Consideraciones Generales de Las Habilitaciones

3
CONSIDERACIONES GENERALES DE LAS HABILITACIONES Son procesos de habilitaciones de tierras para fines urbanos, en concordancia a las normas de desarrollo urbano de cada localidad. HAVILITACION URBANA Es el proceso de convertir un terreno rústico en urbano que estén aptos para ejecutar edificaciones según el plan urbano y con la ejecución de obras de accesibilidad , de distribución de agua y recolección de desagüe, de distribución de energía e iluminación pública, pistas y veredas. Adicionalmente, el terreno podrá contar con redes para la distribución de gas y redes de comunicaciones. Estos podrán ejecutarse en territorio nacional con excepción en zonas identificadas como: a) de interés arqueológico, Histórico, y patrimonio cultural. b) De protección ecológica. c) De riesgo para la salud e integridad física de los pobladores. d) Reserva nacional. e) Áreas destinadas a inversiones públicas para equipamiento urbano. f) Reserva para obras viales. g) Riberas de ríos, lagos o mares, cuyo límite no se encuentre determinado por el instituto nacional de recursos naturales

description

muy bueno

Transcript of Consideraciones Generales de Las Habilitaciones

CONSIDERACIONES GENERALES DE LAS HABILITACIONESSon procesos de habilitaciones de tierras para fines urbanos, en concordancia a las normas de desarrollo urbano de cada localidad.HAVILITACION URBANAEs el proceso de convertir un terreno rstico en urbano que estn aptos para ejecutar edificaciones segn el plan urbano y con la ejecucin de obras de accesibilidad, de distribucin de agua y recoleccin de desage, de distribucin de energa e iluminacin pblica, pistas y veredas. Adicionalmente, el terreno podr contar con redes para la distribucin de gas y redes de comunicaciones.

Estos podrn ejecutarse en territorio nacional con excepcin en zonas identificadas como:a) de inters arqueolgico, Histrico, y patrimonio cultural.b) De proteccin ecolgica.c) De riesgo para la salud e integridad fsica de los pobladores.d) Reserva nacional.e) reas destinadas a inversiones pblicas para equipamiento urbano.f) Reserva para obras viales.g) Riberas de ros, lagos o mares, cuyo lmite no se encuentre determinado por el instituto nacional de recursos naturalesh) De alta dificultad de dotacin de dotacin de servicios pblicos

Arqueolgico de cutimbo Histrico

INDEPENDIZACIN Y SUBDIVISIN Independizacin de terrenos rsticos o parcelaciones ya sean en reas urbanas o de expansin urbana. Las independizaciones tambin se podrn ejecutar junto con los proyectos de habilitacin y estos se deben encontrar dentro del lmite de expansin urbana Las sub divisiones de predios ya habilitados y estas se sub dividen en dos.a) Sin obras. Cuando no requierenb) Con obras. cuando requieren. COMPONENTES DE DISEO URBANOLo componentes son espacios pblicos y los terrenos aptos para ser edificados y estos estn conformados por vas de circulacin vehicular y peatonal, las reas dedicadas a parques y plazas de uso pblico.Lo terrenos edificables estn de libre disposicin del propietario, estos terreno debern estar intercomunicados con el ncleo urbano del que forman parte a travs de una va publicaUNA COMPARACIN CON NUESTRA CIUDAD DE PUNO Y NORMAS DE REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES