Construyendo mí porta cd

7
Construyendo mí porta CD COMPONENTES BÁSICOS Tiempo: un espacio de dos (2) horas, dos días Espacio: salón de clases INTRODUCCIÓN Sin duda la tecnología está inmersa en cada una de nuestras vidas, y con el pasar del tiempo nuestros instrumentos y herramientas que utilizábamos en tiempos anteriores, han sido reemplazadas por otras herramientas más sofisticadas, Aunque estos instrumentos se han reemplazado, también es importante hablar del apego que se tiene por las cosas materiales, a las que se les da un valor personal, o simplemente es una gran herramienta que valoro por lo que me ha servido y tal vez podrá servirme, así ya tenga un reemplazo. Esta actividad se hace con el fin de mostrar este paso agigantado que ha dado la tecnología con un ejemplo del reemplazo del CD por las memorias o puertos USB, y una posibilidad que tenemos para atesorar estos CD conservando el valor que les tenemos. Además se busca que los niños, se vuelvan un poco cautelosos de las herramientas que le damos uso en nuestras vidas, porque la historia es un espacio importante en nuestra vida, además de observar estas habilidades manuales que resaltan a cada niño. También es importante mostrarles como con las cosas y objetos que utilizamos en nuestra cotidianidad, nos podemos ahorrar algo de dinero, ya que por lo general estos porta CD tienen un valor económico un poco alto.

Transcript of Construyendo mí porta cd

Page 1: Construyendo mí porta cd

Construyendo mí porta CD

COMPONENTES BÁSICOS

Tiempo: un espacio de dos (2) horas, dos días

Espacio: salón de clases

INTRODUCCIÓN

Sin duda la tecnología está inmersa en cada una de nuestras vidas, y con el

pasar del tiempo nuestros instrumentos y herramientas que utilizábamos en

tiempos anteriores, han sido reemplazadas por otras herramientas más

sofisticadas,

Aunque estos instrumentos se han reemplazado, también es importante

hablar del apego que se tiene por las cosas materiales, a las que se les da un

valor personal, o simplemente es una gran herramienta que valoro por lo que

me ha servido y tal vez podrá servirme, así ya tenga un reemplazo.

Esta actividad se hace con el fin de mostrar este paso agigantado que ha

dado la tecnología con un ejemplo del reemplazo del CD por las memorias o

puertos USB, y una posibilidad que tenemos para atesorar estos CD

conservando el valor que les tenemos.

Además se busca que los niños, se vuelvan un poco cautelosos de las

herramientas que le damos uso en nuestras vidas, porque la historia es un

espacio importante en nuestra vida, además de observar estas habilidades

manuales que resaltan a cada niño.

También es importante mostrarles como con las cosas y objetos que

utilizamos en nuestra cotidianidad, nos podemos ahorrar algo de dinero, ya

que por lo general estos porta CD tienen un valor económico un poco alto.

Page 2: Construyendo mí porta cd

CONCEPTOS GENERALES

Una de las principales investigaciones que queremos realizar es la de la

aparición de la madera en nuestras vidas:

La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible, materia prima para la fabricación de papel, mobiliario, construcción de viviendas y una gran variedad de utensilios para diversos usos. Este noble material, fabricado por la naturaleza con un elevado grado de especialización, debe sus atributos a la complejidad de su estructura.

Está atravesado por una red de células longitudinales (desde las raíces a la copa) y transversales (desde la médula a la corteza) de distintas características, que dan forma a sus tres componentes químicos básicos: celulosa, hemicelulosa y lignina, más otros compuestos secundarios como taninos, gomas, aceites, colorantes y resinas.

La madera contiene pequeños tubos que transportan agua desde las raíces a las hojas; estos vasos conductores están dispuestos verticalmente en el tronco y son los que forman su veta. El tronco de un árbol no crece hacia lo alto (excepto en su parte superior), sino a lo ancho, y la única sustancia del tronco destinada a su crecimiento es una fina capa situada entre la corteza y la madera, llamada cambium; a través del cambium circula la savia cruda y produce el tejido fibroso externo.

Las maderas se clasifican en duras y blandas, según el árbol del que se obtienen. La madera de los árboles de hoja caduca (caducifolios) es madera dura, en tanto la de las coníferas está clasificada como blanda…

Además resaltar la importancia que tuvieron el Cd en la misma:

El Cd es utilizado en la vida del hombre como una memoria en la que se

puede guardar y grabar diferentes tipos de labores, en el trabajo en la

escuela o en un espacio en el que se desee. Este permite grabar y reproducir

lo que se graba por medio de un equipo de sonido, Dvd o computador, entre

otros, y nos permite tener un repaso de lo que se intenta hacer o mostrar.

Page 3: Construyendo mí porta cd

Áreas relacionadas:

Arte – tecnología – ciencia e historia

Intensiones:

Podemos empezar a crear conciencia a los niños, de la importancia

que tienen los materiales que utilizamos como recursos para un

fortalecimiento de nuestro aprendizaje, es importante conservar estas

herramientas para dejar una huella de nuestra historia.

Conocer un poco acerca de la utilidad de los materiales con los que a

diario interactuamos, estos artefactos tienen una historia, que nos

permite además de darle un buen uso concientizarnos al cuidado del

mismo.

Se intenta estimular en los niños esa parte creativa e imaginativa para

crear algunos artefactos que nos facilitaría en la cotidianidad algunas

cosas, en este caso en especial un archivador de los recursos que han

sido reemplazados por otros artefactos, pero in este significar que son

mas importante.

Enfoque pedagógico

Esta actividad se encuentra dirigida a los niños y las niñas de quinto de

primaria. Actividad en la que primero se hará una breve investigación acerca

de los artefactos que ultimaremos, además cada niño y cada niña se dará a

conocer las expectativas y se observara las formas y metodologías de

trabajo utilizadas por cada niño, en los diferentes contextos.

Para este trabajo se realizara un recolección de los materiales,

preferiblemente reciclables, para la contribución al medio ambiente, los que

no son fáciles para la manipulación de los niños, por su grado de dificultad

como el taladro, será llevada por el maestro.

Page 4: Construyendo mí porta cd

Evaluación:

Se evaluara cuatro aspectos:

El primero es la recolección de datos, acerca de la investigación

El segundo momento son los materiales que se llevan

El tercer momento la metodología y creatividad utilizada por cada niños (a)

Además cada niño hará una breve reflexión del trabajo en general.

Metodología:

Se iniciara el trabajo, con una breve investigación colectiva, no solo

en el grupo de salón, sino con la demás población de rodea la

institución. Esta investigación contiene además de la apreciación de la

población, una investigación profunda utilizando recursos como

internet, o enciclopedias.

Una de estas es una entrevista que hará cada niño, a partir de las

preguntas que les susciten acerca de la aparición y desaparición de

los CD. Así ellos darán valor al objetivo al que se intenta llegar.

Luego de esto se hará una socialización de la investigación,

conformando grupos de cuatro personas, sacando conclusiones

generales y luego se hará una socialización grupal total.

Así después de recolectar los datos y los materiales requeridos, se

procede a la construcción del artefacto.

Con el artefacto construido, se evalúa la creatividad de cada uno de

los niños y niñas, y de la reflexión personal acerca del trabajo.

Page 5: Construyendo mí porta cd

INSTRUCCIONES PARA LA CREACIÓN DEL ARTEFACTO:

Materiales:

Taladro

Brocas

Pinceles

Lamina de segueta

Lápiz

Temperas

Cuatro trozos de madera:

Dos cuadrados y dos rectangulares

20 pedazos de modela en rectángulo.

1. Sobre un papel o una cartulina prepare una plantilla para marcar los ejes

de las 3 perforaciones para las varillas de apoyo, se harán tres

perforaciones que Irán a las siguientes medidas: la primera a 5,30 cm y a 6

cm de una esquina, la siguiente esquina a 3,50 y 4,5 cm de la punta, y la

siguiente a 4,50 y 5,40 cm, usted dibujara una especie de cuadros

pequeños utilizando las esquina y en el ángulo interior de estos nuevos

cuadros hará las perforaciones. Ahora traspase cuidadosamente las

medidas sobre los cuadrados, teniendo en consideración que ambas

piezas irán hará enfrentadas a manera de espejo una vez que se unan.

Page 6: Construyendo mí porta cd

2. Con un taladro y broca del mismo diámetro que la varilla roscada, perfore

los tres puntos marcados en cada cuadrado, sin traspasar completamente

el espesor de la madera. Pinte la cara interna de los cuadrados, es decir la

que está perforada con las pinturas que usted eligió, si va a realizar algún

diseño en particular márquelo primero con el lápiz y luego utilice las

pintura.

3. Una vez terminado todos estos pasos y seca la pintura comenzaremos el

armado de nuestro porta CD, para esto comencemos poniendo pega de

contacto al interior de las perforaciones hechas en los cuadrados y también

sobre los extremos de las varillas, déjelas airear e insértelas en uno de los

cuadrados.

4. Para finalizar coloque pegamento en los extremos libres de las varillas, en

el otro trozo de madera presione un poco y déjelo un día por lo menos sin

colocarle peso, lo pintamos con temperas y le hacemos las decoraciones

al gusto.

Page 7: Construyendo mí porta cd

REFERENCIAS:

http://hogar.comohacerpara.com/n3941/como-hacer-un-porta-cd-de-madera.html

http://www.papelnet.cl/madera/index.htm