Construcción de una vivienda

1
CARACTERÍSTIRCAS DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN - Duros: Resistentes al desgaste y la abrasión. - Frágiles: ante un golpe seco rompen con facilidad. - Resistentes a la corrosión: resisten ambientes agresivos. - Duraderos - Económicos: se fabrican con materias primas muy abundantes y comunes como arena, yeso o arcilla. - Resistentes a la compresión: Son capaces de soportar esfuerzos de compresión muy elevados. - Aislantes eléctricos y térmicos. CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA Con máquinas excavadoras se realiza el movimiento de tierras para proceder a la construcción de los cimientos del edificio con hormigón. A continuación se construirá la estructura del edificio, pilares y vigas, con hormigón armado. Para los suelos se colocarán viguetas de hormigón pretensado apoyadas sobre las vigas y sobre ellas se instalarán las bovedillas. Las bovedillas se recubrirán de hormigón y se embellecerán colocando losetas cerámicas o láminas de madera o similar. Los cerramientos exteriores se realizarán con un doble muro de ladrillo y capa aislante en su interior. Los ladrillos se unen con mortero. La capa aislante puede ser de lana de roca, lana de vidrio o poliestireno expandido. Al construir los cerramientos exteriores se dejarán los huecos para puertas y ventanas, el dintel se hará con una vigueta, las ventanas serán de aluminio o madera y cristal. Las paredes interiores de la vivienda se pueden fabricar de ladrillos cubiertos o enlucidos con yeso o paneles prefabricados de yeso (pladur). Las paredes exteriores se recubrirán con mortero. La cubierta consta de una estructura de perfiles de acero o viguetas sobre las que se coloca un material aislante e impermeable de fibra de vidrio y poliéster o tela asfáltica y se recubre con tejas o losetas de pizarra. Los techos se embellecerán con escayola. Los suelos y paredes de las estancias destinadas a baños se recubrirán con cerámica, mármol,… y los de las estancias destinadas a cocinas se recubrirán con cerámica. La encimera de la cocina será de granito y los sanitarios del baño de loza sanitaria.

Transcript of Construcción de una vivienda

Page 1: Construcción de una vivienda

CARACTERÍSTIRCAS DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

- Duros: Resistentes al desgaste y la abrasión.

- Frágiles: ante un golpe seco rompen con facilidad.

- Resistentes a la corrosión: resisten ambientes agresivos.

- Duraderos

- Económicos: se fabrican con materias primas muy abundantes y comunes como arena,

yeso o arcilla.

- Resistentes a la compresión: Son capaces de soportar esfuerzos de compresión muy

elevados.

- Aislantes eléctricos y térmicos.

CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA

Con máquinas excavadoras se realiza el movimiento de tierras para proceder a la

construcción de los cimientos del edificio con hormigón.

A continuación se construirá la estructura del edificio, pilares y vigas, con hormigón

armado. Para los suelos se colocarán viguetas de hormigón pretensado apoyadas sobre las

vigas y sobre ellas se instalarán las bovedillas. Las bovedillas se recubrirán de hormigón y se

embellecerán colocando losetas cerámicas o láminas de madera o similar.

Los cerramientos exteriores se realizarán con un doble muro de ladrillo y capa aislante en

su interior. Los ladrillos se unen con mortero. La capa aislante puede ser de lana de roca, lana

de vidrio o poliestireno expandido. Al construir los cerramientos exteriores se dejarán los huecos

para puertas y ventanas, el dintel se hará con una vigueta, las ventanas serán de aluminio o

madera y cristal. Las paredes interiores de la vivienda se pueden fabricar de ladrillos cubiertos o

enlucidos con yeso o paneles prefabricados de yeso (pladur).

Las paredes exteriores se recubrirán con mortero.

La cubierta consta de una estructura de perfiles de acero o viguetas sobre las que se

coloca un material aislante e impermeable de fibra de vidrio y poliéster o tela asfáltica y se

recubre con tejas o losetas de pizarra.

Los techos se embellecerán con escayola. Los suelos y paredes de las estancias

destinadas a baños se recubrirán con cerámica, mármol,… y los de las estancias destinadas a

cocinas se recubrirán con cerámica. La encimera de la cocina será de granito y los sanitarios del

baño de loza sanitaria.