Consejos para novatos: Navegar en Internet.

6
CONSEJOS PARA NOVATOS: NAVEGAR POR INTERNET. El objetivo de este artículo es la de enseñar a navegar óptimamente por Internet con facilidad y rapidez. Con esta publicación el usuario podrá comunicarse con amigos, jugar, descargar música, encontrar y leer artículos de interés, ver videos en YouTube etc., haciendo uso de navegadores. ¿Qué es un navegador? Un navegador es un programa con el cual podemos visitar páginas de internet. Muchos habremos escuchado el término "Internet Explorer". En realidad “Explorer” no es más que uno de los muchísimos navegadores que podemos usar gratuitamente y que viene configurado en los equipos Windows. ¿Entonces qué navegador puedo usar? Firefox ofrece simpleza y calidad:

Transcript of Consejos para novatos: Navegar en Internet.

Page 1: Consejos para novatos: Navegar en Internet.

CONSEJOS PARA NOVATOS: NAVEGAR POR INTERNET.

El objetivo de este artículo es la de enseñar a navegar óptimamente por

Internet con facilidad y rapidez.

Con esta publicación el usuario podrá comunicarse con amigos, jugar,

descargar música, encontrar y leer artículos de interés, ver videos en

YouTube etc., haciendo uso de navegadores.

¿Qué es un navegador?

Un navegador es un programa con el cual podemos visitar páginas de

internet. Muchos habremos escuchado el término "Internet Explorer". En

realidad “Explorer” no es más que uno de los muchísimos navegadores

que podemos usar gratuitamente y que viene configurado en los equipos

Windows.

¿Entonces qué navegador puedo usar?

Firefox ofrece simpleza y calidad:

Page 2: Consejos para novatos: Navegar en Internet.

Mozilla Firefox Los navegadores van cambiando acorde con las :

necesidades de los usuarios. Firefox cuenta con un sistema de

navegación muy cómodo, que cuando aprendas un par de cosas será

mucho más fácil ir por las diferentes webs. También es uno de los más

seguros, gracias a los bloqueos de pop-ups (aquellas ventanas

emergentes tan graciosas), bloqueo de programas espías y antipishing

(protege la información privada de cuentas bancarias, números de

tarjetas de crédito, etc.).

Además cuando quieras hurgar por el programa para ver que puede

hacer, podrás personalizar casi todo: el aspecto de la ventana, añadir

extensiones muy útiles (programas que se añaden a Firefox), cambiar

los buscadores preferidos en la barra superior, cambiar las tipografías

(tipos de letra de los textos) de las webs, añadir botones muy cómodos

de las webs favoritas, además esta disponible en varios idiomas.

Flock: Es un navegador muy joven, pero con unas expectativas

increíbles. Es casi igual que Firefox, pero sin tanto respaldo con las

extensiones y temas (aspectos para la ventana). Tiene unas cuantas

cosas muy bien hechas: el lector de RSS (noticias publicadas en las

webs, que se pueden leer sin tener que entrar en ella), un sistema

de visor de fotografías integrado, y un agregador de noticias a

Page 3: Consejos para novatos: Navegar en Internet.

nuestro blog (una herramienta muy útil para los bloggers, la gente

que escribe en blogs). Muy recomendado.

Opera: No lo usa una gran masa de gente. Opera es de los más

completos. Firefox se puede completar, pero Opera ya está

bastante cargado. Cuenta con una variedad de herramientas que si

las llegamos a dominar con nos pueden ayudar mucho. Cuenta con

una versión para teléfonos móviles (algunos Nokia lo llevan ya). Está

disponible en muchos idiomas.

¿Cómo usar los navegadores?

Los tres navegadores que he presentado funcionan prácticamente igual,

aunque explicaremos basándonos en Firefox.

Estos pasos son para optimizar el navegador:

1. Colocar un icono en nuestra barra de herramientas del sistema

operativo. Son los botoncitos con el logo del programa que se

colocan en la barra. Se añaden solos al instalar el programa, es muy

cómodo. Tenerlo siempre a la vista será muy beneficioso para ir más

rápido.

Page 4: Consejos para novatos: Navegar en Internet.

2. Tener la página que más nos guste, o a la que se suela entrar más

frecuentemente. No siempre tiene que ser Google porqué sobran

barras para buscar información sin tener que entrar a la web de

Google a propósito. Para hacerlo ir a (Herramientas / Opciones /

Principal / Página de inicio).

3. Añadiros nuestras webs favoritas en "Marcadores", es lo mismo que

favoritos del Internet Explorer (Marcadores / Añadir página a

marcadores) y elegir una carpeta. Recomiendo hacer carpetas

según el tipo de web: blogs, tecnología, juegos, películas.

4. Añadir nuestras webs aún más favoritas en la barra superior, debajo

de la caja de la URL. Es tan fácil como seleccionar la URL (la

dirección de la web, que sale en la barra de direcciones), dar un clic

encima y arrastrar a la barra. Se añadirá el nombre de la web y un

icono (dependiendo de la versión de Firefox).

5. Si es necesario y así lo prefieres añade la "Barra de Google", con

ella podrás acceder a Gmail, marcar webs como favoritas, corregir

lo que escribas en comentarios, foros, traducir automáticamente

webs extranjeras, etc.

Bien, ahora ya tenemos en condiciones nuestro navegador.

Page 5: Consejos para novatos: Navegar en Internet.

Comandos básicos para navegar por diferentes webs:

Es posible que estés acostumbrado a ir abriendo ventanas y ventanas par

ver webs distintas. Es muy incómodo cuando tenemos más de cinco webs

abiertas a la vez.

Con éstos navegadores podremos tener las webs que queramos en una

sola ventana gracias a las pestañas. Para hacerlo hay algunas maneras

según queramos abrir una web de cero, o abrir una web que veamos en

un enlace de otra página y no queramos salir de ella:

Para abrir una pestaña nueva recuerda éste comando:

Cntrl + T (aprieta el control y sin soltarlo aprieta la letra T)

También se puede abrir accediendo al menú / archivo / nueva

pestaña. Intenta usar los comandos ya que son muchísimo más

rápidos que tener que usar el ratón.

Para abrir un link (enlace) en una pestaña nueva puedes hacer dos

cosas, la primera:

1. Clic con el botón central del ratón encima del link.

2. Clic con el botón derecho del ratón encima del link y elegir

"Añadir en una nueva pestaña" en el menú que saldrá.

Page 6: Consejos para novatos: Navegar en Internet.

Para cerrar las pestañas sólo hace falta usar el comando:

Cntrl + W (aprieta el control y sin soltarlo aprieta la letra W)

Para cerrar el navegador usa:

Cntrl + Q (aprieta el control y sin soltarlo aprieta la letra Q), esto

sirve para la mayoría de programas. Es lo mismo que dar clic a la

cruz de cerrar, o ir al menú /archivo/cerrar.

Con estas pequeñas acciones ya podemos usar cómodamente nuestro

navegador y la experiencia en Internet será mucho mejor. Sólo faltará una

cosa, usar lectores RSS. Explicaremos en términos generales qué son y que

hacen:

Los lectores RSS son programas para leer noticias, ya sean enteras,

extractos, o titulares desde un programa externo al navegador, sin tener

que ir expresamente a la web a mirar que hay de nuevo, o desde el

navegador mismo.

Esta tecnología es muy útil, y creo que todo el mundo que abre un

navegador debería conocerla y utilizarla.

Hasta aquí este tutorial de las telarañas de Internet.