Consignas Etapa 1 y 2 Del TPGP

5

Click here to load reader

Transcript of Consignas Etapa 1 y 2 Del TPGP

Page 1: Consignas Etapa 1 y 2 Del TPGP

ETAPA 1 DEL TPObjetivos y marco conceptual del PET Chaco

CONSIGNASAnalizar

(por escrito y gráficamente)

• ¿Qué objetivos persigue?• ¿Cuáles son los ejes políticos y conceptuales en que se sustenta?• ¿Qué rol asume el Estado en esta etapa de desarrollo y que implica la

planificación?• ¿Qué entiende por planificación democrática y estratégica?• ¿Qué procesos implica este enfoque de la planificación?• ¿Cómo se articula este PET provincial con otros tipos y escalas de

planes de gestión?

Page 2: Consignas Etapa 1 y 2 Del TPGP

ETAPA 1 DEL TPObjetivos y marco conceptual del PET Chaco

CONSIGNASAnalizar con especial interés(por escrito y gráficamente)

Quienes impulsan el PlanCómo se entiende el Desarrollo TerritorialQue modelo de desarrollo promueveQue enfoque del desarrollo sostieneQue rol juega el Estado y la planificaciónQue tipo de planificación impulsa

Page 3: Consignas Etapa 1 y 2 Del TPGP

ETAPA 1 DEL TPObjetivos y marco conceptual del PET Chaco

CONSIGNASAnalizar con especial interés(por escrito y gráficamente)

Cada grupo debe analizar los objetivos y marco conceptual del PET Provincial Discutir las consignasPlasmar el análisis en afichesExponer en corrección grupal al final del día.

Pasar en limpio y entregar al inicio del lunes 25.

Page 4: Consignas Etapa 1 y 2 Del TPGP

ETAPA 2 DEL TPObjetivos y marco conceptual del PET Chaco

CONSIGNASAnalizar los antecedentes del PET Chaco

Descripción sintética de los siguientes antecedentes:• Plan Quinquenal 2011-2015 (PQ)• Plan Estratégico Territorial Avance I (PET 2008)• Actualización del Plan Estratégico Territorial – 2011 (PET 2011)

Se entrega al inicio del lunes 9 de septiembre

Page 5: Consignas Etapa 1 y 2 Del TPGP

ETAPA 2 DEL TPObjetivos y marco conceptual del PET Chaco

TAREAS PARA EL LUNES 25Analizar el Plan Estratégico Territorial, Nacional. Avance 2008

Puntos 2.3 a 2.7 (Está en la bibliografía)

Traer un análisis sintético de:• El modelo actual del territorio nacional• De el medio construido (infraestructuras del territorio nacional)• Caracterización económica• Caracterización social• Caracterización ambiental

Exposición grupal en clase.