Consulta de fisica ley de gases.docx

3
Deducción de la ley de Boyle a partir de la ecuación de los gases ideales. Debemos tener dos ecuaciones de estado, una para el momento inicial del gas y otra para el momento fina del gas cuando ya ha experimentado el cambio de estado. V =volumen P=presion k=cons tan te Definicionoriginal PV=k Estadoinicial P 1 V 1 =n 1 RT 1 Estadofinal P 2 V 2 =n 2 RT 2 TEMPERATURA CONSTANTE. Condición: La ley de Boyle se basa en la condición de que la temperatura no cambia. Asumimos también que la masa del gas no cambia. R nunca cambia. Con estas condiciones procedemos. Igualando las ecuaciones de un gas en dos momentos diferentes, obtenemos la ley de Boyle que nos servirá para describir a un gas que cambia volumen o presión a temperatura constante. P 1 V 1 P 2 V 2 = n 1 RT 1 n 2 RT 2 P 1 V 1 P 2 V 2 = n 1 RT 1 n 2 RT 2 P 1 V 1 P 2 V 2 =1 P 1 V 1 = P 2 V 2

Transcript of Consulta de fisica ley de gases.docx

Page 1: Consulta de fisica ley de gases.docx

Deducción de la ley de Boyle a partir de la ecuación de los gases ideales.

Debemos tener dos ecuaciones de estado, una para el momento inicial del gas y otra

para el momento fina del gas cuando ya ha experimentado el cambio de estado.

V=volumenP=presionk=cons tan te

Definicion−originalPV=k

Estado−inicialP1V 1=n1RT 1

Estado−finalP2V 2=n2RT 2

TEMPERATURA CONSTANTE.

Condición: La ley de Boyle se basa en la condición de que la temperatura no cambia.

Asumimos también que la masa del gas no cambia.

R nunca cambia.

Con estas condiciones procedemos.

Igualando las ecuaciones de un gas en dos momentos diferentes, obtenemos la ley de Boyle que nos servirá para describir a un gas que cambia volumen o presión a temperatura constante.

P1V 1

P2V 2

=n1RT 1n2RT 2

P1V 1

P2V 2

=n1RT 1n2RT 2

P1V 1

P2V 2

=1

P1V 1=P2V 2

Deducción de la ley de Gay-Lussac a partir de la ecuación de los gases ideales.

Debemos tener dos ecuaciones de estado, una para el momento inicial del gas y otra

para el momento fina del gas cuando ya ha experimentado el cambio de estado.

Estado−inicialP1V 1=n1RT 1

Estado−finalP2V 2=n2RT 2

CONDICIONES: La ley de Gay-Lussac se basa en la condición de que el volumen no cambia.

Page 2: Consulta de fisica ley de gases.docx

Asumimos también que la masa del gas no cambia.

R nunca cambia.

Con estas condiciones procedemos.

P1V 1

P2V 2

=n1RT 1n2RT 2

P1V 1

P2V 2

=n1RT 1n2RT 2

P1

P2

=T 1

T 2

P1

T 1

=P2

T 2

Deducción de la ley de Charles a partir de la ecuación de los gases ideales.

Debemos tener dos ecuaciones de estado, una para el momento inicial del gas y otra

para el momento fina del gas cuando ya ha experimentado el cambio de estado.

Estado−inicialP1V 1=n1RT 1

Estado−finalP2V 2=n2RT 2

CONDICIONES: La ley de Charles se basa en la condición de que la presión no

cambia.

Asumimos también que la masa del gas no cambia.

R nunca cambia.

Con estas condiciones procedemos.

Page 3: Consulta de fisica ley de gases.docx

P1V 1

P2V 2

=n1RT 1n2RT 2

P1V 1

P2V 2

=n1RT 1n2RT 2

V 1

V 2

=T 1

T 2

V 1

T 1

=V 2

T 2