CONSOLIDACION

16
 INSTITUTO TECNOL OGICO del ISTMO MATERIA: MECANICA SUELOS ALUMNO: Infante antillon erick  TR ABAJO: CONSOLIDACION INICIO

description

consolidacion

Transcript of CONSOLIDACION

Diapositiva 1

Se denomina consolidacin de un suelo a un proceso de reduccin de volumen de los suelos finos cohesivos (arcillas y limos plsticos), provocado por la actuacin de solicitaciones (cargas) sobre su masa y que ocurre en el transcurso de un tiempo generalmente largo. Producen asientos, es decir, hundimientos verticales, en las construcciones que pueden llegar a romper si se producen con gran amplitud..

CONSOLIDACION DE SUELOSgneas: producto de los volcanes

Plutnicas :granitos (compactos y profundosVolcnicas: toba, pmez (porosos y superficiales)

Sedimentarias: producto de erosin mecanica

Disgregados: arenas, limos, gravas deCon dimensiones calcreas nix suelos

Metamrficas: con modificacionesDe las Arcillas ----- pizarraDe las sedimentarias en gral ---mrmoles

Tipos de suelos

Perfiles de distintos suelosLa tierra compactada al ser removida pierde su cohesion, de acuerdo al tipo de suelo que se trate y aumenta su volumen aparente. A este fenomeno se lo denomina esponjamientoA pala de puntear - tierra vegetal y arena 1,15Con azada Arcilla , canto rodado y tosca 1,25A pco tosca dura, canto rodado grande 1,30A pico y barreta rocas blandas 1,40Con explosivos y barretas 1,50Remanente 5% -10 % y 15 % EsponjamientoNuestros edificios se asientan sobre la corteza terrestre, y ello implica modificaciones:

Ecolgicos: no solo de cargas sino interferencias con linderos, cursos de agua, capa de humus, etc.Econmicos: por los movimientos de tierras, maquinarias.Tecnolgicos: aparicin de sustratos rocosos que requieren especialistas.

Fundamentos de las excavaciones: adherir el edificio al suelo resistente, crear espacios bajo cotas de parcelas, etc.

Interferencias y seguridad.MOVIMIENTO DE SUELOS-EXCAVACIONESHay suelos que por su caracterstica de formacin bajo ciertas condiciones particulares se los identifica con facilidad. Mencionaremos a continuacin algunos de ellos:LOESS: son formaciones limosas de origen elicos, de grano muy fino (0,01 a 0,05mm).

TOSCA: son suelos de composicin variable, en general de origen losico con gran composicin de calcreo. La presencia de caliza le da una coloracin amarillo-blancuzca.

GREDA: compuestas por arcillas plsticas ms o menos compactas y arenas arcillosas.

TURBA: de aspecto terroso, es el resultado de la descomposicin de restos vegetales acumulados en lugares pantanosos, de color pardo oscuro, aspecto terroso y poco peso, y que al arder produce humo denso.

Fsicas: granulometra y colorHidrulicas: permeabilidad y plasticidadMecnicas: compresibilidad y resistencia al corteImportante el estudio de suelos

Consolidacin de suelos: mecnicos, con agregados y a travs de intervenciones fisico quimicasPropiedadesDeterminar los parmetros resistentes del terreno en sus distintos niveles a los efectos de prever su comportamiento ante las cargas que le sern transmitidas a la futura obra.Verificar la presencia de stanos o pozos negros, de existir, rellenar con hormign de cascotes, toses o cualquier otro material que asegure la resistencia a la compresin prevista.Si se funda a distintos niveles, la distancia horizontal de las distintas bases deber ser igual o mayor a las diferencias entre sus cotas de fondo.

ESTUDIO DE SUELOS

Consolidacin:

La idea bsica de este tipo de fundacin es la de mejorar por medios artificiales las condiciones del terreno . Se trata de aumentar su capacidad de soporte mediante su compactacin puramente mecnica o su endurecimiento por medios qumicos.

a- Congelamiento: Esta es una consolidacin temporaria. El terreno es llevado a temperaturas bajas, solidificndose en macizos de alta capacidad de soporte .

b- Compactacin: En este caso la consolidacin es permanente y se la tiene en cuenta como un elemento de la obra definitiva.

La compactacin se realiza de dos maneras:

1- Vibrando la masa, con lo que se consigue que disminuya de volumen con el consiguiente aumento de la densidad.2- Introduciendo pilotes en cantidad suficiente para producir la requerida diminucin de volumen y el correlativo aumento de densidad.

c- Inyecciones petrificantes: Tambin es un tipo de consolidacin permanente, intensamente usado para el cegado de las grietas en rocas fisuradas. Para estas, el cemento a presin es la materia indicada.

Para evitar los desmoronamientos se debera apuntalar los linderos con Vigas Reticulares o puntales.Revisar los muros , fisuras etc.Taludes de excavacion:Cuanto mas cohesivo sea el suelo mas permitira el angulo < de 90Suelos de tosca y arcilla de 45 a 60Suelos con poca cohesion el angulo sera inferior s 30Se debera excavar en paos alternados