Constructivismo radical y social

11
CONSTRUCTIVISMO RADICAL Y SOCIAL

Transcript of Constructivismo radical y social

Page 1: Constructivismo radical y social

CONSTRUCTIVISMO RADICAL Y SOCIAL

Page 2: Constructivismo radical y social

CONSTRUCTIVISMO RADICAL VON GLASEFERD DÉCADA DE LOS 70`S-80`S RETOMA IDEAS DE PIAGET, VON FOERSTER, MATURANA Y OTROS HAY NEGACIÓN DEL OBJETO Y SE PRIVILEGIA EL SUJETO “EL CONOCIMIENTO NO PUEDE SER TRANSMITIDO POR OTROS, PORQUE LA

CONSTRUCCIÓN ES DEFINITIVAMENTE INDIVIDUAL” “LA REALIDAD EXPERIENCIAL ES EJE IMPORTANTE…EL CONOCIMIENTO SE CONSTRUYE

PARA ORGANIZAR LAS EXPERIENCIAS PERSONALES OBTENIDAS” PERO SI HAY TANTAS CONSTRUCCIONES PERSONALES ¿CUÁL ES VÁLIDA?

Page 3: Constructivismo radical y social

EN LA POSTURA EDUCATIVA: SIMILAR A LA PIAGETANA PERO EN EXTREMO EL ALUMNO ES EL INICIADOR Y RESPONSABLE DE TODO ACTO DE

CONOCER, ENTONCES EL DOCENTE ES EL PROMOTOR DE SITUACIONES PARA INDUCIR LAS EXPERIENCIAS

SE DAN LAS CONSTRUCCIONES EXPERIENCIALES, SIN ASEGURARSE DE QUE ES LO QUE ELLOS CONSTRUYEN

COMO TODO LO QUE CONSTRUYEN ES VÁLIDO PUEDE HABER DISCURSOS VACIOS

Page 4: Constructivismo radical y social

CONSTRUCTUVISMO SOCIAL

AUTORES: LATOUR, WOLGAR, GERHGEN Y OTROS LA REALIDAD ES CREADA POR EL LENGUAJE (ORAL O ESCRITO) Y SE

VUELVE UNA CONSTRUCCIÓN AUTÉNTICA POR CONSENSO DE LAS PRACTICAS SOCIALES COTIDIANAS. HAY RADICALIZACIÓN DEL LENGUAJE

NO HAY CABIDA PARA NINGÚN SIGNO DE MENTALISMO (INTENCIONALIDAD, COGNICIÓN, MOTIVACIONES)

LOS ALUMNOS APRENDERÁN SI USAN EL LENGUAJE COMO “SEGUNDA LENGUA”

Page 5: Constructivismo radical y social

Constructivismo radical y social

Constructivismo Radical

• Considera que el conocimiento es adaptativo y se construye a partir de la experiencia de la propia realidad, por lo cual la verdad es subjetiva.

Constructivismo Social

• Considera que la realidad es creada por el lenguaje, por lo cual la verdad se crea mediante consenso en forma colectiva.

Page 6: Constructivismo radical y social

EN LA ENSEÑANZA

QUÉ ENSEÑAR, QUÉ CONOCIMIENTOS SON VALIOSOS SE HA HECHO UNA VULGARIZACIÓN “DEJAR QUE LOS ALUMNOS

CONSTRUYAN SU CONOCIMIENTO” LOS DOCENTES DEBEN TENER UNA PRÁCTICA FACILITADORA PERO

ORIENTADORA A POTENCIAR LAS CONSTRUCCIONES, QUE VISTAS SOCIOCULTURALMENTE NOS PERMITE UNA COMPRENSIÓN MÁS APROPIADA, SE TRATA DE DAR DIRECCIÓN Y NO DE IMPONER CONOCIMIENTOS

Page 7: Constructivismo radical y social

Clasificación del constructivismo

Con respecto al papel otorgado al sujeto cognoscente

Teorías pre-constructivistas (Ausubel, aprendizaje significativo, estratégico)

Re-constructivistas (Piaget, Von Glasersfeld “la responsabilidad del sujeto”) Co-constructivistas (Constructivismo social)

De acuerdo a su procedenciaTeorías del desarrollo Teorías del aprendizaje Psicología social

En cuanto a la vinculación con los supuestos realistas Triviales Radicales

De acuerdo a el foco central explicativoEndógenos Exógenos

Page 8: Constructivismo radical y social
Page 9: Constructivismo radical y social
Page 10: Constructivismo radical y social

Las perspectivas constructivistas han contribuido a desarrollar una mirada crítica:

- - A las propuestas curriculares repletas de saberes , cerradas y encorsetadas con una planificación rígida

- A las propuestas unidireccionales del proceso enseñanza- aprendizaje: el magistrocentrismo, el verbalismo, el verticalismo-A la concepción del alumno como receptáculo pasivo o simple repetidor de ideas

- A las concepciones de aprendizaje reproductivistas y mecanicistas , memorísticos

Page 11: Constructivismo radical y social

LAS APORTACIONES

- Desarrollo de propuestas curriculares más abiertas y de planificación flexible

- Propuestas y entornos constructivistas: transformación de prácticas educativas

- Re-conceptualización del aprendizaje escolar (significativo, estratégico, metacognitivo-reflexivo, distribuido y situado) - Las interacciones recíprocas y dialógicas entre profesor- alumno y entre iguales: la co-construcción y la negociación de significados

- La evaluación centrada en el proceso de construcción, de tipo formativa-formadora y desarrollada a partir de situaciones más auténticas