Construcción de La Republica

download Construcción de La Republica

of 3

Transcript of Construcción de La Republica

  • 8/18/2019 Construcción de La Republica

    1/3

    Nombre: Jorge Follia. Curso: 4-J

    Construcción de la Republica.

    Más que nada relaciono la cumbia de Oscar Chávez titulada Macondo! " el

    libro Cien a#os de soledad! en el sentido de lo $ro$iamente latino% es decir% el

    hecho de ser la cumbia un estilo musical caracter&stico de la cultura sudamericana.

    'res% e$o$e"a de un $ueblo olvidado%

    For(ado en cien a#os de amores a historia%

    'res e$o$e"a de un $ueblo olvidado%

    For(ado en cien a#os de amores a historia.

     'l Macondo al que nos trans$orta )arc&a Márquez no re$resenta un mundo

    *nico en su naturaleza " con+ormaci,n% sino que es un claro re+le(o de la

    con+iguraci,n de atinoamrica en estados inde$endientes.

    'l relato re+le(a +ervientemente el $roceso *nico que atravesaron los ho"

    $a&ses de atinoamrica% $asando $or su descubrimiento! hasta la

    inde$endencia% guerras civiles " globalizaci,n. a historia comienza con un $ueblo

    llamado Macondo% el cual se encuentra aislado de la in+luencia del resto delmundo% salvo $or las es$orádicas visitas de un gru$o itinerante de gitanos/ esto

    me recuerda a una (oven 0udamrica que a*n no ha sido visitada $or los

    euro$eos " donde el contacto entre culturas es casi nulo e1ce$to $or las

    relaciones entre los 2ncas " Ma"as con sus res$ectivos $ueblos subordinados.

    uego de esto% Macondo que consist&a en no mucho más que un gru$o

    aglutinado de $ersonas que viv&an en comunidad " el cual carec&a de organizaci,n

    $ol&tica% social o econ,mica% tiene su $rimer contacto con el $a&s que lo contiene

    3re$resentado $or el +uncionario de gobierno% $olinar Moscote5% es$ec&+icamente%

    con las ideas $ol&ticas que se encuentran enraizadas en la cultura nacional%causando un rá$ida $olitizaci,n de los habitantes del $ueblo. 6elaciono esto

    directamente con la agitaci,n que causaron los criollos con las ideas ilustradas

    que tra(eron! consigo des$us de estudiar en 'uro$a.

    7e la mano con este revuelo $ol&tico% llegaron las di+erencias ideol,gicas del

    c,mo deber&a dirigirse el $a&s% en+rentándose las $osturas de conservadores

    3gobierno im$erante5 " liberales% llevando al +inal a una guerra civil entre ambos

  • 8/18/2019 Construcción de La Republica

    2/3

    bandos. as guerras civiles $ara determinar que doctrina de gobierno era la más

    adecuada $ara dirigir la naci,n% es un $roceso que ha vivido toda atinoamrica/

    $articularmente Chile vivi, una +ase de estas caracter&sticas des$us de haber 

    logrado su inde$endencia% en el momento que las dis$utas entre ambas visiones

    de $a&s se tornaron irreconciliables% desembocando en un choque armado entre

    ambos.

    Mientras que el $a&s " Macondo viv&a un ambiente de $olarizaci,n $ol&tica "

    de guerra% se desarroll, en el $ueblo una dictadura militar que cometi, cr&menes

    contra los derechos humanos% la cual conclu"e con el +usilamiento del cabecilla de

    la ocu$aci,n militar. 8osteriormente a 9 en+rentamientos% la guerra civil termina "

    se restaura la re$*blica democrática conservadora% terminando as& el $eriodo de

    inseguridad " miedo .'sto tambin sucede a lo largo " ancho de toda 0udamrica%

    terminando algunos reg&menes como en la historia " otro $or v&a democrática

    3$lebiscitos5% $ara luego al igual que en la novela% restablecer las instituciones que

    com$onen un estado democrático.

    uego de recu$erar el ambiente de $az! " seguridad% Macondo vive uno de

    los $rocesos más com$le(os en la historia de la humanidad: la globalizaci,n. 7e la

    mano con la modernizaci,n del $ueblo% $rinci$almente $or la inserci,n del

    +errocarril% llega una com$a#&a bananera estadounidense que (unto con la

    e1$lotaci,n de la tierra ad"acente al $ueblo% trae el modelo econ,mico neoliberal%

    que luego de sacar el má1imo de $rovecho al $ueblo% lo abandona a su suerte.

    'ste +en,meno cultural% $ol&tico " econ,mico% al igual que en nuestra realidad%

    irrum$e en todas las +acetas de la vida cotidiana de Macondo% generando las

    mismas venta(as " desventa(as que ha causado la globalizaci,n en el mundo. 8or 

    e(em$lo% al +inal de la historia% vemos que las nuevas generaciones han olvidado

    su identidad como $ueblo% homogenizándose con las costumbres tra&das $or la

    cultura dominante% en este caso re$resentado $or los gringos% llegando al $unto de

    desconocer la +igura del Coronel ureliano ;uend&a / otra caracter&stica de este

    $roceso se ve claramente re+le(ada en la com$a#&a bananera % que al igual que

    muchas em$resas " +abricas alrededor del mundo% terciar&an su $roducci,n al

    establecerse en lugares del tercer mundo donde la mano de obra es barata " las

    $ol&ticas laborales son +le1ibles. Claramente esto se relaciona con la realidad que

    vive ho" en d&a atinoamrica " con los desa+&os que tiene que sobrellevar alencontrarse en un mundo globalizado.

    'n conclusi,n% o$ino que Cien a#os de soledad! re+le(a a la $er+ecci,n la

    construcci,n de los estados inde$endientes de 0udamrica% mostrando la singular 

    +orma en que estos $rocesos se desarrollan en este continente en $articular 

  • 8/18/2019 Construcción de La Republica

    3/3