Construcción sostenible metodologia

6
Construcción sostenible INTRODUCCION: Desde el inicio de la humanidad, el ser humano tuvo la necesidad de cobijo, lo cual lo llevo a construir precarias chozas para protegerse de los peligros . Con el paso del tiempo, los seres humanos hemos ido evolucionando, y también nuestras necesidades. Nuestras construcciones se hacían más grandes, más sofisticadas, necesitábamos de otros materiales, y fuimos desarrollando nuevas tecnologías. Pero no todo es buena, y en el caso de la construcción, la contra es la gran contaminación que genera, ya que así como hemos ido creciendo como sociedad y especie, la contaminación que generamos también lo ha ido haciendo. Es por esto, que como respuesta ante este problema, surgió el concepto de construcción sostenible. ¿Qué es la construcción sostenible? Antes de definir construcción sostenible, debemos saber en primer lugar que es desarrollo sostenible. - Desarrollo sostenible : El desarrollo sostenible es “aquel desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometerse la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las propias”. En otras palabras, no debemos acabar el planeta que nuestros hijos también necesitan. Si aplicamos esto a la construcción, significa que debemos

Transcript of Construcción sostenible metodologia

Construccin sostenible

INTRODUCCION:Desde el inicio de la humanidad, el ser humano tuvo la necesidad de cobijo, lo cual lo llevo a construir precarias chozas para protegerse de los peligros.

Con el paso del tiempo, los seres humanos hemos ido evolucionando, y tambin nuestras necesidades.Nuestras construcciones se hacan ms grandes, ms sofisticadas, necesitbamos de otros materiales, y fuimos desarrollando nuevas tecnologas.Pero no todo es buena, y en el caso de la construccin, la contra es la gran contaminacin que genera, ya que as como hemos ido creciendo como sociedad y especie, la contaminacin que generamos tambin lo ha ido haciendo.Es por esto, que como respuesta ante este problema, surgi el concepto de construccin sostenible.Qu es la construccin sostenible?Antes de definir construccin sostenible, debemos saber en primer lugar que es desarrollo sostenible. Desarrollo sostenible: El desarrollo sostenible es aquel desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometerse la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las propias. En otras palabras, no debemos acabar el planeta que nuestros hijos tambin necesitan. Si aplicamos esto a la construccin, significa que debemos construir con responsabilidad: frente al medio ambiente, frente a la salud, frente a las personas, de hoy y del futuro.

La construccin de nuestras viviendas y edificios, nuestros barrios y nuestras ciudades tiene un impacto muy grande sobre el planeta. A nivel mundial, alrededor del 50% de de todos los desechos generados. Asimismo, el 40% del consumo total de energa es usado en el medio construido. De este modo, la construccin contribuye en gran medida a los grandes problemas ambientales del mundo actual, como son el calentamiento global, el agotamiento de los recursos naturales, la contaminacin del aire, entre otros ms. Si no estn bien diseadas, los edificios tambin pueden causar efectos directos sobre la salud, por ejemplo debido a un inadecuado clima interno, la emisin de sustancias txicas, ruidos, hasta incluso la seguridad fsica en caso de incendios o terremotos.Es por esto que nace la construccin sostenible, las cuales se estn volviendo cada vez ms populares en muchas partes del mundo, incluso en Lima ya tenemos algunos ejemplos.

Construccin sostenible:

Se entiende por construccin la vivienda, las infraestructuras y los equipamientos as como la forma en que estos elementos se interrelacionan. La construccin es pues una actividad esencial para la mejora de la calidad de vida de la humanidad, especialmente a travs del desarrollo de las ciudades. Sin embargo el modelo actual de construccin presenta algunas inconsistencias que requieren un profundo replanteamiento para hacer que esa actividad sea compatible con los principios de un modelo de desarrollo sostenible.En 1993 la World Wildlife Fund mencionaba que el trmino Construccin Sostenible abarca, no solo los edificios propiamente dichos, sino que tambin debe tenerse en cuenta su entorno y la manera como se comportan para formar las ciudades. La construccin, sin embargo, no es solo un asunto de edificios y ciudades y el sector de la construccin comprende una amplia serie de agentes que, con su intervencin en el proceso, determinan la manera en que el fenmeno de la construccin respeta o incumple los principios y criterios del desarrollo sostenible.Atendiendo a la naturaleza de las actividades puramente constructivas la construccin incluye las infraestructuras y la edificacin, sea sta de carcter residencial, comercial, industrial o institucional y todo ello no solo como obra nueva sino tambin como mantenimiento y como rehabilitacin o habilitacin o mejora ya que ambas conceptos se utilizan.En un sentido global, sin embargo, el sector de la construccin est integrado por un amplio colectivo de agentes de carcter pblico y privado que influyen de manera decisiva sobre el. A ttulo indicativo cabe sealar a los poderes pblicos, responsables del planeamiento urbanstico, el sector financiero, que proporciona los cuantiosos recursos econmicos que requiere la construccin, los promotores, que desarrollan el negocio de la construccin, las empresas constructoras, que ejecutan los trabajos, los tcnicos y profesionales del sector de la construccin, que realizan labores de muy diversa ndole, los agentes inmobiliarios, responsables de la comercializacin de los bienes, las empresas de materiales y equipos para la construccin, que intervienen en la cadena de valor como proveedores, las empresas de servicios, que cumplen cometidos muy variados en el sector, las administraciones pblicas que son un importante cliente del sector, especialmente en lo que se refiere a infraestructuras y los ciudadanos, en general, que son los compradores esenciales de la edificacin.Por la complejidad del sector resulta especialmente difcil que el proceso de construccin en su conjunto se desarrolle cumpliendo con los criterios del desarrollo sostenible. Por el contrario resulta sencillo que se den comportamientos no responsables cuyos resultados no conduzcan, precisamente, una construccin sostenible.Debiendo estar enmarcada la construccin, para que sta sea sostenible, en los principios y criterios del desarrollo sostenible, resulta oportuno hacer un anlisis de las dimensiones econmica, social y ambiental del fenmeno de la construccin y considerar qu otros aspectos deben tenerse en cuenta. Criterios para una edificacin sostenibleLa construccin sostenible abarca criterios que van desde la eleccin de los materiales y los procesos constructivos, hasta el entorno urbano y su desarrollo. Este tipo de edificaciones busca la adecuada gestin de los recursos naturales, tales como el agua, y el ahorro de energa. Hablar deedificaciones sostenibleses hablar del menor impacto negativo para el medio ambiente y el mayor impacto positivo para las personas que habitan en dicha edificacin.En los ltimos aos, hemos odo mucho acerca de losedificios verdes o sosteniblesalrededor del mundo.En Per recin estamos empezando a explorar este rubro y tenemos algunos ejemplos de edificaciones sostenibles en Lima, como elCentro Empresarial Platinum Plazao la tienda de Saga Falabella en elOpen Plaza Angamos, el primer establecimiento retail verde certificado del pas, aunque an nos falta mucho por explorar para poder llegar al nivel en el que se encuentranotros pases.Pero, qu criterios hay que tener en cuentasi se quiere construir una edificacin sostenible?

Es en primer lugar un enfoque de diseo integral, que incorpora no slo aspectos ambientales, sino tambin esttica, funcionalidad, salud, confort, flexibilidad, aspectos sociales y econmicos etc. Slo si desde la fase inicial de un proyecto de construccin se incorporan los aspectos de sostenibilidad, se podr obtener el mximo beneficio, reducir los costos adicionales o incluso ahorrar dinero. En este sentido, el concepto tambin se acerca mucho a los principios de calidad total. En otras palabras, se trata de construccin inteligente.

1. Primero, se debe tener en cuentael clima, pues no es lo mismo construir para una zona clida, en la que se tendr que aprovechar al mximo la ventilacin que puede ofrecer el lugar, que construir en una zona fra y oscura, en la que se tendr que priorizar la entrada de los rayos solares.

2. Luego est la seleccin del sitio: Est ubicado en terreno vulnerable o riesgoso? La forma del edificio influye mucho sobre su comportamiento energtico y la cantidad de materiales que requiere. 3. La orientacin del edificio determina las posibilidades para el uso de la energa solar. Un adecuado diseo bio-climtico y concepto energtico, como tambin el uso de fuentes de energa sostenibles, pueden ahorrar mucha energa (y costos) durante la vida til del edificio.

4. La seleccin de materiales es un aspecto clave. No es sencillo determinar qu materiales son ms sostenibles que otros. Para ello es necesario aplicar un anlisis de ciclo de vida, que incorpora todo el ciclo de produccin hasta el reciclaje y/o la eliminacin del material o producto.

5. Los efectos del edificio sobre la salud de sus ocupantes deben ser analizados detenidamente evitando el uso de materiales constituidos con elementos txicos, como por ejemplo el asbesto.

6. Otro tema importante es la flexibilidad en el diseo del edificio, de modo que puede servir diferentes usos durante la vida til sin necesidad de reconstruir o incluso demoler.7. Adems de los materiales que se utilizarn; no solo debern ser de la zona para que no haya mucho gasto en cuanto a transporte y energa, sino que lo ideal es pensar tambin en que sea reusable. Otro punto vital, es pensar en el reso de agua.

8. Adems, si una edificacin es sostenible, es sostenible en el tiempo. Sabemos que el edificio nace, vive y va a morir en algn momento, y tenemos que pensar qu pasar con l al momento de su muerte, se va a destruir?, se va a desarmar? Imagnense, si se puede desarmar, es inclusive ms sostenible porque voy a poder reutilizar todos esos elementos que hicieron el edificio, en otra construccin, por eso debemos pensar en todo ese ciclo desde la planificacin de la construccin.

9. Y por ltimo debemos tener en cuenta la cultura de la ciudad, ya que todas tenemos culturas distintas.

Beneficios de una construccin sostenible:Las ventajas de este enfoque de construccin sostenible son mltiples. En primer lugar estn la reduccin de los costos ambientales, sociales y de salud. Tambin se puede reducir los costos y riesgos de operacin (energa) y mantenimiento del edificio, y por otro lado, incrementar el valor de la propiedad y los precios de alquiler o venta, debido a una mayor valoracin de parte de propietarios y usuarios. Un edificio sostenible incluso puede mejorar sustancialmente la productividad de los trabajadores. En Europa y Estados Unidos ya vemos muchas empresas que usan la sostenibilidad como un argumento en su estrategia de mercadeo y con ello quieren estar delante de la competencia. Adems as quieren anticipar y estar preparados para la cada vez ms estricta legislacin en la materia. Existe una serie de temas que pueden ser considerados, dependiendo de la fase del ciclo de la construccin. Podra empezar con la decisin de construir un edificio nuevo o de re-usar un edificio existente. El re-uso ahorra muchos materiales y energa.