Consigna TP Final-Taller3

1
TALLER III: EDUCACIÓN, CULTURAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRABAJO COLABORATIVO FINAL “...el término 'producción' implica el reconocimiento de que los textos mediáticos son fruto de una elaboración consciente...” (Buckingham, 2005: 94) “…La figura del espectador es la figura de aquél cuya experiencia social fundamental es la experiencia de la multiplicidad de conexiones con el flujo de la información…” (Funes, 2005: 106) PROPUESTA: se propone la realización y publicación de una “entrada” o posteo en el weblog Entramados134 (periódico digital), para lo cual se solicitará componer un texto que profundice en aspectos comunes al campo de la educación, la cultura y la comunicación. Vale aclarar que este periódico digital que pondremos nuevamente en funcionamiento no corresponde a un “órgano de difusión institucional”, sino que lo definimos como un medio de comunicación gestionado por los estudiantes del Tramo de Formación Pedagógica para el Nivel Superior del ISFDyT Nº 134 y moderado, a su vez, por el profesor de Taller III. CONSIGNA: En grupos de 3 a 5 integrantes, elaborar un posteo o entrada para ser publicado en el blog Entramados134. Dicho texto deberá estar orientado hacia algunos de los temas que se listan debajo y deberá integrar texto, imágenes y / o videos. Temáticas sugeridas: - educación y TIC, - educación y diversidad cultural / multiculturalismo, - educación y nuevas subjetividades, - educación y género, - educación y nuevos saberes, - educación y ciudadanía / derechos, - educación y movimientos sociales, - educación y política, - educación y violencia social, - educación y fracaso escolar, - alfabetización en medios y alfabetización tradicional, - educación y la enseñanza de las ciencias. OBJETIVOS: El objetivo principal de esta producción será la puesta en circulación a través del blog Entramados134 de un conjunto de “entradas” de producción colaborativa, que tiendan a la difusión y la comunicación de artículos, notas, producciones gráficas y audiovisuales que resulten de interés para los docentes en formación y los docentes en ejercicio de la región noroeste de la provincia de Buenos Aires. Allí podremos compartir reseñas de artículos académicos, resultados de informes, investigaciones recientes en materia de educación, reseñas de libros o películas, abordajes de conceptos teóricos de diferentes autores (que se relacionen con algunos de los tópicos mencionados), cobertura de eventos, noticias referidas a dichos temas, emprendimientos, experiencias, etc. Será valiosa la inclusión de imágenes, videos y audios que puedan enriquecer cada una de las entradas. En el siguiente link podrán acceder a una guía con recomendaciones acerca de las características (extensión, tamaño, elementos) con los que debe contar un posteo / entrada. La lectura en pantalla requerirá de un texto que posibilite una lectura veloz, accesible y dinámica. La finalidad de la propuesta es que trabajemos por grupos y que de manera colaborativa. De modo que, al emplear una misma plataforma, podamos llevar adelante una producción comunicacional digital y contribuir a la reflexión sobre el trabajo docente en el contexto actual de “transformaciones culturales”.

description

Talller III. Consigna para Trabajo práctico final.

Transcript of Consigna TP Final-Taller3

Page 1: Consigna TP Final-Taller3

TALLER III: EDUCACIÓN, CULTURAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

TRABAJO COLABORATIVO FINAL

“...el término 'producción' implica el reconocimiento de que los textos mediáticos son fruto de una elaboración consciente...” (Buckingham, 2005: 94)

“…La figura del espectador es la figura de aquél cuya experiencia social fundamental es la experiencia de la multiplicidad de

conexiones con el flujo de la información…” (Funes, 2005: 106)

PROPUESTA: se propone la realización y publicación de una “entrada” o posteo en el weblog Entramados134 (periódico digital), para lo cual se solicitará componer un texto que profundice en aspectos comunes al campo de la educación, la cultura y la comunicación. Vale aclarar que este periódico digital que pondremos nuevamente en funcionamiento no corresponde a un “órgano de difusión institucional”, sino que lo definimos como un medio de comunicación gestionado por los estudiantes del Tramo de Formación Pedagógica para el Nivel Superior del ISFDyT Nº 134 y moderado, a su vez, por el profesor de Taller III. CONSIGNA: En grupos de 3 a 5 integrantes, elaborar un posteo o entrada para ser publicado en el blog Entramados134. Dicho texto deberá estar orientado hacia algunos de los temas que se listan debajo y deberá integrar texto, imágenes y / o videos. Temáticas sugeridas: - educación y TIC, - educación y diversidad cultural / multiculturalismo, - educación y nuevas subjetividades, - educación y género, - educación y nuevos saberes, - educación y ciudadanía / derechos, - educación y movimientos sociales,

- educación y política, - educación y violencia social, - educación y fracaso escolar, - alfabetización en medios y alfabetización tradicional, - educación y la enseñanza de las ciencias.

OBJETIVOS: El objetivo principal de esta producción será la puesta en circulación a través del blog Entramados134 de un conjunto de “entradas” de producción colaborativa, que tiendan a la difusión y la comunicación de artículos, notas, producciones gráficas y audiovisuales que resulten de interés para los docentes en formación y los docentes en ejercicio de la región noroeste de la provincia de Buenos Aires. Allí podremos compartir reseñas de artículos académicos, resultados de informes, investigaciones recientes en materia de educación, reseñas de libros o películas, abordajes de conceptos teóricos de diferentes autores (que se relacionen con algunos de los tópicos mencionados), cobertura de eventos, noticias referidas a dichos temas, emprendimientos, experiencias, etc. Será valiosa la inclusión de imágenes, videos y audios que puedan enriquecer cada una de las entradas.

En el siguiente link podrán acceder a una guía con recomendaciones acerca de las características (extensión, tamaño, elementos) con los que debe contar un posteo / entrada. La lectura en pantalla requerirá de un texto que posibilite una lectura veloz, accesible y dinámica.

La finalidad de la propuesta es que trabajemos por grupos y que de manera colaborativa. De modo que, al emplear una misma plataforma, podamos llevar adelante una producción comunicacional digital y contribuir a la reflexión sobre el trabajo docente en el contexto

actual de “transformaciones culturales”.