Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

2
Asamblea Nacional Constituyente Preámbulo El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana; con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural en un Estado de justicia, federal y descentralizado, que consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley para esta y las futuras generaciones; asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna; promueva la cooperación pacífica entre las naciones e impulse y consolide la integración latinoamericana de acuerdo con el principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos, la garantía universal e indivisible de los derechos humanos, la democratización de la sociedad internacional, el desarme nuclear, el equilibrio ecológico y los bienes jurídicos ambientales como patrimonio común e irrenunciable de la humanidad; en ejercicio de su poder originario representado por la Asamblea Nacional Constituyente mediante el voto libre y en referendo democrático, decreta la siguiente CONSTITUCIÓN TÍTULO I: Principios fundamentales Artículo 1. La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador. Son derechos irrenunciables de la Nación la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional. Artículo 2. Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político. Artículo 3. El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta Constitución.

description

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Transcript of Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Asamblea Nacional ConstituyentePrembuloEl pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la proteccin de Dios, el ejemplohistrico de nuestro Libertador Simn Bolvar y el herosmo y sacrificio de nuestros antepasados aborenes yde los precursores y forjadores de una patria libre y soberana! con el fin supremo de refundar la "ep#blicapara establecer una sociedad democr$tica, participativa y protanica, multi%tnica y pluricultural en un Estadode justicia, federaly descentralizado,&ue consolide los valoresde la libertad, la independencia, la paz, lasolidaridad, el bien com#n, la interidad territorial, la convivencia y el imperio de laley para esta y las futuraseneraciones! aseure el derecho a la vida, altrabajo, a la cultura, a la educacin, a la justicia social y a laiualdadsin discriminacinni subordinacin aluna! promueva la cooperacin pacfica entre las naciones eimpulse y consolide lainteracin latinoamericanade acuerdo con el principio de no intervencin yautodeterminacin de los pueblos, la aranta universal e indivisible de losderechos humanos, lademocratizacin de la sociedad internacional, el desarme nuclear, el e&uilibrio ecolico y los bienes jurdicosambientalescomopatrimoniocom#neirrenunciabledelahumanidad! enejerciciodesupoderoriinariorepresentadopor la 'samblea(acional )onstituyentemedianteel votolibreyen referendodemocr$tico,decreta la siuienteCONSTITUCINTTULO I: Principios funamentales'rtculo *+ La "ep#blica Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta supatrimoniomoralysusvaloresdelibertad, iualdad, justiciaypazinternacional enladoctrinadeSimnBolvar, el Libertador+Sonderechosirrenunciables dela(acinlaindependencia, lalibertad, lasoberana, lainmunidad, lainteridad territorial y la autodeterminacin nacional+'rtculo ,+ Venezuela se constituye en un Estado democr$tico y social de Derecho y de -usticia, &ue propunacomovaloressuperioresdesuordenamientojurdicoydesuactuacin, lavida, lalibertad, lajusticia, laiualdad, lasolidaridad, lademocracia, laresponsabilidadsocialy eneneral, lapreeminenciadelosderechos humanos, la %tica y el pluralismo poltico+'rtculo .+El Estadotiene como fines esenciales la defensa y eldesarrollode la personay elrespetoa sudinidad, el ejercicio democr$tico de la voluntad popular, la construccin de una sociedad justa y amante de lapaz, la promocinde la prosperidad y bienestar del pueblo y la aranta del cumplimiento de los principios,derechos y deberes reconocidos y consarados en esta )onstitucin+La educacin y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines+'rtculo/+ La"ep#blicaBolivarianadeVenezuelaesunEstado0ederal descentralizadoenlost%rminosconsarados en esta )onstitucin, y se rie por los principios de interidad territorial, cooperacin,solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad+'rtculo1+La soberanaresideintransferiblementeenel pueblo,&uienlaejerce directamenteenlaformaprevista en esta )onstitucin y en la ley, e indirectamente, mediante el sufraio, por los ranos &ue ejercen el2oder 2#blico+Los ranos del Estado emanan de la soberana popular y a ella est$n sometidos+'rtculo 3+ El obierno de la "ep#blica Bolivariana de Venezuela y de las entidades polticas &ue la componenes y ser$ siempre democr$tico, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y demandatos revocables+'rtculo4+ La)onstitucineslanormasupremayel fundamentodel ordenamientojurdico+ 5odaslaspersonas y los ranos &ue ejercen el 2oder 2#blico est$n sujetos a esta )onstitucin+'rtculo 6+ La bandera nacional con los colores amarillo, azul y rojo! el himno nacional 7loria al bravo pueblo yel escudo de armas de la "ep#blica son los smbolos de la patria+La ley reular$ sus caractersticas, sinificados y usos+'rtculo 8+ El idioma oficial es el castellano+ Los idiomas indenas tambi%n son de uso oficial para los pueblosindenas y deben ser respetados en todo el territorio de la "ep#blica, por constituir patrimonio cultural de la(acin y de la humanidad+