Conservacion de alimentos apartado 19

2
Técnicas más comunes para la conservación de alimentos: 1.- Refrigeración: Es el método más común ya que todos nosotros lo utilizamos a diario y es muy sencillo su uso y nos puede dar hasta semanas ya que reduce el tiempo de crecimiento de los microorganismos. 2.- Congelación: Es otro muy común que lo usamos para comida que consumiremos en un “futuro lejano” y este método es perfecto para esto. 3.- Ultra pasteurización: Es algo que aunque no lo veamos es muy común y por lo menos alguien de la casa consume a diario como lo es la leche que lleva este proceso de calentarla a temperaturas muy altas y luego enfriándola así eliminando a todos los microbios. 4.- Liofilización: Es otra muy común que consiste en que se deseca y se convierte en polvo pero al rehidratarlo tiene los mismos nutrimentos y cualidades que uno normal. Ej: leche para bebe, bebidas para deporte, etc. 5.- Enlatado: Como los anteriores es muy común y se conservan ciertos tipos de alimentos y se utilizan barnices dependiendo del alimento en sí. Aditivos y Conservadores: Al igual de todo los aditivos y conservadores tienen sus pros y sus contras ya que viendo del lado de sus ventajas podríamos decir que: Compramos una vez por semana lo que consumiremos en nuestros hogares sabiendo que se conservara y evitamos estar comprando todos los días, Si no terminamos de comer algo lo podemos guardar y comerlo después sin que sufra algún cambio serio. Algunos alimentos los hacen parecer más llamativos poniéndole colorante. Nos facilita las cosas en caso de alguna emergencia, etc.

Transcript of Conservacion de alimentos apartado 19

Page 1: Conservacion de alimentos apartado 19

Técnicas más comunes para la conservación de alimentos:

1.- Refrigeración: Es el método más común ya que todos nosotros lo utilizamos a diario y es muy sencillo su uso y nos puede dar hasta semanas ya que reduce el tiempo de crecimiento de los microorganismos.

2.- Congelación: Es otro muy común que lo usamos para comida que consumiremos en un “futuro lejano” y este método es perfecto para esto.

3.- Ultra pasteurización: Es algo que aunque no lo veamos es muy común y por lo menos alguien de la casa consume a diario como lo es la leche que lleva este proceso de calentarla a temperaturas muy altas y luego enfriándola así eliminando a todos los microbios.

4.- Liofilización: Es otra muy común que consiste en que se deseca y se convierte en polvo pero al rehidratarlo tiene los mismos nutrimentos y cualidades que uno normal. Ej: leche para bebe, bebidas para deporte, etc.

5.- Enlatado: Como los anteriores es muy común y se conservan ciertos tipos de alimentos y se utilizan barnices dependiendo del alimento en sí.

Aditivos y Conservadores:

Al igual de todo los aditivos y conservadores tienen sus pros y sus contras ya que viendo del lado de sus ventajas podríamos decir que:

Compramos una vez por semana lo que consumiremos en nuestros hogares sabiendo que se conservara y evitamos estar comprando todos los días,

Si no terminamos de comer algo lo podemos guardar y comerlo después sin que sufra algún cambio serio.

Algunos alimentos los hacen parecer más llamativos poniéndole colorante. Nos facilita las cosas en caso de alguna emergencia, etc.

Y por el otro lado viendo sus desventajas podría ser:

Sabes que no es algo fresco Ha sufrido algún cambio y estas metiendo a tu cuerpo otras sustancias aparte del

producto en sí La mayoría de las personas no saben el daño que les podría ocasionar si se consume en

exceso, etc.