constitución política del perú

3
¿Qué es la Constitución Política del Perú? Conocida también como "Carta Magna", es un documento muy importante que permite mantener el orden y el equilibrio que contribuye en el desarrollo del Perú, velando principalmente en los deberes y derechos de los ciudadanos, además del sistema gubernamental y democrático de la nación. Constitución Política del Perú La Constitución Política del Perú es la norma suprema de nuestro país, que es un estado soberano u organización, la cual está establecida o acaptada para regirlo.

Transcript of constitución política del perú

Page 1: constitución política del perú

¿Qué es la Constitución Política del Perú?

Conocida también como "Carta Magna", es un documento muy importante que permite mantener el orden y el equilibrio que contribuye en el desarrollo del Perú, velando principalmente en los deberes y derechos de los ciudadanos, además del sistema gubernamental y democrático de la nación.

 

 

Constitución Política del Perú

 

La Constitución Política del Perú es la norma suprema de nuestro país, que es un estado soberano u organización, la cual está establecida o acaptada para regirlo.

 

Asimismo, determina los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de estos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. 

Page 2: constitución política del perú

 

Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos y libertades, así como la regulación de estos, mediante las sanciones respectivas en caso de abusar de las libertades y cometer delitos.

 

Hay dos puntos de vista respecto a la constitución política, y que se deben tomar en cuenta: 

 

Desde el punto de vista material, la Constitución es el conjunto de reglas fundamentales que se aplican al ejercicio del poder estatal.

Desde el punto de vista formal, Constitución se define a partir de los órganos y procedimientos que intervienen en su adopción, de ahí genera una de sus características principales: su supremacía sobre cualquier otra norma del ordenamiento jurídico.

 El término constitución, en el sentido jurídico, hace referencia al conjunto de normas jurídicas, escritas y no escritas, que determinan el ordenamiento jurídico de un estado, especialmente, la organización de los poderes públicos y sus competencias, los fundamentos de la vida económica y social, los deberes y derechos de los ciudadanos. El Perú tuvo a traveś de su historia 17 constituciones políticas, las cuales son las siguientes:  

1812 - Constitución Política de la Monarquía Española (Virreinato del Perú).

1823 - Constitución Política de la República Peruana. 1826 - Constitución Política del Perú. 1828 - Constitución Política de la República Peruana. 1834 - Constitución Política de la República Peruana. 1836 - Constitución Política de la Confederación Perú Boliviana:

Constitución del Estado Sud-Peruano. 1836 - Constitución Política de la Confederación Perú-Boliviana:

Constitución del Estado Nor-Peruano. 1836 - Constitución Política de la Confederación Perú-Boliviana:

Decreto del 28 de octubre de 1836 (Establecimiento de la Confederación Perú-Boliviana).

1837 - Constitucion Política de la Confederación Perú-Boliviana: Ley Fundamental de la Confederación Perú-Boliviana.

1839 - Constitución Política del Perú. 1856 - Constitución de la República Peruana.

Page 3: constitución política del perú

1860 - Constitución Política del Perú. 1867 - Constitución Política del Perú. 1920 - Constitución para la República del Perú. 1933 - Constitución Política del Perú. 1979 - Constitución Política del Perú. 1993 - Constitución Política del Perú (Vigente actualmente).