CONSULTA 1

9
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL ADMINISTRACIÓN Y FISCALIZACIÓN DE OBRAS CIVILES TEMA: INVESTIGACIÓN PRELIMINAR DE COSTOS MATERIALES Y EQUIPOS PROF.: ING. SERGIO DILLON POZO MsC. NOMBRE: CALUÑA TIPÁN RENATO GEOVANNY SEMESTRE: DECIMO PARALELO: SEGUNDO

description

Fiscalizacion

Transcript of CONSULTA 1

Page 1: CONSULTA 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS

Y MATEMÁTICA

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

ADMINISTRACIÓN Y FISCALIZACIÓN DE OBRAS

CIVILES

TEMA: INVESTIGACIÓN PRELIMINAR DE COSTOS

MATERIALES Y EQUIPOS

PROF.: ING. SERGIO DILLON POZO MsC.

NOMBRE: CALUÑA TIPÁN RENATO GEOVANNY

SEMESTRE: DECIMO

PARALELO: SEGUNDO

Page 2: CONSULTA 1

MINAS DE MATERIAL PÉTREO QUE ABASTECEN AL DISTRITO

METROPOLITANO DE QUITO1

GUAYLLABAMBA.

Se ubica 0°04‘05.74 S; 78°22‘24.48 Oe a los costados del cauce del Rio Guayllabamba,

al Este de San Antonio de Pichincha alado de la vía Calderón – Guayllabamba. El

afloramiento relacionado a la formación Macuchi el cual se extiende por algunos

kilómetros a los costados del Rio Guayllabamba. Tiene una sobrecarga de material

piroclástico y depósitos lagunares. El afloramiento del Guayllabamba presenta la

roca como volcánica maciza y potente, intercalados con delgadas capas de lutitas. No

existen reservas. La calidad de la arena triturada es de buena calidad. La resistencia a la

abrasión es de 30.5%.

PIFO.

Ubicado al este de la población de Pifo, siguiendo el valle formado por el Rio Guambi

(0°12‘25.75 S; 78°18‘56.54 Oe). Parte del flujo es cortado por la carretera asfáltica

de Pifo – Papallacta. Forma parte del afloramiento relacionado al Antisana el flujo de

lava con transición a brechas. Brechas se encuentran en la parte superior y en el piso del

flujo. La brecha es una escoria espumosa, mientras la lava es muy masiva. Hay una capa

delgada de cangagua. Sus reservas son mayores a 10‘000.000 m3. En el valor para la

1 (Urgiles, 2011)

Page 3: CONSULTA 1

resistencia a la abrasión es de 22, con esto podemos indicar que se trata de rocas de

calidad superior.

La utilización como árido para hormigón superior es problemática debido a la presencia

de rocas espumosas y masivas.

PINTAG.

Se encuentra al Sur – Sureste de la población de Pintag 0°25‘20.18 S; 78°21‘27.31

Oe. Un camino asfaltado que va desde Pintag a la hacienda Pinantura cruza por el frente

del flujo. Es un flujo relacionado al Antisana de lava procedente de la Laguna Muerte

Pungo, con una longitud de 10 Km. La lava es muy joven. No tiene una

sobrecarga. Se presenta como una lava de bloques con una matriz de material

volcánico arenoso. Los bloques pueden ser masivos y también porosos. Sus reservas son

mayores a 10‘000.000 m3. En los valores para la resistencia a la abrasión 30.75,

podemos indicar que se trata de lavas de calidad superior. La utilización como áridos

para hormigón superior es problemática debido a la presencia de rocas espumosas y

masivas.

SAN ANTONIO.

Ubicado a 0°00‘25.99 N; 78°28‘20.62 Oe, a 6 Km al Noroeste de San Antonio de

Pichincha en el borde Sureste del cráter Pululahua. El yacimiento está muy bien

Page 4: CONSULTA 1

desarrollado infraestructuralmente. Está conectado con la carretera asfaltada San Antonio

de Pichincha – Calacalí por un camino afirmado de una extensión de 2 km. El domo

forma el borde Sureste del cráter Pululahua y cubre una área de aproximadamente 4

Km2. En el costado Sur hay piroclastos de la formación Cangagua y en el

noroeste y este, brechas comagmáticas limitan el yacimiento. En los taludes de

diferentes canteras se ve, que la roca está atravesada por zonas irregulares de alteración

hidrotermal con piritizaciones. Sus reservas son mucho más de 10 millones de m3. La

roca no llega a los límites de calidad para realizar un micro pavimento de calidad ya que

tiene una resistencia a la abrasión de 34, a pesar de esto se podría considerar un buen

material.

NAYÓN.

Conocida también como Juiña está ubicada a 0°10‘17.57 S; 78°24‘45.00 Oe, a unos 3

Km al Sureste de Nayón, al lado derecho del Rio San Pedro. El acceso se realiza por la

carretera que conduce desde Nayón hasta la Planta Hidroeléctrica de Nayón junto al Rio

San Pedro. Desde el desvió de la Planta se continúa hasta que se acaba el camino,

aproximadamente 1 km. Meandro viejo del Rio San Pedro, constituida por capas de arena

y grava de material andesitico con granulometría de hasta 2 cm con pocos rodados de 5

cm de diámetro. La terraza tiene la forma de semicírculo y cubre un área de más o menos

16.000 m2, la potencia promedia de la terraza se calcula en 7 m

aproximadamente. Su reserva se ha estimado en 100.000 m3. Tiene una resistencia a la

abrasión de 34 por lo cual se puede considerar un material de buena calidad.

COSTO DEL MATERIAL:

En general el costo promedio para el distrito metropolitano esta entre los 120 por

volqueta de material.

Page 5: CONSULTA 1

COSTOS DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN

CÓDIGO DESCRIPCIÓN UNIDAD PROVEEDOR COSTO

M1 Carretillas 315kg u Kywi Supercentro Ferretero 50.13

M2 Carretillas 400 kg u Kywi Supercentro Ferretero 62.37

M3 Pico (Truper) 5 lbs u Kywi Supercentro Ferretero 31.00

M4 Pala (Truper) S T-2000 u Kywi Supercentro Ferretero 14.00

M5 Barra de 16 lbs. u Kywi Supercentro Ferretero 23.09

M6 Cascos de protección industrial u Kywi Supercentro Ferretero 68.25

M7 Cascos de policarbonato u Kywi Supercentro Ferretero 7.90

M8 Chaleco reflectivo u Kywi Supercentro Ferretero 8.40

M9 Chaleco reflectivo u Kywi Supercentro Ferretero 12.23

M10 Chaleco con cinta reflectiva u Kywi Supercentro Ferretero 4.68

M11 Botín punta de acero, antideslizantes Negro o

Café (Tallas#36-44) u Kywi Supercentro Ferretero 68.25

M12 Bota Industrial PVC (Amarilla Punta de Acero) u Kywi Supercentro Ferretero 22.50

M13 Bota hidrocarburo u Kywi Supercentro Ferretero 16.15

M14 Guantes de cuero manga corta par Kywi Supercentro Ferretero 4.54

M15 Guantes de cuero manga larga par Kywi Supercentro Ferretero 7.78

M16 Guantes de Caucho (León) par Kywi Supercentro Ferretero 1.60

M17 Orejeras u Kywi Supercentro Ferretero 5.60

M18 Gafas u Kywi Supercentro Ferretero 2.10

COSTOS DE EQUIPO Y CARACTERÍSTICAS

1) CONCRETERA Syntesi 350-E (Eléctrica)

La concretera Syntesi 350 Eléctrica, tiene una capacidad de 350 lt y viene equipada con

un novedoso sistema de transmisión que permite eliminar piñón y corona del sistema

tradicional. Su reductor en baño de aceite de nulo mantenimiento, trasmite la fuerza del

motor a la cuba (u olla) desde la parte inferior. Utiliza únicamente un motor de 6 hp de

potencia gracias a su alto grado de precisión reduce la necesidad de grandes motores.

El material de la olla de la concretera es antioxidante y de alta resistencia al desgaste

aumentando su vida útil. Para la basculación de la olla (carga y descarga) la concretera

Page 6: CONSULTA 1

viene incorporada con un reductor en el volante que aumenta la seguridad y comodidad

del operario.

DESCRIPCIÓN UNID. VALOR

Dimensiones, largo x ancho x alto m. 1.92x0.93x1.60

Capacidad efectiva de mezcla Lt 280

Capacidad del tambor Lt 350

Rendimiento efectivo por hora m3 1.5 / 2.5

Tiempo mínimo de mezclado min. 03-05

Giro del tambor rpm. 24

Peso sin carga y sin motor kg. 186

2 llantas solidas RIN 10

Costo de la maquinaria: 1953 usd.

2) CONCRETERA Syntesi 350-G (Gasolina)

La concretera Syntesi 350 Gasolina, viene equipada con un novedoso sistema de

transmisión que permite eliminar piñón y corona del sistema tradicional. Su reductor en

baño de aceite de nulo mantenimiento, trasmite la fuerza del motor a la cuba (u

olla) desde la parte inferior. Utiliza únicamente un motor de 5.7 hp de potencia gracias a

su alto grado de precisión y estandarización que reduce la necesidad de grandes motores.

El material de la olla de la concretera es antioxidante y de alta resistencia al desgaste

aumentando su vida útil. Para la basculación de la olla (carga y descarga) la concretera

Page 7: CONSULTA 1

viene incorporada con un reductor en el volante que la convierte en extremadamente

segura y cómoda para el operario.

DESCRIPCIÓN UNID. VALOR

Dimensiones, largo x ancho x alto m. 1.92x0.93x1.60

Capacidad de mezcla efectiva Lt 200

Capacidad del tambor Lt 350

Motor Robin Subaru kW / hp 4.2 / 5.7

Tiempo mínimo de mezclado min. 03-05

Giro del tambor rpm. 24

Peso sin carga y sin motor kg. 186

2 llantas con tubo neumático RIN 13

Costo de la maquinaria: 2585 usd.

3) CONCRETERAS TIPO TROMPO DE UN SACO MARCA BAGANT MODELO

C1S-350 (Diesel).

Concreteras de trompo, con rendimiento aproximado de 2.5 m3/hora, con llantas

neumáticas tipo automotriz, fijación del tambor en cualquier posición por medio de

trinquete, sistema de transmisión por dos bandas o correas tipo V, cabina amplia y

ventilada para el motor, barra de remolque extensible para facilidad de transporte.

Ofrecemos una variedad de concreteras con distintos motores tanto a Gasolina, Diésel, o

eléctrico. Fabricamos las concreteras en Ecuador, bajo un estricto control de calidad, cada

una es probada antes de ser liberadas al cliente.

Page 8: CONSULTA 1

DESCRIPCIÓN UNID. VALOR

Dimensiones, largo x ancho x alto m. 1.96x1.06x1.67

Capacidad efectiva de mezcla Lt 200

Capacidad del tambor Lt 350

Rendimiento efectivo por hora m3 1.5 / 2.5

Tiempo mínimo de mezclado min. 03-05

Giro del tambor rpm. 37

Peso sin carga y sin motor kg. 336

2 llantas con tubo neumático RIN 13

Costo de la maquinaria: 3090 usd.

4) VIBRADORES PENDULARES MARCA "EMARESA" MODELO EMS

Alternativas:

Manguera de 5 mts, con cabeza de 38mm.

Manguera de 5 mts, con cabeza de 45mm.

Con el fin de efectuar una consolidación adecuada del hormigón extrayendo el aire

atrapado en la mezcla, Emaresa ha desarrollado vibradores de inmersión con mangueras

Page 9: CONSULTA 1

de 5 metros de largo y con botellas en distintos diámetros para ser utilizados según los

requerimientos del área a vibrar. Estas mangueras se conectan con acoples tipo Dynapac

a las unidades motrices a Gasolina o Diesel.

DESCRIPCIÓN UNID. VALOR

Diámetro de la cabeza (botella) mm 45 / 38

Largo del tubo (botella) mm 330

Largo del eje flexible (manguera) m 5

Vibraciones por minuto Vpm 10.000 a

12.000

Fuerza centrífuga Kilo pons 55

Peso del eje y cabeza Kg. 9.6

Peso del eje, cabeza y motor vacío Kg. 29.10

Capacidad del tanque de combustible Lt 4

Peso del motor vacío Kg. 19.5

Costo de la maquinaria: 1590 usd.

BIBLIOGRAFÍA:

http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/3087/1/T-ESPE-030896.pdf