Consideraciones Para La Edicion de Video

1
CONSIDERACIONES SOBRE EL VÍDEO DE LA ACTIVIDAD: Video editado en formato DVD, que sustente y evidencie la actividad realizada con imágenes claras y explícitas, considerando el siguiente contenido: 1. Presentación del grupo de acción según las características del nombre que les corresponde representar (Moisés, Dorcas, Jerusalén, etc.). 2. Necesidad identificada. 3. Cómo se atendió la necesidad identificada (resumen de la actividad). 4. Testimonio de los ejecutores (todos o algunos), es decir, el grupo de acción. 5. Testimonio de los beneficiados. 6. Narración de lo logrado. 7. Registro de las palabras del acompañante fedatario sobre: descripción de la actividad, llamado a seguir realizando este tipo de actividades. 8. Integrantes del grupo de acción entonando el himno “Estas manos Dios me dio” (Himnario Adventista Nº 497). 9. Los demás que el grupo estime conveniente siempre que no atente contra la imagen del PROESAD y de la UPeU en general y esté directamente relacionado a la actividad, sin desvirtuar la seriedad y sentimientos que la actividad conllevó. Consideraciones generales del vídeo: 1. Para efectos de evaluación, deberán aparecer en el video, el total de los integrantes del grupo de acción, para evidencia del trabajo realizado y la demostración de la participación activa de cada miembro. 2. No se calificará el video si es que no cuenta con la calidad adecuada (resolución del video) que permita visualizar y percibir el audio de la actividad. 3. El vídeo debe ser colocado en el módulo virtual del PROFES en la Plataforma Virtual, según las indicaciones que se brinden en la misma interfaz virtual. 4. El vídeo no deberá tener una duración mayor a 25 minutos. Si el GA considera que debe registrarse algún tema por la magnitud o mérito para ser utilizado o publicado, deberá entregar el vídeo editado de 25 minutos como informe y adicionalmente, el vídeo que consideren importante. Para efectos de evaluación es necesario el vídeo editado con duración de 25 minutos.

description

Consideraciones a tomar para la edicion de un video

Transcript of Consideraciones Para La Edicion de Video

CONSIDERACIONES SOBRE EL VDEO DE LA ACTIVIDAD:Video editado en formato DVD, que sustente y evidencie la actividad realizada con imgenes claras y explcitas, considerando el siguiente contenido:

1. Presentacin del grupo de accin segn las caractersticas del nombre que les corresponde representar (Moiss, Dorcas, Jerusaln, etc.).2. Necesidad identificada.3. Cmo se atendi la necesidad identificada (resumen de la actividad).4. Testimonio de los ejecutores (todos o algunos), es decir, el grupo de accin.5. Testimonio de los beneficiados.6. Narracin de lo logrado.7. Registro de las palabras del acompaante fedatario sobre: descripcin de la actividad, llamado a seguir realizando este tipo de actividades.8. Integrantes del grupo de accin entonando el himno Estas manos Dios me dio (Himnario Adventista N 497).9. Los dems que el grupo estime conveniente siempre que no atente contra la imagen del PROESAD y de la UPeU en general y est directamente relacionado a la actividad, sin desvirtuar la seriedad y sentimientos que la actividad conllev.

Consideraciones generales del vdeo:1. Para efectos de evaluacin, debern aparecer en el video, el total de los integrantes del grupo de accin, para evidencia del trabajo realizado y la demostracin de la participacin activa de cada miembro.2. No se calificar el video si es que no cuenta con la calidad adecuada (resolucin del video) que permita visualizar y percibir el audio de la actividad.3. El vdeo debe ser colocado en el mdulo virtual del PROFES en la Plataforma Virtual, segn las indicaciones que se brinden en la misma interfaz virtual.4. El vdeo no deber tener una duracin mayor a 25 minutos. Si el GA considera que debe registrarse algn tema por la magnitud o mrito para ser utilizado o publicado, deber entregar el vdeo editado de 25 minutos como informe y adicionalmente, el vdeo que consideren importante. Para efectos de evaluacin es necesario el vdeo editado con duracin de 25 minutos.