Consistencia Del Cemento

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL COMPORTAMIENTO DE MATERIALES NOMBRE: JUAN ANDRÉS ARIAS MOGROVEJO. CURSO: TERCERO. FECHA: MARTES, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2013. PARALELO: “D”. TEMA: Consistencia del Cemento . INFORME #: 7. PROFESOR: Ing. Wilmer Zambrano. OBJETIVO: Determinar la consistencia del cemento, es decir la cantidad de agua que se necesitaría para que el cemento alcance una consistencia óptima del cemento. TEORÍA: CONSISTENCIA DEL CEMENTO Para determinar el principio y final de fraguado del cemento, es necesario determinar primeramente el contenido de agua que la pasta necesita para producir una pasta normal, es decir el contenido de agua que el cemento necesita para adquirir una `consistencia normal' La consistencia se mide por medio del aparato de Vicat, utilizando un émbolo de 10 mm de diámetro, acondicionado dentro se coloca en la forma prescrita por la NB 062 y se coloca en el molde. Enseguida se coloca el émbolo en contacto con la superficie superior de la pasta y se suelta. Por la acción del propio peso del émbolo, éste penetra en la pasta, y la profundidad de penetración depende de la consistencia de la pasta.

Transcript of Consistencia Del Cemento

Page 1: Consistencia Del Cemento

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

COMPORTAMIENTO DE MATERIALES

NOMBRE: JUAN ANDRÉS ARIAS MOGROVEJO. CURSO: TERCERO.

FECHA: MARTES, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2013. PARALELO: “D”.

TEMA: Consistencia del Cemento .

INFORME #: 7.

PROFESOR: Ing. Wilmer Zambrano.

OBJETIVO:

Determinar la consistencia del cemento, es decir la cantidad de agua que se necesitaría para que el cemento alcance una consistencia óptima del cemento.

TEORÍA:

CONSISTENCIA DEL CEMENTOPara determinar el principio y final de fraguado del cemento, es necesario determinar primeramente el contenido de agua que la pasta necesita para producir una pasta normal, es decir el contenido de agua que el cemento necesita para adquirir una `consistencia normal'La consistencia se mide por medio del aparato de Vicat, utilizando un émbolo de 10 mm de diámetro, acondicionado dentro se coloca en la forma prescrita por la NB 062 y se coloca en el molde. Enseguida se coloca el émbolo en contacto con la superficie superior de la pasta y se suelta. Por la acción del propio peso del émbolo, éste penetra en la pasta, y la profundidad de penetración depende de la consistencia de la pasta.La pasta se considera de consistencia normal cuando la sonda penetra 10 milímetros+- 1 milímetro a los 30 segundos de haber sido soltada, según la Norma Boliviana y según la Norma del Servicio Nacional de Caminos, sin embargo según la Norma B.S. 12. 1958 cuando el émbolo o sonda penetra en la pasta hasta un punto distante a 5 o 7 mm del fondo del molde, adquiere su consistencia normal.Aparato de Vicat: Consiste en un soporte, con un vástago móvil, cuyo extremo tiene unsoporte de 10mm de Æ y una longitud de 50mm; en el otro extremo lleva una agujadesmontable de 1mm de Æ y una longitud de 50mm. El vástago es deslizable (su peso total,incluidos accesorios y sonda es de 300g), pudiéndose fijar en cualquier posición por medio deun tornillo que lleva un índice, el que se mueve sobre una escala graduada en mm, solidaria conel soporte.

Page 2: Consistencia Del Cemento

EQUIPO A EMPLEARSE:

Mezcladora de Cemento Bailejo Espátula Placa de vidrio Recipiente truncado Equipo Vicat Recipiente Probeta graduada 500mL| Cronómetro Cemento y Agua| Franela Aceite

PROCEDIMIENTO: Pesamos 500 gramos de cemento y lo ponemos en un recipiente o una superficie no

absorbente. Medimos el 30% (150L ó 160L), en la probeta una cantidad de agua, previamente puesta

en condiciones de temperatura aceptables Hacer una especie de cráter y verter una cantidad de agua limpia previamente

determinada, es aconsejable empezar con un porcentaje menor al valor indicado en teoría. Mezclar el agua con el cemento con la espátula. Formar una bola con la pasta, pasándola 6 veces de una mano a la otra en caída libre; las

manos deben estar separadas a una distancia de 15 cm. Introducir la bola de pasta dentro del anillo del aparato de Vicat por el lado del diámetro

mayor, presionando hacia abajo sobre una placa de vidrio y quitar el exceso del lado mayor.

Enrasar el lado superior con una sola pasada de la espátula. Colocar el anillo y la pasta bajo el aparato de Vicat, arrimar el extremo ancho de la aguja

hasta la superficie de la pasta. Previamente calibrado el aparato de Vicat, aflojar la aguja con su respectivo tornillo tomar

la lectura final al cabo de 30 segundos. La consistencia normal se obtiene cuando la aguja penetra 10+-1 mm debajo de la

superficie original a los 30 segundos. Mientras no se obtenga este resultado, preparar diversas pastas de prueba, variando la

cantidad de agua y utilizando una nueva porción de cemento cada vez.

Page 3: Consistencia Del Cemento

ESPECIFICACIONES TECNICAS:Agua: 150 ml Cemento: 500 gr.Tenemos que mezclar bien el cemento y agua, pero debe estar comprendido entre 9 y 11. CÁLCULOS:DATOS:150L: Penetración 1=4mm150L: Penetración 2=4mm160L: Penetración 3=10mm160L: Penetración 4=10mm160L: Penetración 5=10mm160L: Penetración 6=10mm160L: Penetración 7=9mm.

PRUEBAS % DE AGUA PENETRACION mm PROMEDIO mm1 30% 10 102 103 10DIBUJOS Y/O GRÁFICOS:

CONCLUSIONES:1. En el varillado de la grava, la densidad es un poco mayor a la densidad suelta debido al

aire que está adentro.2. La grava y arena si es apta para el Diseño de Mezclas de Concreto.3. La muestra de agregado presenta una mínima Absorción.