus ojos, ci!rralos, d!jalos descansar y %uel%e a intentarlo, asta terminado eltiempo que te ayas establecido para el ejercicio. La idea es que aprendas a poner tu mente enblanco, en ese momento el circulo desaparece de la pared. En un comien*o obser%ar's colores,una figura parecida a un sol, %arios círculos, etc., asta que se desapare*ca. Lle%a tiempo, peroint!ntalo, es bastante producti%o.

  • 8/18/2019 Consejos General Es

    2/4

    +. E$%&cici's (% a*%nción s% %c*ivaEscoge una m sica, preferiblemente instrumental. &restar atención de forma selecti%a a losdiferentes instrumentos que en ella aparecen. Elige uno de ellos e intenta seguirlo durante todala canción. 2ada %e* que repitas el ejercicio utili*a un instrumento diferente.

    ,. An'*a& 's )%nsami%n*'s un modo de relajar la mente consiste en estar informado de todas

    las demandas que a ella le llegan. #oma un tro*o de papel y escribe en !l todo lo que tienes en lamente. #ambi!n puedes tener ojas pegadas en la pared de la cocina, en el espejo del baño, enel carro o en cualquier lugar que frecuentes, y cuando %enga una idea a tu mente de algo quedebes acer, anótala. No interesa si se trata de cuestiones de poca importancia, escribe todaslas cosas que tienes que acer y los problemas que tienes que resol%er, empleando un estilotelegr'fico, una o dos palabras para todo el pensamiento.Escribir todo lo que est' en la mente tiene el efecto psicológico de eliminar el bloqueo mental. Enel momento que todo lo que ocupa a tu mente est' escrito fuera de ella, pierdes la sensación deol%ido y la preocupación desaparece. En ese momento puedes tomar decisiones, establecer prioridades y liberar tu atención para que te dediques a las situaciones prioritarias, aquellas quetienen que %er con tu presente inmediato. #e recomiendo que lle%es una agenda de acti%idadesdiarias, semanales y mensuales, para que logres transformar tus preocupaciones enocupaciones o acti%idades organi*adas.

    -. E$%&ci*as * s s%n*i('s para comen*ar, elige un lugar totalmente familiar para ti 8tu cuarto, tucasa9, t'pate los ojos con un tro*o de tela y explora el ambiente. 4esacti%a tu %isión y acti%a elresto de tus sentidos. Examina todos los objetos con los que te tropieces y trata de identificarlo,utili*a para ello tu tacto, tu olfato, tu audición y tu sentido del gusto. : medida que acti%es el usode todos tus sentidos en tu %ida cotidiana, podr's prestar mejor atención. 2on el tiempo, intentarepetir el ejercicio en un parque o cualquier lugar nue%o, si es necesario pídele a alguna personaque te cuide o que te guíe.

    LA CO PRENSIÓN TA /I0N SE OL1I A!: :lgunos ingenuos creen que la cla%e del recuerdo est' en la comprensión. ;3entiraLa respuesta es nica tomando notas. :l acerlo uno se mantiene despierto y sigue el procesodel pensamiento que expone el profesor.

  • 8/18/2019 Consejos General Es

    3/4

    #omar notas es costoso. -e gasta bastante energía y puede correrse el peligro de perder partesinteresantes de la clase. 3's la solución no est' en abandonar esta acti%idad sino enperfeccionarla notas telegr'ficas, incompletas, r'pidas, con "letra de m!dico". Notas que lle%enpoco tiempo y que permitan mirar al profesor el mayor tiempo posible.

    LA TO A E NOTAS ES UN TEST E INTELIGENCIA:

    2u'nto m's cortos, mejores ser'n los apuntes tomados en clase. Las "notas" deben ser bre%ese incompletas. El estudiante ace una apuesta para "despu!s" de la clase. -e trata de utili*ar esas pocas palabras registradas como estímulos para recordar todo el pensamiento expuesto.Luego, ya m's tranquilos, podemos completarlos agregando todo lo que la memoria nosproporciona.Las "notas" deben ser como la "lista de la compra" en un ama de casa efica*, bre%es ysustanciosas. :l principio tomar notas de esta manera es preocupante. Ano tiene miedo deregistrar demasiado poco. -in embargo la experiencia repetida %a mostrando "cu'nto" y "qu!"anotar. El que no se arriesga no aprende.

    ESCRI/IR PARA PENSAR EJOR-i alguien quiere aprender que escriba. 2uando se reali*a la operación tan sencilla y pocopracticada de poner por escrito nuestro pensamiento, algo pasa. Ano se permite decir muc as

    tonterías cuando abla, pero al leerlas "saltan" a la %ista. :l ablar, aunque las frases quedan inconclusas, el interlocutor entiende. :l escribir tenemos queterminar lo dic o? no %alen gestos que ilustran mejor que mil palabras. /ay que ajustarse a unadisciplina poner una palabra detr's de la otra.An consejo lle%a un diario. An cuaderno anónimo donde %ayas escribiendo di%ersos a%atares detu %ida cotidiana. No se trata de acer literatura. Escribir sencillo para pensar con claridad? todolo contrario de lo que suelen acer los políticos. Escribir es "regar" la planta del pensamientoreflexi%o. Ana erramienta esencial, si se desea "aprender" toda la %ida.

    LA I AGEN ES LA CLA1E EL RECUER OLas im'genes nos llaman y nos seducen, son m's f'ciles de recordar que las palabras, lossonidos o los olores. El truco, en lo que se refiere al estudio, es traducir los conceptos abstractosa im'genes.

    :cost mbrese a usar esquemas 8palabras unidas con flec as9, fic as, dibujos, gr'ficos, tablas,etc. 6magine situaciones donde se aplican los conceptos que aprende. -uponga que es undirector de cine y que tiene que dar forma %isual a lo que lee o piensa. El esfuer*o deliberado eneste sentido se %er' recompensando por recuerdos m's fiables 8aquellos que nos sal%an a la

    ora de un examen, o de una pregunta comprometida9.

    6UIEN SE AUTOE7A INA8 ¡APRUE/A!An estudiante efica* es autosuficiente no necesita del examen para enterarse si realmenteconoce el tema. 4e allí que, intuiti%amente o por m!todo, dedica gran parte de su esfuer*o aelaborar ex'menes pri%ados. An estudiante efica* se autoexamina antes de que lo agan losdem's.2rear un cuestionario es una excelente forma de repasar. 4e allí que no se pierde el tiempo. /a*la prueba, trata de crear un cuestionario de examen sobre la materia que estudias 8como si fuerael profesor9 y %er' lo que sucede. #ambi!n puedes responder ex'menes %iejos de la materia, esuna buena forma para de aprender el tipo de preguntas y el estilo de respuestas que exigen en lamateria.$tra posibilidad es contar lo que sabemos a alguien que nos pida ayuda. 6ntentar transmitir loque se sabe es la mejor manera de reflexionar sobre ello. 2omo decía - erlocB /olmes no aynada que aclare tanto un caso como el expon!rselo a otra persona

  • 8/18/2019 Consejos General Es

    4/4

    =CÓ O 3ACER PARA ESTAR TANTO TIE PO SENTA O9(. -i!ntate a estudiar y pon encima de la mesa un reloj a la %ista.C. Díjate en la ora de comien*o de estudio y a partir de a í dedica 5 min. a tu tarea.F. Ana %e* apro%ec ados los 5 min., descansa (5 min.

    . Guel%e a sentarte otros 5 min., agota tu tiempo y ol%ídate otros (5 min.5. )epite este programa tantas %eces como sea necesario para completar tu orario. &uede ser que en un principio comiences con un esquema de FH y (H. :nda poco a poco y cuadra como tefunciona mejor. Ana %e* que lo consigas, mantenlo. #ómalo con calma y 'nimo, recuerda )omano se i*o en un día.#en en cuenta1-i %es que tu solo no %as a ser capa*, pon al corriente a tus padres o ermanos, implícalos entus 'bitos y que sean ellos los que te a%isen de la ora.1-i te encuentras en mitad de un ejercicio y se acaba el tiempo, pero tienes m's ganas deconcluirlo, termínalo y luego descansa.1Es importante seguir este planteamiento para que t empieces a calcular tus posibilidades.

    REGLAS NE OT0CNICAS O TRUCOS PARA RECOR ARLas reglas nemot!cnicas son un conjunto de trucos, casi siempre lingIísticos, para facilitar la

    memori*ación. &osiblemente as oído ablar de ellos. -e basan en que recordamos mejor aquello que nos es conocido o aquello que nosotros mismos emos creado.Ejemplo La primera línea de la tabla periódica de los elementos químicos Litio@0erilio@ 0oro@2arbono@Nitrógeno@$xígeno@Dluor@Neón -i tenemos que memori*ar esta serie, un buen m!todosería confeccionar una frase con la primera o primeras letras de cada uno de estos elementos"La 002 no funciona". Esta podría ser una de las posibilidades para acordar estos oc oelementos. Díjate que e utili*ado la L de Litio 8La9, la 0 de 0erilio y 0oro, la 2 de 2arbono80029, la N de Nitrógeno y la $ de $xígeno 8no9, la D de Dluor y la N de Neón 8funciona9.Esta es una posibilidad para este ejemplo concreto, pero seguro que puedes encontrar otrosmuc os, no solo para esta serie sino para esas cosas que tienes que estudiar y no ay manerade memori*arlas y recordarlas.$tra posibilidad es la de confeccionar istorias, cuentos o refranes. An ejemplo de serie den meros podría ser HHJ@J5J@KH@ H@KH@J@(H@CCFH@[email protected] agente HHJ subió al boeing J5J. Gio una a*afata de medidas KH, H, KH y decidió pedir unse%en 8J9 up para poder ablar con ella. Muiso quedar con ella a las (H pero ella le dijo quedebía regresar en el a%ión de las CC FH. &or ello a las CF HH se fue al cine que acabó a las C.Estos son solo ejemplos o modelos. &uedes acer multitud de combinaciones o propiasin%enciones. &ero tampoco compliques muc o las cosas, porque si no luego no recuerdas laregla nemot!cnica que as creado.An ejemplo para recordar una fórmula La forma del capital y los intereses de los bancos.2on la palabra "carrete" podremos recordarla. Lo que tendremos que pagar despu!s de pedir unprestamos es el capital 8ca9 multiplicado por el r!dito o intereses 8re9 y esto multiplicado por eltiempo 8te9..