Constitución del universo

11

Transcript of Constitución del universo

Page 1: Constitución del universo
Page 2: Constitución del universo

Las estrellas son cuerpos

celestes luminosos muy

grandes que se

encuentran en estado

plasma. Su temperatura

es extremadamente alta

y emiten gran cantidad

de energía en forma de

luz y calor.

Page 3: Constitución del universo

En el universo hay cientos de millones

de galaxias y cada una de ellas puede

estar formada por cientos de millones

de estrellas. Las estrellas de una

galaxia giran alrededor del centro de

la galaxia. Es por ello que esta zona se

observa muy luminosa.

Según su forma, las galaxias se

clasifican en: elípticas, espirales e

irregulares.

Las galaxias elípticas tienen forma de

elipse.

Las galaxias espirales tienen un disco y varios brazos que parten del

centro de la galaxia. Nuestro sistema solar pertenece a una galaxia

espiral llamada Vía láctea.

Las galaxias irregulares no tienen una forma definida.

Page 4: Constitución del universo

Las constelaciones son grupos de estrellas que, al ser

observadas desde la tierra, parecen adoptar formasparticulares, Por eso, se les ha adjudicado nombres de

animales, héroes y de dioses según la interpretación que las

culturas les han dado a los largo de las historia. Algunas de las

constelaciones más conocidas son la Osa Mayor, Centauro y la

cruz del sur.

Page 5: Constitución del universo

Los planetas son cuerpos celestes sin luz propia, que giran

sobre su propio eje y también alrededor de una estrella

describiendo trayectorias fijas de forma elíptica llamadas

órbitas. En nuestro sistema solar encuentran ocho

planetas que, ordenados según su distancia al Sol, desde

el más cercano al más lejano, son: Mercurio, Venus,

Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Page 6: Constitución del universo

Los planetoides o planetas

menores son cuerpos celestes

similares a los planetas y de

forma esférica, pero de menor

tamaño. También describen

órbitas alrededor del sol y

rotan sobre su eje. Sedna y

Plutón son planetoides de

nuestro sistema solar.

Page 7: Constitución del universo

Los cometas son pequeños

cuerpos celestes compuestos

por polvo, hielo, agua líquida y

rocas. Sus órbitas son ovaladas

y muy alargadas. Los cometas

viajan tres veces más rápidoque los asteroides y solo son

visibles cuando se acercan al

sol. Cuando esto ocurre, parte

de los materiales que los

componen se desprenden y

forman una cola larga que

puede llegar a medir hasta 100millones de kilómetros de

longitud, y se extiende en

dirección opuesta al sol.

Page 8: Constitución del universo

Los asteroides son pequeños cuerpos rocosos de forma

irregular que giran alrededor del sol. La mayoría se

encuentran entre las órbitas de Marte y Júpiter, en una

zona conocida como cinturón de asteroides, en la que

hay unos cincuenta mil. Los asteroides más grandes

pueden tener varios cientos de kilómetros de diámetro.

Por ejemplo, el asteroide Ceres, que es el de mayor

tamaño, tiene un diámetro de unos 900 km.

Page 9: Constitución del universo

Los meteoritos son trozos de asteroides

o de cometas. Pueden ser tan

pequeños como una partícula de

polvo o alcanzar decenas de metros.

Cuando un meteorito entra en la

atmósfera de la tierra se calienta,

debido a la fricción, hasta incendiarse

y hacerse visible como un fino trazo

brillante.En ciertas épocas del año, la Tierra

atraviesa zonas llenas de meteoritos, los

cuales, al entrar en la atmósfera, se

observan como una lluvia de estrellas

fugaces. Este fenómeno se conocecomo lluvia de meteoritos.

Page 10: Constitución del universo

Los satélites o lunas son

cuerpos sin luz propia

que giran alrededor de

los planetas. Los seres

humanos también

hemos creado satélites

artificiales, muy útiles en

el campo de las

comunicaciones.

Page 11: Constitución del universo

Las nebulosas son nubes

de gases y polvo

interestelar que se

encuentran en cualquier

lugar del espacio.

Generalmente, son

producto de la explosión

de una estrella.